Jueza ya ordenó liberar a “El Güero” Palma, pero sigue detenido, dice abogado

Jueza ya ordenó liberar a “El Güero” Palma, pero sigue detenido, dice abogado

José Gabriel Hernández Rodríguez, abogado de Héctor “El Güero” Palma Salazar, dijo que una jueza ya resolvió la libertad de su cliente, pero sigue detenido.

“La resolución de la juez de Iguala salió a las 15:00 horas de la tarde del miércoles donde resuelve la libertad: a las 16:00 horas del miércoles se le notificó a la directora del penal y no aceptó la notificación, tuvo que venir un notificador por orden de la juez, ya que la juzgadora está acatando una orden de amparo donde se le culminaba a que cumpliera con el término constitucional”, indicó la defensa.

Afuera de “El Altiplano”, el abogado del capo sinaloense insistió en que la jueza ordenó liberar a “El Güero” Palma porque el delito de homicidio calificado en agravio de nueve personas ya prescribió.

Fuente: El Universal

Se registra incendio en la refinería de Salina Cruz

Se registra incendio en la refinería de Salina Cruz

Este jueves se registró un incendio en el interior de la Refinería Antonio Dovalí Jaime de la ciudad de Salina Cruz, originado según informaron, por una falla técnica, dato que no han confirmado.

De acuerdo con los primeros reportes que se dieron a conocer al darse la noticia del incendio, es que el fuego se originó en la Planta Hidro 2 que se encuentra en la refinería, luego de una explosión que alertó al personal del lugar.

Cabe señalar que no se reportan trabajadores lesionados, sin embargo, en el área del siniestro los daños aún no han sido cuantificados.

Se espera en breve la paraestatal emita un comunicado oficial en donde dé a conocer lo ocurrido esta mañana en sus instalaciones.

“Nadie que visite el paraíso de Oaxaca merece encontrarse con un infierno”: diputada Cony Rueda por el asesinato de joven argentino en Chacahua

“Nadie que visite el paraíso de Oaxaca merece encontrarse con un infierno”: diputada Cony Rueda por el asesinato de joven argentino en Chacahua

San Raymundo Jalpan, 18 de mayo del 2023.- La diputada de morena Cony Rueda cuestionó en tribuna del Congreso de Oaxaca las estrategias de prevención y atención del delito en el estado, luego de que se diera a conocer la muerte de Benjamín Gamond, el joven argentino atacado a machetazos en Chacahua.

La legisladora de Oaxaca pidió al Estado oaxaqueño afrontar la situación con la relevancia que merece, pues dijo: “no es un caso aislado, ni un crimen menor. Benjamín no estaba ni en el lugar ni en el momento equivocado”. 

Cony Rueda cuestionó la coordinación que existe entre las autoridades municipales y las autoridades estatales para prevenir y afrontar la violencia creciente en las regiones de Oaxaca. 

Señaló que no existe justificación para quitarle la vida a una persona, al mismo tiempo de expresarle sus condolencias a familiares y seres queridos de Benjamín: “de todo corazón deseo que pronto llegue la verdad y la justicia”.

Por las autoridades Tututepec, municipio de Chacahua, se sabe que el atacante de Benjamín fue otro joven, originario de Ometepec, Guerrero, quien en días pasados había llegado a la comunidad en busca de empleo.

Entrega Irma Bolaños 251 aparatos funcionales en la Cuenca del Papaloapan

Entrega Irma Bolaños 251 aparatos funcionales en la Cuenca del Papaloapan

• En gira de trabajo por esta región, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca refrendó el compromiso del organismo de atender las solicitudes de las personas que más lo necesitan

• Termina la espera de personas adultas y adultas mayores, así como personas con discapacidad para recibir el aparato funcional que impactará en su movilidad para las actividades diarias 

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax., 17 de mayo de 2023.- En este gobierno de territorio y de atención de manera directa a las personas que más lo necesitan, Irma Bolaños Quijano Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca visitó este municipio de la Cuenca del Papaloapan para entregar 251 aparatos funcionales a igual número de personas originarias de diversos municipios de la zona.

