Organizaciones bloquean el crucero de Viguera

Organizaciones bloquean el crucero de Viguera

Integrantes del Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO) , bloquean la carretera federal 190 a la altura del crucero de Viguera en los límites de Oaxaca y San Pablo Etla.

Los manifestantes han cerrado el paso a la circulación, con autobuses que han traído de diversas regiones del estado, afectando el paso hacia la zona de Etla, así como a la Ciudad de Oaxaca.

El grupo inconforme, refirió que su movilización, es para exigir atención a diversas demandas, principalmente de carácter social y de justicia.

Indicaron qué hay demandas que no han sido atendidas , por lo cual piden atención al gobierno del estado.

Se tiene contemplado que luego de este bloqueo, se realice una marcha de ese punto al zócalo capitalino.

Por el momento, el cierre está generando afectaciones al paso vehicular.

Permitirá Plan de Austeridad, ahorrar recursos para pueblos de Oaxaca: Antonino Morales Toledo

Permitirá Plan de Austeridad, ahorrar recursos para pueblos de Oaxaca: Antonino Morales Toledo

Oaxaca de Juárez. – El secretario de Administración Antonino Morales Toledo, informó sobre el Plan de Austeridad que instruyó el gobernador Salomón Jara Cruz y que tiene como objetivo ahorrar recursos públicos para destinarlo a los pueblos y comunidades de Oaxaca.

Morales Toledo señaló que tan solo en estos tres primeros meses de la administración, la Secretaría a su cargo, registró un ahorro por el orden de los 286 millones de pesos, recursos que serán destinados al desarrollo social de los pueblos de Oaxaca.

Durante su visita a la Mixteca el fin de semana, recorrió los municipios de Villa de Tamazulapam del Progreso, Villa de Tejupam de la Unión, San Pedro y San Pablo Teposcolula y Santiago Nundichi, el responsable de la Administración pública estatal informó sobre la política de austeridad del gobierno de Salomón Jara Cruz y pidió a las autoridades, unir sinergias para de manera integral proyectar los municipios del estado.

Antonino Morales expuso que la aportación de los pueblos de Oaxaca, es fundamental en estos tiempos de la transformación de Oaxaca, 

Además, agradeció a las autoridades municipales por la invitación de visitar sus poblaciones y poder coincidir en la importancia de trabajar unidos por el desarrollo del estado.

Sección 35 del SNTSA prepara entrega de su pliego petitorio

Sección 35 del SNTSA prepara entrega de su pliego petitorio

Omar López Sánchez, secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), informó que están por entregar el pliego petitorio al gobernador, Salomón Jara Cruz.

En entrevista, el dirigente gremial, explicó que una vez que concluyan las actividades relevantes del gobierno del estado derivado de la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador y la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la entidad, van a sostener un encuentro para hacer la entrega formal de sus demandas de este año.

Mencionó que entre las demandas solicitadas esta el abastecimiento de insumos, materiales de curación y medicamentos que requieren las y los trabajadores para cumplir con sus tareas.

Además de que se garantice personal que en estos momentos carecen en la infraestructura hospitalaria, además de personal médico también de labores de limpieza y sus materiales respectivos.

Estas y otras necesidades de las cuales carece los y las trabajadores del sector salud de Oaxaca, son las que se plantean en el pliego de demandas de la Sección 35.

Confío en que a la brevedad, el gobierno del estado y los Servicios de Salud de Oaxaca fijen la fecha para poder hacer la entrega de este pliego de demandas y se sienten a dialogar, como ya se hizo con la Sección 22 de la CNTE y los trabajadores burócratas.

Agiliza DIF Oaxaca respuesta a solicitudes de aparatos funcionales de habitantes de la Costa e Istmo

Agiliza DIF Oaxaca respuesta a solicitudes de aparatos funcionales de habitantes de la Costa e Istmo

• En su visita por Santiago Pinotepa Nacional, Irma Bolaños Quijano entregó de manera directa sillas de ruedas y muletas. En el Istmo de Tehuantepec también se entregaron bastones, andaderas y una silla PCI

• En este gobierno ya no se acumularán los apoyos ni los expedientes. Los aparatos funcionales se entregarán de manera oportuna a los grupos prioritarios, afirmó 

Santiago Pinotepa Nacional, Oax., 19 de marzo de 2023.- La instrucción de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca es clara: agilizar la respuesta de solicitudes de aparatos funcionales en todo el estado y entregarlos de manera directa para constatar que lleguen a quienes más lo necesitan, tal como lo hizo en su reciente gira de trabajo por la región de la Costa y de parte del equipo del organismo en el Istmo de Tehuantepec, ambas regiones donde se entregaron cerca de 120 aparatos funcionales a igual número de personas.

