IEEPO contratará normalistas de manera legal

IEEPO contratará normalistas de manera legal

Emilio Montero Pérez, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que será legal la designación de los normalistas en el estado de Oaxaca.

En entrevista, el director informó que aunque los normalistas buscan plazas automáticas, estos simplemente se está analizando, y que hasta el momento no se determina.

Montero Pérez explicó que en el caso de la contratación de normalistas, está regulado por la ley, y esa situación no se puede violentar, por lo que dijo, que están buscando junto con la Secretaría de Educación Publica los mecanismos para atender su petición.

“Derivado a la entrega y la designación de plaza, los procedimientos de designación son auditados.

“Qué se quiere decir con eso, qué hay una responsabilidad de cómo se entrega las plazas, por eso también el IEEPO es auditado, y es por eso que es importante ajuntarnos al tema de la legalidad, por eso estamos buscando mecanismos para hacer planteamientos muy en claros”, refirió.

Reconoció que en lo que respecta a los números de plazas, existe el número para poderlos contratar, pero que las formas de cumplir este proceso, es el que se está valorando.

Señaló que como director y responsable del IEEPO, no puede hacer la entrega de plazas de manera ilegal, por lo que en su momento darán a conocer el procedimiento.

Es de señalar que hasta el momento, los normalistas se niegan a aceptar esta proposición.

Ejecutan a cinco personas en Santiago Amoltepec

Ejecutan a cinco personas en Santiago Amoltepec

Al menos cinco personas asesinadas, es el saldo de un ataque armado en Santiago Amoltepec, ocurrido esta tarde en esa zona de la Sierra Sur de Oaxaca.

De acuerdo al reporte, hombres armados arribaron al Palacio Municipal, donde atacaron a balazos a las víctimas que se trasladaban en una camioneta.

Las primeras versiones, refieren que fue un ataque directo, aunque aún se desconoce a los responsables.

En el ataque habrían muerto cinco personas, aparentemente tres de ellos, serían hijos de un ex presidente municipal y dos más elementos de la Policía Estatal.

Se sabe que también las víctimas portaban armas largas, aunque se desconoce a qué se dedicaban.

Al respecto, el gobernador, Salomón Jara lamentó el hecho y pidió a la Fiscalía General de Oaxaca, investigar el hecho.

“Lamento los hechos violentos ocurridos en Santiago Amoltepec.

Solicito a la @FISCALIA_GobOax inicie la investigación correspondiente e instruyo a la @SSPC_GobOax implemente un operativo de protección y vigilancia para resguardar el orden y la paz en ese municipio de la Sierra Sur”, informó.

Se sabe que peritos de la Fiscalía General de Oaxaca arribaron a la zona, así como elementos de la Guardia Nacional.

En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara

En Cuilápam nació la leyenda de Vicente Guerrero y se sembró la semilla de una nación libertaria: Salomón Jara

• A Guerrero y Oaxaca nos convoca una coincidencia histórica y nos hermana el legado intercultural y libertario, y nuestro compromiso indeclinable de un proyecto de transformación compartido para hacer posible un México más libre e igualitario

• La Cuarta Transformación se ha concentrado en romper las relaciones de complicidad y sometimiento que durante dos siglos impidieron el avance de la agenda social y del derecho

Cuilápam de Guerrero, Oax., 14 de febrero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz encabezó la ceremonia por el 192 Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero Saldaña en este municipio, donde señaló, a nombre de los tres Poderes del Estado que el Benemérito de la Patria surgió del pueblo y encabezó una lucha popular en contra de la oligarquía, ayudando a construir una nación pluricultural para acabar con la desigualdad y la esclavitud.

A los estados de Guerrero y Oaxaca, dijo, nos convoca una coincidencia histórica y nos hermana el legado intercultural y libertario de Vicente Guerrero, y nuestro compromiso indeclinable de un proyecto de transformación compartido para hacer posible un México más libre e igualitario, “porque solo el pueblo puede salvar al pueblo”.

