Personal del Congreso del Estado participa en la Conferencia Magistral “Actos de Fiscalización y Auditoría”

Personal del Congreso del Estado participa en la Conferencia Magistral “Actos de Fiscalización y Auditoría”

  •  La actividad se llevó a cabo de manera remota como parte del “Diplomado en Responsabilidades Administrativas, Transparencia y Combate a la Corrupción”

San Raymundo Jalpan, Oax., a 13 de junio de 2025.- En el marco de la Primera Generación del “Diplomado y Certificación en Materia de Responsabilidades Administrativas, Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción”, se llevó a cabo de manera virtual la Conferencia Magistral titulada «Actos de Fiscalización y Auditoría», organizada por el Congreso de Oaxaca, a través de la Unidad Técnica de Fiscalización y Control, en colaboración con el Colegio Internacional de Abogados Especializados (CIDAE).

La sesión fue impartida por María Ramona Torres Flores, Directora de Auditoría en el Despacho Contable Ludivina Leija y Asociados, quien cuenta con una trayectoria de más de 30 años en el ámbito del servicio público. 

Su intervención tuvo como propósito ofrecer a las y los participantes un marco integral para comprender, diferenciar y aplicar los principios fundamentales de la fiscalización y auditoría conforme al marco jurídico vigente, tanto en el ámbito estatal como federal.

Abordó los pilares y etapas que sustentan los procesos fiscalizadores como la revisión del uso de los recursos públicos, la verificación del cumplimiento normativo y la evaluación del desempeño institucional. Asimismo, profundizó en conceptos clave como el control interno, la rendición de cuentas y los distintos tipos de revisiones de los procedimientos que se practican en las entidades gubernamentales.

Así como, la importancia de la planeación hasta el seguimiento de recomendaciones, la documentación, transparencia en el ejercicio del gasto público y la prevención de actos indebidos.

Asimismo, enfatizó la coordinación que debe existir entre los niveles de gobierno para lograr un control de actividades eficaz, en particular entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y los órganos estatales, como la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFE). Este enfoque permite realizar auditorías conjuntas, compartir metodologías y optimizar recursos institucionales.

La actividad concluyó con el desarrollo de un caso práctico simulado, que se basó en situaciones reales registradas en dependencias gubernamentales, el cual permitió consolidar los conocimientos adquiridos y visualizar el proceso de revisión desde su inicio hasta la emisión del informe final.

Finalmente, se recomendaron acciones para fortalecer la gestión pública, robustecer los sistemas de control interno, promover la transparencia desde la planeación del gasto, implementar auditorías de desempeño en servicios esenciales, sistematizar las buenas prácticas y consolidar una cultura institucional orientada a la transparencia y resultados.

El Diplomado continuará el próximo 18 de junio, con la conferencia titulada «Facultades del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA)», como parte del programa académico dirigido al funcionariado público, especialistas y profesionales del área.

Confirman robo y venta ilegal de hidrocarburos en el Istmo

Confirman robo y venta ilegal de hidrocarburos en el Istmo

La región del Istmo de Tehuantepec se está volviendo una zona donde el robo y la venta ilegal de hidrocarburos está siendo constante.

Aunque las autoridades están empleando mecanismos y operativos especiales para detener a los responsables, la situación sigue creciendo.

Según la DEA, en su documento NDTA 2025 publicado el pasado mes de mayo, como parte de una metástasis, las organizaciones criminales buscan controlar actividades menos violentas, pero igualmente remuneradas; por lo que el robo de hidrocarburos se ha convertido en la segunda fuente de ingresos del crimen organizado, particularmente de los cárteles mexicanos.

El robo de hidrocarburos o huachicol, no es exclusivo de nuestro país, regímenes dictatoriales como Siria, Irán e Irak, comenzaron con este tipo de problemática, generalmente auspiciado por sus propios gobiernos, buscando enriquecer a la propia cúpula gubernamental. Es entonces que, este problema de alcance mundial, afecta tanto a países productores como importadores de petróleo y gas.

