por Comunicado | Mar 2, 2023 | Ejecutivo, Estado
• Conmemora SSO Día Mundial de estas patologías
• Cardiopatías congénitas, defectos del cierre del tubo neural, malformaciones del pabellón auricular, labio y paladar hendido, padecimientos más frecuentes
Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de marzo de 2023.- En el marco del Día Mundial de Defectos Congénitos que se conmemora este 03 de marzo, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a todas las mujeres en edad reproductiva a ingerir una pastilla diaria de ácido fólico antes y durante su embarazo.
En entrevista, la médica especialista en genética, adscrita al hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, Elvira Silvet Chiñas López, explicó que el consumo de esta vitamina ayuda a prevenir hasta en un 70% los defectos congénitos del cerebro y la columna vertebral del bebé.
Este complejo B9, es fundamental para prevenir enfermedades degenerativas como la diabetes, cáncer de mama, cervicouterino, de próstata, presión arterial, además de ayudar al organismo a crear células nuevas.
La especialista dio a conocer que de las patologías que ocurre mientras se desarrolla el bebé y que se han atendido con mayor frecuencia en el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” son: las cardiopatías congénitas, defectos del cierre del tubo neural, malformaciones del pabellón auricular, así como labio y paladar hendido.
Chiñas López señaló que la mayoría se presentan por una fuerte carga ambiental, seguido de deficiencias nutricionales en la madre, falta de vitaminas y exposición a agentes infecciosos, también por hipertermia (fiebre elevada durante el embarazo)
Otro factor es la diabetes materna, que afecta al bebé debido a la elevación de la glucosa y otros problemas metabólicos que se suscitan secundarios a la enfermedad, desafortunadamente se registra en las madres jóvenes.
Ante este panorama, la especialista en genética exhortó a todas las oaxaqueñas que han decidido tener hijos, a que acudan a sus consultas prenatales en el centro de salud y en caso de presentarse alguna enfermedad se pueda detectar y ser referidas para su atención, de manera oportuna.
Dijo que los defectos del nacimiento tienen una secuencia de uno en mil nacidos vivos, por lo que invita a todas las mujeres a alimentarse sanamente, evitar el consumo de productos chatarra, alcohol y tabaco.
Y es que, el alcohol está asociado a problemas neurológicos, comúnmente llamado: síndrome efecto-alcohol, cuando la mamá se expone a este agente, durante su embarazo, interfiere con la formación adecuada del sistema nervioso central, provocando en el bebé microcefalia y problemas del aprendizaje.
Finalmente, Elvira Chiñas recomendó a las mujeres a no automedicarse, ni con hierbas o plantas, ya que existe el riesgo de un aborto espontáneo, por lo que deben ser atendidas bajo indicaciones del médico que lleva su consulta prenatal.
por Comunicado | Mar 2, 2023 | Ejecutivo, Estado
• De esta manera, la dependencia consolida la rendición de cuentas y el combate a la corrupción
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 2 de marzo de 2023.- La Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca instauró su Comité de Control Interno con el objetivo de consolidar la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
En su carácter de presidente de este organismo, el titular de la dependencia, Antonino Morales Toledo tomó protesta al funcionariado público que integrará la Junta Directiva.

De esta forma se cumple el eje estratégico de políticas públicas impulsados por la administración actual, en materia de combate a la corrupción.
Reunidos en la sala de juntas “Ricardo Flores Magón”, ubicada en el edificio 1 del complejo Ciudad Administrativa, Morales Toledo convocó al Comité a seguir los principios de eficacia, transparencia y honradez en la ejecución de acciones, para dar cumplimiento a las metas institucionales.

Este comité está orientado a proporcionar seguridad razonable sobre la obtención de los objetivos gubernamentales y salvaguardar los recursos públicos, así como generar mecanismos que respalden la integridad y el comportamiento ético de las y los servidores públicos, además de fortalecer los procesos de rendición de cuentas y transparencia gubernamentales, previniendo actos de corrupción.
