por Pedro Parola | Feb 15, 2023 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Un total de 70 migrantes fueron asegurados esta noche de miércoles en la Ciudad de Oaxaca.
El aseguramiento se realizó en inmediaciones del Mercado de Abasto, exactamente en la terminal de autobuses.
Se informó que los indocumentados, la mayoría sudamericanos, tenían contemplados viajar a la Ciudad de México.
Sin embargo, en un operativo de seguridad, luego de una denuncia se logró su detención.
Entre los migrantes había niños, algunas mujeres y hombres, quienes fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración.
por Comunicado | Feb 15, 2023 | Municipios
• Mejores hábitos permitirán mayor aprovechamiento y prevención de enfermedades crónicas
• Con esta acción también se impulsa el Programa Estatal Fomento a la Lectura
Teotitlán del Valle, Oax., 15 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevó a cabo la segunda Jornada “Niñas y niños agentes de la salud” en la localidad de Santiago Ixtaltepec perteneciente a Teotitlán del Valle.
La salud, el correcto crecimiento y desarrollo escolar de las nuevas generaciones es una prioridad de la actual administración, señaló la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández durante la inauguración del evento que se efectuó en la “Casa de Salud” de este municipio.
Así también, a fin de fomentar la imaginación para el desarrollo de habilidades fundamentales para la vida, la titular de los SSO compartió la lectura del cuento “El monstruo de colores” de la escritora Anna Llenas ante más de 90 niñas y niños de la comunidad.
Con esta acción se impulsa el programa Estatal de Fomento a la Lectura, la cual forma parte del Eje Estratégico de Políticas Públicas para generar un Nuevo Pacto Social y la Reparación Histórica de los Pueblos en la entidad.

Acompañada del agente municipal, Rubén Méndez Méndez, la funcionaria destacó que el cuento “El monstruo de colores” es una historia divertida, que introduce niñas y niños en el fascinante lenguaje de las emociones, de ahí que destacó la importancia de inculcarles el interés por la lectura, así como la identificación de los sentimientos para el adecuado desarrollo de la salud emocional y física.
En este tenor, se realizaron más de 250 acciones con en esta Jornada, donde se aplicaron vacunas contra la influenza y COVID-19 a mayores de 18 años, se realizó la entrega de pabellones para evitar enfermedades transmitidas por vector, juegos didácticos, abate, cloro, folletos de medidas preventivas, atención médica y odontológica, así como de nutrición.
“En el territorio oaxaqueño acercamos servicios de prevención y atención a las localidades alejadas, efectuando acciones para que la población infantil alcance sus metas y crezca en un entorno seguro y saludable”, concluyó Velasco Hernández.
por Comunicado | Feb 15, 2023 | Ejecutivo, Estado, Regiones
• La Secretaría de Desarrollo Económico firmó un convenio de colaboración con empresas locales, que permitirá a las unidades económicas de la industria agroalimentaria participantes, exhibir sus productos
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de febrero de 2023.- Con la finalidad de impulsar los productos oaxaqueños mediante nuevos canales comerciales, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, lanzó el programa “Orgullo Oaxaqueño”; estrategia que permitirá establecer las bases para una cooperación comercial exitosa que beneficie a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad.
Para tal fin, se realizó la firma de convenio de colaboración con las cadenas comerciales Tiendas Piticó y Abarrotes La Soledad, mediante el cual, durante tres meses, como un periodo de prueba, las unidades económicas participantes de la industria agroalimentaria, podrán exhibir sus productos en cada uno de los espacios destinados en las sucursales de estas tiendas.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles, expresó que, mediante este programa impulsado por la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, se busca consolidar en unidad el desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones de la entidad con los productos que dan identidad y grandeza; permitiendo que las y los productores puedan comercializar sus productos sin intermediarios, y perciban un ingreso justo.
Aseveró que, mediante el Programa que será operado mediante la subsecretaria de Industria e Innovación, a cargo de Miriam Anjuly Saavedra, se sumarán a todas las unidades económicas de la industria agroalimentaria, artesanías, textiles y decoración, a nuevos canales de distribución y comercialización, con reconocimiento a nivel local, regional y nacional.
Una vez concluido el periodo de prueba de tres meses, las empresas determinarán si se les incluye dentro de su catálogo de proveedores, o a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, se les acompañará para fortalecer las áreas de oportunidad detectadas, y de esta manera puedan participar nuevamente.
En este año se realizarán dos rondas del programa el cual, en su etapa inicial, contará con productos agroindustriales. A partir del próximo año, serán tres procesos, a la par que se seguirán sumando más aliados para contar con diferentes canales de comercialización, dependiendo del producto existente, y así tejer redes para que en las fases subsecuentes se agreguen artesanías, textiles, cosméticos y demás.
