Alfabetizar, un acto de justicia social clave para la transformación de Oaxaca: IEEPO

Alfabetizar, un acto de justicia social clave para la transformación de Oaxaca: IEEPO

• El director general, Emilio Montero Pérez, en coordinación con el IEEA y CSEIIO arrancó en Juchitán el programa “Alfabetización para el Bienestar”

Juchitán de Zaragoza, Oax. 09 de marzo de 2023.- En la heroica ciudad zapoteca de Juchitán de Zaragoza, lugar con una identidad étnica, lingüística y cultural única en Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) arrancó el programa “Alfabetización para el Bienestar”, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO).

Esta acción se llevó a cabo a dos días de que el Gobernador Salomón Jara Cruz pusiera en marcha la estrategia que permitirá atender a las personas a las que se les ha negado la oportunidad de una educación básica, como un acto de justicia social.

En el encuentro, acompañado de autoridades municipales y de las instituciones involucradas, el director general del IEEPO Emilio Montero Pérez realizó la entrega simbólica de paquetes de alfabetización a los asesores educativos que recorrerán esta zona del Istmo. 

En su mensaje señaló que el analfabetismo no es solamente un asunto de cifras que reflejan el olvido, se trata sobre de todo de una tarea que tiene que ver con la sensibilidad del gobierno y es clave para la transformación de la entidad. “En Juchitán y en el estado de Oaxaca, el reto de la alfabetización es grande, pero la voluntad y la capacidad de la sociedad y gobierno es mucha”, afirmó.

Durante el evento, efectuado en la explanada del Foro Ecológico Juchiteco, donde estuvo acompañado de los directores del IEEA, Rey Magaña García y del CSEIIO, René Vásquez Castillejos, así como del presidente municipal, Miguel Sánchez Altamirano, Montero Pérez destacó la importancia de que Juchitán sea el primer municipio de cien en la entidad, donde se pone en marcha el modelo de trabajo social y comunitario con personas alfabetizadoras que contribuirán a lograr levantar la bandera blanca.

Indicó que de acuerdo con estadísticas del Inegi, en Oaxaca, 12 de cada cien personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir. A propósito de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, de cada cien personas que se encuentran en este contexto, 27 son hombres y 73 son mujeres; de ahí la necesidad de sumar esfuerzos y voluntades para reducir el número de personas en situación de analfabetismo.

Entrega mobiliario y material de limpieza a escuela primaria  

Previo a este evento, en la Escuela Primaria “Justo Sierra”, de la Séptima Sección de Juchitán de Zaragoza, a nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz, el director general del IEEPO entregó paquetes de mobiliario y equipo como mesabancos, pantallas, bocinas, ventiladores, lotes de sillas y mesas, así como material de higiene y papelería a 17 escuelas de nivel básico del Istmo.

Resaltó que actualmente se está por culminar un diagnóstico para conocer las necesidades reales de los planteles educativos y abatir el rezago que se presenta en las instalaciones. “Había muchos retrasos en temas que se pueden atender sin tantos protocolos, porque nuestros estudiantes no pueden esperar”, indicó.

Durante su estancia en la escuela primaria, una de las más antiguas del Istmo con 75 años de servicio, el Director General del IEEPO compartió con la comunidad escolar la lectura de un cuento, como parte del Programa Estatal de Fomento a la Lectura.

Presentan denuncias por marchas feministas en Oaxaca; identifican a responsables

Presentan denuncias por marchas feministas en Oaxaca; identifican a responsables

La Secretaría de Turismo, Saymi Pineda anunció que si se presentaron denuncias para quién o quiénes resulten de los actos vandálicos ocurridos durante la marcha feminista del 8 de marzo.

En conferencia de prensa, Saymi Pineda Velasco, detalló que esta denuncia se hizo ante la Fiscalía General de Oaxaca (FGO), luego que si se reportaron daños importantes en esas instalaciones sobre Avenida Juárez.

Aunque señaló que aún no tienen un monto de lo afectado, detalló que durante la marcha hubieron daños a computadoras, laptop, algunas mesas, sillas, módulos de Semovi y Turismo, así como puertas y ventanas .

En su intervención, Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López aseguró que fueron alrededor de 52 edificios dañados, pero ya tienen identificadas a las mujeres responsables, por lo que se va aplicar la ley.

Señaló que aunque respetan la marcha, no están de acuerdo en las acciones que se cometieron, principalmente en las afectaciones a dependencias de gobierno y a unas tiendas y bancos.

Sin embargo, reconoció que no fueron todas las mujeres, sino un grupo de choque preparado que tenía la intención de provocar y que generaron los daños.

Señaló que fue por orden del gobernador, Salomón Jara no haber empleado la fuerza, pero dijo no se tolerará actos de vandalismo.

Sobre un apoyo a los negocios afectados, Jesús Romero sostuvo que no se contempla fondo alguno, y que podría ser la Secretaría de Economía la encargada.

!Justicia! ¡Vivas nos queremos!; movimiento feminista toma las calles de Oaxaca

!Justicia! ¡Vivas nos queremos!; movimiento feminista toma las calles de Oaxaca

Cientos de mujeres salieron a las calles de Oaxaca por el Día de la Mujer. La marea violeta invadió las principales avenidas de la capital oaxaqueña en reclamo de justicia y en contra de la violencia machista.

El punto de concentración fue la Fuente de las 8 regiones, donde también se encuentra la Monumenta, para iniciar el recorrido rumbo al Zócalo de la ciudad.

