Redes de apoyo, claves para el éxito de mujeres deportistas

Redes de apoyo, claves para el éxito de mujeres deportistas

– Karatecas compartieron experiencias con estudiantes de Enfermería UABJO, en las Jornadas por el 8M

Tres mujeres deportistas de alto rendimiento, compartieron sus experiencias de vida y los pasos que han dado para lograr alcanzar sus metas, ante estudiantes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FAEO UABJO), en el contexto del 8M.

Se trata de la medallista oaxaqueña Xunashi Caballero Santiago, la campeona originaria de Tamaulipas, Yaneth Quiroz Castillo y Pamela Rodríguez Ogando, deportista campeona de República Dominicana.

Las deportistas, hablaron sobre los retos que han enfrentado de manera personal y profesional, durante su participación en el foro “Mujeres en las artes marciales”, moderado por la Subdirectora de Comunicación Social de la UABJO, Laura Gil Padilla, actividad enmarcada dentro de las Primeras Jornadas Culturales conmemorativas del Día Internacional de la Mujer.

En sus intervenciones, las tres karatecas coincidieron en que el apoyo decidido de sus madres, fue lo que las impulsó a perseguir sus sueños de destacar en una disciplina deportiva en la que las mujeres apenas se abrían paso.

Gracias a ello, no claudicaron y se enfrentaron a diversas situaciones como estar lejos de casa, con limitados recursos económicos para su formación y con la presión psicológica que conlleva su profesión.

También contaron con sus redes de apoyo: amigas y colegas, quienes las animaron a seguir adelante y a no dejarse vencer a pesar de las innumerables adversidades que presentaban.

En su momento Xunashi Caballero, quien fue la primera oaxaqueña en obtener una medalla de oro en juegos nacionales, compartió anécdotas de sus primeros encuentros deportivos, en donde dijo que el acompañamiento de su madre fue determinante.

“Entendí que hay 2 caminos: o vas y lo enfrentas o te quedas sentada llorando, sin duda mi mamá marcó mi camino”, sostuvo Caballero quien señaló que entendió que ella no sacrificaba nada pues era su elección dedicarse a este deporte, “además de que estar en otro país y escuchar el Himno Nacional y ver ondear a tu bandera es una emoción inigualable”.

Por su parte, Pamela Rodríguez compartió que tras una crisis en donde pensaba abandonar su carrera y regresar a su hogar, su madre le dijo: “tú te vas cuando tu decidas irte, debes trabajar y ser fuerte para lograr lo que tú quieras”, y afirmó que eso marcó un antes y un después en su vida, “le hice caso a mi mamá y a mi amiga y salí campeona panamericana”, compartió con una sonrisa.

En tanto Yaneth narró cómo el karate fue un deporte que la impactó desde el primer momento por lo que fue insistente en que la inscribieran para poderlo practicar. “Cuando tenía 12 años perdí y pensé que esto no era para mí, mi mamá fue mi soporte para ese momento”, afirmó.

Asimismo, coincidieron en la importancia de que existan mayores apoyos para las mujeres deportistas, un tema que sin duda está pendiente en nuestro país, afirmó Xunashi Caballero.

Cabe destacar que esta actividad fue impulsada por el Rector de la UABJO, C.P. Cristian Carreño López, quien instruyó a las y los organizadores para incluir a mujeres en el deporte dentro de estas jornadas del 8M que organiza el Coordinador General de Gestión Cultural y Programación Artística de la Facultad de Bellas Artes, Dr. Mario Vásquez Morillas, y la Dirección de Equidad y Género de la UABJO, a cargo de la Mtra. Xóchitl Edith Bautista.

