por Comunicado | Feb 11, 2023 | Municipios, Portada
Juchitán, Oax.-Con el fin de mantener en óptimas condiciones el parque Benito Juárez, de cara a su próxima entrega a la ciudadanía, el gobierno juchiteco realizó trabajos de mantenimiento de árboles y limpieza en el lugar, informó el secretario municipal, Mariano Rosado López.
Agregó que, por indicaciones del presidente Miguel Sánchez Altamirano, la Brigada de Rescate y Embellecimiento de Espacios Públicos del Ayuntamiento ejecutó labores de corte de pasto, poda y encalado de árboles, así como el retiro de maleza y basura.
Subrayó que tras la rehabilitación de dicho espacio, efectuada por el gobierno federal, la autoridad municipal hará lo propio para conservarlo en perfecto estado.
A su vez, la regidora de Parques y Panteones, Alma Delia Vásquez Salinas subrayó que la participación de la ciudadanía será importante para mantener el parque libre de basura, para ofrecer una imagen digna a propios y extraños.
por Redacción Entidad Oaxaca | Feb 11, 2023 | Municipios, Portada
Este sábado amaneció cerrado el paso sobre la calle de 20 de noviembre e Hidalgo, en el Centro de la Ciudad de Oaxaca.
El corte a la circulación es debido a obras que se realizan en el lugar.
Ante ello, las autoridades pidieron una disculpa a los automovilistas.
Se contempla que el paso a la circulación se mantenga cerrada hasta altas horas del día.
Es de señalar que al igual que esta calle, los normalistas cierran sobre Armenta y López esquina con Guerrero en el centro.
por Redacción Entidad Oaxaca | Feb 11, 2023 | Portada
La noche del viernes se retiraron los Integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT), del Palacio de Gobierno de Oaxaca.
Luego de la toma que realizaron durante la tarde, los triquis determinaron retirarse de ese lugar, con la advertencia que se seguirán movilizando.
Detallaron que mientras no se les garantice la mesa de trabajo solicitada, con el gobernador, Salomón Jara Cruz.
La exigencia es que se investigue y castigue a los responsables de los asesinatos ocurridos.
Advirtieron que mientras esto no ocurra, se mantendrán con sus movilizaciones en la capital y ocho regiones del estado.
Asimismo, reiteraron que no continuarán en la mesa de paz y dignidad.
Es de señalar que el viernes, las Triquis junto a las organizaciones cerraron varias calles de la Ciudad de Oaxaca, así como realizaron la toma del Palacio de Gobierno.
por Comunicado | Feb 11, 2023 | Estado
Con el propósito de compartir herramientas que fortalezcan a las mujeres electas por sus comunidades, en el ejercicio de los cargos en los ayuntamientos municipales regidos por Sistemas Normativos Indígenas, el IEEPCO, en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobernación, y con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), llevó a cabo este primer encuentro estatal.
El evento cobró vida con la presencia de 29 presidentas municipales y 70 síndicas que fueron electas por sus comunidades durante los procesos de elección de los municipios gobernados a través de sus propios Sistemas Normativos, que tuvieron lugar durante 2022.
Asistieron también, como parte de las autoridades organizadoras e invitadas, Elisa Zepeda Lagunas, Secretaria de las Mujeres de Oaxaca; Nancy Flemming Tello, Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana del SESESP; Anabel López Sánchez, Directora General para la Promoción de una Vida Libre de Violencia e Impulso a la Participación Política, del INMUJERES; Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, Mariana Benítez Tiburcio, y Luis Alfonso Silva Romo, integrantes de la LXV Legislatura del Congreso Local; Araceli Pinelo López, Fiscal de Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca; Luis Enrique Cordero Aguilar, Magistrado Presidente de la Sala de Justicia Indígena del TSJEO; Camelia Gaspar Martínez, Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca; Nayma Enríquez Estrada, Carmelita Sibaja Ochoa, Zaira Alhelí Hipólito López, Jessica Jazibe Hernández García, Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, Alejandro Carrasco Sampedro, consejeras y consejeros electorales miembros del Consejo General del IEEPCO y su presidenta, Elizabeth Sánchez González.
