La negociación con el STPEIDCEO, se llevó a cabo con respeto, apertura y transparencia: Salomón Jara Cruz

La negociación con el STPEIDCEO, se llevó a cabo con respeto, apertura y transparencia: Salomón Jara Cruz

«Aunque muchos no querían que se diera esto, (firma de convenio entre el gobierno del estado y el STPEIDCEO), o pronosticaban un mal proceso de este gobierno con los trabajadores, el proceso se llevó a cabo en un marco de diálogo y respeto», destacó el gobernador

* El mandatario también reconoció el trabajo que encabezó el secretario de Administración Antonino Morales Toledo con el sindicato de burócratas 

Oaxaca de Juárez.- Tras la firma del convenio del pliego petitorio 2023 entre el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, (STPEIDCEO), y el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Administración, que dirige Antonino Morales Toledo, el gobernador Salomón Jara Cruz, destacó que el proceso de negociación se llevó a cabo en un marco de diálogo respetuoso, apertura y transparencia, «aunque muchos no querían que se diera esto, o pronosticaban un mal proceso de este gobierno con los trabajadores».

Durante la conferencia matutina, – en donde estuvo presente el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, – el mandatario estatal, sostuvo que con voluntad, congruencia y sensibilidad es posible construir acuerdos y mejorar el beneficio colectivo.

El Jefe del Poder Ejecutivo, aseveró que a diferencia de los convenios anteriores, el gobierno de la transformación, va a mantener un diálogo permanente, constante y honesto con toda la base trabajadora.

Al reconocer el trabajo que encabezó el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, durante el proceso de negociación con el Sindicato de burócratas al servicio del gobierno del estado, el gobernador oaxaqueño, reiteró que con voluntad y sensibilidad se avanza en Oaxaca.

De su parte el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, sostuvo que el diálogo siempre fue la herramienta más sólida durante el proceso de negociación, en donde sin intermediarios, «ganó Oaxaca y sus trabajadores, junto con sus familias».

Morales Toledo expuso que como nunca antes, hay una relación de respeto, cordialidad, transparencia y trabajo con el Comité Ejecutivo y con la toda la base trabajadora, quienes también han reiterado, ser parte de «la primera oaxaqueña».

El pueblo condena los intentos para dar impunidad a los responsables de la masacre de San Mateo del Mar

El pueblo condena los intentos para dar impunidad a los responsables de la masacre de San Mateo del Mar

Este 2 de mayo se realiza la audiencia de revisión de medida cautelar para uno de los responsables de la masacre del pueblo ikoot de San Mateo del Mar José Luis Ch. Dicha audiencia se encuentra a cargo del juez Iván Alberto Villalba Villalobos y en ella se observan intentos por utilizar una argucia legaloide para cambiar la medida cautelar de prisión preventiva y llevar su proceso en libertad.

Para las víctimas, sus familias y los sobrevivientes de esta masacre, esta situación representa un enorme peligro, pues se tiene conocimiento de la utilización de recursos públicos del ayuntamiento de San Mateo para financiar estos procesos legales, incluso llegando a la corrupción para garantizar sus fines.

Se hace un llamado enérgico a los representantes del Poder Judicial del Estado y a el juez Iván Alberto Villalba Villalobos para que exista un proceso de vigilancia puntual al juez encargado de dicha audiencia, porque existe un riesgo latente de que esté implicado sea liberado, poniendo en riesgo a las víctimas directas, indirectas y potenciales de la masacre de San Mateo del Mar.

Marchan organizaciones sociales en los Valles de Oaxaca

Marchan organizaciones sociales en los Valles de Oaxaca

Integrantes de organizaciones sociales desquician este martes los Valles Centrales de Oaxaca, con al menos dos marchas que se dirigen al zócalo de la Ciudad.

Los manifestantes partieron con un contingente desde el crucero del Aeropuerto Internacional de Oaxaca y el segundo desde el Monumento a Juárez en Huayapam, afectando a cientos de automovilistas.