“Identidad y Pertenencia”

#InmensamenteUABJO

#DeportivamenteUABJO

#ProyectoFénix

#RectorCristianCarreño

Datos adicionales: 

-Xunashi Guadalupe Caballero, 3 medallas de juegos panamericanos, medallista en Juegos Centroamericanos

-Pamela Rodríguez Ogando, de República Dominicana, oro en Juegos Panamericanos 2019, campeona iberoamericana 2021, clasificó a Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

-Janet Quiroz Castillo, de Tamaulipas campeona nacional senior, cata femenil, plata y bronce en campeonato Centroamericano.

PUP ya tiene nueva dirigencia en Oaxaca

PUP ya tiene nueva dirigencia en Oaxaca

La dirigencia del Partido Unidad Popular (PUP), ya tiene nueva dirigencia estatal, tras un largo periodo de Uriel Díaz Caballero.

Este día, la Asamblea Estatal determinó la designación de Saul Pazos Pineda como presidente estatal y a Eleazar Ortiz como secretario general.

Saul Pazos Pineda, es hijo de Heriberta Pazos, y actualmente se encontraba al interior de la organización 23 de Octubre, mientras que Eleazar Ortiz forma parte de la dirigencia del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT).

En su mensaje, ambos personajes anunciaron que trabajarán en unidad, buscando el crecimiento de este partido indígena, y siguiendo los pasos de su máximo referente, Heriberto Pazos Ortiz.

Señalaron que el reto es para el 2024, pero que seguirán apostando por atender las demandas indígenas.

FUCO pone el ejemplo levantando basura en el zócalo

FUCO pone el ejemplo levantando basura en el zócalo

Integrantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas (FUCO), pusieron el ejemplo, luego que concluir el evento de los 100 años de gobierno de Salomón Jara Cruz, hicieron limpieza en el zócalo capitalino.


Las brigadas de la organización, el cual lidera Gheraldy Orozco Martínez, con bolsa en mano levantaron desde los plásticos de agua, así como la basura que se generó en el lugar.

Los integrantes de FUCO, indicaron que estas acciones, forma parte de los principios de su máximo referente, Antonino Morales Toledo.

Expresaron que FUCO es una organización que trabaja por la gente, con la intención siempre de buscar armonía y espacios donde se garantice la igualdad y el beneficio de la ciudadanía en general.



Tras la recolección de toda la basura en todo el zócalo, los desechos fueron llevados a los módulos correspondientes.


Da resultados Secretaría de Administración a 100 días de Gobierno

Da resultados Secretaría de Administración a 100 días de Gobierno

• Durante el Informe presentado por el Gobernador Salomón Jara Cruz enfatizó que con la Ley de Austeridad se eliminaron los privilegios y se ahorraron más de 500 mdp para destinarlos a gastos sociales 

Al cumplirse los primeros 100 días del inicio un gobierno popular y cercano a la gente, la Secretaría de Administración, encabezada por su titular Antonino Morales Toledo ha entregado buenos resultados al realizar una reingeniería del gasto, lo que permitió un ahorro superior a los 500 millones de pesos. 

Durante el Informe de Resultados, llevado a cabo frente a Palacio de Gobierno, el gobernador Salomón Jara Cruz dio cuenta de las principales acciones realizadas, donde destacó que derivado de la Ley de Austeridad se eliminaron los privilegios y lujos de gastos innecesarios del gobierno, ahorrando más de 500 millones de pesos. 

“Presentamos y promulgamos la Ley de Austeridad Republicana y pusimos el ejemplo con un Plan de Austeridad del Poder Ejecutivo para eliminar los privilegios, los lujos y los gastos excesivos e innecesarios en el gobierno, con esto ahorramos aproximadamente 500 millones de pesos para destinarlos a programas sociales y servicios públicos”, señaló Salomón Jara Cruz. 

Cabe destacar que el pasado lunes 6 de marzo se presentó en Palacio de Gobierno el Plan de Austeridad, en el cual la Secretaría de Administración reportó un ahorro por el orden de los 286 millones 559 mil 88 pesos, en el rubro de servicios personales.

“De acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos», aseguró el secretario de Administración.