Balean a individuo en Juchitán

Balean a individuo en Juchitán

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca .- Con heridas provocadas por al menos cuatro impactos de proyectil de arma de fuego, la noche de este martes, un hombre fue ingresado al área de urgencias de un hospital de la ciudad de Juchitán.

Se trata de José F. V., de aproximadamente 30 años de edad y con domicilio en el Callejón La Garza entre Melchor Ocampo y José F. Gómez en la quinta sección, de este municipio del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo a los primeros informes, sujetos desconocidos habrían ingresado hasta el domicilio de la víctima y tras ubicarlo, accionarían sus armas de fuego en su contra en repetidas ocasiones, probablemente con la finalidad de acabar con su vida.

Al lugar del ataque arribaron elementos de la policía municipal quienes acordonaron el área y posteriormente se solicitó la presencia de los paramédicos del H. Cuerpo de Bomberos, quienes trasladaron al herido de emergencia al médico, debido a la gravedad de las lesiones.

Se informó que personal de la Fiscalía Local tomó datos de lo acontecido y ya tiene abierta una carpeta de investigación al respecto.

Ocupa Oaxaca octavo lugar en captación de remesas y tercer lugar en repatriaciones

Ocupa Oaxaca octavo lugar en captación de remesas y tercer lugar en repatriaciones

• Oaxaca de Juárez y Huajuapan de León, los dos principales municipios con mayor registro de remesas en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de febrero de 2023. De acuerdo a datos brindados por la Unidad de Política Migratoria, durante 2022 se registró un incremento en repatriaciones, actualmente llamadas devoluciones de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos a nivel nacional.

De igual modo, indicó que la entidad oaxaqueña ocupó el tercer lugar en repatriaciones, señalando que en las devoluciones de 2021 y 2022, se registraron más casos de hombres que de mujeres. Y que en los meses en los que hubo una mayor incidencia fue en marzo, abril y mayo.

Mientras tanto, el Banco de México destacó que a nivel nacional, de enero a diciembre de 2022, el Estado de Oaxaca ocupó el octavo lugar en captación de remesas, registrando 2 mil 902 mmd por debajo de Guerrero con 2 mil 954.5 mdd, Chiapas con 3 mil 152.4 mdd, la Ciudad de México con 3 mil 155.0 mdd, Estado de México con 3 mil 515.4 mdd, Guanajuato con 5 mil 058.8 mdd, Michoacán con 5 mil 285.9 mdd, y Jalisco con 5 mil 402.5 mdd.

Por otro lado, destacó que a diferencia del 2021, en la entidad en el 2022 hubo un aumento de 498 mdd. Asimismo, señaló que entre los municipios con mayor aportación se encuentran Oaxaca de Juárez (16%) y Huajuapan de León (7%). A diferencia de Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca quienes tan solo recibieron 3% de divisas. 

En este sentido, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para garantizar oportunidades laborales para que las y los oaxaqueños no tengan que verse obligados a migrar a otros países para aspirar a una mejor calidad de vida. Así como trabajar de la mano con el Gobierno de los Estados Unidos para evitar la migración ilegal.

Aprueban iniciativa para transparentar deudas a proveedores

Aprueban iniciativa para transparentar deudas a proveedores

* En Oaxaca no existen mecanismos eficaces que prevengan y sancionen de forma severa el incumplimiento de pago a proveedores por parte de los funcionarios en turno

Oaxaca, Oax, 07 de febrero de 2023.- Con la aprobación de la iniciativa de reforma a la ley de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno de Oaxaca, propuesta por la diputada local Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, ahora se deberán transparentar deudas a proveedores y pagos a los mismos.

La propuesta para reformar la fracción VIII y adicionar una IX fracción al artículo 21 de la ley de transparencia, tiene el objetivo de que los gobiernos rindan cuentas por las obligaciones contractuales adquiridas durante su ejercicio y evitar poner en riesgo el arranque de un nuevo gobierno, por adeudos con proveedores, heredadas de anteriores administraciones.  

