por Alondra Olivera | Feb 15, 2023 | Municipios, Portada
La dirigencia del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI) demandaron al gobierno estatal y federal retome de manera inmediata las mesas de diálogo para la pacificación de la zona triqui, a fin de lograr las condiciones necesarias para el retorno de los grupos de desplazados.
Y es que el MULTI acusó que se trata de ciertos grupos, en específico la familia Ortiz, que dirige el MULT los generadores de la violencia, los ataques armados y agresiones para desestabilizar nuevamente, y con ello que las autoridades declaren, por enésima ocasión, que no hay las condiciones para garantizar el retorno seguro.
Horacio Santiago de la dirigencia del MULTI sostuvo que resulta casual que previo a las visorias del gobierno federal y estatal a la región se suscitaron hechos de violencia como ocurrió el pasado 28 de enero con el asesinato de una persona en Santiago Juxtlahuaca, hace dos semanas asesinan a otra más en Putla y la semana pasada asesinan a tres más, hechos que los atribuyeron a su organización.
Pero recordó que ha sido el MULT quien se ha levantado, con esta última vez, en cinco ocasiones de las mesas de diálogo.
Y la misma situación, dijo, ocurrió el 16 de mayo de 2022 cuando se intentó el retorno de los desplazados, por lo que se trata de un patrón generado por actores que buscan que se eternice el conflicto.
Asimismo, sostuvo que se ha querido engañar que el tema de la violencia es un conflicto entre el MULT y el MULTI, sin embargo está última organización es la más interesada en la solución ya que con ello se podrá dar el retorno de sus militantes desplazados.
Así como denunció que tras estos hechos esta semana se dio un ataque a la comunidad de Concepción Carrizal que se ha mantenido neutral en este conflicto, pero también se dio un ataque denominado Paraje Pérez donde incide el MULT, pues la intención es volver a la violencia.
Por eso, dijo la urgencia es que el gobierno del estado retome nuevamente las mesas de diálogo y se encuentre presente el MULT de lo contrario no habrá salida al conflicto.
por Redacción Entidad Oaxaca | Feb 15, 2023 | Destacadas, Municipios, Portada
Por los cinco asesinatos ocurridos en Santiago Amoltepec, aún no se tienen personas detenidas por la Fiscalía General de Oaxaca.
A pesar de la masacre que ha dado la vuelta al mundo, no se tiene reporte de los responsables.
En estos momentos, la Fiscalía General de Oaxaca, solo informó que ya se inició la carpeta de investigación correspondiente por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa.
Ha trascendido que los ejecutados, eran tres hijos del ex presidente municipal de ese municipio, Abel García Santiago, quien aparentemente habría mandado a ejecutar al actual edil.
Sin embargo al conocer de las intenciones, un grupo paramilitar se habría adelantado y los ejecutaron.
Hasta el momento esta información no ha sido confirmado, aunque la Fiscalía General de Oaxaca indicó que ya se investiga el hecho.
Fue el gobernador, Salomón Jara Cruz quien solicitó se investigue esta situación y se castigue a los responsables.
por Aldair Martínez | Feb 15, 2023 | Portada, Regiones
Integrantes del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) instalaron un bloqueo en la autopista Cuacnopalan – Oaxaca, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán.
De esta manera, los manifestantes ejercen presión para que a la brevedad posible las autoridades estatales atiendan sus demandas sociales y de justicia.
Acusan que en este nuevo gobierno ha faltado interés para tender puentes que permitan retomar las demandas más sentidas de las organizaciones indígenas que representan el clamor de varios pueblos de Oaxaca.
Ante ello, exigen se dé un diálogo directo con el gobernador Salomón Jara Cruz, para que conozca de chica voz los temas más elementales cómo justicia, derechos humanos, infraestructura social, educativo y político, que aún están pendientes por resolver.
por Pedro Parola | Feb 15, 2023 | Destacadas, Municipios, Portada
Quien dicen solo armo una farsa de huelga de hambre, fue Lorena Merino, representante de un grupo de mujeres desplazadas de San Juan Copala.
Resulta que la representante se apersonó el martes frente al Palacio de Gobierno, para exigir atención por parte del gobierno de Salomón Jara Cruz.
En su mensaje a medios de comunicación, anunció el inicio de una huelga de hambre frente a Palacio de Gobierno, sin embargo, la representante Triqui desapareció durante la noche.
De acuerdo con algunos reportes, Lorena Merino levantó su casa de campaña y se retiró del lugar, aunque no se descarta que este miércoles se vuelva a instalar en ese punto.
La aparición de Lorena Merino se da, casi luego de un mes y 21 días de haber aceptado un acuerdo con el gobierno del estado para retirarse frente a Palacio.
Hasta el momento no ha querido anunciar dónde las han mantenido en este lapso de tiempo y los acuerdos llegados.
Sin embargo, durante el planteamiento del martes, Lorena Merino denunció desatención del gobierno del estado, principalmente en el regreso seguro a San Juan Copala.