por Redacción Entidad Oaxaca | May 23, 2023 | Policíaca, Portada
Elementos de La Policía Municipal de Juchitán lograron detener a dos sujetos y recuperar una motoneta que cuenta con reporte de robo en la ciudad de Juchitán.
De acuerdo con los elementos policiacos, el aseguramiento se realizó a las afueras de un domicilio ubicado en la calle Carranza y andador Emiliano Carranza de la colonia Mártires 31 de Julio, en donde tenían estacionado el vehículo que refiere de una motoneta marca Vento, color rojo y negro, capacidad 125.
Los uniformados municipales indicaron que tras corroborar el estatus de la unidad de motor se pudo confirmar que cuenta con reporte de robo, razón por el que se procedió con su aseguramiento y con la detención de los dos masculinos, por lo que fueron trasladados a los separos municipales en donde se determinará su situación jurídica.
Cabe destacar que se logró ubicar a los dos sujetos, luego que fueran señalados por el C. José Abdiel O. M., de 24 años de edad, con domicilio en la colonia Martires 31 de Julio, quien actualmente se encuentra detenido por robo a transeúntes y por el robo de una motoneta.
Los detenidos dijeron llamarse, Luis Ángel T. L., de 18 años de edad y Alan Josmar A. S., de 20 años de edad, ambos con domicilio en la colonia Mártires 31 de Julio de Juchitán.
por Alondra Olivera | May 23, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Municipios, Portada
Una verdadera odisea atravesaron decenas de viajeros que arribaron a la capital oaxaqueña por cuestiones de trabajo y paseo, tras el cierre de las inmediaciones al aeropuerto de Oaxaca por los bloqueos que implementó la Sección 22 de la CNTE.
A través de videos que hicieron circular quienes aterrizaron en el territorio estatal, denunciaron las complicaciones que enfrentaron para poder salir de la terminal aérea y otros más para poder ingresar y no perder sus vuelos.
Lo anterior derivado de que el personal del aeropuerto determinó cerrar los accesos ante el temor de que integrantes de la Sección 22 recurrieron a tomar los accesos y se pusieran en riesgo la seguridad de las instalaciones de la terminal aérea.
Desde muy temprana hora de este martes, integrantes de la Sección 22 de la CNTE se concentraron sobre la carretera federal 175 a la altura del círculo del aeropuerto donde bloquearon ambos carriles de la vía federal.
Derivado de estas acciones, viajeros tuvieron que buscar vías alternas para salir de la terminal, así como para ingresar.
Con maletas acuestas, cajas y mochilas, algunos atravesaron veredas de terracerías y sorteando obstáculos.
Lo mismo ocurrió en la terminal del ADO, cuyos pasajeros no pudieron ingresar debido a que las y los maestros tomaron los accesos y evitaron la salida de los autobuses.
Con estas acciones el magisterio concluyó su jornada de 48 horas, paro de labores y plantón, por lo que en su asamblea estatal analizarán los nuevos ofrecimientos del gobierno del estado a sus demandas para determinar si la próxima semana realizarán una jornada de movilizaciones de 72 horas.
por Comunicado | May 23, 2023 | Municipios
• Recursos forestales, motor de desarrollo y de bienestar para el estado: Gobernador Salomón Jara
Santa Lucía del Camino, Oax. 23 de mayo de 2023.- Con la participación de representantes de este sector en la entidad, así como de los ámbitos industrial, académico, de investigación, estudiantes de diversas instituciones y autoridades comunales, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz puso en marcha el Foro Estatal Forestal para la salvaguarda, el impulso y fortalecimiento de esta actividad, dado que Oaxaca es la tercera entidad con mayor reserva de bosques en el país.
En el encuentro se analizará y diagnosticará la situación de este sector, además se establecerán propuestas para su impulso, ya que Oaxaca, cuya historia está fuertemente vinculada al cuidado de la tierra pues 80 por ciento es de propiedad social, tiene una importante ventaja sobre otros estados de la república.
Jara Cruz destacó que los bosques y selvas tienen una atención prioritaria dentro de su administración para resarcir el olvido que han tenido e impulsar su desarrollo a favor de las comunidades.
Es prioritario para el Gobierno Estatal trabajar desde las comunidades para preservar y hacer uso responsable de los recursos forestales que no solo brindan identidad y cultura, sino que son esenciales en las cadenas productivas y en la economía del estado, refirió.
“Nuestros bosques y selvas tienen la atención prioritaria de nuestro gobierno para dejar atrás una larga historia de abandono y olvido que truncó el desarrollo de este sector y generó el descontento de las comunidades, lo cual que no podemos permitir en esta administración”, destacó.
Dijo que la Primavera Oaxaqueña llegó para cambiar, para apostar por la biodiversidad que se posee, el ecosistema y el desarrollo sostenible, en donde lo social, económico y ambiental son una triada inesperable para el bienestar colectivo.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), 6.3 millones de hectáreas en el estado son de notable riqueza forestal, de las cuales 6 millones están cubiertas de bosques y selvas lo que equivale a 67 por ciento del territorio estatal.