Los representantes de la Asamblea de Pueblos en Defensa del Territorio la Educación Pública,

Gratuita y los Derechos Humanos, indicaron que la movilización es para exigir respuestas a su pliego de demandas.

Dentro de los puntos que están exigiendo se encuentran el esclarecimiento del asesinato de Catarino Torres Pereda, primer preso político durante el movimiento social de 2006.

Asimismo alto a la criminalización de la protesta social, acceso a una educación pertinente, laica, gratuita y comunitaria y alto a la persecución de líderes sociales, defensores de la tierra y derechos humanos.

Los manifestantes informaron que de no tener respuestas, podrían continuar con sus movilizaciones.

Casa de la Cultura festeja a la niñez de Oaxaca

Casa de la Cultura festeja a la niñez de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de mayo de 2023.- Como parte de los festejos por el Día de la Niña y el Niño, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) realizó diversas actividades para festejar a la niñez, como divertidas obras de teatro, una exposición pictórica y el Programa de Fomento a la Lectura «Baadu ru’unda».

Al respecto, la titular de la CCO Sara Orozco Martínez dijo que para seguir fomentando el hábito de la lectura entre la niñez, el programa se trasladó a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) Oaxaca, donde las niñas y los niños, además de leer, pudieron cantar y bailar con la tallerista Majo Nocedal. 

Orozco Martínez mencionó que en este marco se llevó a cabo también la inauguración de la exposición de Sofía Carolina Martínez Cortés en la Galería “Rufino Tamayo”, niña oaxaqueña que presentó su primera exposición y quien mostró a través de sus cuadros su gusto por los caballitos de mar, entre otros animales.

A la gama de actividades se sumó el Conversatorio del Día de la Niñez, en el que sus participantes coincidieron que la expresión de las y los niños es de suma importancia, y su sabiduría, desde su perspectiva, “nos motivan a reflexionar y actuar”, dijo la directora.

Asimismo, a invitación de la dirección de la Escuela Primaria Bilingüe Amado Nervo se llevó a cabo un espectáculo de cuentacuentos bajo la organización de la Coordinación de Fomento a la Lectura en el estado, el cual tuvo lugar en Santiago Huaxolotipac en el distrito de la Villa de Zaachila.

“Tal y como lo instruye nuestro gobernador Salomón Jara Cruz, abrimos los espacios a todos los sectores, en especial a nuestras niñas y niños que son la esperanza y futuro de nuestro estado”, refirió la directora de la CCO, quien añadió que a las actividades se sumó la presentación de la obra de teatro “El León Engañado”, que estuvo a cargo del grupo Cuarta Pared, bajo la dirección de la maestra Eva Luna. 

En Zaachila llega la Jornada de Paz y Justicia

En Zaachila llega la Jornada de Paz y Justicia

La Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes, Niños y Niñas, llegó a la Villa de Zaachila, municipio de los Valles Centrales de Oaxaca.

En la explanada municipal de esa localidad, el edil, Rigoberto Chacón, agradeció el apoyo brindado por el gobernador, Salomón Jara Cruz para brindar este tipo de información, en beneficio de la población oaxaqueña.

En su mensaje, reconoció que esta jornada en su municipio, es derivado al incremento de la violencia familiar que se vive, y el cual requiere atención oportuna.

Por ello, pidió a niños y niñas, adolescentes y mujeres recibir la información que se les van a dar a conocer en cada uno de los módulos instalados.

En su oportunidad, Eliza Cepeda, secretaria de las Mujeres indicó que estas jornadas, van a permitir tener más información respecto a la violencia familiar.

Resaltó que es importante que desde la infancia se atienda esta situación y se pueda evitar el incremento familiar, el cual está creciendo en Oaxaca.

Durante el evento, el presidente municipal, la funcionaria y regidores hicieron la inauguración oficial del evento.

En el evento también participó la titular de la Secretaría del Trabajo, Edith Aracely Santibañez, además de estudiantes de diversas instituciones educativas.