Realizan Primer Encuentro de Mujeres Autoridades de la Mixteca Baja

Realizan Primer Encuentro de Mujeres Autoridades de la Mixteca Baja

• La encargada de la política de igualdad en el estado señaló que en la Mixteca Baja, como toda la entidad, se tienen desafíos importantes para superar

Santiago Tamazola, Oax. 4 de mayo de 2023.- Con el objetivo de promover el desarrollo de la microregión de la Mixteca Baja a través del fortalecimiento de los mecanismos para el adelanto de las oaxaqueñas y del impulso a la política de igualdad y no violencia de género, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas asistió al Primer Encuentro de Mujeres Autoridades de la Mixteca Baja.

Durante su intervención en esta actividad organizada por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) a través del Centro Coordinador de los Pueblos Indígenas de Silacayoápam, Zepeda Lagunas reconoció la iniciativa y anfitrionía de la presidenta municipal de Santiago Tamazola, Elsa Méndez Ayala, así como el compromiso de las autoridades municipales que se sumaron, con ello, dijo, damos cumplimiento a la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, de ser un gobierno de territorio no de escritorio, al recorrer las regiones de Oaxaca. 

La encargada de la política de igualdad en el estado, señaló que en la Mixteca Baja, como en toda la entidad, hay desafíos importantes para superar las brechas de desigualdad de género y para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.  

Agregó que “en la Mixteca, 73.2 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza y 76.8 por ciento de las mujeres se encuentra en razón de dependencia económica”. Lo que significa que solo un poco más de 20 por ciento de mujeres no son dependientes económicas. 

En contraste con estos datos, la región de la Mixteca se destaca por la importante incidencia que cada vez más, tienen las mujeres en los espacios de toma de decisión», agregó Lagunas Zepeda.  

Ante agentas municipales, regidoras, mujeres integrantes de Comisariado de Bienes Comunales y Consejo de Vigilancia, directoras de Instancias Municipales de las Mujeres, celebró la participación de todas ellas en este Primer Encuentro de Autoridades, al tiempo de externarles el compromiso de la administración estatal para fortalecer la política de igualdad y las acciones para prevenir la violencia de género en esta región.

Durante el evento, la titular del Centro Coordinador del INPI con sede en Silacayoápam Gabriela Salazar Martínez expuso los “Retos de la Participación Política de las Mujeres Mixtecas”, y señaló la necesidad de plantear una ruta de acción para apoyar e impulsar el avance de las mujeres mixtecas en esta región. 

“Consolidar una Red de Mujeres Autoridades permitirá más fácilmente cumplir con los objetivos del INPI en materia de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas”, afirmó la funcionaria. 

En tanto, la presidenta municipal de Santiago Tamazola, Elsa Méndez Ayala, propuso la creación de un “Centro de Desarrollo para las Mujeres” que opere de manera microrregional, para capacitar y fortalecer las Instancias Municipales de la Mujer.

Suman en Oaxaca 308 casos nuevos confirmados de COVID-19

Suman en Oaxaca 308 casos nuevos confirmados de COVID-19

Se reportan 10 defunciones en la última semana; en ocho de ellas, las personas tenían antecedentes de enfermedades crónicas degenerativas

Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de mayo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 17 de 2023, se registraron 308 casos nuevos de COVID-19 y 10 defunciones, de las cuales nueve corresponden a personas mayores de 60 años.

En los decesos, ocho personas presentaban enfermedades cardiometabólicas: diabetes, obesidad, hipertensión arterial, dislipidemias (trastornos en los lípidos en sangre caracterizados por un aumento de los niveles de colesterol o hipercolesterolemia), entre otras.

La autoridad sanitaria explicó que pese a que la sexta ola de COVID-19 ha registrado una disminución en el número de casos, el virus aún circula en la entidad, por ello llamó a la población a no relajar las medidas preventivas y, de manera especial, mantener el control de la obesidad, hipertensión y diabetes.

Solicitó a la ciudadanía completar el esquema de vacunación anticovid para evitar complicaciones o la muerte, en caso de contraer el SARS-CoV-2.

La dependencia precisó que durante la actual sexta ola, -en la semana epidemiológica 49, que va del 4 de diciembre del 2022, a la semana 17 de 2023, que comprende del 29 de abril de 2023- se reportó una cifra global de nueve mil 419 casos positivos acumulados y un total de 74 defunciones.

