En Oaxaca no se podrá observar el eclipse solar del 2024

En Oaxaca no se podrá observar el eclipse solar del 2024

Oaxaca será de los estados de México donde no podrá disfrutar del eclipse solar que se contempla para el año próximo.

De acuerdo a la NASA, el eclipse se registrará el 8 de abril del 2024, y aunque se prevé para Norte América, Oaxaca no estaría contemplado.

Así, las localidades que quedarían en completa obscuridad durante este fenómeno natural son Campeche, Chetumal, Mérida, Durango, Gómez Palacios, Sabinas, Monclova, Piedras Negras, Torreón, Guadalajara Monterrey.

Según las estimaciones, el eclipse solar tendrá una duración de aproximadamente cuatro minutos. Debido a que es un fenómeno que no se ve desde 1991, hay muchas personas que están emocionadas porque llegue la fecha, sin embargo, los expertos recomiendan tomar algunas precauciones.

Continua Casa de la Cultura Oaxaqueña acercando diversas expresiones

Continua Casa de la Cultura Oaxaqueña acercando diversas expresiones

   • Presentó el libro infantil “Ocho monstruos en el sótano” con la presencia de su autora, Érika Zepeda

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de marzo de 2023.- Para seguir fomentando el hábito de la lectura en habitantes de la capital, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) presentó el libro “Ocho monstruos en el sótano” de la escritora jalisciense Érika Zepeda Montañez. 

En su intervención, la directora de la CCO Sara Orozco Martínez manifestó que esta actividad fue posible a partir del trabajo interinstitucional de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) y la Secretaría de las Culturas y Artes, a través de la Subsecretaría de Cultura y la Dirección de Promoción y Divulgación Cultural, representadas por Valeria Sumano Ramírez y Carmen Sánchez Parada, respectivamente.

En este acto también se realizó un intercambio entre el maestro José Luis García Cruz, creador de “El diario de Tiata” y la autora del libro para público infantil, Erika Zepeda, lo anterior como una muestra del trabajo que realiza la CCO en la promoción y el fomento a la lectura mediante las artes.

La presentación del libro “Ocho monstruos en el sótano” contó con la presencia de la autora, así como de Rubén González Estudillo en representación de la Dirección General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como de William Bautista López, coordinador de Fomento a la Lectura en el estado. 

Por otro lado, Sara Orozco Martínez refirió que para cerrar las actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo la adaptación de la obra “La Miseria” de Emilio Carballido, dirigida por Eva Ríos Luna, tallerista de la Casa de la Cultura, la cual fue presentada por el alumnado de la institución.

Precisó que “el arte escénico es uno de los instrumentos más poderosos para la transmisión de ideas”, y que la CCO reconocer su importancia para la erradicación de la violencia contra la mujer; por ello, seguirá trabajando para abrir espacios para todas.

Asimismo, la titular de la CCO informó que como parte del vínculo entre la sociedad y el Gobierno, la Casa de la Cultura firmó un convenio de colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 123 a través de su director, Javier Luis Morales, para que estudiantes de dicha institución realicen prácticas y servicios profesionales en la institución. 

También, la CCO recibió la donación de libros para la Biblioteca “José Antonio Gay”, por parte del ciudadano Juan Andrés Cruz Enrique, con lo que se incrementan las ediciones disponibles para el público lector de Oaxaca.

Tras ser exhibidos por acoso, maestros retiraron tendedero en CBTIS de Oaxaca

Tras ser exhibidos por acoso, maestros retiraron tendedero en CBTIS de Oaxaca

Directivos del CBTIS 123, retiraron el tendedero que fue colocado por las estudiantes de ese plantel educativo, exhibiendo maestros por acosadores.

En un video filtrado, los estudiantes denunciaron que fueron los propios directivos, quienes retiraron las hojas y cartulinas colocadas en la fachada del plantel.

Aparentemente, las denuncias de alumnos generó molestia entre los docentes, quienes determinaron retirarlos.

Al mismo tiempo, ha trascendido de posibles sanciones a estudiantes, aunque no ha sido confirmado.

Lo que si es un hecho, es que los maestros y maestras, así como algunos estudiantes han quedado señalados tras estas protestas.

Las jóvenes explicaron que se mantendrán con sus manifestaciones, de continuar los maestros queriéndolas acosar.

Se espera incluso, que este lunes más escuelas se sumen a estas protestas.

Reprueba Cobao actos que atenten o vulneren la integridad de sus estudiantes

Reprueba Cobao actos que atenten o vulneren la integridad de sus estudiantes

• Llaman a docentes del plantel 01 Pueblo Nuevo a regresar a las aulas; el alumnado está en su derecho de externar inconformidades

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- La Dirección General del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) afirmó que no se solaparán actos que atenten o vulneren la integridad del estudiantado de la institución y manifestó que respeta el derecho a la manifestación de las estudiantes del Plantel 01 Pueblo Nuevo.

La titular de la institución, Verónica Hernández González, señaló que hay disposición de las autoridades de la institución para escuchar las inconformidades de sus estudiantes y ofrecer respuestas, ante la manifestación de las alumnas realizada el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a la entrada del plantel 01 Pueblo Nuevo, donde las jóvenes expusieron denuncias de acoso y la exigencia de que este flagelo sea desterrado. 

