Mujer muere en un incendio en Tuxtepec

Mujer muere en un incendio en Tuxtepec

Una mujer de la tercera edad perdió la vida esta mañana tras incendiarse su vivienda en San Juan Bautista Tuxtepec, de igual manera, dos menores resultaron con heridas graves. 

El hecho se registró aproximadamente a las seis de la mañana, en la vivienda ubicada en la esquina de la calle Bonfil y Mutualismo de la colonia Ex Normal, de ese municipio de la Cuenca del Papaloapan.

Trascendió que la infortunada mujer fallecida fue identificada como Paulina Z. B.de 63 años de edad, mientras que las menores que fueron trasladadas al hospital con quemaduras graves de segundo y tercer grado son: Rosario A. B., de 14 años de edad y Adriana A. B., de 9 años de edad.

Hasta el momento las autoridades no han informado cuál pudo haber sido la causa del incendio que arrebató la vida a la mujer de quien se dijo, era de oficio pepenadora.

Ya la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de Agentes Estatales de Investigaciones (AEI), dió inicio con las diligencias correspondientes que permitan esclarecer el lamentable hecho.

Hallan a motociclista sin vida a un costado de carretera del Istmo

Hallan a motociclista sin vida a un costado de carretera del Istmo

Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.- El cuerpo sin vida de un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta, fue hallado durante la mañana de este martes, a un costado de la carretera Panamericana en el tramo La Ventosa – La Mata, al oriente del Istmo de Tehuantepec.

Las primeras versiones señalan que el infortunado sujeto habría sufrido el accidente desde ayer por la noche y fue hasta hoy con las primeras luces del día, que personas que transitaban por el lugar, se percataron del hecho.

Aunque se especuló que la víctima habría derrapado con su motocicleta, las autoridades policiacas no descartan la posibilidad de que haya sido embestido por algún automovilista que al ver la magnitud del daño, huyó del lugar con rumbo desconocido.

Policías municipales del municipio de Santo Domingo Ingenio fueron los primeros en arribar al sitio del accidente, mismos quienes tras acordonar el área, dieron aviso a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para iniciar con las diligencias correspondientes.

Hasta el cierre de la nota informativa, las autoridades indicaron que el cuerpo se encontraba en calidad de desconocido.

Ratifica Gobierno del Estado diálogo y apertura con normalistas

Ratifica Gobierno del Estado diálogo y apertura con normalistas

• Se revisa con responsabilidad la viabilidad de cada una de las peticiones de las y los normalistas para dar respuesta conforme a la ley

Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), ratifica la disposición y su voluntad de diálogo para dar respuesta a los planteamientos de la comunidad normalista egresada, de la entidad.

El Organismo Público Descentralizado ha privilegiado siempre la búsqueda de acuerdos y consensos con las personas manifestantes para encauzar debidamente sus demandas, como lo marcan los lineamientos y acorde al marco jurídico vigente.

Por ello anunció que se revisa, con suma responsabilidad, la viabilidad de cada una de las peticiones, en especial respecto al tema del proceso de contratación, como lo marcan los lineamientos y acorde a la norma que así lo establece.

Explicó que se debe tener en consideración las posibilidades presupuestales con que se dispone, a partir de las claves presupuestales que quedan vacantes por distintas incidencias laborales y que forman parte del techo financiero del IEEPO, ya que la federación no crea nuevas plazas para este propósito.

Otro aspecto a tomar en cuenta, es la necesidad de establecer una vinculación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), a efecto de cubrir las disposiciones normativas vigentes.

Esto significa que, la solución a la justa demanda de contratación que exigen las y los egresados, se dará en función de la necesidad local existente, para lo cual el IEEPO ya está trabajando con mucha responsabilidad, con el objetivo de tener una radiografía exacta de los recursos disponibles y estar en condiciones de construir una ruta de solución integral, de manera conjunta, en el corto plazo, que encauce esta problemática por la vía del consenso y la construcción de acuerdos. 

De esta manera se busca garantizar, no sólo un contrato laboral digno para todas las personas aspirantes que han cubierto los requisitos profesionales, sino el pago justo y a tiempo de quienes ya formen parte de las plantillas de personal de las escuelas. 

Para lo cual se requiere necesariamente de lograr la conciliación con el FONE (Fondo para la Nómina Educativa) y su autorización para la emisión de los recursos financieros que soporten cada una de las claves presupuestales, que en su momento sean asignadas.

Por instrucciones del Gobernador, Salomón Jara Cruz, se está dando puntual seguimiento a este tema, coordinándose en forma permanente con las autoridades federales para resolver favorablemente esta demanda. 

UCIPEZ inician movilizaciones en la capital

UCIPEZ inician movilizaciones en la capital

Integrantes de la Unión Campesina Indígena Popular “Emiliano Zapata” (UCIPEZ), iniciaron su jornada de lucha en la Ciudad de Oaxaca. 

Este martes, marcharon del Paseo Juárez El Llano al Palacio de Gobierno, para exigir atención a sus demandas.