De esta manera, Ruiz Robles agradeció la disponibilidad de Samuel Vargas Fabila, director general de Abarrotes La Soledad, y Oscar Luna Pérez, director comercial de Productos de Consumo Z S.A de C.V, Tiendas Piticó Oaxaca, para llevar a cabo esta iniciativa y abrir esta oportunidad que significará mucho para las familias formar parte de su catálogo de proveedores.
En Oaxaca, el sector agroindustrial es referencia, toda vez que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) participan con el 63% del empleo y el 35% de la producción total; por lo que el compromiso de este gobierno es fortalecer, transformar y potencializar a las diferentes cadenas de valor y productos de consumo.
La convocatoria para participar en este programa está abierta a partir de este 15 de febrero y hasta el 15 de marzo de este año. La información sobre el programa y la documentación que se requiere para participar podrá ser solicitadas en las oficinas de la dependencia ubicada en Ciudad Administrativa, en el Edificio 5, nivel 1 y en la red social https://www.facebook.com/DesarrolloEconomicoGobOax.
por Pedro Parola | Feb 15, 2023 | Legislativo
La diputada presentó otro punto de acuerdo para exhortar al Titular del Poder Ejecutivo, para que a través del organismo descentralizado denominado Caminos Bienestar de Oaxaca, atienda algunas carreteras estatales del Istmo
Con 30 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada María Luisa Matus, para exhortar al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a mantener en óptimas condiciones los cajones para personas con discapacidad.
El punto de acuerdo fue aprobado por los legisladores por urgente y obvia resolución, por lo que tuvo el respaldo de la mayoría de los legisladores.

En su discurso, señaló que aunque el estado de Oaxaca, es un Estado incluyente aún falta mucho para alcanzar la plenitud de los derechos de las personas con alguna discapacidad motriz, que requieren del apoyo de una silla de ruedas, para trasladarse y poder desarrollar su vida diaria con normalidad.
Sin embargo su traslado y transitar por las diversas calles de nuestra capital se ve obstruida por objetos, que impiden el funcionamiento optimo de los cajones.
En ese sentido, presentó el punto de acuerdo para brindar el apoyo a este sector, y garantizar su libre tránsito por las calles y banquetas de esta capital.
La intención dijo es que se garanticen, respeten, protejan, y promuevan en condiciones de igualdad el ejercicio y goce de los derechos humanos de las personas con discapacidad para su inclusión plena.
Por otro lado, la diputada presentó otro punto de acuerdo para exhortar al Titular del Poder Ejecutivo, para que a través del organismo descentralizado denominado Caminos Bienestar de Oaxaca, atienda algunas carreteras estatales.
“Algunos tramos de nuestras carreteras estatales, se encuentran deteriorados, y se requiere mantenimiento de manera urgente, especialmente la que se encuentra en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, en el tramo del crucero de reforma a San Francisco Ixhuatán, porque se han sucitado varios accidentes al intentar librar los baches, hasta llegar a conflictos entre conductores que pretenden llegar a su destino.
“Asimismo las carreteras del mezquite a Santa María Chimalapa, Niltepec a las Palmas, el jicaro a San Antonio Chimalapa, por citar algunos”, refirió.
En ese sentido, dijo que es importante que el Congreso del Estado, exhorte al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que a través de Caminos Bienestar de Oaxaca realice las acciones de mantenimiento y mejoramiento de la red de carreteras estatales, poniendo especial atención a la zona oriente del Istmo.
por Pedro Parola | Feb 15, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
La suspensión del Ayuntamiento de San Mateo Río Hondo, fue aprobado este miércoles por el Congreso del Estado.
En sesión extraordinaria, se avaló con 30 votos favor la desaparición de poderes, por lo que quedó sin efecto la autoridad para los periodos 2022 – 2024.
El acuerdo se tomó, luego de la renuncia presentada por la mayoría de los concejales propietarios y suplentes de ese municipio.
Tras la renuncia de la mayoría de los integrantes de los concejales, el Ayuntamiento queda imposibilitado material y jurídicamente para realizar funciones.
Con ello, ahora será un Comisionado Municipal quien llevará las riendas del Ayuntamiento por 90 días, el cual será designado por el gobernador, Salomón Jara Cruz.
Este tendrá la facultad de garantizar funciones esenciales y la prestación de servicios públicos que corresponden al Ayuntamiento.
Será 15 días antes de la culminación cuando el gobernador deberá de determinar si existe las condiciones de llevar a cabo nueva asamblea o se designa un consejo municipal.
Es de señalar que el pueblo de San Mateo Río Hondo ya estaba en contra del presidente,
Ángel Gerardo Ruiz Velásquez, derivado a que lo acusaban por el desvío de 30 millones de pesos.
La ciudadanía se dijo molesta, porque acudo que ese recurso se trataba del apoyo recibido por las afectaciones de Ágatha.
Incluso el lunes, el edil perdió los estribos y golpeó a sus ciudadanos en una reunión en Ciudad Administrativa, rechazando las acusaciones.