Entre las solicitudes atendidas se encuentran las de habitantes de esta ciudad y de municipios como Santa Catarina Mechoacán, San Juan Colorado, San Andrés Panixtlahuaca y Santiago Jamiltepec, quienes recibieron sillas de ruedas y muletas. 

De igual manera, en otro evento celebrado en la cabecera municipal de El Barrio de La Soledad, en la región del Istmo de Tehuantepec, personal del organismo asistencial y de la Dirección de Operación de Bienestar, acompañado de autoridades municipales, entregaron de manera formal sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas y una silla de Parálisis Cerebral Infantil (PCI).

Además de atender a habitantes de este municipio, se dio respuesta a solicitudes de pobladores de Matías Romero, Santo Domingo Petapa, San Juan Guichicovi, Juchitán de Zaragoza, San Blas Atempa, San Pedro Huamelula, Asunción Ixtaltepec y Santo Domingo Tehuantepec. 

Dos meses esperó doña Leonor para recibir su silla de ruedas

Un testimonio de este compromiso, es la respuesta en dos meses de la solicitud de silla de ruedas para la señora Leonor Cortés, originaria de Santiago Pinotepa Nacional, quien por su avanzada edad requería de este aparato funcional, a fin de agilizar su movilidad de manera cómoda y segura. “Me da gusto que rápido salió el apoyo que servirá para moverme fácilmente”, afirmó la señora Leonor. 

Bajo esta encomienda, Bolaños Quijano declaró que en más de tres meses que lleva en funciones la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz, el Sistema DIF Oaxaca antepone la atención de los grupos prioritarios, debido a que recibieron un gran número de solitudes que estaban en lista de espera de uno hasta tres años, situación que no debe continuar, ya que su intención es que así como se reciben las donaciones, así lleguen de manera directa a quienes más lo necesitan. 

“En este gobierno ya no se acumularán los apoyos ni los expedientes. Por eso es importante mantener el acercamiento con la gente en colaboración con las autoridades municipales, para responder a las personas con discapacidad que requieran de una silla de ruedas, bastones, andadera u aparatos auditivos. Entonces, la comunicación será importante para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, concluyó la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca. 

Salida de la Marina de la zona norte del Istmo, piden comuneros a López Obrador

Salida de la Marina de la zona norte del Istmo, piden comuneros a López Obrador

En el marco de la visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador a tierras istmeñas, pobladores de Guichicovi exigieron que se dé atención a diversas demandas, o mantendrán sus movilizaciones en la zona norte del Istmo de Tehuantepec.

Los pobladores indicaron qué hay varios puntos que traen inconformes a la población, principalmente el tema del proyecto interoceánico, el cual están rechazando.

La primera demanda, es que se retire al personal de la Marina de la zona, luego que lo calificaron como un acto de provocación, cuando ellos son los dueños de las tierras.

La presencia de los elementos dijeron, más que favorecer viene a generar un tema de provocación en la zona.

Asimismo le piden al presidente, ordene al gobernador, Salomón Jara Cruz una reunión de primer nivel, derivado a inconformidades que han surgido por el proyecto interoceánico.

La intención indicaron, es que se pueda atender toda la problemática y afectación derivado al corredor interoceánico.

“Solicitamos se atienda nuestras demandas y necesidades. Exigimos respeto a nuestros derechos”, refirieron.

Es de señalar que los pobladores se han manifestado por este proyecto, derivado a que han denunciado afectaciones por las obras en sus terrenos y patrimonios, que desconocen cómo se va a atender.

Es por ello, que se han pronunciado en contra de estas obras que se realizan, además de la salida de los efectivos de la Marina en la zona.