“Se trata de un encuentro muy particular, pues a nivel nacional, Oaxaca es el único estado que tiene el reconocimiento de los Sistemas Normativos Indígenas en 417 municipios” festejó Anabel López Sánchez, del INMUJERES.
La Secretaria Elisa Zepeda enfatizó la importancia de permanecer juntas en los lugares ganados en los espacios de toma de decisiones públicas y no ceder ante la violencia patriarcal, “se trata de que las mujeres transformemos y que las mujeres nos sostengamos las unas a las otras”.
Para una mujer indígena, asumir un cargo municipal representa un doble compromiso, “por un lado, se asumen como responsables de la vida en comunidad, y por el otro, se plantan como pioneras en el ejercicio de esta tarea, con la experiencia histórica de la invisibilización y el deseo punzante de la abolición de esta misma” puntualizó la Consejera Presidenta del IEEPCO para resaltar la importancia de compartir experiencias y conocimiento entre las mujeres presentes.
El encuentro buscó la promoción de acciones estratégicas para la participación efectiva e igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones en los ámbito político, comunitario y social, fortalecer la vinculación entre las instituciones participantes y las presidentas y síndicas, promover el aprendizaje entre iguales a través del intercambio de ideas entre las participantes, así como la visibilización del rol de las mujeres electas como agentes del cambio social.
Algunos de los temas abordados en los talleres impartidos por las autoridades organizadoras fueron: Planeación municipal para el desarrollo con perspectiva de género, procedimiento en casos de violencia política contra las mujeres en razón de género, medidas de protección en caso de violencia política contra las mujeres en razón de género, y atribuciones del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca.
Sin lugar a dudas, este primer encuentro ha sido un evento histórico, con casi 100 mujeres que, en su mayoría, son la primera mujer en la historia de sus municipios, en ocupar el cargo de presidenta o síndica municipal.
Cada una de ellas expresó la amplitud del reto que representa servir a la comunidad y, al mismo tiempo, celebraron el respaldo y el acompañamiento que representa saberse en el mismo camino.
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No discriminación del IEEPCO, Zaira Alhelí Hipólito López presentó con las asistentes la Red de mujeres electas, de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales.
En su momento, la Consejera Electoral e integrante de la Comisión de Atención de las Personas Residentes en el Extranjero Originarias del Estado de Oaxaca, Jessica Jazibe Hernández García, compartió sobre la nueva diputación migrante que se elegirá para el 2024.
por Pedro Parola | Feb 10, 2023 | Destacadas, Portada
María Elena Ríos Ortiz fue una de las invitadas del cantante Alejandro Sanz en el Auditorio Nacional.
En el marco de la gira Sanz en Vivo, la saxofonista, atacada con ácido en el estado de Oaxaca, engalanó el concierto realizado en el Auditorio Nacional.

La oaxaqueña, quien sigue en su lucha por justicia, acompañó al cantante español en la canción “cuando nadie me ve”.
En la interpretación, Alejandro Sanz acompañada del bajista Alonso Arreola, y la saxofonista dejaron gustosos a los asistentes.

Misma situación ocurrió, cuando Alejandro Sanz pidió un viva para María Elena.
En ese sentido la saxofonista, agradeció al cantante madrileño.
“Gracias @AlejandroSanz y @Escribajista por invitarme a tocar “Cuando nadie me ve” y a través de la música visibilizar la violencia feminicida y el #SistemaJudicial CORRUPTO en #México.
‼️A las mujeres nos queman con ácido y otras sustancias químicas‼️ #NoMásÁcido #QueSeaLey,, escribió.

Es de señalar que este concierto es se realizó en la etapa, donde María Elena ha solicitado apoyo para castigar a Juan Vera Carrizal, presunto responsable de su agresión.