Se trata de sillas de ruedas, andaderas, muletas, bastones curvo y guía, así como dos sillas de ruedas de Parálisis Cerebral Infantil (PCI) en beneficio de habitantes provenientes de Ayotzintepec, Loma Bonita, San José Chiltepec, San José Independencia, San Juan Bautista Valle Nacional y su agencia Monte Flor.

También de la agencia Soledad Macín Chico pertenecientes a San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Ixcatlán, Santa María Jacatepec, Acatlán de Pérez Figueroa, San Felipe Jalapa de Díaz, San Felipe Usila, Cosolapa, San Lucas Ojitlán y Santiago Yaveo.

La entrega de estos aparatos funcionales responde al rezago de tres mil 675 expedientes acumulados desde el año 2019 de igual número de personas que solicitaron de este apoyo para mejorar su movilidad en sus actividades diarias.

En el evento realizado en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 107, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca externó su agradecimiento a las personas beneficiarias por acudir puntuales a recibir este aparato que sin duda impactará de manera positiva en su calidad de vida.

Bolaños Quijano expresó que de las solicitudes rezagadas, actualmente se han atendido dos mil de las ocho regiones del estado, y se prevé concluir el resto en los próximos tres meses.

Para lograrlo, compartió que la participación y coordinación con los comités DIF municipales y las delegadas regionales es trascendental para llegar a quienes más lo necesitan y para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

“Nuestra labor es incansable porque nuestra prioridad son los grupos prioritarios y a través de la delegada regional es como llegarán de manera directa a quienes tienen mayores dificultades para trasladarse y quienes habitan en las comunidades más alejadas y de difícil acceso en el estado”, destacó.

Asimismo, compartió que una vez superado este rezago, van a agilizar la atención de las nuevas solicitudes, debido a que sabe lo que significa cada aparato funcional para las personas beneficiarias y sus familias, lo que también incide en su economía familiar porque en algunos casos no los pueden adquirir.

De esta manera, personas adultas y adultas mayores, así como con discapacidad, entre los que destaca el caso de un joven de 18 años que por primera vez tendrá una silla de ruedas de parálisis cerebral, son los principales beneficiarios.

A su vez, la Presidenta del DIF de Tuxtepec Erika Vásquez Estrada y Marcela Santos Sarmiento directora DIF de Valle Nacional coincidieron en la importancia de que este tipo de apoyos llegue a la población de sus municipios, debido a que por sus costos no es tan fácil adquirirlos para las familias.

Cabe señalar que la delegada regional de la Cuenca del Papaloapan continuará con la entrega de manera directa a las personas beneficiarias.

Prepárese… Frente frío fuera de temporada se aproxima a México; azotará con fuertes lluvias, granizadas y tornados

Prepárese… Frente frío fuera de temporada se aproxima a México; azotará con fuertes lluvias, granizadas y tornados

Un nuevo frente frío, fuera de temporada, se aproxima al territorio mexicano y en interacción con dos canales de baja presión, la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán fuertes lluvias acompañadas de descargas eléctricas, bajas temperaturas de entre los 0 y 5 grados, fuertes rachas de viento con tolvaneras y torbellinos, así como la posible formación de tornados y granizadas, esto según el pronóstico del clima del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para este jueves, dos canales de baja presión, uno sobre el norte, centro y sur del país, y el segundo sobre la Península de Yucatán y el Sureste Mexicano, ambos en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y Chiapas, lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, además de chubascos en zonas del occidente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluyendo la Península de Yucatán.

Por otra parte, la interacción de un sistema de baja presión en altura sobre el noroeste del país, la corriente en chorro subtropical e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales fuertes en Sonora, y chubascos en Chihuahua y Durango. Se pronostican fuertes rachas de viento de hasta 70 km/h con tolvaneras y torbellinos en Chihuahua, Coahuila y Durango.