Dentro de sus atenciones, exigen una mesa de trabajo con el gobernador, Salomón Jara Cruz.

Maximiliano Cruz Jiménez, coordinador del UCIPEZ, informó que parte de sus demandas es que se atienda los temas del campo.

Otra petición, es la atención a las comunidades a lo largo y ancho del estado y del país. Así como exigir un alto a la persecución y asesinato de dirigentes campesinos y populares.

Asimismo se dé solución a las demandas de educación, salud, techo, justicia, trabajo para los pueblos, los cuales son necesarios.

En su convocatoria la UCIPEZ hizo el llamado a las organizaciones y a la Sección 22 de la CNTE a sumarse a esta jornada de movilización, luego que sus integrantes, la gran mayoría son maestros.

Advirtieron que de no ser escuchados, no descartan bloqueos en la Ciudad de Oaxaca.

Este día al menos 800 integrantes de la UCIPEZ marcharon en la capital oaxaqueña.

Instala Gobierno de Oaxaca Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras

Instala Gobierno de Oaxaca Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras

• El Mandatario oaxaqueño tomó protesta a quienes, a partir de este lunes, forman parte de este órgano auxiliar de consulta y apoyo, encaminado a fortalecer la planeación y ejecución de obras públicas en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de febrero de 2023. El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz realizó la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras (Cococinfra), órgano auxiliar de consulta y apoyo que contribuirá a mejorar y fortalecer el trabajo colectivo en la ejecución de obra en los 570 municipios de la entidad, promoviendo y garantizando, como sello de esta administración, la participación social y comunitaria.

Con la conformación de este órgano se da cumplimiento a los ejes estratégicos que promueve el Gobierno de Oaxaca para materializar el Pacto Social para Vivir en Paz, la Reparación Histórica de los Pueblos a través de Políticas de Bienestar Transformador, y la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones.

En su calidad de Presidente de este Consejo Consultivo Ciudadano, el Mandatario oaxaqueño celebró la integración de este órgano -conformado por profesionales de las áreas de arquitectura, ingeniería, urbanismo e integrantes de la sociedad civil comprometidos con el desarrollo de la entidad y que tendrá una participación fundamental en el diseño y aprovechamiento de las oportunidades generadas por el proyecto del Corredor Interoceánico, así como aquellas obras prioritarias que se buscan impulsar en la administración para transformar a la entidad partiendo de las relacionadas con los servicios básicos estratégicos y esenciales como agua, comunicaciones, energía, transporte, industria y comercio.

“Con la instalación de este Consejo, vamos a darle la importancia que requiere la planeación y la construcción de obras de carácter social y productivo. Oaxaca requiere con urgencia más y mejores instalaciones en materia de salud, vivienda y educación”, dijo.

Asimismo, convocó a este órgano a emprender acciones específicas que permitan detonar la inversión, el empleo y la competitividad, partiendo de una política pública e integral en materia de infraestructura.

En este marco, Salomón Jara Cruz expresó que toda vez que Oaxaca es heredera de una gran capacidad plasmada en las grandes edificaciones como Monte Albán y Mitla, en su gobierno se priorizará el talento de las y los arquitectos, ingenieros y urbanistas oaxaqueños, así como de las empresas oaxaqueñas que permitan también generar empleos.

El Cococinfra, estará conformado por funcionarias y funcionarios de las secretarías y dependencias ejecutoras de obra pública, cámaras, asociaciones, colegios y universidades que representarán el brazo técnico de la sociedad para opinar sobre lo relativo a las infraestructuras básicas (camino, energía y agua); social (vivienda, educación y salud); productiva (industria, comercio, seguridad), que requiere el estado de Oaxaca.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López expresó que la participación amplia de todos los sectores será crucial en la presentación de propuestas de política pública, proyectos, reformas de ley; así como el intercambio de experiencias innovadoras y comentarios que garanticen la consolidación del Nuevo Pacto Social.

De esta manera, el también Secretario Técnico, expresó que una de las tareas de este Consejo Consultivo será contribuir en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, a través del Foro Temático de las Infraestructuras que se desarrollará el 15 de febrero próximo.

Aseveró que, la activa participación de este órgano contribuirá a detonar el desarrollo mediante la generación de obra pública en las ocho regiones con equilibrio, lo que contribuirá a abatir la desigualdad e impulsar la interculturalidad; obedeciendo el mandato del pueblo, priorizando el diálogo

En este marco, representantes de las cámaras, asociaciones, colegios y universidades, agradecieron la invitación para formar parte del organismo ciudadano que busca ser un espacio de diálogo entre sociedad y gobierno, y generar la transformación en el sector de las infraestructuras.

A este acto asistieron, Raúl Bolaños Cacho Cué, senador de la República; Liz Hernández Matus, diputada presidenta de la Comisión de Infraestructuras y Comunicaciones del Congreso del Estado; Francisco Martínez Neri, presidente Municipal de Oaxaca de Juárez; así como funcionariado del gabinete legal y ampliado.