por Pedro Parola | Feb 9, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Policíaca, Portada
La inseguridad está a todo lo que da en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, luego que este día se reportó una persona ejecutada.
Los hechos se registraron sobre el Boulevard Guadalupe Hinojosa de Murat a la altura de la Ex Garita, donde un hombre fue baleado por hombres armados.
La víctima se encontraba al interior de una barbería denominada el patrón, hasta donde llegaron sujetos armados a dispararle, para huir de manera tranquila.
La víctima fue identificado como el Barber a quien le dejaron una cartulina.
Por la tarde, otra persona fue asesinada en este municipio, los hechos se registraron a la altura de la cancha municipal.
La víctima fue identificada como Javier V.R de 35 años de edad.
Es de señalar que Santa Cruz Cruz Xoxocotlán se encuentra entre los 10 municipios más inseguros de la entidad.
De acuerdo al Secretariado Ejecutivo de Seguridad, Xoxocotlán se ubica en el cuarto lugar de los municipios más inseguros, atrás de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Huajuapan de León y adelante de Juchitán de Zaragoza.
Aunque las autoridades municipales pretenden maquillar que son casos aislados, es cierto también que no operan para evitar el hecho.
En menos de un mes, al menos cuatro personas han sido asesinadas, además de un ataque armado entre transportistas y asaltos que están todos los días.
Las autoridades luego de cada hecho, pretende disfrazar la situación de que se trata de extorsionadores o cobradores de piso, y a pesar de que conocen los antecedentes, simplemente no operan.
Con ello, algunos ciudadanos reconocen que las autoridades están quedando rebasados, y que les es más fácil detener incurrir en abuso de autoridad, golpeando personas inocentes que a los delincuentes.
Por el hecho de esta noche, no se reportaron personas detenidas.
La Fiscalía General de Oaxaca arribó a la zona para iniciar las investigaciones correspondientes.
por Redacción Entidad Oaxaca | Feb 9, 2023 | Policíaca, Portada
Con varios impactos de proyectil de arma de fuego le arrebataron la vida a un hombre la noche de este jueves, en Santo Domingo Tehuantepec.
El hecho se registró sobre la calle Bartolomé de las Casas perteneciente al Barrio San Jacinto, de este municipio istmeño.
Los primeros informes señalan que fueron varios los presuntos agresores, mismos quienes tras lograr su objetivo, huyeron del lugar con rumbo desconocido.
Al sitio del crimen arribaron elementos de la policía municipal, estatal y Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) estos últimos para realizar las diligencias correspondientes.
Hasta el momento el occiso ha sido identificado como Joshua A. H., de 18 años de edad.
por Comunicado | Feb 9, 2023 | Estado
• La información abarca al corte de la quinta semana epidemiológica del 2023, en la que también se registraron seis defunciones por esta patología
• Recomienda SSO priorizar el uso de cubrebocas en espacios cerrados
Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de febrero de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), informaron que al corte de la semana epidemiológica número cinco del 2023, se notificaron 529 casos nuevos del virus SARS-CoV-2, así como seis defunciones.
La dependencia precisó que, durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, -del 4 de diciembre 2022-, a la semana cinco de este año, -4 de febrero-, se reportó un global de 5 mil 339 contagios positivos acumulados y un total de 30 defunciones.
Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 540 casos activos, Istmo 98, Tuxtepec 70, Sierra 35, Costa 22 y Mixteca 18, para un total de 783 casos activos distribuidos en 77 municipios. Y la red médica reportó a la misma fecha 19 personas hospitalizadas.

Ante este panorama, la institución hace un llamado a la población para reforzar las medidas de prevención: el uso correcto del cubrebocas, especialmente en espacios cerrados; lavado de manos con agua y jabón de manera constante; priorizar los lugares con ventilación; y practicar la etiqueta respiratoria al toser o estornudar.
Aunado a ello, exhortó a las personas mayores de 18 años para acudir a los puntos de vacunación habilitados en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, y recibir la primera dosis o completar el esquema con el inmunológico Abdala, como medida de protección contra el SARS-CoV-2.