México no es ajeno a esta actividad ilícita, gracias a que este delito ha ganado relevancia debido a su alta rentabilidad, sofisticación y a la incompetencia cómplice de los gobiernos y sus instituciones, hoy en día, el fantasma del huachicol y huachigas llegó para quedarse a nuestra entidad federativa, Oaxaca, por una parte en la región del Istmo de Tehuantepec, atractiva por lo que representa el clúster industrial que se está proyectando para esa zona, independientemente del ducto que pasa por sus municipios; y por otra parte, no menos importante, la región de la Mixteca Oaxaqueña colindante con el estado de Puebla, la cual representa el vertedero del comercio ilícito de gas lp sustraído ilegalmente del ducto de este preciado hidrocarburo que nace al sur de Veracruz y recorre, entre otros, los estados de Oaxaca, Puebla e Hidalgo, teniendo como destino final el estado de Jalisco (Puebla ocupa el nada honroso segundo lugar en tomas clandestinas de gas lp); en donde organizaciones criminales disfrazadas de movimientos sociales, me refiero a Antorcha Campesina, utilizan sin atender regulación alguna, concesiones otorgadas por el estado, a manera de moneda de cambio, poniendo en un riesgo permanente a la población civil a la que le prestan un servicio de muy mala calidad.

Como es de esperarse, de estas actividades ilícitas, a la vista de todos, reciben su respectiva cuota organizaciones criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Noreste, Cártel de Sinaloa y la Familia Michoacana, es cuestión de seguir el dinero y los vínculos con actores de partidos políticos de antaño y recientes.

Pipas de gasolina que duplican facturas al salir de la TAR, bodegas clandestinas para almacenamiento de hidrocarburo robado, la venta de gasolina en bidones del crucero del vidrio, o el comercio de gas lp las estaciones de carburación piratas, son un claro ejemplo de lo que las autoridades de los 3 órdenes de gobierno pretenden guardar un silencio cómplice, ya sea por un desconocimiento que los torna en incompetentes o por los beneficios económicos que esta actividad deja mes con mes, en sobres amarillos, sobre sus escritorios.

Solo en el Istmo, hace poco la Fiscalía General de la República y Guardia Nacional cerraron tres plantas de gas Istmeño en Ciudad Ixtepec, que eran surtidas por el gallito empresa de Matías Romero.

Asimismo, en Salina Cruz la venta de gas lp no ha podido controlarse y se ha incrementado hasta por las redes sociales, mientras que las autoridades correspondientes no hacen nada, y representa un peligro al no estar regulado.

Israel elimina a Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, en ataque «preventivo»

Israel elimina a Hossein Salami, jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, en ataque «preventivo»

Israel ejecutó un ataque preciso este jueves que eliminó a Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC), una figura clave en el régimen iraní, según informó la agencia de noticias Tasnim. El operativo, que también mató a otros altos mandos iraníes y dos científicos nucleares, tuvo lugar en medio de una ofensiva más amplia contra objetivos militares y nucleares en varias regiones de Irán, incluyendo el cuartel general de la IRGC en Teherán.

Este ataque, descrito como una escalada significativa, sigue a la operación preventiva lanzada por el Ejército de Defensa de Israel (IDF) contra el programa nuclear iraní, confirmada horas antes.

La agencia Tasnim, vinculada a la IRGC, reportó que Salami y otros oficiales fueron blanco de lo que parece ser una serie de asesinatos selectivos, con explosiones registradas en áreas como Parchin y complejos residenciales de comandantes en Teherán.

Medios iraníes, incluyendo la televisión estatal, confirmaron las bajas, aunque el gobierno de Irán aún no ha emitido un comunicado oficial. Testigos y videos en redes sociales muestran humo y daños en instalaciones militares, lo que sugiere un impacto considerable, aunque los detalles exactos permanecen inciertos mientras la situación evoluciona.

El ataque ha elevado las tensiones a un punto crítico, con Israel justificándolo como una respuesta al peligro existencial que representa el programa nuclear iraní y la agresión continua de Teherán. Sin embargo, la eliminación de Salami, una figura central en las operaciones militares y de misiles de Irán, podría desatar represalias significativas, especialmente dado el control de la IRGC sobre los arsenales balísticos iraníes.

Estados Unidos, a través del secretario de Estado Marco Rubio, se ha deslindado de los strikes, enfatizando que no participó y advirtiendo a Irán contra atacar intereses estadounidenses, lo que añade complejidad al escenario regional.

A las 8:32 PM CST del 12 de junio de 2025, la región está en alerta máxima. Irán ha prometido una respuesta contundente, y la comunidad internacional, incluyendo la ONU y la Unión Europea, busca contener el riesgo de una guerra abierta.

EM

Tragedia en Ahmedabad: Más de 200 fallecidos en el accidente de un avión de Air India con 242 a bordo

Tragedia en Ahmedabad: Más de 200 fallecidos en el accidente de un avión de Air India con 242 a bordo

El miércoles 11 de junio de 2025, un avión de Air India, identificado como el vuelo AI171, se estrelló en la ciudad de Ahmedabad, en el estado de Gujarat, India, poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel con destino a Londres Gatwick. La aeronave, un Boeing 787-8 Dreamliner, llevaba a bordo 242 personas, incluyendo 230 pasajeros y 12 tripulantes, entre ellos 169 nacionales indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense.

