Ni con la visita del presidente, cesarán movilizaciones de normalistas en Oaxaca

Ni con la visita del presidente, cesarán movilizaciones de normalistas en Oaxaca

Egresados normalistas anunciaron que mantendrán sus movilizaciones durante esta semana, a pesar de la visita de Andrés Manuel López Obrador. 

Desde el interior del plantón que mantienen frente al edificio de la Sección 22 de la CNTE, los jóvenes han señalado que no van a cesar en sus movilizaciones, argumentando falta de respuestas a sus demandas.

Incluso no han descartado aumentar las protestas, con la finalidad de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador voltee a ver la situación que se está presentando en Oaxaca.

En la misma postura se encuentran los estudiantes de la Integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO), quienes exigen respuestas a su pliego de demandas.

Los jóvenes precisaron que continúan sin recibir respuestas contundentes a su pliego, por lo que se mantendrán en sus movilizaciones.

Es de señalar que en el caso de egresado normalistas, piden plazas automáticas, mientras que en el caso de los normalistas están exigiendo temas de infraestructura, becas, etc.

Pobladores de Guichicovi piden a AMLO reunión con el gobernador y salida de la Marina de la zona

Pobladores de Guichicovi piden a AMLO reunión con el gobernador y salida de la Marina de la zona

Pobladores de San Juan Guichicovi, hicieron un llamado al presidente, Andres Manuel López Obrador, para solicitar una reunión de primer nivel con el gobernador, Salomón Jara Cruz, derivado a inconformidades que han surgido por el proyecto interoceánico.

Los ciudadanos, quienes este día bloquearon en la desviación de Mogoñe, entre Palomares y Matías Romero, pidieron al presidente, instruya al titular del Poder Ejecutivo Estatal, para llevar a cabo  una mesa de primer nivel, para atender la problemática que están surgiendo, derivado a este proyecto en esa zona del Istmo de Tehuantepec.

“Solicitamos se atienda nuestras demandas y necesidades. Exigimos respeto a nuestros derechos”, refirieron.

Es de señalar que los pobladores se han manifestado por este proyecto, derivado a que han denunciado afectaciones por las obras en sus terrenos y patrimonios, que desconocen cómo se va a atender.

Es por ello, que se han pronunciado en contra de estas obras que se realizan, además de la salida de los efectivos de la Marina en la zona.

Muere de un infarto el tenor Juchiteco Edilberto Regalado

Muere de un infarto el tenor Juchiteco Edilberto Regalado

El tenor Juchiteco Edilberto Regalado Ordóñez falleció este domingo tras sufrir un infarto en su natal Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec.

Según información cercana al artista, la mañana de este domingo murió mientras cantaba en una misa en honor a San José en el Fraccionamiento La Riviera del citado municipio.

Con su partida, todo Juchitán y la cultura Zapoteca están de luto porque ha perdido a uno de sus mejores hombres.

El artista disfrutó su vida profesional a lo máximo y gracias a ello obtuvo innumerables reconocimientos por sus aportaciones al arte y a la cultura, no solo en la República Mexicana sino también en el extranjero.

Regalado Ordóñez fue en pocas palabras un hombre que no dejó pasar ningún instante sin hacer algo para mantenerse en la preferencia de propios y extraños.

Fue la suya una voz reconocida en el ambito nacional e internacional, un tenor que pisó diversos escenarios donde puso en alto el nombre de su tierra: Juchitán Oaxaca y el nombre de México.

Directivos y comunidad escolar aceptan planteamientos del Gobierno del Estado y retiran bloqueo en Tehuantepec

Directivos y comunidad escolar aceptan planteamientos del Gobierno del Estado y retiran bloqueo en Tehuantepec

• El personal docente, madres y padres de familia aceptaron y reconocieron los tiempos y procesos administrativos que llevará retomar el proyecto de reconstrucción del inmueble que solicitan

• Derivado de la mesa de diálogo se estableció un lapso de dos años para realizar y concluir los trabajos de reconstrucción de los espacios educativos

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de marzo de 2023. Padres y madres de familia y personal docente de la Escuela Primaria Benito Juárez y José Vasconcelos de Santo Domingo Tehuantepec retiraron, luego de cinco días, el bloqueo que mantenían en el Puente de Fierro, luego de entablar una serie de acuerdos con el Gobierno del Estado mediante los cuales se dará cumplimiento a la petición de reconstrucción del inmueble educativo que solicitaban.

