Estudiantes del COBAO de Pueblo Nuevo preparan más manifestaciones por temas de acoso

Estudiantes del COBAO de Pueblo Nuevo preparan más manifestaciones por temas de acoso

La comunidad estudiantil del COBAO 01 de Pueblo Nuevo, anunciaron una manifestación para este lunes en ese plantel educativo, con el fin de arremeter en contra de aquellos que han hecho daño tanto sicológico como física a las alumnas de esa institución.

Los estudiantes contemplan una marcha frente a la institución educativa, por lo que mantendrán cerrado el paso en el carril de Oaxaca a Etla desde la una hasta las tres de la tarde.

Señalaron que además de exhibir a los maestros por actos de machismo, harán una protesta por la supuesta destitución del director, Jesús Rito García.

Es de señalar que desde el jueves, alumnas del COBAO llevaron a cabo el tendedero para exhibir a los maestros que han cometido actos de machismo en esa institución.

Esta situación provocó que pidieran la renuncia del director, aparentemente porque apoyo para el tendedero.

Las alumnas señalaron que continuarán con sus manifestaciones, exhibiendo a maestros que han cometido actos de machismo.

Inicia credencialización y capacitación de artesanos en Juchitán

Inicia credencialización y capacitación de artesanos en Juchitán

Juchitán, Oax.-Con el fin de impulsar el desarrollo de las maestras y maestros artesanos, el Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA) inició con la credencialización de sus oficios, y la impartición de talleres que les permitan mejorar la comercialización de sus productos, informó el secretario municipal, Mariano Rosado López.

Acompañado por la jefa de Investigación y Desarrollo Artesanal del IFPA, Aranza Ramos Bernal, y el director de la Casa de la Cultura, Michel Pineda, el funcionario municipal explicó que la presencia del módulo de credencialización y capacitación en la biblioteca Gabriel López Chiñas, se debe a las gestiones del alcalde Miguel Sánchez Altamirano ante el gobierno estatal.

De su lado, Aranza Ramos explicó que las y los artesanos deben acudir este 9 y 10 de marzo para formar parte del padrón del Instituto.

Detalló que para obtener o renovar su credencial deberán presentar una copia del acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente, credencial de elector, una constancia expedida por una autoridad municipal que especifique su rama artesanal y una fotografía tamaño infantil.

A su vez, Michel Pineda indicó que en la biblioteca también se instaló un módulo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para registrar o actualizar los talleres de maestros artesanos como centros de trabajo, donde puedan capacitarse los jóvenes aprendices de entre 18 y 29 años.

A este respecto, Gloria Estrellita Gil Jiménez, directora de Vinculación y Seguimiento del Programa en Oaxaca, precisó que la mesa de atención está dirigido exclusivamente al registro del sector artesanal y artístico, y se pretende beneficiar posteriormente a jóvenes aprendices con una beca mensual de 6 mil 310 pesos.

Llama Gobernador Salomón Jara a los pueblos de Oaxaca a trabajar en unidad para superar rezago y abandono

Llama Gobernador Salomón Jara a los pueblos de Oaxaca a trabajar en unidad para superar rezago y abandono

• En Huamelula encabezó la asamblea para evaluar daños y avances del Plan de Apoyo a la población afectada por Agatha

San Pedro Huamelula, Oax., 11 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz convocó a los municipios, sus agencias, pueblos y comunidades a trabajar en unidad y superar las diferencias con respeto y diálogo para superar el rezago y abandono en el que los dejaron.

Afirmó que ahora Oaxaca tiene un gobierno que escucha, que está presente y trabaja todos los días para que las y los oaxaqueños superen las adversidades en las que los dejaron los anteriores gobiernos.

Acompañado por el presidente municipal de Huamelula, Víctor Hugo Sosa García, el Mandatario recorrió el palacio municipal para verificar los graves daños que sufrió el edificio durante los sismos del 2017. Esta construcción fue edificada en 1910, y no ha sido restaurado por la falta de apoyo de gobiernos anteriores.

En el día 101 de su mandato, el Gobernador realiza la visita al municipio 26 de los 31 afectados por el huracán Agatha en Oaxaca, a los cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó con alrededor de mil 200 millones de pesos, con montos que van de los 20, 30 y 50 millones de pesos que fueron entregados de forma directa a los municipios. 

En la Asamblea realizada en la explanada municipal, el edil Sosa García rindió su informe en presencia de la población, representantes de las 17 agencias municipales y con la presencia también de los ediles de Santa María Huatulco, José Hernández Cárdenas y de Santiago Astata, Oscar Ricardez Medina.

El titular de la Gubernatura destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador destinó 6 mil 200 millones de pesos para atender las afectaciones qué sufrió la población por el huracán Agatha, cuyo uso y destino será informado los próximos días 20 y 21 de marzo.

Luego de escuchar el informe del edil y las opiniones del presidente del Comité de Seguimiento de Obras, Rubén Aguilar Ramírez, así como de habitantes y agentes municipales, el Mandatario los convocó a trabajar en unidad para superar los años de rezago y abandono por gobiernos negligentes y corruptos que se mantuvieron alejados de los pueblos, comunidades y municipios, porque no les importaban apoyar a los oaxaqueños a salir de la pobreza y la marginación.