El Comité de Control Interno es un sistema integral y continuo, garante del cumplimiento constante de los objetivos de la Secretaría de Administración a través de métodos, políticas y procedimientos.
Con el fortalecimiento de este sistema se garantiza la operatividad, eficiencia de los objetivos y metas institucionales, así como la transparencia y rendición de cuentas.
por Comunicado | Mar 2, 2023 | Municipios
Como parte de la capacitación y profesionalización al personal del Municipio de Oaxaca de Juárez, la Alcaldía Municipal brindó un taller sobre Justicia Cívica a Peritos y Jueces Cívicos, quienes se encargan de calificar y sancionar las faltas administrativas que se cometen en nuestra jurisdicción.
El evento se realizó este martes en la Sala de Academia de la Policía Municipal y fue encabezado por la alcaldesa municipal, Mireya Santos López y el secretario de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, Raúl Ávila Ibarra.
Santos López dijo que es prioridad del presidente municipal, Francisco Martínez Neri, contar con personal capacitado para brindar una atención de calidad a la ciudadanía, por lo cual se brindó capacitación sobre Justicia Cívica, la cual ya se aplica en el municipio de Oaxaca de Juárez.
Por su parte, Ávila Ibarra dijo que los Jueces Cívicos y Peritos se encargan de calificar el trabajo que realiza el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil al detener ciudadanos por cometer alguna falta administrativa.
Por ello, resaltó la labor de la alcaldesa municipal por capacitar a su personal y con ello, atender mejor a la ciudadanía.
El curso fue impartido por Jennifer Denise Reyes Zurita, quien mostró las características del Modelo Homologado de la Justicia Cívica, la parte de la mediación y los actores que participan en la Justicia Cívica.
La ponente, precisó que la Justicia Cívica abarca tres tipos de sanciones, el arresto, la multa y el trabajo comunitario.
Es éste último—dijo—el que impera en este modelo.
“Justicia Cívica da la importancia para que sea trabajo comunitario, más que la multa, más que el arresto, porque con ello, la persona infractora se da cuenta que en realidad hace un daño a la comunidad al cometer la falta administrativa”, refirió.
Reconoció que el Municipio de Oaxaca de Juárez ya aplica la Justicia Cívica en casos de maltrato animal, hechos de tránsito y cuestiones de faltas administrativas en seguridad pública.
Es importante mencionar que el Juez Municipal es el encargado de impartir la Justicia Cívica y es quien ordena dónde y cuándo se debe realizar el trabajo comunitario por la falta administrativa cometida, por ejemplo, realizar la limpieza de las jardineras del zócalo y para que se cumpla, debe ser vigilado por un elemento de seguridad pública.
Finalmente mencionó que la Justicia Cívica está sustentada en el Bando de Policía y Gobierno para el municipio de Oaxaca de Juárez, mientras que a nivel nacional, ya existe una iniciativa de ley.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil refrenda su compromiso de proteger y servir a la ciudadanía.
por Comunicado | Mar 2, 2023 | Municipios
Como parte de la capacitación y profesionalización al personal del Municipio de Oaxaca de Juárez, la Alcaldía Municipal brindó un taller sobre Justicia Cívica a Peritos y Jueces Cívicos, quienes se encargan de calificar y sancionar las faltas administrativas que se cometen en nuestra jurisdicción.
El evento se realizó este martes en la Sala de Academia de la Policía Municipal y fue encabezado por la alcaldesa municipal, Mireya Santos López y el secretario de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, Raúl Ávila Ibarra.
Santos López dijo que es prioridad del presidente municipal, Francisco Martínez Neri, contar con personal capacitado para brindar una atención de calidad a la ciudadanía, por lo cual se brindó capacitación sobre Justicia Cívica, la cual ya se aplica en el municipio de Oaxaca de Juárez.
Por su parte, Ávila Ibarra dijo que los Jueces Cívicos y Peritos se encargan de calificar el trabajo que realiza el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil al detener ciudadanos por cometer alguna falta administrativa.
