por Pedro Parola | Mar 15, 2023 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Cuatro personas lesionadas entre ellos dos menores de edad, es el saldo de un accidente que se registró esta mañana de miércoles sobre el Boulevard Eduardo Vasconcelos en la Ciudad de Oaxaca.
Los hechos se registraron, luego que un autobús de la empresa se Transportes de Pasajeros del Sureste, impacto con dos postes de luz, lo que provocó el destrozo de uno de ellos, cayera sobre otra camioneta.
Tanto el autobús como la camioneta presentaron destrozos en la zona del parabrisas, aunque por el fuerte impacto, los pasajeros del autobús resultaron con golpes.
Hasta el momento se desconoce si el choque del autobús fue derivado a que venía a exceso de velocidad o alguna falla mecánica.
Ante el accidente, arribaron al lugar paramédicos para atender a cuatro personas que resultaron lesionadas.
Asimismo, Teléfonos de México y Comisión Federal de Electricidad (CFE), llegaron para atender las afectaciones generadas a los postes de luz.
Por este accidente, se generó fuerte tráfico en el Boulevard Eduardo Vasconcelos en el carril que va de la Colonia Reforma a Cinco Señores.
por Pedro Parola | Mar 15, 2023 | Portada
Al menos tres personas lesionadas dejó un fuerte accidente automovilístico registrado esta mañana en la Ciudad de Oaxaca.
Los hechos se registraron a la altura del Meras de Santa Rosa, donde un Mototaxi, una motocicleta se vieron involucrados.
En el lugar, salieron herido el chofer del Mototaxi, el motociclista y una mujer de la tercera edad que caminaba por la zona.
Elementos de la Policía Vial y paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar, para trasladar al menos dos de los heridos.
Esta situación generó fuerte tráfico en la zona, del carril que viene de Oaxaca a Etla.
por Comunicado | Mar 15, 2023 | Legislativo
*De manera transparente y en atención a la normatividad, los congresistas llevan a cabo el proceso de selección.
San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de marzo de 2023.- El Congreso de Oaxaca entrevistó este martes a las 19 personas aspirantes a dirigir la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado, conforme al marco jurídico y a lo establecido en la convocatoria respectiva.
A través de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, de la 65 Legislatura local, que preside el legislador Luis Alberto Sosa Castillo, se entrevistó y evaluó a las personas participantes.
Las y los ciudadanos inscritos en el proceso de selección son: Sonia Mora Cruz, Vilma Cruz Vásquez, Sarahí Noriega Ricárdez, Víctor Hugo Ruiz López, Salvador Hernández Cruz, Marycruz Selene Suárez Gómez, Gloria Liliana Cuevas Pacheco.
Maribel Galindo López, Cyntia Lizette Valle Genico, María Concepción Vásquez Luis, Eduardo Fidencio Rodríguez Montero, Lizbeth Liliana Sosa Bautista, Leopoldo Andrés Barrera Sánchez, Trinidad Coronel Vázquez.
Roberto Alejandro Sánchez Guzmán, Francisco Carrera Sedano, Rosa Elia Vásquez Flores y Daisy Araceli Ortiz Jiménez y Marcelo Martínez Chávez.
Después de las entrevistas, seguirá el proceso para la elección de la o el Titular de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, creada el año pasado mediante reforma constitucional para sustituir al Órgano Superior de Fiscalización del Estado, con el fin de prevenir la corrupción y el desvío de recursos en la entidad.
La comisión legislativa encargada de dicho proceso está conformada por su presidente Luis Alberto Sosa Castillo, e integrada por la diputada Luisa Cortés García, y los legisladores Nicolás Enrique Feria Romero, Luis Eduardo Rojas Zavaleta y Noé Doroteo Castillejos.
por Comunicado | Mar 15, 2023 | Municipios
• En los primeros 100 días de la presente administración estatal, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del organismo asistencial encabezó la entrega de este apoyo desde el territorio
• El equipo DIF Oaxaca recorre las ocho regiones para entregar a las familias estas dotaciones que cumplen con los estándares de calidad nutricional que establece el DIF Nacional
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2023.- La alimentación es una de las bases para el bienestar de la familia y para fortalecer a quienes más lo necesitan, en el primer trimestre de esta administración, el Sistema DIF Oaxaca entregó 18 mil 42 dotaciones alimentarias a igual número de habitantes de 104 localidades del estado.