Ante legisladores locales y del estado vecino de Guerrero, así como autoridades municipales de este lugar y de Tixtla, el Gobernador señaló que al Insurgente no lo motivaba el poder y la ambición; por el contrario, lo inspiraba el anhelo de independencia porque era la única manera de acabar con la discriminación, la desigualdad y la esclavitud.

“Vicente Guerrero sabía que solo un gobierno independiente podría reconocer la igualdad de todas las etnias que formaban parte de la nación, incluyendo por supuesto, a descendientes de las y los africanos”, detalló el titular del Ejecutivo Estatal.

En la ceremonia luctuosa ante autoridades civiles y de la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado de Guerrero, Jara Cruz dijo que a la identidad política republicana y federalista hay que añadir que el jefe militar surgió del pueblo y encabezó un movimiento verdaderamente popular contra la oligarquía y los privilegios de las élites dominantes.

Enfatizó que mantuvo vivo el fuego insurgente en las montañas del sur y en los tiempos más aciagos, encendida la antorcha de la libertad. “Por todo ello, sostengo que Vicente Guerrero no murió aquí, sino que en Cuilápam fue donde nació la leyenda y se sembró la semilla de una nueva nación intercultural y respetuosa de la diversidad”.

Guerrero fue el libertario y patriota que estimaba más glorioso morir en la campaña que servir al tirano, y no dudaba en disputar en el campo de batalla cualquier propuesta que comprometiera sus ideales en torno a la libertad y dignidad humanas, “al anteponer la Patria a la familia y al llamado de su padre, Guerrero no dudó y nos enseñó que nada es más importante que los principios y los valores”, destacó el Gobernador de Oaxaca.

Asimismo, refirió, nos enseñó a anteponer los sueños a los intereses y la importancia de permanecer inalterables en la lucha contra las herencias y estructuras del viejo régimen. “A casi 200 años de distancia, conmemoramos a un hombre que trascendió su tiempo y fue el protagonista de la primera transformación nacional”.

Jara Cruz recalcó que en el marco de la consolidación de la Cuarta Transformación, retomando a Guerrero, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha concentrado en romper las relaciones de complicidad y sometimiento que durante dos siglos impidieron el avance de la agenda social y del derecho.

En su oportunidad, la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII Legislatura del Estado de Guerrero, señaló que en Cuilápam murió Vicente Guerrero, orgullosamente afromexicano, quien tenía el ideal de hacer de México una nación de personas libres.

El auténtico consumador de la Independencia de México, se caracterizó por su enorme determinación por la constitución del Estado Federal y por encabezar al ejército suriano, que humilló al ejército realista, llevando el estandarte de la nación, quien enseñó la valentía pero no la prepotencia.

“A Oaxaca y Guerrero nos une que sabemos hacer frente a grandes calamidades, como la esclavitud, el despojo, la marginación y la desigualdad, sin embargo juntos, como pueblos hermanos, representamos un nuevo horizonte para el sur del país”, señaló.

En tanto, el presidente municipal de esta localidad, Javier Moreno Colmenares, destacó que Cuilápam es la tierra en que fue fusilado el primer mandatario afrodescendiente, el 14 de febrero de 1831.

Su máximo ejemplo fue la reconciliación entre los habitantes de la nación en el abrazo de Acatempan, donde logró la unión entre las fuerzas virreinales y el Ejército Insurgente por la Independencia Nacional, “aprendamos que el mayor bien para todos es el mayor bien para la Patria, porque la Patria, es primero”.

En la ceremonia asistieron el Comandante de la 8ª. Región Militar, Inocente Prado López; la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura de Oaxaca, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Pinacho Sánchez; el diputado Luis Alfonso Silva Romo; el presidente municipal de Tixtla, Guerrero, Moisés Antonio González Cabañas; la secretaria de Educación Pública de la entidad, Delfina Guzmán Díaz; el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez y el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia Diego Prieto Hernández, entre otras personas servidoras públicas. 

