por Redacción Entidad Oaxaca | May 27, 2023 | #ÚltimaHora, Cultura, Destacadas
Una trayectoria musical con más de 50 años, más de 300 canciones escritas y una historia que marcó la vida musical del país con la agrupación “Los Bukis”, hizo posible que Marco Antonio Solis, lograra un lleno total en el auditorio Guelaguetza de la Ciudad de Oaxaca.
Un espectáculo digno para el público de esta entidad sureña, logró atraer la mirada en todo momento de más de 12 mil hombres y mujeres que con voz, memoria y corazón, corearon los éxitos más representativos de uno de los compositores más importantes en Latino América.

“Y ahora te vas”, “¿A dónde vamos a parar?”, “Mi eterno amor secreto”, fueron alguno de los grandes éxitos que sacaron a flote los sentimientos encontrados de miles de seguidores del también apodado como “El Buki Mayor”.
Más de dos horas de música y espectáculo, complacieron los gustos de cada una de las personas que admiraron la magia que transmite el cantautor originario del estado de Michoacán.
por Agencia | May 27, 2023 | Deportes, Mundo
EFE.- El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato, lideró este sábado la tercera y última práctica libre para el Gran Premio de Mónaco, el sexto del Mundial de F1, en el circuito urbano de Montecarlo, donde su compañero, el mexicano Checo Pérez, terminó segundo.
En la mejor de sus 19 vueltas, Verstappen cubrió -con neumático blando- los 3 mil 337 metros de la pista de las calles del principado de la Costa Azul en un minuto, doce segundos y 776 milésimas, sólo 73 menos que Checo -que también es segundo en el Mundial, a catorce puntos y que quiere repetir su triunfo del año pasado en la carrera más icónica del Mundial.
La sesión acabó cinco minutos antes de lo previsto, con una bandera roja, a consecuencia del accidente -sin mayores consecuencias físicas- del séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton, que perdió el control, bajando a Mirabeau, de su Mercedes, retirado de la pista, dejando unas espectaculares imágenes, mediante una grúa.
MEJORÍA
Checo Pérez repitió 24 veces la pista de Mónaco para terminar segundo, y mejoró en 93 centésimas al canadiense Lance Stroll, compañero de Alonso en Aston Martin, que marcó el tercer tiempo de una sesión que acabó con 28 grados centígrados ambientales y 47 en el asfalto; y en la que todos lograron sus mejores cronos con el compuesto blando.
Sainz -quinto en el Mundial, con 44 puntos, 75 menos que Verstappen- dio veinte vueltas y se inscribió cuarto, a 485 milésimas del que fuera su primer compañero en la F1: en 2015, a bordo de un Toro Rosso, actual Alpha Tauri.
Alonso, que tampoco tuvo opción a un último intento bueno, ya que poco antes del accidente de Hamilton -que acabó con el octavo tiempo- también quedó parado en pista el Haas del danés Kevin Magnussen, se inscribió decimocuarto en la tabla de tiempos.
El doble campeón mundial asturiano, tercero en el Mundial -a 44 puntos de Verstappen- y que logró dos de sus 32 victorias en la legendario pista monegasca (en 2006 y en 2007), se quedó a nueve décimas del crono de ‘Mad Max’.
Fuente: Latinus
por Agencia | May 27, 2023 | Nacional
CIUDAD DE MÉXICO.- Este 27 de mayo de 2023, un canal de baja presión en el interior de la República Mexicana, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, así como con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, lo cual originará lluvias puntuales intensas en Chihuahua, además de lluvias de fuertes a muy fuertes en zonas del Norte, Noreste, Centro, Occidente y Sur del País, incluido el Valle de México; todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones. También, habrá condiciones para la formación de torbellinos o tornados en zonas de tormenta de Chihuahua y Coahuila.
Un segundo canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y la entrada de humedad del Mar Caribe, propiciarán lluvias y chubascos en dicha península y el Sureste de México.
Por otra parte, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del litoral del Pacífico Mexicano, el Oriente y Sureste del País, así como en la Península de Yucatán.
Pronóstico de lluvias para este sábado 27 de mayo de 2023
Lluvias muy fuertes a puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Puebla.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Guerrero y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Aguascalientes, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora, Colima, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Las lluvias de fuertes a intensas podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, y generar deslaves e inundaciones.
Te puede interesar: Por qué se está hundiendo Nueva York
Temperaturas mínimas y máximas para hoy
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (Suroeste), Estado de México (Suroeste) y Morelos.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Pronóstico de viento para este sábado
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua y Coahuila.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Oaxaca (Istmo).
Fuente: ElImparcial.com
por Comunicado | May 26, 2023 | Estado
• Emilio Montero Pérez, titular del Instituto, constató junto con la secretaria general de la Sección 22 del SNTE Yenny Aracely Pérez Martínez e integrantes de la Comisión Política de este gremio, el proceso de Admisión en Educación Básica en la entidad
• Se concluyó la jornada de tres días y continuará el 5 de junio próximo
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2023.- En respuesta a las demandas del magisterio oaxaqueño, las y los egresados normalistas tendrán la oportunidad de ser contratados y con ello contar con la certeza laboral y salarial que requieren, informó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.
El servidor público junto con la secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez e integrantes de la Comisión Política de este gremio constató la atención en el lugar donde se realiza la recepción de documentos para integrar los expedientes correspondientes al proceso de Admisión en Educación Básica en la entidad. Se concluyó la jornada de tres días y continuará el 5 de junio próximo.
Montero Pérez destacó que, ante la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, el IEEPO construye acuerdos de manera conjunta con el magisterio oaxaqueño a fin de fortalecer el sistema educativo estatal en beneficio de las niñas, niños y adolescentes de entidad como parte de la Reparación Histórica de los Pueblos a través de políticas de bienestar transformador.