Entre las comunidades beneficiadas figura el municipio de Coicoyán de las Flores, en la región Mixteca, considerado uno de los más pobres del país.
En los primeros 100 días del gobierno de Salomón Jara Cruz, el personal del organismo asistencial encabezado por Irma Bolaños Quijano, acercó este apoyo que forma parte del Programa Emergente por Temporada Invernal a cargo de la Dirección de Operación de Asistencia Alimentaria.

Desde el 1 de diciembre, Bolaños Quijano asumió el compromiso de estar cerca de quienes más lo necesitan y entregar las dotaciones alimentarias de manera directa y sin intermediarios.
En este recorrido por territorio en el estado, constató el abandono de las comunidades, que de acuerdo con el “Informe de la pobreza en Oaxaca 2020 CONEVAL”, un millón 386 mil 193 personas no tienen acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
“Para lograr la reparación histórica de los pueblos, en el DIF Oaxaca estamos enfocados en priorizar el interés superior de la niñez y el bienestar de nuestros adultos mayores, así como de personas con discapacidad; por ello, estamos visitando las comunidades más marginadas para atender paso a paso las carencias prioritarias. Sabemos que las necesidades son muchas, pero desde el ámbito de nuestra competencia trabajaremos por quienes más lo necesitan”, comentó.
La Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca resaltó que en este objetivo la estrecha coordinación con los comités DIF municipales y el DIF Nacional será la base para lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.
Por tanto, cada dotación cumple con los estándares de calidad nutricional que establece la Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario 2023 del Sistema Nacional DIF, la cual busca contribuir a la seguridad alimentaria de las personas en condiciones de riesgo y vulnerabilidad.
De esta manera, la entrega de las dotaciones se distribuyó en localidades de la Sierra de Flores Magón pertenecientes a los municipios: Huautepec y Santa María La Asunción, del distrito de Teotitlán; así como en San Andrés Teotilalpan, Santa María Tlalixtac y Chiquihuitlán de Benito Juárez, ubicados en el distrito de Cuicatlán.
Mientras que en la región Costa se visitaron localidades del distrito de Pochutla de los municipios San Miguel del Puerto, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca y Santo Domingo de Morelos. Y en la región del Istmo de Tehuantepec se entregaron dotaciones en comunidades de Matías Romero, perteneciente al distrito de Juchitán de Zaragoza.
En tanto, en la región Mixteca se visitaron comunidades de los municipios de San Martín Peras y Coicoyán de las Flores del distrito de Juxtlahuaca; en Santos Reyes Yucuná, San Simón Zahuatlán y San Juan Teposcolula, municipios ubicados en el distrito de Huajuapan; en Santiago Tamazola del distrito de Nochixtlán y en Guadalupe de Ramírez de Silacayoapan.
Respecto a la región de la Cuenca del Papaloapan se entregaron dotaciones alimentarias en localidades de San José Chiltepec y San Juan Bautista Valle Nacional del distrito de Tuxtepec.
Mientras que en la Sierra Juárez se distribuyeron en Santa María Temaxcalapa, Santa María Tlahuitoltepec y Totontepec Villa de Morelos, pertenecientes al distrito Mixe; en el distrito Villa Alta se visitó el municipio de San Ildefonso Villa Alta y Natividad en el distrito de Ixtlán.
En la Sierra Sur se recorrieron localidades de San Juan Ozolotepec del distrito de Miahuatlán; en Santo Domingo Teojomulco y Santa Cruz Zenzontepec del distrito de Sola de Vega; en Nejapa de Madero del distrito de Yautepec; y San Sebastián Coatlán, San Jerónimo Coatlán, San Pablo Coatlán y Miahuatlán de Porfirio Díaz del distrito de Miahuatlán.