El accidente ocurrió cinco minutos después del despegue, cuando el avión perdió altura y se estrelló en el área residencial de Meghani Nagar, impactando un hostal de médicos del BJ Medical College.

Autoridades reportan preliminarmente más de 200 fallecidos, con al menos 204 cuerpos recuperados hasta las 7:37 a.m. CST de hoy, 12 de junio, según equipos de rescate.

El comisionado de policía de Ahmedabad, Gyanendra Singh Malik, indicó que no hay indicios claros de sobrevivientes entre los ocupantes del avión, y se estima que algunos locales también murieron debido al impacto en el hostal. Imágenes del lugar muestran una enorme bola de fuego, humo negro y restos del avión incrustados en el edificio, donde estudiantes y médicos estaban presentes, con al menos 41 heridos reportados.

El vuelo emitió una llamada de mayday antes de perder contacto, según el control de tráfico aéreo, y la señal se interrumpió a unos 625 pies de altura, según Flightradar24. El primer ministro de India, Narendra Modi, describió el incidente como ‘devastador más allá de las palabras’, mientras el ministro de Aviación Civil, Ram Mohan Naidu Kinjarapu, ha movilizado equipos de rescate. Más de 30 ambulancias y equipos de bomberos trabajan en el sitio, donde partes del fuselaje, incluyendo la cola, permanecen visibles entre los escombros.

El aeropuerto de Ahmedabad suspendió temporalmente todas las operaciones, reanudándolas con limitaciones horas después. 

EM

Acusan a Alejandro Avilés de intento de despojo de tierras en San Pedro Pochutla

Acusan a Alejandro Avilés de intento de despojo de tierras en San Pedro Pochutla

Juan Carlos Zavala

Organizaciones de la sociedad civil y activistas acusaron a políticos del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el despojo de tierras en comunidades de la región Costa de Oaxaca; uno de los señalados es el ex diputado local, Alejandro Avilés Álvarez.

Durante el “Foro por la defensa del territorio y derechos agrarios de comunidades y campesinos de la costa oaxaqueña”, denunciaron que Miguel Sánchez Hernández, un campesino indígena originario de la localidad de Salchi, Cuatunalco, en San Pedro Pochutla, es víctima de intento de despojo.

En estos hechos, aseguraron, están implicados políticos que anteriormente eran del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que ahora están cobijados en el PVEM y en el gobierno de la Cuarta Transformación.

Las organizaciones señalaron específicamente a Alejandro Avilés Álvarez, Orlando Acevedo, Jesús Reyes alias “Chucho Reyes”, y Alfonso Esparza.

“También son cobijados por los integrantes del Cártel del Despojo y por el Cártel del Saneamiento Financiero, quienes han irrumpido violentamente en la vivienda de nuestro compañero Miguel, amenazándolo de muerte y empleando a un grupo armado para intimidarlo”.

El objetivo, afirmaron, es expulsarlo de sus tierras con la intención de construir un proyecto hotelero, inmobiliario y turístico en esta playa; sin embargo, “no han podido doblegar la determinación de un campesino que toda su vida la ha dedicado al cultivo de sus tierras”.

Ahora, sostuvieron que el despojo ya no se disfraza sino que viene con nombres de “inversiones”, “progreso” y “desarrollo”, pero detrás de esos discursos se esconde el modelo capitalista y neoliberal que busca convertir las tierras sagradas y playas comunes en mercancía para el turismo de élite, expulsando a las comunidades, destruyendo los ecosistemas y robando la historia.

Por ello, exigieron a la Fiscalía General de Oaxaca que continúe con el seguimiento a las denuncias en contra de Alejandro Avilés Álvarez, Orlando Acevedo, Alfonso Esparza y Jesús Reyes, responsables del intento de despojo territorial contra Miguel Sánchez Hernández.

Demandaron, también, medidas de protección por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno, para que garanticen la vida e integridad física y moral de Miguel Sánchez y su familia; así como de la posesión de sus tierras que hasta hoy mantiene.

Y finalmente, pidieron justicia por el asesinato de Abraham Hernández González, a quien asesinaron por defender, junto a Miguel Sánchez, las tierras de playa de Salchi. “A 7 años de su cobarde asesinato, las carpetas de investigación siguen sin avanzar y los culpables gozan de total impunidad”, afirmaron.