En el trayecto, se dejaron escuchar las consignas “¡Justicia!”, “¡vivas nos queremos!” o “¡amiga, hermana, si te pega no te ama!”.

La marcha feminista en Oaxaca se desarrolló en medio de un clima creciente de asesinatos de mujeres y niñas, que permitió que la entidad se encuentre dentro de los primeros lugares a nivel nacional en violencia de género.

Por ello, las cientos de manifestantes reclamaron que sólo de enero a la fecha de este 2023 del gobierno de la primavera oaxaqueña se llevan contabilizados 26 asesinatos de mujeres.

«Nos duele la pérdida de nuestras compañeras, de nuestras madres, hermanas, vecinas, amigas; por ello, hoy salimos porque es nuestra justicia la que nos sostiene ante un sistema patriarcal y machista».

Las mujeres exigieron justicia y de ser necesaria arrebatarla como lo consideren necesario.

Además lamentaron la de una sociedad indolente ante las violencias y por eso el movimiento feminista crece cada día.

De esta manera, las colectivas han marcharon como cada 8 de marzo, año tras año, con la convicción de que los derechos no se piden, se arrebatan.

Trayecto de marcha con destrozos 

Durante el trayecto de la marcha, un grupo de mujeres dentro del contingente dominado el bloque negro causó destrozos en bancos, negocios de motos, restaurantes, oxxos, farmacias y oficinas de gobierno entre ellas el Palacio de Gobierno, que fue blindado con vallas metálicas.

De las oficinas de gobierno más afectadas fueron la Secretaría de Turismo, el Monte de Piedad y Palacio de Gobierno.

Mientras uno de los negocios con más afectación fue el restaurante Chocolote Mayordomo, ubicado en uno de los portales del Zócalo de la ciudad.

Mientras que en tiendas como oxxo y farmacias del ahorro se registraron saqueos de mercancía.

Era narcomenudista el ejecutado en Xoxo

Era narcomenudista el ejecutado en Xoxo

El hombre ejecutado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, tenía nexos con la maña, reportaron autoridades de esa localidad de los Valles Centrales.

De acuerdo al reporte, el hombre identificado como Fidencio N de 28 años de edad, era narcomenudista, por lo que su ejecución podría tratarse a grupos rivales en los Valles Centrales.

Las autoridades de Santa Cruz Xoxocotlán indicaron que estos hechos se tratan de casos aislados, ajenos dentro del municipio.

Al respecto, anunciaron que en el municipio continúan los operativos coordinados entre la Policía Estatal, Municipal y de la Guardia Nacional garantizando la seguridad de los ciudadanos.

Es de señalar que estos hechos ocurrieron en la Colonia Mi Ranchito la madrugada de este jueves.

Congreso reconoce a cinco destacadas oaxaqueñas con medalla «Juana Catalina Romero Egaña»

Congreso reconoce a cinco destacadas oaxaqueñas con medalla «Juana Catalina Romero Egaña»

San Raymundo Jalpan, Oax. 8 de marzo de 2023.- Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Congreso de Oaxaca reconoció con la medalla «Juana Catalina Romero Egaña» a cinco destacadas oaxaqueñas. 

Es por ello que en las categorías de Mujer innovadora y emprendedora, fue reconocida públicamente María de los Ángeles Cruz Murillo; en Mujer en ciencia y la tecnología, Claudia Tatiana Galindo Martínez; en Mujer en la cultura, Juana Reyes García; en Mujer que promueve acciones sociales, Nelly Martínez Echartea; y en Mujer en la vida cotidiana, Rufina García.  

Este miércoles en sesión solemne, la 65 Legislatura local las honró con dicha distinción por su labor fundamental y sus aportaciones a favor de la sociedad desde los distintos ámbitos. 

Al dar la bienvenida a las galardonadas, la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, reiteró el compromiso del Parlamento de legislar para atender las demandas de las mujeres. 

«Hoy estamos conmemorando un año más de una lucha constante, hoy se refleja parte de lo que hemos venido haciendo. Bienvenidas las mujeres a la casa del pueblo, donde estamos atentos de su voz y de sus demandas, y donde existe el compromiso de no fallarles», expresó. 

Por su parte, la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, destacó la importancia de reconocer a las mujeres con esta medalla que lleva el nombre de la oaxaqueña Juana Catalina Romero Egaña, quien nació en noviembre de 1837 en Tehuantepec y contribuyó al desarrollo de la región del Istmo en Oaxaca. 

«Impulsó la educación, la industria y la llegada del ferrocarril, y con ello, el progreso de la región de Tehuantepec, fundó escuelas y hospitales. Una mujer empresaria exitosa», explicó. 

En su intervención, la congresista Dennis García Gutiérrez, reconoció la participación y aportaciones de las mujeres desde los distintos ámbitos de la sociedad, y destacó que «sin mujeres, no hay transformación».

En este sentido, también el diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), resaltó el valor de homenajear a las oaxaqueñas por su sobresaliente labor para contribuir a un mejor Oaxaca. 

«Conmemoramos la lucha de todas las mujeres y recordamos la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales, económicos de las mujeres y niñas que siguen trabajando por un mundo igualitario, libre de violencia y sin discriminación», declaró.

Durante la sesión solemne, y previo a la entrega de las medallas, las diputadas Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Nancy Benítez Zárate, María Luisa Matus Fuentes, Eva Diego Cruz y Minerva Leonor López Calderón, fueron las encargadas de presentar las semblanzas de las oaxaqueñas distinguidas con la presea.