El ambiente continuará caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano, el sureste de México y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Para la noche del viernes o madrugada de sábado, nuevo frente frío (fuera de temporada) ingresará a la frontera norte de México en interacción con divergencia en altura e ingreso de humedad del Golfo de México, ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento, caída de granizo y posible formación de torbellinos o tornados sobre el noreste del país.

Por su parte, un canal de baja presión prevalecerá sobre el norte, centro y sur de la República Mexicana, aunado a un vórtice en altura, la corriente en chorro subtropical, divergencia en altura e ingreso de humedad del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además del occidente del país.

Al mismo tiempo, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano, el sureste del país y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Campeche y Yucatán.

A su vez, durante viernes y sábado, se pronostica una disminución en el potencial de lluvias sobre entidades del oriente y sureste del territorio nacional, además de la Península de Yucatán, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Pronóstico de lluvias en el territorio mexicano

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Colima, Tabasco y Campeche.

Temperaturas mínimas y máximas para la República Mexicana

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Estado de México (suroeste), Morelos, Puebla, Chiapas y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo y Querétaro.

Pronóstico de viento para el territorio mexicano

Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Viento con rachas de 60 a 70 km/h, tolvaneras y torbellinos: Chihuahua y Durango.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

¿Qué es un frente frío?

El frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa.

Este se forma cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente, pues al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.

Durante este fenómeno se presentan descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, abundante nubosidad y lloviznas.

La mayoría de los frentes fríos que afectan a nuestro país, se originan cerca del polo norte. Después de atravesar los Estados Unidos de América, cruzan el territorio nacional, del noroeste al sureste y según la época del año y su localización geográfica, pueden prolongarse de tres a siete días.

La temporada de frentes fríos en México va de septiembre a mayo, aunque en nuestro territorio su frecuencia es muy variable, lo mismo que su duración, pero en promedio se registran alrededor de 58 al año, la mayoría dentro de la temporada invernal.

En el periodo de noviembre a marzo, los frentes cruzan el territorio mexicano en el Istmo y reciben el nombre de Tehuantepecos, vientos fuertes que ocasionan anomalías térmicas en el golfo de Tehuantepec. Cuando las masas polares atraviesan el Golfo de México dan origen a los fenómenos conocidos como nortes.

Tras el paso del frente frío, lo más probable es que se registren lluvias, la humedad y temperatura disminuyen y el viento sopla con más fuerza del norte hacia el sur, un poco después el cielo empieza a despejarse, pero es entonces cuando se instala la nueva masa de aire gélido y seco, lo que provoca una mayor disminución de la temperatura.

Recomendaciones ante los frentes fríos

Estas son las medidas que se pueden tomar para evitar el frío:

1- Vacunarse contra influenza antes de la temporada invernal.

2- Cubrir nariz y boca, para evitar la exposición directa a contaminantes ambientales.

3- Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana.

4- Evitar cambios bruscos de temperatura.

5- Usar crema para hidratar y proteger la piel del frío.

6- No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, niñas, adultos mayores o personas enfermas.

7- En caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano.

8- En caso de usar calentadores y/o chimeneas mantener una ventilación adecuada.

9- Antes de dormir o salir, apagar velas y anafres para evitar un incendio o intoxicación por monóxido de carbono.

10- Si se hace uso de anafres para calentar habitaciones, deben ser colocados en lugares ventilados y apagados antes de dormir.

11- El boiler y las instalaciones de gas deben estar al exterior del hogar para evitar fuga.

12- Realizar mantenimiento en instalaciones de gas para evitar presencia de óxido que impida una correcta combustión y/o que existan fugas.

13- Revisar que la flama que emita la estufa o boiler sea de color azul y no roja.

Fuente: Vanguardia