Recalcó que serán escuchados sus planteamientos y consideró que la manifestación de las estudiantes obedece a una legítima demanda; se apoyarán las acciones que garanticen que la institución sea un espacio seguro que vele por salvaguardar los derechos del alumnado.

La Directora General hizo un llamado a los profesores que la mañana de este viernes cerraron las puertas del plantel 01 a que retomen las actividades académicas. 

Informó que el jueves 9 de marzo, la Directora Académica y personal de la Unidad de Género del Cobao brindaron atención inmediata a las alumnas, madres y padres de familia y se recabó información sustancial sobre los casos, por lo que se tomarán determinaciones en pro de un ambiente sano y de respeto para la comunidad estudiantil.

Dijo que se busca generar un ambiente sano en la institución porque desde hace años han proliferado las quejas de alumnas por posibles casos de acoso escolar o violencia sexual y no se han atendido de manera eficaz. 

Hernández González recordó que la semana pasada puso en marcha un Comité conformado por alumnas y orientadoras para detectar, atender y sancionar posibles casos de acoso y de violencia de género. El programa arrancó en el Plantel Tlacolula y actualmente la mayor parte de los 68 planteles cuentan con su comité.

El pasado 3 de marzo la institución lanzó “Sin filtros”, una línea de ayuda que servirá para atender y combatir posibles casos de violencia y acoso que puedan dañar al estudiantado.

Las y los estudiantes pueden tener acceso vía WhatsApp al número 951 145 70 31, en el cual podrán reportar situaciones de violencia de género o acoso escolar.

Para ello se instaló un Comité Integral para la Cultura, Respeto, Equidad de Género y Ejercicio de los Derechos de las Adolescentes y las Trabajadoras del Cobao, mediante el cual se puso a disposición de la comunidad estudiantil este número telefónico para prevenir y detectar casos de violencia de género y acoso escolar.

Candelaria Loxicha tendrá el apoyo del Gobierno para lograr el desarrollo: Salomón Jara Cruz

Candelaria Loxicha tendrá el apoyo del Gobierno para lograr el desarrollo: Salomón Jara Cruz

  • Convocó a la ciudadanía a no caer en disputas ni divisiones en la elección de sus autoridades municipales 

   • El Gobierno Federal hará las auditorías para fincar responsabilidades a quien corresponda si no se aplicaron debidamente los recursos por Agatha 

Candelaria Loxicha, Oax. 12 de marzo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz señaló aquí que apoyará a la ciudadanía para lograr el desarrollo social y humano, porque ni Candelaria Loxicha ni Oaxaca merecen seguir en la pobreza y el olvido.

Al encabezar la Asamblea Evaluativa del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el huracán Agatha informó que serán las autoridades federales a través de la Auditoría Superior de la Federación las que iniciarán en breve la revisión de las obras y acciones realizadas con los 50 millones de pesos que entregó de manera directa el Gobierno de la República al expresidente Gabriel Hernández, al igual que en el caso del municipio de San Mateo Piñas donde no se aplicaron 25 millones de pesos.

Jara Cruz enfatizó que el Gobierno Federal llamará a cuentas a quien corresponda si se encuentran anomalías en la aplicación de los recursos, porque no es posible que se quite el pan a un hermano o que se desvíe el dinero que el Presidente Andrés Manuel López Obrador destinó para las obras y el desarrollo de los pueblos y para solventar los graves daños que provocó el huracán.

Al encabezar la Asamblea 29 en igual número de municipios de los 31 que recibieron recursos por casi mil 200 millones de pesos, el Mandatario pidió a las y los ciudadanos realizar la elección de sus autoridades en paz y sin conflictos, y explicó que los recursos del municipio se entregarán a las nuevas autoridades que sean electas a finales de este mes y con las cuales su gobierno trabajará de la mano para atender las necesidades de Candelaria Loxicha y sus comunidades.

En este municipio de sistema normativos internos, les pidió que no se dejen manipular y que rechacen las prácticas negativas de la compra de votos porque quien incurra en esa anomalía va a hacer mal uso de los recursos municipales o va a comprometer los recursos para las obras del pueblo.

Explicó que el Comisionado Alexis Carballo Montevilla no intervendrá y solamente será un observador en el proceso efectivo en el que podrán participar mujeres y hombres, porque Santa Catarina ha tenido malas experiencias con un administrador que era del Istmo de Tehuantepec y que hizo mal uso de los recursos destinados al desarrollo de los pueblos.

El Comisionado leyó ante la Asamblea el informe de las obras y acciones que le entregó el expresidente municipal, en el que se reportan diversos avances en las obras que se definieron por las y los pobladores, los cuales fueron cuestionados por agentes municipales y ciudadanos presentes en la Asamblea.

En su oportunidad, el Delegado de los Programas Bienestar, Jesús Valencia, dijo que la próxima semana se iniciará la Auditoría de los recursos entregados al exedil y que se podrán fincar responsabilidades administrativas o penales en caso de que se detecten anomalías en el uso de los recursos públicos.