De acuerdo con datos institucionales se tiene un total de 340 casos activos distribuidos en 52 municipios. Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 275 casos activos, el Istmo 29, Tuxtepec 14, la Mixteca 13, la Costa seis y la Sierra tres.

En caso de que una persona curse por esta enfermedad y tenga algún padecimiento crónico no transmisible, su estado de salud puede agravarse, ya que está demostrado que tienen un mayor riesgo de presentar cuadros graves e incluso está asociada con una mayor mortalidad.

Por ello la dependencia recomendó enfáticamente a la población reforzar las medidas de prevención contra COVID-19, y a las personas con algún padecimiento, fomentar hábitos saludables, seguir las recomendaciones del médico tratante y mantener las cifras de control de la enfermedad. El autocuidado de la salud es importante para disminuir la posibilidad de complicaciones por SARS-CoV-2, agregó.

Por último exhortó a las personas mayores de 18 años acudir a los puntos de vacunación habilitados en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad, para que reciban la primera dosis o completar el esquema con el inmunológico Abdala.

Accidente de tránsito deja dos muertos en Oaxaca

Accidente de tránsito deja dos muertos en Oaxaca

Una persona de aspecto indigente, murió al ser atropellado sobre la carretera federal 190 a la altura del seminario, sobre el carril de Etla a Oaxaca.

De acuerdo con el reporte, la víctima caminaba sobre la carretera, por lo que fue impactado por un vehículo, el cual lo arrastró varios metros.

El reporte refiere, que el hombre fue impactado y arrastrado por la unidad, el cual le habría quitado parte del cuerpo.

Pese al arribo de paramédicos, se confirmó que el hombre ya se encontraba muerto. 

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal de San Pablo Etla, así como de la Fiscalía General para las investigaciones correspondientes.

Por su parte, en Santa Ana Del Valle se registró una persona fallecida.

De acuerdo con informes de la Policía Vial Estatal, la camioneta marca Ford, tipo Explorer, con placas TLS3870, volcó a la altura del COBAO planteo 46, por lo que el hombre se salió de la unidad, perdiendo la vida.

Ambos puntos fueron acordonados por las autoridades.

Buscarán reubicar a comerciantes que se instalarían sobre Independencia

Buscarán reubicar a comerciantes que se instalarían sobre Independencia

Que siempre no, no se instalarán los puestos sobre Avenida Independencia, informó el presidente, Francisco Martínez Neri.

El edil informó que que se va a buscar nuevos espacios, ante la negativa que ha surgido por un grupo de ciudadanos.

Detalló que aunque en su momento si se consultó a las personas, también aclaró que no se hizo de manera general.

Lamentó que aunque esta instalación es de manera temporal, se haya generado esta inconformidad.

En ese sentido, dijo que buscarán un nuevo espacio para el reacomodo de estos vendedores, quienes fueron removidos, derivado a los trabajos realizados en el área de pan y comida del Mercado de Abasto.

Prepara el gobierno del estado, la primera respuesta al pliego de la Sección 22 este viernes

Prepara el gobierno del estado, la primera respuesta al pliego de la Sección 22 este viernes

El titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, informó que este viernes se hará la entrega formal de las respuestas del pliego de demandas a la Sección 22 de la CNTE.

En entrevista, Emilio Montero Pérez, indicó que se tiene contemplado que a las ocho de la mañana, el gobernador, Salomón Jara Cruz reciba a la Comisión Política y formalicen las respuestas solicitadas por el el magisterio oaxaqueño.

Reconoció que parte de las solicitudes por parte del magisterio oaxaqueño son de carácter federal, pero que en el tema estatal, se está dando cumplimiento.

“Tenemos claro qué hay temas del pasado que estamos atendiendo, y algunas más que no se pueden atender de un día para otro”, reconoció.

Dijo que esta será la primera mesa con el magisterio, aunque refirió que esperan se lleven a cabo las mesas de seguimiento, para que se atienda los planteamientos solicitados.

 Emilio Montero confió que el magisterio oaxaqueño acepte este proceso de diálogo y negociación, principalmente porque se está dando cumplimiento a sus peticiones, hecho que no ocurría en las pasadas administraciones.