por Comunicado | Mar 7, 2023 | Municipios
Juchitán, Oax.-Derivado de gestiones ante el Gobierno del estado, este 9 y 10 de marzo, el Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías (IFPA) impartirá cursos gratuitos a las y los artesanos juchitecos, en esta ciudad, con el fin de brindarles herramientas que les permitan mejorar la comercialización de sus productos, informó el alcalde Miguel Sánchez Altamirano.
Mediante dichas capacitaciones, entre las que se incluyen manejo de redes sociales, SAT para artesanos, fotografía con dispositivos móviles y embalaje, se busca impulsar el desarrollo de dicho sector, con el apoyo del gobierno estatal, aseveró el edil, luego de reunirse con el titular del Instituto, Emilio de Leo Blanco, en la capital del estado.
Sánchez Altamirano explicó que, con dicho propósito, el IFPA instalará un módulo de credencialización y capacitación en la biblioteca Gabriel López Chiñas, por lo que invitó a todos los artesanos y artesanas del municipio para que aprovechen los cursos y también participen en la credencialización de sus oficios, tales como bordado, joyería, tejido, alfarería, talabartería, tejido de hamacas, entre otros.
Subrayó que dicha credencial servirá para formar parte del padrón de artesanos, con el fin de tener acceso a los programas del Instituto.
Detalló que los documentos a entregar son: copia de credencial de elector, acta de nacimiento, comprobante de ser artesano, que expide la Secretaria Municipal y una foto tamaño infantil.
por Comunicado | Mar 7, 2023 | Municipios
Villa de Zaachila, Oaxaca; a 07 de marzo de 2023.- Como parte de las acciones que implementa el Honorable Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, que preside el Dr. Carlos Rigoberto Chacón Pérez, este día fueron trasladadas 37 toneladas de basura, previamente separadas para su destino final, a la cementera Cruz Azul.
Esta acción corresponde a los trabajos implementados por la presente administración para dar soluciones al problema de los residuos sólidos; en meses pasados se construyó una alianza estratégica con la cementera para determinar la correcta separación de basura y compactarla, de acuerdo a las características y necesidades solicitadas por la empresa.
Las y los trabajadores de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, realizaron la separación final de estos residuos sólidos para su compactación, hasta lograr un promedio de 300 pacas; las cuales serán enviadas periódicamente a la cementera.
Cabe mencionar que, cada paca tiene un peso de 400 kg y cumple con los estándares solicitados por la empresa.

Es por ello que trabajadores operativos de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, apoyados de Servicios a la Comunidad trabajan minuciosamente en su separación en el Centro de Acopio de la Población.
El presidente municipal, Carlos Rigoberto Chacón Pérez manifestó que, se trabaja en la correcta separación de residuos desde casa, exhortando a las y los habitantes de la Villa de Zaachila a trabajar juntos para construir la solución a esta problemática; además de impartir pláticas y talleres sobre la correcta separación de la basura en escuelas de nivel básico a fin de agilizar los procesos.
Finalmente, señaló que en la población se han intensificado las campañas de concientización para realizar la correcta separación de la basura en materiales Reciclables, No Reciclables y Orgánicos; además de la reducción del uso de plástico, entre otros.
por Comunicado | Mar 7, 2023 | Municipios
-«Tío Jacobo y Juan Soldado» describe escenas cotidianas de Oaxaca desde la época de Maximiliano hasta la Revolución
Oaxaca, Oax. 07 de marzo.- Una serie de relatos, escritos hace más de cien años por el impresor oaxaqueño José María Pereyra, sobre acontecimientos significativos ocurridos en la ciudad de Oaxaca, conforman el nuevo libro R “ Tío Jacobo y Juan Soldado” , de la Colección Quince Letras, segunda época, proyecto editorial del Instituto de Investigaciones en Humanidades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IIHUABJO).
Durante la presentación de este libro, realizada en el Claustro del Centro Cultural San Pablo, el Director y profesor – investigador del IIHUABJO, Francisco José Ruiz Cervantes, detalló la travesía que el manuscrito de Pereyra vivió antes de poderse publicar, pues pasaron muchos años tras la muerte del autor para que fuera transcrito a máquina, posteriormente salió del país y finalmente regresó a Oaxaca tras ser ubicado en la biblioteca de una universidad en Estados Unidos.
