por Comunicado | May 3, 2023 | Municipios
• Pone en marcha trabajos de pavimentación de 42 kilómetros del camino que comunica a los municipios de Santiago Juxtlahuaca, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Coicoyán de las Flores, en beneficio de 25 mil habitantes
San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oax. 3 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio aquí el banderazo de inicio de los trabajos para la construcción del camino que comunica al municipio de Santiago Juxtlahuaca con el de Coicoyán de las Flores, el cual beneficiará a 25 mil oaxaqueñas y oaxaqueños.
La infraestructura carretera que se localiza en la región Mixteca tendrá una longitud de 42 kilómetros y consistirá en la pavimentación del camino que comprende obras de drenaje, construcción de la base hidráulica y señalamientos.
En el acto, el Mandatario estatal reiteró el compromiso de su Gobierno para lograr la reparación histórica de los pueblos y las comunidades, como eje estratégico para la implementación de políticas públicas.
«Esta obra es muy importante porque el derecho al tránsito de la ciudadanía debe ser digno, en condiciones seguras y sin contratiempos que afecten la integridad, los vehículos y propiedades de las personas», indicó.
Afirmó que esta carretera ha sido una demanda histórica de la ciudadanía de esta región, por lo que en un acto de justicia y para resarcir el olvido de las administraciones pasadas, hoy su gobierno pone en marcha los trabajos.
Informó que actualmente en toda la entidad hay más de 6 mil kilómetros de caminos dañados, por lo que anunció que en breve iniciará la construcción de cinco caminos más entre los que destacan el de Tejúpam de la Unión a Coixtlahuaca y de Huajuapan a Mariscala de Juárez en la región Mixteca; de la Villa de Díaz Ordaz a Villa Alta en la Sierra Juárez y de Sola de Vega en la Sierra Sur a Puerto Escondido en la región de la Costa.
Afirmó que en este gobierno del pueblo las acciones de impacto y trascendencia social se harán para el beneficio de las comunidades y de sus habitantes, principalmente en las zonas más olvidadas y marginadas de la entidad.
Reiteró que para este primer ejercicio fiscal del Gobierno de la Cuarta Transformación se aplicará un presupuesto por primera vez con contenido social para la construcción de caminos a las agencias municipales con recursos por mil millones de pesos.
por Pedro Parola | May 3, 2023 | Estado, Legislativo
María Luisa Matus, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hizo un llamado a las autoridad municipal de Reforma de Pineda a resolver la problemática que se está viviendo en ese municipio.
Luego de los bloqueos registrados en ese municipio del Istmo de Tehuantepec, la legisladora del tricolor, pidió a la autoridad municipal, José Mendez, atender la problemática, y evitar la afectación a la ciudadanía.
Asimismo, llamó a la Secretaría de Gobierno (Sego), intervenir en esta problemática, luego que no se puede permitir más afectaciones al libre tránsito de los ciudadanos.
Es de señalar que la problemática en Reforma de Pineda, es derivado a un supuesto despido injustificado de trabajadores del Ayuntamiento, lo que está generando la problemática.
Por ello, reiteró el llamado para que se dialogue y se pueda resolver esta situación, en beneficio de los ciudadanos.
por Pedro Parola | May 3, 2023 | Municipios
Un grupo de jubilados y pensionados de la Sección 22 de la CNTE tomaron las oficinas de ese gremio sindical, sobre la Calle de Armenta y López.
Los manifestantes arribaron al edificio histórico, el cual han cerrado, impidiendo la entrada y salida de los docentes.
Hasta el momento, los jubilados y pensionados se han negado a dar declaración alguna, aunque ha trascendido que se trata a falta de atención de la dirigencia sindical.
Algunos jubilados, refirieron que la dirigencia de Yenni Aracely Pérez Martínez los ha dejado solo, sin atender su planteamiento.
Es de señalar que parte de las demandas, es atención a temas de pagos, además de que se se puedan resarcir los daños generados por la reforma educativa.
por Comunicado | May 3, 2023 | Municipios
• Se fomentaron cinco temas dedicados al bienestar de la población, con un total de 45 actividades
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de mayo 2023.- Con actividades dedicadas al bienestar de la salud, así se desarrolló la Segunda Semana Nacional Contra Riesgos Sanitarios 2023 en toda la entidad oaxaqueña.