Se cuenta con un millón de hectáreas susceptibles de aprovechamiento comercial maderable, y Oaxaca se ubica en una franja estratégica para comercialización de productos derivados de este sector.
El Gobernador de Oaxaca destacó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec impulsará la actividad forestal como motor de desarrollo y de bienestar para el estado.
En su oportunidad el representante de Consorcio Forestal, Israel Santiago García destacó el respaldo que brinda el titular del Poder Ejecutivo para este sector, el cual es de gran importancia como la industria turística y mezcalera y que beneficia a la población comunitaria, por lo que celebró la realización de este foro en el que participarán especialistas en el rubro.
En tanto, la titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) Magdalena Coello Castillo destacó la importancia de fortalecer políticas públicas estatales que permitan una mayor participación del sector en la economía del estado mediante el aumento de su producción y productividad forestal sustentable mediante el incremento de su competitividad, por lo que en la actual administración se impulsará el desarrollo de estas actividades con un enfoque inclusivo y participativo sustentado en la gobernanza comunitaria.
La actividad es organizada por el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), el Consorcio Forestal Estatal y organizaciones aliadas como Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), el Programa de Inversión Forestal, el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenibles, entre otras empresas y organismos.
Asistieron las y los titulares de las secretarías del Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad Karime Unda Harp y de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva, así como el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, legisladoras y legisladores.
por Pedro Parola | May 23, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Municipios, Portada
Trabajadores de base del Registro Civil, advirtieron que podrían irse a paro de labores o iniciar con tomas de oficinas, si no se atiende cada una de sus demandas.
En conferencia de prensa, los trabajadores informaron que parte de su inconformidad, es derivado que el edificio donde laboran en la Calle Santos Degollado, presenta desperfectos, al grado que se inundan cada que llueve.
Arturo Espinoza Arango, representante de los trabajadores, indicó que en estos momentos, la infraestructura del edificio se encuentra en pésimas condiciones, en riesgo para los trabajadores en caso de sismo.
Señaló que en su momento, fueron removidos de sus instalaciones en JP. García con el compromiso de que se mejoraría las condiciones de trabajo, situación que no ocurrió.
En ese sentido están pidiendo un espacio digno para trabajar, ya sea con la renta de un espacio o en su caso remodelar en la que actualmente se encuentran sobre Santos Degollado.
Señalaron que ya no pueden trabajar en un espacio indigno que alberga a más de 400 trabajadores con riesgo de verse afectados en caso de un sismo.
Actualmente esas oficinas albergan la dirección, unidad operativa, bienes y servicios, itinerantes, validación y formatos y supervisión.
Por ese motivo pidieron atención a sus demandas y la salida de la directora, Belem Uribe, a quien dijeron se encarga de hacer campaña en la Mixteca.
Además del tema de infraestructura, también denunciaron falta de formatos para trabajar, por lo que advirtieron que de no atenderse su demanda, iniciarán un paro en esas instalaciones.
Por el momento el servicio opera con normalidad en ese punto.
por Pedro Parola | May 23, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Municipios, Portada
Maestros de la Sección 22 de la CNTE, iniciaron su jornada de movilización en el estado de Oaxaca, tomando la terminal de Autobuses ADO y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
Luego de calificar las respuestas del gobierno como nulas e insuficientes, el magisterio inició su jornada de acción, el cual está generando afectaciones a cientos de viajeros.
En la terminal del ADO, los docentes han tomado el acceso principal y han ingresado al área de andenes, por lo que no hay salida de autobuses.
Asimismo no se permite la salida ni entrada de personas, lo que ha generado caos, pues muchos de ellos tenían horas de viaje en el lugar.
Sobre Calzada Niños Héroes, los maestros han cerrado el paso en el carril que viene del Cerro del Fortín a la Colonia Reforma.
Por su parte en el Aeropuerto, la situación es más complicada, luego qué hay cierre total en el acceso, por lo que algunos viajeros han tenido que caminar varios metros, sin permitirles el acceso.
Se sabe que en estos momentos, sólo por el Tequio se está permitiendo el paso, aunque mucha gente ve imposible llegar por ese punto.
La toma se ha extendido también a la Caseta de Huitzo, donde se informó hay presencia de maestros.
Los docentes han calificado como nulas e insuficientes las respuestas del gobierno del estado, por lo que mantienen sus movilizaciones.
Esta toma está generando pérdidas económicas importantes en las dos terminales y afectaciones a cientos de viajeros.
Al respecto los viajeros piden que se les garantice su libre tránsito y no se les violente sus derechos y se aplique la ley.
Indicaron que ellos no tienen nada que ver en la problemática magisterial, por lo que piden atención.