Tamayo Móvil, el triciclo artístico que recorrerá calles y parques de Oaxaca

Tamayo Móvil, el triciclo artístico que recorrerá calles y parques de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de marzo de 2023 – La Secretaría de las Culturas y Artes presentó en el corazón de la Ciudad de Oaxaca el proyecto «Tamayo Móvil», que recorrerá las calles y parques de la Ciudad de Oaxaca llevando las actividades del Taller Rufino Tamayo. 

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, recordó que hace exactamente ocho años el maestro Francisco Toledo recorrió las calles de la ciudad de Oaxaca con el triciclo rosa cargado de libros impresos por editoriales independientes promoviendo la lectura. 

El tiempo no ha pasado por aquel triciclo que el filántropo donó al Taller Rufino Tamayo, aunque ya no transportará exclusivamente libros, la Secretaría de las Culturas y Artes mantiene el objetivo con que fue creado, transportar las manifestaciones artísticas a las calles.

El “Tamayo Móvil” arranca su recorrido desde el corazón de la ciudad, teniendo como objetivo el traslado de los distintos talleres impartidos en el Taller Rufino Tamayo a los espacios públicos como parques, pasos peatonales, mercados, jardines, quioscos, entre otros.

El arranque del “Tamayo Móvil” se enmarca en los 49 años del Taller de Artes Plásticas “Rufino Tamayo”, un espacio que se ha dedicado a formar generaciones en el arte, poniendo el desarrollo de las expresiones artísticas al alcance de la comunidad de la Ciudad de Oaxaca y diversos municipios; hoy, las y los maestros ofrecen talleres al público en el edificio histórico la Alhóndiga de Antequera.

El proyecto “Tamayo Móvil” lleva actividades a niñas y niños, así como a jóvenes con talleres de artes plásticas, lecturas en voz alta, proyección de cine de arte , de igual manera transportará una galería móvil con los trabajos realizados por el alumnado de las distintas sedes del Taller Rufino Tamayo. Todas las actividades entorno al Tamayo Móvil serán completamente gratis.

Con expo feria visibilizan trabajo de mujeres artesanas en el H. Congreso

Con expo feria visibilizan trabajo de mujeres artesanas en el H. Congreso

* Comerciantes de las ocho regiones dieron muestra de su trabajo

San Raymundo Jalpan, Oax. 04 de marzo de 2023.- Artesanas de las ocho regiones de Oaxaca, integrantes del colectivo «Mujeres de Tierra», se dieron cita en la explanada del H. Congreso local para realizar una expo feria con el fin de impulsar sus creaciones.

El diputado Sesul Bolaños López, presidente de la Comisión Permanente de Cultura, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, promovente de esta actividad, destacó que esta expo feria tiene como finalidad visibilizar el trabajo de las artesanas oaxaqueñas.

Por su parte, la congresista Adriana Altamirano Rosales, reiteró el compromiso de la 65 Legislatura para dar difusión tanto al interior como al exterior del país para que Oaxaca y sus artesanas y artesanos sean reconocidos a nivel mundial. 

En tanto, Amanda Jarquín, vocal de Mujeres de Tierra, agradeció el espacio y apertura por parte de las y los diputados, esperando que este tipo de actividades se sigan haciendo con frecuencia y permitan abrir más puertas para las mujeres artesanas.

En esta expo feria, artesanas y artesanos ofertaron sus piezas elaboradas a mano con barro negro y arcilla, así como joyería, textiles y ropa típica, además de exponer la gastronomía oaxaqueña.

En los diferentes stands se pudieron adquirir productos naturistas así como café, plantas, chapulines, libretas elaboradas a mano, tejate, nieves artesanales y mezcal.

Durante la inauguración, acompañando al diputado Sesul Bolaños, estuvieron las legisladoras Nancy Benítez Zárate, Concepción Rueda Gómez, Lizbeth Anaid Concha Ojeda y Adriana Altamirano Rosales, además de los congresistas César David Mateos Benítez y Horacio Sosa Villavicencio, además de la presidenta del colectivo Mujeres de Tierra, Benita Figueroa Torres.

Arranca taller de sones y danzones en Parque Charis de Juchitán: Dirección de Cultura

Arranca taller de sones y danzones en Parque Charis de Juchitán: Dirección de Cultura

Juchitán, Oax.-Como parte del proyecto cultural del Ayuntamiento, que encabeza el presidente Miguel Sánchez Altamirano, este viernes, a las 5 de la tarde, inicia el taller de “Sones y Danzones”, que organiza la Dirección de Cultura en el parque Heliodoro Charis Castro, informó el titular de la dependencia, Jorge Magariño.

El funcionario municipal agregó que dicho curso estará coordinado por la profesora Yolanda Vásquez Vicente, todos los viernes y sábados, a partir de las 5 de la tarde, para las personas de 10 años en adelante.

Jorge Magariño destacó que el propósito del taller es enseñar a los interesados estos géneros de baile para que puedan disfrutar de ellos durante las fiestas tradicionales de Juchitán.

“Si hay personas que aún no se han inscrito y desean formar parte del taller pueden acudir a la parte norte del parque Charis o llamar al número que aparece en la publicidad”, precisó el director.

“Esperamos que esta pueda ser la gran oportunidad que están esperando las personas interesadas en aprender estos bailes”, apuntó. 

El primer ciclo de este taller abarcará desde inicios de este mes de marzo hasta fines de mayo; después de un corto receso, será convocado el segundo ciclo.

Oaxaqueña Mónica Ortiz comandará primera misión latinoamericana de investigación de Marte

Oaxaqueña Mónica Ortiz comandará primera misión latinoamericana de investigación de Marte

Mónica Ortiz Álvarez, es la joven oaxaqueña quien comandará la primera misión latinoamericana de investigación de Marte en julio del 2023, por lo que será galardonada con el premio Mujer Oaxaqueña 2023 el próximo 08 de marzo.

La joven originaria de los Valles Centrales, fue elegida con mención especial, para recibir el reconocimiento, gracias al trabajo que realiza para el mundo en tema de la ciencia.

La misión en la que participará la actual Presidenta del capítulo Juvenil de la Fundación Acercándote al Universo se realizará en julio de 2023.

“Para mi este premio, significa poder demostrar a mi tierra que todos los oaxaqueños podemos estar presentes, literalmente en todo tipo de ciencia que exista en el mundo y no solo eso, sino también la importancia que eso implica, porque si bien son algunas ciencias que no existen en Mexico todavía, se puede lograr.

“Yo creo que esto es para que todos sepan que se puede creer en ellos mismos, creer en las mujeres y que podemos hacer un cambio, no solo en México sino en toda Latinoamérica y el mundo”, apuntó.

Señaló que será el próximo 09 de marzo, hará una presentación en el Senado de México para hacer la presentación la Misión Latinoamericana de Investigación Análoga de Marte en España.

“Sin duda va a ser un evento importante para México para Oaxaca, debido a que yo gestioné esa misión y voy hacer la comandante”, indicó.

Actualmente es estudiante de la Facultad de Derecho en la UABJO y cuenta con formación en Astrobiología por la Universidad de Edimburgo y la Fundación de Ciencias Planetarias de Chile.

Mónica Ortiz Álvarez pertenece al programa de Neurociencias de Harvard y obtuvo el grado de excelencia académica en la Asociación de Robótica Aplicada de la UNAM.