por Comunicado | May 17, 2023 | Municipios
• Conmemora SSO Día Mundial de la Hipertensión
• Esta patología es la principal causa de infartos al miocardio y cerebrales, así como insuficiencia cardíaca y falla renal
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2023.- En Oaxaca, el 10 por ciento de la población mayor de 20 años de edad tiene diagnóstico de hipertensión arterial sistémica, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
En el marco del Día Mundial de la Hipertensión que se conmemora cada 17 de mayo, la dependencia precisó que de acuerdo con el Sistema Nominal de Información en Enfermedades Crónicas (SIC), en la entidad desde el año 2016 a la fecha se han registrado 64 mil 723 casos de esta enfermedad en personas mayores de 20 años de las seis Jurisdicciones Sanitarias.
Señaló que solo 20 mil 188 pacientes -31 por ciento- se encuentran activos con una consulta mensual, cabe mencionar que el 20 por ciento está controlado con cifras menores a 140/90mmHg.
De ahí que con el lema de este año «Mida su presión arterial con precisión, contrólela, viva más tiempo», se busca hacer conciencia de la importancia de mantener bajo control esta patología, ya que es la principal causante de infartos al miocardio y cerebrales, así como insuficiencia cardíaca o falla renal.
Principalmente, la institución busca disminuir la indecencia de este padecimiento en la población oaxaqueña, de ahí que destacó la importancia de acudir rutinariamente al médico para un diagnóstico precoz, aunado a realizar cambios sencillos hacia una vida más saludable, ya que ello puede evitar que la presión arterial alta afecte gravemente la salud.
Una persona que es identificada como hipertensa a los 50 años, lo más probable es que lo haya desarrollado una década antes. El riesgo de complicaciones se incrementa si además se tiene otras enfermedades, la más frecuente es el dúo hipertensión-diabetes.
Los factores de riesgo modificables asociados a esta patología son: obesidad, dieta con alto contenido de sodio, consumo de alcohol en exceso, inactividad física, diabetes y dislipidemia, reducción en el número de nefronas (unidad funcional del riñón), enfermedad renal aguda o crónica, depresión y la deficiencia de vitamina D.
La institución puntualizó que para evitar que la presión se eleve fuera de sus niveles normales, es importante evitar situaciones de estrés, periodos prolongados de inactividad, no fumar, moderar el consumo de bebidas alcohólicas, comer frutas y verduras diariamente, así como tratar de caminar lo más posible, impulsar la activación física y la alimentación balanceada como medidas para disminuir el riesgo del sobrepeso y la obesidad.
por Comunicado | May 17, 2023 | Ejecutivo, Municipios
• En el marco del Día Mundial contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el organismo capacita al personal en materia de lenguaje inclusivo, derechos humanos y atención a personas usuarias
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de mayo de 2023.- La Dirección del Registro Civil del Estado de Oaxaca organizó una jornada de capacitaciones para 145 oficiales de la dependencia en el marco del Día Mundial contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, informó la directora Dulce Belén Uribe Mendoza.
Durante cuatro días, las y los oficiales se capacitarán en materia de lenguaje inclusivo, derechos humanos y atención a las personas usuarias de la comunidad LGBTTTIAQ+ (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero, Intersexual, Asexual, Queer y otras identidades no incluidas en las anteriores).
Uribe Mendoza informó que la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz contempla entre sus ejes de gobierno el Nuevo Pacto Social y la Reparación Histórica de los Pueblos para garantizar el acceso a derechos sociales fundamentales a través de políticas que incluyan a los grupos más vulnerables, como la comunidad LGBTTTIAQ+.
Quienes se desempeñan como oficiales del Registro Civil deben contar con la preparación para brindar una atención integral y de respeto irrestricto a los derechos humanos de todas y todos, por ello es importante que tengan al alcance información suficiente que les permita darles certeza jurídica, explicó.
El martes 16 de mayo los oficiales de Valles Centrales participaron en la plática “Sin Barreras” sobre lenguaje inclusivo, que se realizó en el auditorio Arcelia Yañiz de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) y que dictó la activista de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTIAQ+ y primera abogada transgénero de Oaxaca, Melissa Mijangos Boijseauneau.