Al hacer uso de la palabra en la máxima tribuna del estado, Miriam de los Ángeles Vázquez afirmó que en Oaxaca no existen mecanismos eficaces que prevengan y sancionen de forma severa el incumplimiento de pago a proveedores por parte de los funcionarios en turno, por lo cual se ha vuelto parte de los usos y costumbres heredados del viejo régimen.

Ante esta problemática, dijo que si bien es cierto se aprobó transparentar las deudas contraídas y pagos realizados a proveedores, todavía está pendiente la otra parte de la propuesta consistente en que cuando se contrate algún bien o servicio, se garantice la capacidad económica de la dependencia, a fin de evitar poner en riesgo tanto el desempeño de un nuevo gobierno como el patrimonio de los proveedores.

Vázquez Ruiz expuso que dentro de nuestra normatividad no se ha establecido un diseño que prevenga y sancione lo que sucede con el uso y destino de estos recursos públicos cuando se trata de cumplir las deudas con los proveedores de bienes y servicios, sobre todo en el último año de gobierno tanto a nivel estatal como municipal.

Por ello, confió en que pronto se genere otro dictamen positivo para que con la nueva reforma se eviten las consecuencias que se han multiplicado sobre todo cada fin de periodo de gobierno y que impacta la hacienda pública y a un sector clave de la economía como son las empresas.

Volteo vuelca y cae sobre una casa en San Pedro Ixtlahuaca

Volteo vuelca y cae sobre una casa en San Pedro Ixtlahuaca

Un volteo volcó sobre una casa, en el municipio de San Pedro Ixtlahuaca en los Valles Centrales de Oaxaca.

Los hechos ocurrieron esta tarde en ese municipio, cuando el chofer de la unidad perdió el control, y fue a dar arriba de la vivienda.

Por este accidente no se reportaron personas lesionadas, sólo daños materiales.

Al lugar arribaron paramédicos y personal de Protección Civil para el retiro del volteo de la casa.

Es de señalar que también en Cinco Señores se reportó un choque entre un trailer y un taxi, con varias personas lesionadas.

Tiene Oaxaca que dar un salto cualitativo en educación: Emilio Montero

Tiene Oaxaca que dar un salto cualitativo en educación: Emilio Montero

• El Director General del IEEPO afirmó que el desarrollo de Oaxaca lo construirá el pueblo con una planeación democrática e incluyente

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de febrero de 2023.- El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez participó en el Foro Sectorial de Educación, organizado en el marco de la consulta ciudadana para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.  

En el encuentro efectuado en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, señaló que como lo ha puntualizado el Gobernador Salomón Jara Cruz, el desarrollo de Oaxaca lo construirá el pueblo con una planeación democrática e incluyente y en materia educativa será “desde abajo, desde la realidad, no desde el escritorio”. 

«Oaxaca tiene que dar un gran salto cualitativo en materia de educación, lo sabemos; vamos a empujar juntos. Vamos a sumar talentos, a reunir esfuerzos, vamos a sembrar la primavera, vamos a ser un gran pueblo que sigue transformando su historia», apuntó. 

Con el objetivo de desarrollar líneas de acción y un plan de trabajo en materia educativa, en el Foro Sectorial de Educación, como un espacio de diálogo e intercambio de iniciativas, desde una perspectiva de la inclusión, equidad de género e interculturalidad, se escucharon de forma directa las propuestas de autoridades de todos los niveles y sectores, así como las necesidades actuales.

La actividad fue inaugurada por la secretaria de Educación Pública en Oaxaca, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz; en presencia de la directora general del Instituto de Planeación para el Bienestar, Juanita Arcelia Cruz Cruz y del director del ITO, Fernando Toledo Toledo, entre otros servidores públicos.

Por la tarde del martes, se clausuraron los foros, donde el director de Planeación Educativa, Florencio de la Cruz Valdivieso, en representación del director general del IEEPO dio a conocer las conclusiones de la mesa de trabajo de Educación Básica.

-0-