Acompañado por la Directora de Proyectos Educativos de la Fundación Alfredo Harp Helú, Socorro Bennetts Fernández, contó que la Colección Las quince letras, surgió como un proyecto editorial dirigido a estudiantes de nivel medio superior, que busca rescatar obras no muy conocidas, pertenecientes a algunas colecciones como las que se resguardan en la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa.
Pereyra nació en la década de los años 50, y“Tío Jacobo y Juan Soldado”, contiene historias de su vida y anécdotas de cuando el ejército francés estaba en Oaxaca. Los relatos contados en forma de diálogos hablan sobre las aventuras y desventuras de los oaxaqueños de aquélla época y el impacto de los sucesos políticos de la época desde el imperio de Maximiliano hasta la
Revolución.
En su participación, Bennetts compartió con el público asistente algunos diálogos y anécdotas escritas por Pereyra y charló con el investigador de la UABJO sobre cómo surgió esta colección, cómo se eligieron algunos títulos y la importancia de dar a conocer estas obras para el público en general.
Esta publicación y las demás que integran la Colección Las Quince Letras, se pueden adquirir en el IIHUABJO y en algunas librerías de la capital oaxaqueña. Para mayores informes puede escribir al correo iihuabjo@gmail.com o llamar al número 951 516 47 45.
“Identidad y pertenencia”
#InmensamenteUABJO
#LiterariamenteUABJO
por Pedro Parola | Mar 7, 2023 | Municipios, Portada
A diferencia de lo que ocurrió con Lorena Merino, este día se consintió a las mujeres triquis que vendieron sus vestimentas en el Palacio de Gobierno.
A las comerciantes adheridas al Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón”, si se les consintió vendiendo sus productos, sin que ninguna autoridad hiciera nada para impedirlo.
Hay que recordar que con Lorena Merino, el argumento de las autoridades municipales, fue que estaba vendiendo productos sin permiso, por lo cual fue detenida y hasta presentada ante la Fiscalía General de Oaxaca.
Sin embargo, en esta ocasión, las adheridas al Consejo Indígena Popular de Oaxaca (CIPO), se encuentran como si nada protestando y vendiendo sus productos en ese lugar.
Es de señalar que pese a estas protestas no hay presencia de la Policía Municipal ni Estatal en el lugar.
Se espera que estas mujeres se mantengan también el miércoles en este punto de la Ciudad de Oaxaca.
por Alondra Olivera | Mar 7, 2023 | Municipios, Portada
Esmeralda Melisa Hernández Barranco de 32 años y su bebé recién nacida se debaten entre la vida y muerte, tras recibir atención tardía por parte del personal médico del Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso.
Durante una protesta a las afueras del nosocomio, familiares de la joven denunciaron la presunta negligencia médica, violencia obstétrica y de género de la que fue víctima.
Sin saber las condiciones que guarda el estado de salud de sus familiares, Minerva López Martínez, explicó que el pasado fin de semana en la madrugada su cuñada con 38 semanas de embarazo fue canalizada al Hospital Civil por presentar síntomas de preclamcia, a las 8 de la mañana del lunes le informan que están tomando la frecuencia cardíaca del bebé y la dilatación.
A las 11: 00 am le informan que se realizaría cesárea porque que la cuerda umbilical venía enrollada el cuello del embrión y la mujer no dilataba más; sin embargo a las 5:40 de la tarde les piden que firmar una acta voluntaria para llevarse a su paciente porque tenían mucho trabajo no requería la atención médica y regresara después, por lo que se negaron.
Sin embargo, por la madrugada les llamaron para indicarles que tuvieron que operarla por complicaciones, incluso, la bebé ya estaba fuera del útero, además de que tenía una hemorragia, y para poder detener el sangrado le quitaron la matriz sin su consentimiento.
Como consecuencia, la bebé ya no respiraba y la tuvieron que entubar, sin embargo su condición es grave y de salvarse enfrentará consecuencias renales o cerebrales; mientras que su cuñada también fue entubado.
Minerva López sostuvo que si su familiar hubiera sido intervenida a tiempo su vida y la de su recién nacida no estuviera en peligro.
Por ello, pidió la intervención urgente y pronta de la Secretaria de Salud de Oaxaca y del gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz para que se atienda a sus familiares y se actúe en contra de quien o quienes resulten responsables.
Asimismo, dijo que interpondrá una queja en Derechos Humanos, si como en la Comisión Estatal de Arbitraje Médico y la Fiscalía General de Justicia.