Natividad Diaz Jiménez renuncia al PAN

Natividad Diaz Jiménez renuncia al PAN

Natividad Díaz Jiménez habría renunciado a la militancia del Partido Acción Nacional (PAN), donde fue dirigente estatal en dos ocasiones y actualmente era diputada local.

A través de un documento, la actual legisladora presentó a la presidenta, Perla Woolrich Fernández su renuncia con el carácter de irrevocable.

En el documento refiere que lo anterior, es ante la imposibilidad de mantener con la dirigencia estatal, acuerdos y consensos en beneficio de la militancia y de la ciudadanía oaxaqueña.

“No es omiso recordar, que los institutos políticos como el que usted representa son herramientas fundamentales para consolidar la democracia en nuestra entidad, y que el mismo es evaluado por el escrutinio público y ante su negativa, de escuchar a las y los militantes y la ciudadanía en general, este instituto político se ha convertido en un partido de puertas cerradas”, escribió.

Es de señalar que previo a esta renuncia, la diputada recibió la invitación de Irma Juan Carlos a sumarse a Morena, por lo que se sospecha que este habría sido el verdadero motivo de su renuncia.

Llama Canacintra a partidos políticos a adquirir souvenirs en tiendas locales de cara al 2024

Llama Canacintra a partidos políticos a adquirir souvenirs en tiendas locales de cara al 2024

Esperanza Ortega Azar, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), hizo un llamado a los partidos políticos para que, en las elecciones del 2024, fortalezcan el mercado interno de las localidades.

En conferencia de prensa, Ortega Azar consideró que una situación importante para recuperar la economía en los estados es que los institutos políticos adquieran sus productos de souvenirs como playeras, gorras, plumas, en los mercados locales en las entidades federativas y municipios.

Dijo que de esta manera se va a lograr una recuperación económica importante, que va a beneficiar a los mercados locales.

Por otro lado, reconoció que va muy lento la recuperación en el tema post pandemia en ese sector, aunque confió que el camino se enderece en próximos meses.

Dijo que, a pesar de la lenta recuperación, es necesario la relocalización de la manufactura, que va a permitir un crecimiento importante.

Para ello, aclaró que se deben de enfocar no sólo en la franja fronteriza, sino también en el bajío, al centro, al sur y al sureste del país.

Al respecto, informó que, en estos momentos, las esperanzas están centradas en la región sureste, con el proyecto interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Tenemos conocimiento, nos llegó información, tenemos algunos documentos por acá de que ya iban a salir a licitarse seis polos de desarrollo, de los cuales diez iban a ver en este corredor interoceánico, pero tenemos entendido que vamos por seis”, refirió.

En ese sentido, dijo que estarán al pendiente para dar ese seguimiento al tema del corredor, y atender los rezagos que existen actualmente.

“Fueron todas las regiones las afectadas, luego que no estaban preparados, y que el apoyo del gobierno federal fue mínimo para atender la crisis generada”, finalizó.

Con respecto a su visita de Oaxaca, informó que están tendiendo los puentes y buscando los acercamientos para poder beneficiar a la industria nacional y buscando la unidad con los agremiados y fortalecer las 76 delegaciones.

Llega algarabía, danzas y sones regionales al Centro de Readaptación Social Femenil Tanivet

Llega algarabía, danzas y sones regionales al Centro de Readaptación Social Femenil Tanivet

• La Casa de la Cultura Oaxaqueña trabaja para promover la cultura en todos los rincones de la entidad oaxaqueña

• Personas Privadas de su Libertad pudieron disfrutar del Jarabe Mixteco, la Danza de la Pluma, entre otros bailes folclóricos presentados por el Grupo Armonía 

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de mayo de 2023. Personas Privadas de su Libertad del Centro de Readaptación Social Femenil Tanivet pudieron disfrutar de un espectáculo cultural que ofreció El Grupo Armonía de la Casa de la Cultura Oaxaqueña para fomentar su integración social.

Bailes y danzas como el Jarabe Mixteco, del Valle, la Danza de la Pluma y los sones istmeños entre otros, fueron parte del mosaico artístico que se presentó en este espacio y dio cuenta de la riqueza cultural que posee Oaxaca.

La directora de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Sara Orozco Martínez indicó que la cultura es un elemento fundamental para el ser humano, y el Gobierno de Oaxaca está convencido que su promoción y difusión entre las Personas Privadas de su Libertad coadyuva en su readaptación a la sociedad.