En tanto, en la región de los Valles Centrales se entregaron dotaciones alimentarias en Oaxaca de Juárez del distrito Centro; San Pedro Quiatoni del distrito de Tlacolula; Santa María Peñoles del distrito de Etla; San Miguel Mixtepec de Zimatlán; así como San Miguel Peras, San Andrés Huitepec y Ejutla de Crespo, municipios ubicados en el distrito de Zaachila.
por Comunicado | Mar 15, 2023 | Legislativo
Instó a la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca a investigar el feminicidio en Salina Cruz y garantizar que se haga justicia
San Raymundo Jalpan, Oaxaca. 15 de marzo de 2023. – El pleno del Congreso aprobó en sesión ordinaria un proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 249 del Código Penal del Estado de Oaxaca para incluir situaciones consideradas delitos de intimidad sexual agresiva.
El decreto surge de una iniciativa ciudadana para sancionar a quien grabe audio o video, fotografíe, imprima o elabore archivos multimedia con contenido de intimidad personal mediante engaño o sin el consentimiento de la persona. Es importante señalar que este delito será sancionado de acuerdo con su efecto sobre la víctima, incluyendo el atentado contra su vida o integridad física.
Se aprobó la reforma a diversos artículos de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado para incluir en ellos cursos de capacitación de los organismos operadores del sistema para mejorar la gestión y operación de sus funciones.
El Parlamento votó a favor para declarar como patrimonio cultural de Oaxaca a la empanada de amarillo del municipio de San Antonino Castillo Velasco, así como su arte y artesanías tradicionales de flor inmortal.
En materia de Gobierno y Asuntos Agrarios, el Congreso aprobó los decretos por los cuales se aprueban los cambios en los cabildos de los ayuntamientos de Pinotepa de Don Luis y Villa Sola de Vega, así como el cambio de nombre de Villa de Hidalgo a Villa de Hidalgo Yalálag.
Por otra parte, se insta a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a investigar con perspectiva de género los decesos de Viviana Atenea L.R. y Juquila Alejandra M.R., ocurridas en Salina Cruz, a fin de sancionar a los responsables. Asimismo, se le solicita trabajar en conjunto con las autoridades de este ayuntamiento para promover la cultura de respeto, erradicar la violencia y el respeto a los derechos de las mujeres.
En tanto, se hizo un llamado al Fiscal General para emitir la convocatoria para la instalación del Comité Técnico de Colaboración del «Protocolo Alba» para su elaboración.
De urgente y obvia resolución, el Pleno Parlamentario aprobó cinco puntos de acuerdo en materia de administración y procuración de justicia, migración, asuntos municipales, desarrollo económico y bienestar, tequio, inclusión y fomento cooperativo.
Las y los legisladores exhortaron a los ayuntamientos electos por el régimen de sistemas normativos indígenas que ingresaron al cargo en el mes de enero, para que integren el Órgano Interno de Control Municipal o en su caso, la Comisión de Rendición de Cuentas, Transparencia y Acceso a la Información.
Durante la sesión, se solicitó al municipio de Oaxaca de Juárez evitar el decomiso de artesanías tradicionales y revertir la política que prohíbe la venta de artesanías en las calles de la capital para garantizar el reconocimiento, respeto y valoración del patrimonio cultural inmaterial . artesano.
El Pleno Parlamentario solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor que exhorte a las agencias vendedoras de motocicletas a asegurarse de que, previo a la entrega, la persona que adquiere la motocicleta cuente con licencia de conducir clase A, haya pagado la tarjeta de circulación, sea propietaria y tenga placas. Asimismo, pidieron a todos los municipios del estado, asignar los estacionamientos específicos para motocicletas.
Se hizo un llamado al Instituto Nacional de Migración para establecer estaciones migratorias en el Istmo de Tehuantepec para brindar ayuda humanitaria y salvaguardar la vida de los migrantes, en especial la de las niñas y niños.
Se aprobó el punto de acuerdo por el cual se pide al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Comité Estatal de Sanidad Vegetal y Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca para implementar el programa 2023 de Campañas de Protección Fitosanitaria Moscas de la Fruta, para garantizar la producción de mango en la zona del Istmo.
En sesión extraordinaria, se aprobaron los decretos, avalados por la Comisión Permanente de Hacienda, por los cuales se expide la Ley de Ingresos para 51 municipios, sumando ya, 240 ayuntamientos los cuales podrán disponer de sus egresos para el periodo 2023.