La institución recordó a la población que la eficacia de la vacuna Abdala es del 92.28% contra la enfermedad sintomática por COVID-19; 98.1% en la prevención de la enfermedad sistémica severa; y el 94.1% en prevención de mortalidad; es necesario que las personas que no tienen ninguna dosis acudan a protegerse contra el virus, ya que así se podrá detener el incremento de casos en la sexta ola.
por Pedro Parola | Feb 9, 2023 | Destacadas, Estado, Portada
Se aplicará la ley, a todas las organizaciones y sindicatos que incurran en actos delictivos o bajo mecanismos de violencia en el estado de Oaxaca, anunció la Secretaría de Gobierno (Sego).
El titular de esa dependencia, Jesús Romero López, advirtió que con la llegada de la Primavera Oaxaqueña, la intención es modificar el modo de actuar de sindicatos, señalados en su momento de emplearse como grupos de choques o que vandalizaban en la entidad.
“Con el nuevo gobierno que encabeza Salomón Jara, se plantea un nuevo sindicalismo en Oaxaca, dedicado a la productividad y creación de empleos.
«En este sexenio, los sindicatos en nuestra perspectiva son para construir el desarrollo y bienestar de Oaxaca; si eventualmente se detecta algún nexo se aplicará la ley, pues no se va a tolerar», dijo.
Con ello, algunos sindicatos y organizaciones transportistas serían los más perjudicados, sobretodo, porque han sido los principales responsables de agresiones y hasta asesinatos en la entidad.
En este sentido, pidió a estos organismos a ser muy claros y puntuales en sus objetivos, toda vez que el llamado del gobernador y de la Secretaría del Trabajo a nivel federal es un nuevo sindicalismo y modelo de gobernabilidad laboral para Oaxaca.
Por ello, tendrán que asumir las consecuencias quienes, en dado momento, pudieran ser líderes sindicales y se les detecte armas, equipamiento militar o sustancias ilícitas, así como vehículos robados.
Reiteró que el actual gobierno no va a tolerar, toda vez que el sindicalismo está determinado a defender los intereses de las y los trabajadores, así como al estado para garantizar la seguridad y no a fomentar la violencia ni el miedo.
«Es el exhortó que se ha hecho y además porque todos han sido atendidos y escuchados por esta Secretaría de Gobierno y de Seguridad Pública, el Secretariado Ejecutivo y el Propio Gobernador», finalizó.
por Comunicado | Feb 9, 2023 | Legislativo
• San Baltazar Chichicápam y Juchitán de Zaragoza serán sedes
Los Foros de Consulta Previa, Libre e Informada respecto a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO), continúan llegando a las comunidades indígenas y afromexicanas del estado con la coordinación de las Comisiones Permanentes Unidas de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y de Presupuesto y Programación, en conjunto con la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quienes invitan a toda la población, autoridades y comunidad estudiantil a formar parte de estas conferencias.
El quinto foro se llevará a cabo el viernes 10 de febrero en la comunidad de San Baltazar Chichicápam. En esta ocasión, las conferencias magistrales serán impartidas por el antropólogo Joseph Phelps Benton, la doctora Niltie Calderón Toledo y el doctor Edgar Pérez Ríos.
Para el 11 de febrero, las comisiones permanentes se trasladarán a la región del Istmo, al municipio de Juchitán de Zaragoza donde se desarrollará el sexto foro con la participación del maestro José Alfredo Arellanes Valdivia, la doctora Minerva Cruz Loyo y el doctor Valentín Pablo Carrillo.
Ambos foros se realizarán en punto de las 10 de la mañana y serán impartidos en lenguas originarias a fin de garantizar el acceso a la información a los pueblos zapotecos, mixtecos, mixes, mazatecos, zoque, nahuatl, triqui y huave.
La UACO tiene como objetivo beneficiar a las y los jóvenes de comunidades de alta y muy alta marginación, dándoles acceso a una educación superior de calidad, ya que en muchas ocasiones esta población no puede costear los gastos de las universidades en la capital de Oaxaca u otros estados.
Estos foros arrancaron el 27 de enero y concluirán el 4 de marzo del presente año en las comunidades con mayor número de población indígena y afrodescendiente.