Agregó que esta actividad abona a uno de los principales ejes del Gobierno Estatal, encaminado a generar un Nuevo pacto Social para Vivir en Paz, mediante la promoción de las distintas expresiones artísticas como una herramienta de desarrollo y transformación social.

“Estas manifestaciones culturales son representativas de la riqueza cultural de Oaxaca y son parte fundamental de nuestra identidad como oaxaqueños”, explicó.

En este mismo sentido, Orozco Martínez agregó que la actual administración está trabajando para hacer de la cultura una verdadera política pública que promueva la inclusión, el desarrollo y el bienestar de todas y todos los oaxaqueños.

Oaxaca será sede de encuentro nacional de motociclismo

Oaxaca será sede de encuentro nacional de motociclismo

● El Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca recibirá al evento que espera a mil 500 participantes

● La entidad se posiciona como referente nacional en el segmento de turismo de reuniones

Santa Lucía del Camino, Oax. 19 de mayo de 2023.- El Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) será sede del evento más esperado para la comunidad de motociclistas de todo México al recibir, los días 20 y 21 de mayo, la edición 2023 del BMW Motorrad Days. 

Durante los dos días de actividades se estima contar con la presencia de mil 500 participantes provenientes de diferentes partes del país, quienes realizarán recorridos de ruta, pruebas de velocidad y destreza en motocicleta; también impartirán talleres de primeros auxilios, seguridad en la conducción, cómo parchar una llanta, entre otros.

En este sentido, la directora general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca (OCV) Guadalupe Soto Jiménez señaló que estos eventos posicionan a la entidad como referente nacional en el segmento de turismo de reuniones, mientras que el CCCO se sitúa como un recinto con capacidad para adaptarse a cualquier evento.

“Desde la OCV hemos brindado todo el apoyo para convertir esta actividad en una experiencia única e inolvidable, para que quienes realizan eventos de gran magnitud volteen a Oaxaca con la confianza y certeza de que, si eligen a la entidad, harán una buena elección”, añadió.

BMW Motorrad Days 2023 también realizará un recorrido para principiantes que tendrá como punto de interés el exconvento de Santo Domingo Yanhuitlán; mientras que otra ruta, para motociclistas con experiencia llegará al Mirador de Cristal en Ixtlán de Juárez.  

En este evento, más de 10 mil metros cuadrados serán acondicionados para ofrecer espectáculos musicales y de iluminación, conferencias, exhibición de motos históricas únicas y el montaje de 10 alebrijes, que tienen de 55 a 95 centímetros de altura, obras de la maestra artesana Roxana Ortega Fabián, de San Martín Tilcajete. 

Además, con el objetivo de impulsar y difundir servicios turísticos y productos de Oaxaca, como marcas de mezcal y de tejate Niss Cub Nal, contarán con espacios para degustaciones y exhibición de productos durante el evento. 

Finalmente, esta actividad tiene un costo de acceso establecido y la venta de boletos es responsabilidad de la empresa organizadora, por lo que para mayor información pueden consultar las redes sociales de BMW Motorrad Days 2023 México.

Marina toma control de Ferrosur; Grupo México responde

Marina toma control de Ferrosur; Grupo México responde

Tras considerarlo «de utilidad pública» y por decreto presidencial, el gobierno federal ordenó a la Secretaría de Marina (Semar) tomar control de tres tramos ferroviarios pertenecientes a Ferrosur S.A de C.V., unidad de Grupo México.

De acuerdo a la empresa que dirige el empresario Germán Larrea Mota, personal armado de la Semar ocupó las instalaciones en los tramos de las líneas Z, ZA y FA, que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos, respectivamente, desde las 6:00 horas de este viernes.

«La sorpresiva e inusitada toma de las instalaciones por parte de las Fuerzas Armadas está siendo analizada por parte de Grupo México Transportes, sus inversionistas y asesores», dieron a conocer. 

120 kilómetros de los mil 500 de la vía férrea ubicada en Veracruz fue confiscada por la Semar, luego de que el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicara el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Se declara de utilidad pública la conservación y prestación del servicio público de transporte ferroviario, su uso, aprovechamiento, operación, explotación y demás mejoras en los tramos», refiere el DOF.

Cabe destacar que la ocupación temporal fue ordenada inmediatamente a favor del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., empresa estatal a cargo del Corredor Interoceánico de la zona que estará a cargo de la Semar. 

Leer más en Publimetro