Zoogocho se pronuncia en contra de agresión a pobladores Xiacui

Zoogocho se pronuncia en contra de agresión a pobladores Xiacui

La autoridad municipal de San Bartolomé Zoogocho, reprobó el uso de la fuerza publica que se empleó por parte del gobierno del estado a pobladores de Santiago Xiacui.

A través de un desplegado, Benito Gabriel Morales, presidente municipal de Zoogocho, indicó que sin importar la legitimidad del reclamo, no se debió utilizar la fuerza publica en contra de los pobladores.

Consideró que es necesario seguir las palabras del presidente, Andrés Manuel López Obrador de “abrazos no balazos”, a través del diálogo y escuchar las demandas de los manifestantes.

En ese sentido, se pronunciaron en contra de la represión , respaldando a las familias afectadas.

Es de señalar que al igual que este municipio, algunos diputados morenistas como Melina Sosa, también se pronunció de que no se use la fuerza para atender manifestantes.

Normalistas de Tamazulapam marchan para entregar su pliego petitorio

Normalistas de Tamazulapam marchan para entregar su pliego petitorio

Un grupo de normalistas de Tamazulapam del Progreso marchan este jueves en la Ciudad de Oaxaca, para hacer entrega de su pliego petitorio.

Las normalistas salieron en marcha de la Fuente de las Ocho Regiones con dirección al Palacio de Gobierno, donde prevé una reunión con representantes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

Señalaron que dentro de sus demandas, se encuentran temas de apoyos para mejoras de la escuela, becas, recursos para viajes de prácticas, apoyos alimentarios, entre otros.

Las normalistas explicaron que darán un plazo de 15 días a los representantes del gobierno del estado para hacer entrega de sus demandas o podrían sumarse a las movilizaciones de la CENEO.

Comentar que por la marcha, decenas de automovilistas se han visto afectados.

Se espera que solo una comisión de normalistas entre a la entrega del pliego, donde serán recibidos por representantes del gobierno.

Lucha por el agua y la tierra, así como avance tecnológico, impactan estilo de vida de huaves: Investigadores

Lucha por el agua y la tierra, así como avance tecnológico, impactan estilo de vida de huaves: Investigadores

-La defensa de la identidad huave ante amenazas internas y externas , fue analizada por estudiantes de la UABJO 

Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de marzo de 2023.-

Las disputas por la naturaleza, el agua y la lengua en el México contemporáneo, son los temas que se abordan en la

recopilación de historias de la comunidad ikojts, ikoots y konajts de San Dionisio, San Mateo y San Francisco del Mar, en el libro «Los huaves en el Tecnoceno», presentado en la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca ante estudiantes de la Licenciatura en Antropología.

La Coordinadora de la obra Dra. Laura Montesi, detalló las historias de las dificultades que surgen en la zona huave, a partir de territorios de uso colectivo históricamente, destinados a la pesca, ganadería, siembra y actividades comunitarias.

Estudiantes del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO (IISUABJO) comentaron algunos de los ensayos contenidos en la obra, en la cual los investigadores hablan desde la cosmovisión, estructura social y colectividad de las comunidades antes mencionadas, las cuales siguen luchando por su identidad ante amenazas internas y externas, incluyendo los megaproyectos eólicos, el deterioro de la pesca y su impacto en los estilos de vida. 

También se abordó que se han perdido las prácticas de comunicación y diálogo tradicionales, para dar espacio a la irrupción de actividades económicas, por lo que se requieren propuestas de conservación con acción humana, mismas que permitan recuperar el ecosistema, que ha sido dañado.

Cabe mencionar que, como parte de las actividades de fortalecimiento académico que se brindan a la comunidad estudiantil del IISUABJO se organizan semanalmente charlas y conferencias con diversos especialistas.

De esta manera, se continúan impulsando las estrategias educativas en favor de las y los estudiantes, para ampliar la visión y los horizontes profesionales de acuerdo a su especialidad.

En dicha actividad estuvo presente la Dra. Charlyne Curiel, Coordinadora de docencia del Instituto. 

«Identidad y Pertenencia»

#InmensamenteUABJO 

#AcadémicamenteUABJO

Congreso reforma leyes para asegurar derechos políticos de personas con discapacidad y producción de alimentos nutritivos

Congreso reforma leyes para asegurar derechos políticos de personas con discapacidad y producción de alimentos nutritivos

– Se aprueba también el reconocimiento de la medalla «María Cristina Salmorán» otorgada a la investigadora Margarita Dalton Palomo. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de marzo de 2023.- El Congreso de Oaxaca aprobó en sesión ordinaria de este miércoles las iniciativas de reforma a dos leyes estatales para garantizar los derechos políticos-electorales de las personas con discapacidad a votar y ser votados, y para asegurar en la entidad la producción de alimentos nutritivos. 

Se trata de cambios legislativos a los artículos 1, 9, 24, 31 y 147 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, y a los artículos 4, 23, 34, 57, 88, 142 y 146 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado. 

Como resultado en la sesión de este 1 de marzo, el Pleno aprobó el acuerdo parlamentario de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que presentó la terna para el reconocimiento público “María Cristina Salmorán”.

Posteriormente, las y los diputados eligieron a la investigadora Margarita Dalton Palomo para galardonar con dicha medalla el 8 de marzo de este año, Día Internacional de la Mujer, en reconocimiento a su labor por la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. 

Asimismo, el Parlamento resolvió asuntos municipales y avaló el reconocimiento y elevación de la categoría administrativa de agencia municipal a favor de la comunidad de Ahuejutla, perteneciente al municipio de San Martín Peras, así como de la localidad de El Carrizal Tepantepec, del municipio de Santa María Peñoles, Etla. 

Por otra parte, debido a que es facultad exclusiva de cada ayuntamiento el pago de laudos, el Congreso de Oaxaca declaró improcedente autorizar partidas presupuestales para el ejercicio fiscal 2023, solicitadas por las autoridades locales de los municipios de Miahuatlán de Porfirio Díaz y San Pedro Mixtepec. 

Y en sesión extraordinaria, la 65 Legislatura local aprobó 23 dictámenes con proyecto de decreto por los cuales se avaló la Ley de Ingresos de 23 ayuntamientos de Oaxaca. Con ello, suman 139 municipios los que cuentan con su respectiva norma aprobada para el ejercicio fiscal 2023.

Xiacui advierte de movilizaciones el 21 de marzo

Xiacui advierte de movilizaciones el 21 de marzo

Luego de ser desalojados del Palacio de Gobierno, pobladores de Santiago Xiacui advirtieron de movilizaciones el próximo 21 de marzo en la Sierra Juárez, en el marco de la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Para los pobladores, el desalojo del miércoles en Palacio de Gobierno, significó un acto de represión, que no se había visto desde Ulises Ruiz Ortiz.

Por ello, indicaron que será el próximo 21 de marzo donde contemplan manifestarse, bloqueando el paso con dirección a San Pablo Guelatao.

En ese momento, también van a buscar al presidente, Andrés Manuel López Obrador para plantearle la situación que están viviendo en su municipio.

Indicaron que no es posible que el comisionado municipal tenga retenido el dinero del pueblo, impidiendo temas de obras en la localidad, que era el motivo de su manifestación.

Es de señalar que los pobladores de Santiago Xiacui fueron desalojados del Palacio de Gobierno con gases lacrimógenos, lo que generó la molestia de los pobladores de la Sierra Juárez.

El argumento del gobierno del estado es que era para poder retirar al personal retenido al interior del Palacio de Gobierno.