Les dijo que pronto se reunirá con el presidente municipal y todos los agentes para sumar esfuerzos y poder realizar obras de beneficio común. Les pidió tener voluntad para superar las diferencias con diálogo y respeto, porque ahora hay un gobierno que los escucha y que trabaja todos los días para mantener el contacto directo con los oaxaqueños de todas las regiones.

Explicó que, el Gobierno Federal auditará la aplicación de los recursos y las obras qué se realizaron en los municipios, porque se busca cuidar y dar buen uso a los recursos.

Nueva jornada de movilización en Francia entre huelgas renovables y bloqueos

Nueva jornada de movilización en Francia entre huelgas renovables y bloqueos

Tras las jornada de huelga general del último martes 7 de marzo contra la reforma previsional de Macron, los franceses siguen en las calles.

Si el martes se movilizó un récord de 3,2 millones de personas en todo el país, las acciones siguieron en los últimos días con movilizaciones durante el 8 de marzo, día internacional de las mujeres, con huelgas y bloqueos en sectores estratégicos de la energía y el transporte, y también con movilizaciones de estudiantes secundarios y universitarios que han entrado con fuerza a la lucha.

Este sábado se vive una nueva jornada de movilizaciones en las principales cidades de cara a la votación en el Senado del próximo miércoles. Francia entra en una semana crucial de esta batalla por las pensiones con las direcciones sindicales, agrupadas en la Intersindical, evitando llamar a una huelga generalizada y por tiempo indeterminado aún cuando el 65% de la población apoya las llamadas huelgas renovables. Por su parte, desde las bases sectores de trabajadores en Energía (luz, gas, refinerías), ferrocarriles y transporte metropolitano han estado realizando asambleas periódicas para renovar la huelga día a día. En el caso de la empresa petrolera Total los bloqueos son significativos y comienza pesionar hacia una escasez de combustible en algunas zonas, mientras que los trabajadores de energía cortaron la electricidad en lugares estratégicos para hacer sentir su peso.

En particular las cuatro refinerías operadas por Total tuvieron índices de huelga muy altos, de entre el 55% al 93% según el lugar. En las dos refinerías propiedad de Esso/Exxon, las tasas de huelga también fueron muy altas, llegando al 75% en Fos-sur-Mer, mientras que en la refinería Lavéra (Bouches du Rhône), que pertenece al grupo PetroIneos, se movilizó el 80% de los trabajadores. Hacia la próxima semana continúa la movilización con varias refinerías que ya votaron renovar el movimiento hasta la próxima semana.

En muchos sectores la pelea contra la reforma de las pensiones se suma a la lucha por aumentos salariales ante la escalada de precios y la inflación que ha golpeado duramente los ingresos de los trabajadores.

Como señaló Adrien Cornet, miembro de la CGT Total y militante de Revolution Permanente (parte de la Red Internacional La Izquierda Diario), en un programa de televisión ante tres macronistas «Para derrotar la reforma de Macron hay que incluir las demandas salariales y extender la huelga renovable. La Intersindical tiene que dejar de pedirle a Macron o mandarle cartas y tiene que poner todos sus recursos para fortalecer el fondo de huelga y que todas y todos los trabajadoras puedan salir a la huelga».

Lee más en : La Izquierda Diario

Colegio Camel clausurado, 2a orden de aprehensión contra abusador

Colegio Camel clausurado, 2a orden de aprehensión contra abusador

La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) ejecutó una segunda orden de aprehensión en contra del profesor del Colegio Carmel, Javier “R”.

Lo anterior tras ser acusado de un delito sexual en agravio de otro alumno.

Con este mandamiento judicial suman dos órdenes de aprehensión que da cumplimiento la Policía de Investigación en contra del inculpado.

Cabe destacar que Este segundo ordenamiento se realizó en el Reclusorio Oriente, donde permanece el profesor Javier “R”.

Y es que los padres de estudiantes afirman que son más de 20 afectados.

Seguidamente, se indicó que la defensa del acusado solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será la próxima semana cuando se defina su situación jurídica.

Primero

Asimismo, se destaca que el profesor de música del Colegio Carmel Javier “R” ya cuenta con una primera vinculación a proceso con fecha 9 de marzo.

Esto, por violación a un alumno menor de edad.

Suspende

Por otra parte, la alcaldía Coyoacán informó la suspensión de las actividades en las instalaciones del Colegio Carmel.

Seguidamente se indica que la clausura a cargo de la Dirección General de Gobierno y Asuntos Jurídicos, a cargo de Obdulio Ávila Mayo.

Así como personal adscrito del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).

Y es que el 3 de marzo, las autoridades realizaron una visita de verificación administrativa al colegio ubicado en Rancho Estanzuela número 130, colonia Haciendas Coyoacán.

Fernanda

Finalmente se destaca que la otra acusada es la maestra de Inglés María Fernanda, del Colegio Camel.

“Ya hice la denuncia en la Fiscalía el 14 de enero pero no ha habido respuesta…mi hija va en tercero de kínder…los dos se subían al baño y los dos enceraban a mi hija y ahí la usaban”.

Así dijo una de las denunciantes.

Por ello la Policía de Investigación también realiza la búsqueda de la profesora que también está acusada abusar de la pequeña, quien recibe atención multidisciplinaria.

Fuente: Regeneración