“Hoy, estas acciones se encauzan en el marco normativo nacional para que egresadas y egresados normalistas tengan una estabilidad laboral para ellos y sus familias”, indicó.
Explicó que, en el marco normativo, se lanzó la convocatoria construida en bilateralidad con la Sección 22 del SNTE y que fue avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por lo que reconoció la voluntad política de la dirigencia para el fortalecimiento del sistema educativo estatal a favor de la educación de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.
“El nuevo gobierno de la Transformación no reprime, no engaña y no simula y tenemos la firme voluntad de resolver los problemas que fueron atendidos en años anteriores”, señaló.
Ágil y ordenada la recepción de documentos: egresadas normalistas
La atención para quienes egresan de las Escuelas Normales de la entidad ahora es diferente. La recepción de documentos para integrar los expedientes para el proceso de Admisión en Educación Básica en la entidad se realiza de manera ágil, ordenada y con las facilidades que requieren quienes estarán frente a las aulas con una certeza laboral y salarial.
Amalia Sosa Sánchez, egresada de la Escuela Normal Experimental Presidente Venustiano Carranza de San Juan Cacahuatepec, expresó que el trámite se realizó de forma rápida y sin complejidades. “Tuvimos el apoyo por parte del personal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca para entregar los documentos”, expresó.
En tanto Diana Espinoza Cano, egresada de la Escuela Normal de Educación Preescolar comentó que este proceso se realiza de manera ágil y con respeto y apego a la convocatoria establecida. Todo fue en tiempo y forma, dijo.
Coincidieron en señalar que incluso se brindaron las facilidades para ello como obtener fotocopias de los documentos, la impresión de los mismos a través de internet y demás servicios de atención.
Dijeron que existen casos de egresados que han esperado hasta siete años para realizar este trámite. ¡La espera fue larga y la fecha por fin llegó!, expresaron.
Mediante este proceso se beneficiarán 822 normalistas egresados de la generación 2021-2022, además 607 que fueron contratados temporalmente para este ciclo 2022-2023 y los rezagados del año 2015.
por Comunicado | May 26, 2023 | Cultura
• Este viernes se evaluaron las delegaciones de Mixtequilla, Ixhuatán, Chicapa de Castro, Unión Hidalgo y San Blas Atempa. En los Valles Centrales: Trinidad Zaachila, Villa de Zaachila, San Martín Tilcajete, San Bartolo Coyotepec, Villa de Mitla, Tlacolula de Matamoros
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2023.- La Secretaría de las Culturas y Artes a través de las y los Consejeros Interculturales continuarán esta semana con la evaluación de la riqueza cultural de las delegaciones que buscan participar en la Guelaguetza 2023, que por primera vez será la expresión auténtica de los pueblos de Oaxaca.
Las y los Consejeros Interculturales se trasladaron a los municipios para evaluar las expresiones musicales, dancísticas, artísticas y de indumentaria de las delegaciones que buscan participar en alguna de las cuatro ediciones de Los Lunes del Cerro.
El titular de la Seculta Víctor Cata reconoció la disposición de quienes fungen como Consejeros Interculturales, que aportan conocimientos y certeza al proceso de elección de las expresiones culturales de los municipios y pueblos que se presentarán en el auditorio del Cerro del Fortín a participar en la celebración más importante de las y los oaxaqueños de las ocho regiones.
En el Istmo de Tehuantepec son evaluados a partir de este viernes 26 las delegaciones de Mixtequilla, Ixhuatán, Chicapa de Castro, Unión Hidalgo y San Blas Atempa. En los Valles Centrales: Trinidad Zaachila, Villa de Zaachila, San Martín Tilcajete, San Bartolo Coyotepec, Villa de Mitla, Tlacolula de Matamoros.
En tanto, en la Costa presentarán sus cuadros artísticos: Santa María Huatulco, San Juan Cacahuatepec, Santiago Cacahuatepec, Pinotepa Nacional, Villa de Tututepec y Santiago Jamiltepec. En la Mixteca: Chalcatongo de Hidalgo, Santo Tomás Ocotepec y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.
El secretario recordó que el proceso de evaluaciones terminará el 4 de junio y posteriormente, a final del mes, se darán a conocer los resultados, de los cuales se enterarán todas las delegaciones. Por lo que, con anticipación, la Seculta informará a cada delegación que haya sido seleccionada para participar.
Explicó que en cada evaluación, las y los participantes representan los bailables, danzas y piezas que fueron especificadas en la monografía entregada en la Secretaría de las Culturas y Artes durante el proceso de registro que se llevó a cabo el pasado mes de abril.
Cabe señalar que, por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, se desarticuló el llamado Comité de Autenticidad que seleccionaba a las delegaciones participantes en la Guelaguetza y que excluía las expresiones auténticas de los pueblos con criterios poco claros o interesados.
Por ello, por primera vez, las y los 75 Consejeros Interculturales que fueron propuestos por sus autoridades por poseer un vasto conocimiento sobre su cultura y tradiciones y por ser promotores en la preservación de sus costumbres, se encargarán de seleccionar a quienes participarán en los Lunes del Cerro los días 17 y 24 de julio de este año.
Las y los Consejeros provienen de las culturas zapoteca, mixteca, mixe, tacuate, amuzga, mestiza, afromexicana, chocholteca, chatina, chinanteca, mazateca, ikoot, zoque, triqui y nahua.
El objetivo de las y los Consejeros Interculturales es tener una figura representativa que abone a la Reparación Histórica de los Pueblos y se trata de un acto de inclusión, justicia social e interculturalidad, con la finalidad de promover una fiesta entre culturas, que fue el origen de los Lunes del Cerro en la Rotonda de la Azucena en 1932.
-0-