por Pedro Parola | Abr 3, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Un sismo magnitud 5.5 se registró esta noche en el estado de Oaxaca, con reporte preliminar de saldo blanco.
El epicentro tuvo lugar a 15 kilómetro al norte de Puerto Escondido, en la Costa de Oaxaca.
En la capital oaxaqueña si sonaron las alertas sísmicas, aunque el movimiento no fue perceptible.
En la región de la Costa y el Istmo se informó que si se sintió el sismo, por lo que se activó los protocolos de atención.
El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que se dio las indicaciones a las dependencias para realizar recorridos en la zona, sin que hasta el momento se reporten daños ni víctimas.
por Pedro Parola | Abr 3, 2023 | Estado, Policíaca
Un joven con discapacidad murió luego de ser arrollado por un vehículo de la Empresa Kugar en la Glorieta Flor de Piña en Tuxtepec.
De acuerdo a los primeros reportes, la ahora víctima, intentó cruzar el Boulevard y no fue visto por el chofer del camión, quien lo arrolló sin percatarse de la persona.
Testigos, incluso aseguraron que otras dos unidades también pasaron encima del cuerpo, lo que le generó destrozos en la cabeza y el cuerpo y sobretodo la muerte.
Las muletas de la persona salieron volando del lugar.
Personas en la zona, solicitaron el apoyo de paramédicos, sin embargo el hombre murió de manera inmediata.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General de Oaxaca para iniciar las investigaciones correspondientes.
Por estos hechos no se reportó personas detenidas.
por Redacción Entidad Oaxaca | Abr 3, 2023 | Regiones
• Niñas y niños menores de cinco años de edad con mayor riesgo de sufrir los efectos de calor
Juchitán de Zaragoza, Oax.- Autoridades sanitarias del Istmo de Tehuantepec, intensificaron acciones para prevenir padecimientos durante la temporada de calor que inició en el mes de marzo y culminará en septiembre en la región.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número dos de la región del Istmo de Tehuantepec, Hebert Vidal Sánchez, informó que las Unidades Médicas, y las coordinaciones de Promoción y Atención Médica, determinaron medidas oportunas de educación para la salud y comunicación de riesgos, dirigidos prioritariamente a padres, madres y otros cuidadores principales de menores de cinco años de edad.
Detalló que el personal se capacita para mantenerse actualizado en medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades diarreicas en los menores de edad.
El funcionario exhortó a la población en general evitar exponerse a los rayos del sol entre las 11:00 y 16:00 horas, utilizar ropa ligera, holgada, de colores claros y manga larga, permanecer bajo sombra y en lugares frescos y bien ventilados.
Señaló que se debe evitar la realización de actividad física intensa en lugares expuestos a la luz solar, utilizar protector solar, sombrilla, sombrero, o gorra de colores claros para protegerse del sol, y no dejar a personas (menores de edad y adultos mayores) o mascotas permanezcan al interior de vehículos sin ventilación.
Vidal Sánchez exhortó a lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño, beber o preparar alimentos con agua hervida, embotellada o desinfectada, lavar verduras y frutas, consumir alimentos bien cocidos o fritos, desinfectar con cloro depósitos de agua y/o cubetas
Llevar a cabo la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, higiene personal correcta y alimentación equilibrada.
El jefe del sector, manifestó la importancia de estar pendientes de los signos de alarma, con énfasis en los menores de edad, como sed intensa, diarrea, irritabilidad, reducción de elasticidad de la piel y ojos hundidos.
En caso de presentar dicha sintomatología se debe dar a beber Vida Suero Oral (VSO), no automedicarse y acudir de inmediato para recibir atención, a la Unidad Médica más cercana.
por Pedro Parola | Abr 3, 2023 | #ÚltimaHora
El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a través de la Secretaría de Fomento Turístico dieron a conocer la serie de actividades que se tienen contemplado para estos días de Semana Santa en la capital oaxaqueña.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri informó que el municipio ya está listo para recibir a los turistas locales e internacionales durante esta semana de Semana Santa y la de Pascua.

Detalló que de manera conjunta con los tres niveles de gobierno, se ha implementado un operativo, que va a permitir garantizar la seguridad de visitantes en la capital y el resto del estado.
Martínez Neri reconoció que la Ciudad de Oaxaca se engalana con los visitantes, es por ello que han acordado realizar diversas actividades que van a permitir a la ciudadanía oaxaqueña y visitantes disfrutar de eventos tanto apegados a la fecha, como culturales.
En su intervención, Ángel Osorio Morales, resaltó que para esta Semana Santa se contempla una derrama económica de 154 millones de pesos, mientras que para la Semana de Pascua de 133 millones de pesos.
Sobre las actividades, informó que las actividades inician este 4 de abril con la exposición de estandartes, para continuar con las actividades correspondientes de la Semana Santa que inició desde este lunes santo, hasta el próximo sábado.
Además de ello, se realizarán actividades culturales, conciertos, a la que se suman las visitas a los atractivos turísticos que ofrece la Ciudad de Oaxaca.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez hizo la invitación a la ciudadanía en general a disfrutar de estos eventos en la capital oaxaqueña.
por Comunicado | Abr 3, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de abril de 2023.- La Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo) informó que continúa el combate al incendio activo en el paraje Cerro Metate en los límites de San Juan Mixtepec y San Juan Ñumi de la región Mixteca, con la participación de 378 personas y a la fecha suman más de dos mil doscientas hectáreas afectadas.
En un inicio se registraron tres siniestros denominados como ‘’Incendio 1’’, ‘’Incendio 2’’ e ‘’Incendio 3’’. Se denominó como ‘‘Incendio 1’’ al siniestro suscitado en el paraje El Gavilán de la comunidad de San Juan Ñumí, el cual inició el día 27 de marzo del presente año.

Se denominó como “Incendio 2”, al que se inició en el paraje Llano corral de pasto en la comunidad de San Juan Mixtepec el día 28 de marzo. El siniestro denominado como “Incendio 3” empezó el día 29 de marzo en la comunidad de Tezoatlán de Segura y Luna.
Sin embargo, tras salirse de control y expandirse, el día 30 de marzo se unificaron los incendios 2 y 3, razón por la que al día de hoy solo se registran y se reportan dos incendios forestales intermunicipales.

La dependencia indicó que se continúan los trabajos de control y liquidación, pero el siniestro sigue activo a pesar de los trabajos de control de 118 combatientes de incendios forestales que suman entre la Coesfo, Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Los combatientes son acompañados por 50 elementos de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Policía Estatal y con el apoyo de 210 personas, entre comuneros y voluntarios del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna y sus agencias.

De acuerdo al reporte realizado por el presidente municipal de San Juan Mixtepec Bernardo Ramírez Bautista, la conflagración inició el día 27 de marzo a las 12:30 horas afectando vegetación de bosque de pino y encino.
Hasta el momento se ha hecho uso de 24 vehículos de transporte de personas combatientes, personal de seguridad, comuneros y voluntarios; uno helicóptero Agusta A109E con matrícula XC-HUX, con el que se realizaron dos sobrevuelos para reconocimiento y evaluación de la zona afectada y dos vehículos especializados en el manejo de agua.
Cabe señalar que por ser una zona de conflicto se inició el protocolo para el combate de incendios con la participación de cuerpos de seguridad para salvaguardar la integridad del personal combatiente, tanto de las brigadas oficiales como de la ciudadanía que colabora en las tareas.
La Coesfo reitera el llamado a la sociedad a evitar usar fuego de manera irresponsable en la zona ya que esto hace más difícil el combate al siniestro.