El secretario de Gobierno Jesús Romero señaló que las y los manifestantes aceptaron los planteamientos que les fueron presentados desde el primer día en que se entabló una mesa de diálogo, luego de reconocer los tiempos y procesos administrativos que llevará retomar el proyecto de reconstrucción de este inmueble afectado por los sismos del 2017 y que no fueron atendidos por la administración pasada.

El encargado de la política interna en la entidad señaló que como parte de este diálogo se estableció un lapso de dos años para realizar y concluir los trabajos de reconstrucción de los espacios educativos, los cuales iniciarán este 12 de abril y estarán a cargo del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied).

Por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) también se contarán con la renovación de los permisos de restauración, toda vez que este inmueble está catalogado como histórico.

Durante los dos años que durarán los trabajos, los pagos de arrendamiento de las instalaciones que serán ocupadas como aulas educativas para el estudiantado serán cubiertos en partes iguales por la autoridad municipal de Santo Domingo Tehuantepec y el Gobierno del Estado.

 Asimismo, se exhortó al personal docente y tutores a que presenten las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca por los hechos registrados el pasado viernes 17 de marzo, donde resultó lesionado un profesor, quien recibirá atención y seguimiento a su demanda.

Como parte de este diálogo se acordó integrar una Comisión de profesores, madres y padres de familia que darán seguimiento a los acuerdos establecidos.

Cabe destacar que entre ambas partes de acordó mantener el diálogo y la paz social, y se estableció que no ha existirán represalias que afecten la estabilidad social.

Oaxaca, nuevo motor del desarrollo del Sur-sureste de México: Salomón Jara

Oaxaca, nuevo motor del desarrollo del Sur-sureste de México: Salomón Jara

   • Ante John Kerry ratificaremos nuestro compromiso para fortalecer la cooperación y mitigar los efectos del cambio climático

   • Bienvenidas las inversiones verdes y los proyectos de energías limpias y renovables.

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de marzo de 2023. “Durante la visita de John Kerry, enviado especial del Presidente de los Estados Unidos para el tema del cambio climático, ratificaremos el compromiso del Gobierno del Estado con la agenda del Gobierno de la República para mitigar los efectos del cambio climático, mediante el impulso de políticas públicas que protejan la riqueza biológica de Oaxaca e impulsen un desarrollo económico sostenible”, afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz.

El titular del Poder Ejecutivo expresó que Oaxaca se está posicionando rápida y estratégicamente como un atractivo para las inversiones nacionales e internacionales, gracias al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y a las políticas de bienestar que promueven conjuntamente las autoridades federales y estatales.

“Queremos inversiones que contribuyan al desarrollo económico y cumplan con las políticas impulsadas por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en materia de preservación de los recursos hídricos, protección del medio ambiente y con beneficios para las comunidades circundantes”, acotó Jara Cruz.

Señaló que el gobierno estatal instaló las comisiones intersecretariales de cambio climático y para el Corredor Interoceánico, con el objeto de diseñar un conjunto de acciones para aprovechar al máximo la posición geográfica privilegiada que tiene el estado y lo convierta en el centro neurálgico del nearshoring en México.

“Vivimos un momento histórico con la integración comercial con América del Norte, un proyecto que mira al sur y se prepara para la relocalización de las cadenas de valor luego de la pandemia”, aseveró.

Estamos, explicó, frente a la oportunidad de impulsar la inversión productiva, la generación de empleos y la mejora de los niveles de vida que nuestros pueblos merecen.

“Nuestro estado se convertirá en punta de lanza con un modelo de desarrollo social y económico sostenible, respetuoso y protector de nuestras riquezas naturales”, concluyó el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz.

-0-