Este 17 de mayo las y los oficiales recibirán la plática, “Atribuciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos” a cargo de María del Carmen Tejeda Rodríguez, coordinadora de la Visitaduría Regional de la CNDH, y el taller “Homofobia un problema de aceptación y tolerancia” a cargo del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y su coordinador de capacitaciones, Héctor Antonio Correa Jácome.
El día 18 de mayo tocará el turno de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, cuyas capacitadoras, Ariadna Osorio Martínez y Dulce Ramírez Ruiz instruirán al equipo de oficiales, mujeres y hombres, en temas de derechos humanos de la comunidad LGBTTTAIQ+.
En tanto, el 19 de mayo concluirán las capacitaciones con el tema Interseccionalidad y Transversalización de los Derechos Humanos a cargo, también, del Consejo Ciudadano.
“Es muy importante que los nuevos oficiales del Registro Civil tengan la información correcta para generar una verdadera transformación y que el trato a los grupos vulnerables sea el adecuado”, dijo la directora del Registro Civil.
El jefe de la Unidad de Oficialías, Carlos Adrián Ramírez Rodríguez agradeció a las instituciones y sus ponentes la disponibilidad para capacitar a los oficiales y darles las bases para atender las nuevas normativas en atención al público.
por Pedro Parola | May 17, 2023 | #ÚltimaHora, Portada, Regiones
Al menos cinco personas lesionadas, es el saldo preliminar de un accidente sobre la carretera federal 190, a la altura de Huajuapan de León en la desviación a Tezoatlán de Segura y Luna.
Los vehículos involucrados son una Urvan de la línea Cuauhtémoc, el cual se impactó de manera frontal con una camioneta.
Ambas unidades quedaron destrozadas en la parte frontal, por lo que se solicitó el apoyo de la Policía Municipal.

Asimismo, paramédicos y elementos de Protección Civil han arribado a la zona, para brindar el apoyo correspondiente.
Se informó que al menos cinco personas salieron lesionadas de este choque, aunque ya se atienden en la zona.
Por el momento, la carretera se encuentra aperturada, aunque se realiza el paso de los vehículos con el cuidado correspondiente.
por Redacción Entidad Oaxaca | May 17, 2023 | Ejecutivo, Municipios, Portada
El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Secretaría de Turismo, dieron inicio a los trabajos para las actividades que se van a llevar a cabo en julio próximo en el marco de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza.
El presidente municipal, Francisco Martínez Neri, confirmó que ya se iniciaron los trabajos con la titular de Turismo, Saymi Pineda Velasco, para analizar la logística que se estará empleando durante la máxima fiesta de los oaxaqueños.
Reconoció que, en el caso del municipio de Oaxaca de Juárez, es el encargado de las dos presentaciones de Donaji La Leyenda, el cual como ya es costumbre, también se presentará en el Auditorio Guelaguetza.

Además de esta actividad, también se está analizando la logística para las diferentes actividades, como lo son el desfile de las delegaciones, además de los diferentes eventos contemplados.
Martínez Neri reconoció qué hay una gran disposición por parte de su gobierno, en coadyuvar para que la máxima fiesta de los oaxaqueños se realice y que los visitantes disfruten de una festividad incomparable aunado de la Ciudad de Oaxaca.
por Pedro Parola | May 17, 2023 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
A horas de haber concluido el primer paro de 48 horas, la Sección 22 de la CNTE ya dio a conocer la jornada de movilización que estarán realizando la próxima semana.
A través de un desplegado que ya circula por redes sociales, el magisterio informó que el próximo paro será de 48 horas, y contemplan además del plantón en el zócalo, algunos bloqueos carreteros.
La Sección 22 de la CNTE, informó que estos paros se van a mantener, mientras no se garantice respuesta a su pliego de demandas.
Solo en su primera jornada de movilización, el magisterio cerró algunas calles del centro con su plantón, lo que provocó afectaciones en algunos negocios, además de bloqueo en los accesos al aeropuerto, lo que generó la suspensión de 17 vuelos.
En ese sentido, el magisterio no descarta radicalizar sus movilizaciones, para una atención inmediata a su pliego de demandas, por lo que se mantienen en alerta máxima.
Lo que sí es un hecho, es que con este segundo paro, más de un millón 400 mil niños se quedarán de nueva cuenta sin clases en Oaxaca.