Más de cuatro mil acciones de prevención, promoción y capacitación se realizaron durante esta jornada que abarcó del 24 al 28 de abril, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario.
La titular del área, Andrea Ramón García, especificó que las estrategias se llevaron a cabo conforme a cinco temas: pueblos indígenas, productos engaño, DIGIPRIS (plataforma digital), inocuidad alimentaria y espacios libres de humo de tabaco, en coordinación con las seis Jurisdicciones Sanitarias.
De esta manera, personal de la dependencia intensificó las verificaciones a comercios, escuelas y espacios públicos, a fin de prevenir riesgos relacionados con factores físicos, químicos y biológicos del agua, así como, coadyuvar a la prevención de enfermedades a través de estrategias de saneamiento básico, dijo.
La funcionaria destacó que se realizaron capacitaciones a 500 profesionistas de la salud y mismo número de manejadores de alimentos, además se brindó información a cerca de 750 personas y mil 120 estudiantes de nivel básico, medio y superior sobre los riesgos de automedicarse y productos engaño.
También se llevaron a cabo 13 operativos a mercados,10 pláticas de farmacovigilancia, y se supervisaron farmacias, cafeterías de escuelas, hospitales, entre otros.
Precisó que se instaló un módulo de información del Centro Integral de Servicios (CIS) en la Plaza de la Danza, donde la población oaxaqueña acudió a presentar su aviso de funcionamiento y se entregaron trípticos sobre los diversos trámites que se efectúan en la plataforma DIGIPRIS.
Dichas actividades se llevan a cabo todo el año, sin embargo, fueron reforzadas esta semana con la encomienda de proteger a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, además por su exposición a factores ambientales y laborales, la ocurrencia de emergencias sanitarias, la prestación de servicios de salud, mediante la regulación, control y fomento sanitario.
por Comunicado | May 3, 2023 | Municipios
* La Quinta Jornada de Paz y Justicia recorrió Zimatlán de Álvarez, Ocotlán de Morelos, Villa de Etla, Santa Cruz Xoxocotlán y la Villa de Zaachila en los Valles Centrales
* En cinco Jornadas realizadas por las regiones Costa, Cuenca del Paloapan, Istmo y Valles Centrales suman más de 40 mil atenciones
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de mayo de 2023.- Las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas han recorrido las regiones de la Costa, la Cuenca del Papaloapan, el Istmo de Tehuantepc y los Valles Centrales, sumando un total global de 49 mil 007 atenciones.
La Quinta Jornada culminó exitosamente en la Villa de Zaachila, con un total de 20 mil 327 atenciones brindadas en los municipios de Zimatlán de Álvarez, Ocotlán de Morelos, Villa de Etla y Santa Cruz Xoxocotlán.
En el último día de actividades, más de 25 instituciones del Gobierno del Estado, así como la Fiscalía General del Estado (FGEO), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la Defensoría Pública, entre otras, dieron 3 mil 182 atenciones a la población zaachileña.
Al respecto, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública Karina Barón Ortiz resaltó el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz, de llevar la atención a las comunidades para erradicar la violencia contra las mujeres mediante estas jornadas.
El objetivo es alentar a las mujeres a denunciar cualquier forma de violencia, desde la económica hasta la extorsión que muchas enfrentan al solicitar préstamos gota a gota, haciendo uso también del número de emergencias 911, del 089 para denuncia anónima y 088 en casos de extorsión.
Simultáneamente, en estas jornadas se despliega un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) que implementa acciones en diversas escuelas para prevenir el abuso sexual infantil, acoso escolar, consumo de drogas y discriminación, entre otras conductas nocivas.
Barón Ortiz dijo que este gobierno trabaja en acciones integrales con las autoridades municipales, a fin de obtener resultados medibles para incrementar y reforzar las estrategias enfocadas a erradicar la violencia de género, pero, sobre todo, permitan reeducar a los hombres que la ejercen.
Señaló que la atención a los casos presentados en cada jornada, no termina ahí y es la Secretaría de las Mujeres la encargada de dar puntual seguimiento a cada uno de ellos, con el objetivo de garantizar justicia y protección a las mujeres que denuncian.
El Gobierno del Estado reitera su compromiso de colaborar con la sociedad para alcanzar una vida libre de violencia para todas las mujeres, adolescentes y niñas en Oaxaca.