Egresan exitosamente especialistas del hospital “Aurelio Valdivieso”: SSO

Egresan exitosamente especialistas del hospital “Aurelio Valdivieso”: SSO

Se graduaron 22 personas en diferentes especialidades médicas, y por primera vez, dos de ellas en neonatología

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de febrero de 2023.- Una nueva generación conformada por 22 especialistas en distintas ramas de la medicina concluyeron exitosamente su etapa de formación de especialidad en el hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), unidad médica que se ha consolidado como una institución escuela, formadora de generaciones de profesionistas de alta calidad.

En representación de la titular de los SSO, Alma Lilia Velasco Hernández, el director de Enseñanza, Innovación y Calidad de la institución, Alejandro Bautista López, felicitó a las y los egresados deseándoles éxito en su vida profesional, asimismo les invitó a contribuir en el desarrollo y el cuidado del bienestar de las familias oaxaqueñas.

Destacó que de las 22 personas egresadas, una concluyó la especialidad en cirugía general, cinco en ginecología y obstetricia, una en medicina interna, una en traumatología y ortopedia, seis en anestesiología, cinco en pediatría, dos en urgencias médico-quirúrgicas, y por primera vez el hospital celebra la graduación de una nueva generación de dos especialistas en neonatología.

En este sentido, reconoció la gran aportación que realiza el profesorado titular y adjunto de este centro médico, en la formación de las y los profesionales de la medicina.

Durante su intervención, Bautista López, les exhortó a poner en alto el nombre de la institución, pero sobre todo a ofrecer servicios médicos de calidad, seguridad y trata humano a la sociedad en general.

Por su parte, la directora del hospital “Doctor Aurelio Valdivieso”, Concepción Rocío Arias Cruz, externó su beneplácito por haber cumplido una vez más con el compromiso asumido con la población, de forjar médicos especialistas comprometidos con su profesión, pero sobre todo altamente preparados para atender las necesidades de salud del pueblo de Oaxaca. 

A nombre de la generación, el médico especialista egresado Esteban William Avendaño Martínez, agradeció el apoyo que recibió durante su formación, así como a todo el personal que día a día da su mayor esfuerzo en la unidad hospitalaria, y de la cual “nos sentimos orgullosos”.

Finalmente, reconoció a las y los profesionales de la salud de esta unidad hospitalaria, “por su acto generoso de educarnos todos los días, nuestro respeto y admiración, no tengan duda de que pondremos en marcha las enseñanzas recibidas y sobre todo velaremos por la salud de la población con los conocimientos adquiridos”.

Cabe destacar que durante la ceremonia se contó con la presencia de la directora de la Facultad de Medicina y Cirugía de la (UABJO), Martha Silvia Martínez Luna, así como familiares y amistades, quienes acompañaron a la nueva generación de profesionales de la salud.

Congreso aprueba reemplazo de los regidores en Texcatitlán y Tequisistlán

Congreso aprueba reemplazo de los regidores en Texcatitlán y Tequisistlán

• El Poder Legislativo declaró procedente las decisiones tomadas por los ayuntamientos en sesiones extraordinarias de cabildo.

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de febrero de 2023.- La 65 Legislatura Local aprobó cambios a dos autoridades en los municipios de Santa María Texcatitlán y Magdalena Tequisistlán, en el estado de Oaxaca.

En sesión ordinaria, el Pleno aprobó los dos dictámenes resueltos por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, quien declaró procedente que el ciudadano Juan Jiménez López asuma el cargo de regidor de Hacienda de Santa María Texcatitlán, Cuicatlán, luego de la renuncia voluntaria del exregidor Félix Marcial Hernández Hernández.

El período de Juan Jiménez López como regidor concluirá el 31 de diciembre de 2024 en dicho ayuntamiento perteneciente a la Sierra de Flores Magón.

Igualmente, el Parlamento autorizó que el ciudadano José Jarquín Hernández asuma el cargo de regidor de Salud de Magdalena Tequisistlán, Tehuantepec, por un periodo de 90 días naturales, derivado de la solicitud de licencia presentada por el funcionario municipal Carlos Hernández Saavedra.

Por lo tanto, el ciudadano José Jarquín Hernández permanecerá en el cargo hasta el 14 de marzo de 2023 en el municipio mencionado de la región del Istmo