Por ello, resaltó la labor de la alcaldesa municipal por capacitar a su personal y con ello, atender mejor a la ciudadanía.
El curso fue impartido por Jennifer Denise Reyes Zurita, quien mostró las características del Modelo Homologado de la Justicia Cívica, la parte de la mediación y los actores que participan en la Justicia Cívica.
La ponente, precisó que la Justicia Cívica abarca tres tipos de sanciones, el arresto, la multa y el trabajo comunitario.
Es éste último—dijo—el que impera en este modelo.
“Justicia Cívica da la importancia para que sea trabajo comunitario, más que la multa, más que el arresto, porque con ello, la persona infractora se da cuenta que en realidad hace un daño a la comunidad al cometer la falta administrativa”, refirió.
Reconoció que el Municipio de Oaxaca de Juárez ya aplica la Justicia Cívica en casos de maltrato animal, hechos de tránsito y cuestiones de faltas administrativas en seguridad pública.
Es importante mencionar que el Juez Municipal es el encargado de impartir la Justicia Cívica y es quien ordena dónde y cuándo se debe realizar el trabajo comunitario por la falta administrativa cometida, por ejemplo, realizar la limpieza de las jardineras del zócalo y para que se cumpla, debe ser vigilado por un elemento de seguridad pública.
Finalmente mencionó que la Justicia Cívica está sustentada en el Bando de Policía y Gobierno para el municipio de Oaxaca de Juárez, mientras que a nivel nacional, ya existe una iniciativa de ley.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil refrenda su compromiso de proteger y servir a la ciudadanía.
por Comunicado | Mar 2, 2023 | Municipios
• El próximo 8 de marzo, en Sesión Solemne de Cabildo, 12 mujeres recibirán esta distinción y 1 recibirá una mención especial.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 02 de marzo de 2023. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, entregará a 12 mujeres la distinción Mujer Oaxaqueña “Casilda Flores Morales” 2023, y 1 recibirá una mención especial, en Sesión Solemne de Cabildo.
En esta ocasión, las integrantes de la Comisión de Igualdad de Género, integrada por la síndica Primera, Nancy Belem Mota Figueroa, la regidora de Igualdad de Género y de la Ciudad Educadora, Deyanira Altamirano Gómez y la regidora Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, Mirna López Torres, decidieron otorgar después de que se finalizara la convocatoria y el análisis respectivo.
De 24 solicitudes que recibió el municipio, el Comité dictaminó que las galardonadas fueran: Dora Cecilia Aceves Martínez, Ángela Anselma Hurtado, María Lucía Araceli Cruz Vásquez, Julieta, Consuelo Cruz Pulido, Matilde Cuevas Rosas, Juana García Martínez, Flora Gutiérrez Gutiérrez, Emelia Ortiz García, Alejandra Pacheco Pineda, Rocío Susana Rojas Ramírez, Nadia Monserrat Toribio López, Verónica Arlet Victoria Velasco y una mención especial a Mónica Ortiz Álvarez.
Acompañado de la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Bernarda González Rivas y regidoras, el edil capitalino, anunció este jueves, en conferencia de prensa que esta actividad es muy importante para el municipio, pues se reconoce la lucha, la actividad y el quehacer cotidiano que cada una de las mujeres realiza.
“Sabemos que hay muchas mujeres que son también merecedoras de este reconocimiento, pero por lo pronto el ayuntamiento lleva a cabo esta actividad, para mujeres muy destacadas en su quehacer en Oaxaca”.
Será a las 17 horas, en el segundo patio del palacio municipal, declarado como recinto oficial, cuando las galardonadas reciban esta distinción, que lleva el nombre» Casilda Flores Morales», mujer, comerciante, ciudadana ejemplar, que pudo posicionarse en el espacio público relegado para las mujeres de su época, la cual es recordada y reconocida por el municipio capitalino, por sus aportaciones a la cultura y tradiciones oaxaqueñas.