por Pedro Parola | May 14, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Varios árboles caídos y encharcamientos dejó la fuerte lluvia que azotó este domingo a la Ciudad de Oaxaca.
De acuerdo con los primeros reportes, la lluvia provocó la caída de árboles no solo en la Ciudad de Oaxaca, sino en municipios conurbados.

Sobre Avenida Juárez esquina con Morelos, hubo la caída de un árbol, así como en Cinco Señores, lo cual ha provocado obstrucción al paso vehicular.
Sobre la carretera que conduce de Zaachila a Cuilapam de Guerrero, también del reportó la caída de otro árbol, mientras qué hay también información de de algunos deslaves en tramos carreteros al Istmo y hacia Ocotlán de Morelos

La lluvia dejó también encharcamientos sobre la carretera federal 190, lo que provocó afectaciones en automóviles, algunos quedando varados sobre la carretera.
Hasta el momento la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca no ha reportado el saldo de la lluvia, aunque se espera que estas tormentas continúen en los próximos días.
por Comunicado | May 14, 2023 | Estado
• Fue referida a un hospital de segundo nivel para ser atendida en neuropediatría
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2023.- Para recibir atención médica especializada de manera urgente, una paciente de seis años, valorada en el Hospital General de San Pedro Pochutla fue trasladada vía aérea a un nosocomio de segundo nivel a petición de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
De acuerdo a la solicitud de referencia, la paciente requiere el servicio de neuropediatría para continuar con el protocolo de estudio para atender el edema cerebral moderado que presenta de acuerdo a su diagnóstico clínico y controlar las repetidas crisis convulsivas que ha presentado desde días anteriores, mientras se encontraba en su lugar de origen, Candelaria Loxicha.
De acuerdo al reporte médico, su estado de salud es estable dentro de su gravedad, por lo que con la atención oportuna se vigilará su respuesta a los tratamientos recibidos.
Este traslado se suma a los más de 50 que se han realizado en la presente administración estatal, informó la Dirección General del Hangar Oficial del Gobierno del Estado.
Con estas acciones el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz cumple con el pueblo de Oaxaca al poner a su servicio las unidades aéreas para atender urgencias médicas, ser parte del combate de incendios forestales y todas las acciones sociales que se requieran.
por Comunicado | May 14, 2023 | Sin categoría
• La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión impulsa esta actividad cada domingo
• En Pueblo Nuevo, también se realizó un círculo de lectura para fomentar el hábito en la niñez y juventud
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de mayo de 2023.- En una sola fuerza, quienes forman parte del servicio público en el Gobierno del Estado junto con habitantes de la agencia Pueblo Nuevo del municipio de Oaxaca de Juárez, se unieron este domingo para realizar el Tequio Bienestar denominado Picnic Literario en la cancha de la colonia Los Ángeles en beneficio de al menos tres mil personas.
Desde muy temprano se dieron cita en esta zona para limpiar, pintar y recuperar este espacio público, así como los juegos infantiles que se encontraban deteriorados.
Como parte de actividad la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) en coordinación con personal de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca realizó un círculo de lectura, y pintaron un mural con las niñas y los niños de esta colonia, el cual lleva por título “La niña que lee”.

Al encabezar esta acción, la titular de la Sebienti, Laura Estrada Mauro, dijo que por instrucción del Gobernador Salomón Jara impulsan esta práctica en las ocho regiones con la finalidad de fomentar la participación ciudadana, así como la recuperación y dignificación de los espacios públicos.
Reiteró que este es un gobierno al servicio del pueblo y que, como parte del eje Un Nuevo Pacto Social, a través del trabajo comunitario se transforma el estado y se construye un mejor futuro para la niñez, las juventudes y en general para todas las familias de la entidad.
En su mensaje, la agente municipal de Pueblo Nuevo Ingrid Berenice Hernández Matadamas destacó que esta es una acción para trabajar por el mejoramiento de los espacios a través del tequio, “una práctica que es de Oaxaca y de quienes aquí vivimos”, destacó.
Agradeció el apoyo de personal de las diferentes dependencias que asistieron e hicieron equipo por un bien común en beneficio de quienes habitan esta colonia, considerada la más grande de Pueblo Nuevo, en la capital oaxaqueña.
Asistieron también integrantes de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) y de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).

por Agencia | May 14, 2023 | Nacional
La temporada de huracanes comenzará en México este lunes 15 de mayo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y su Servicio Meteorológico. Este año la temporada será “activa”, lo que significa que se esperan afectaciones de diversos fenómenos a lo largo del país.
La dependencia señaló que esta temporada de huracanes la región del océano Pacífico será más afectada que en años anteriores, con un aumento de hasta el 30 por ciento de ciclones sobre el promedio, que normalmente es de hasta 15 eventos de este tipo.
Del lado del Atlántico se espera un año más tranquilo de lo normal, ya que es posible que el promedio de 14 ciclones baje en hasta un 10 por ciento.
El Pacífico espera de hasta seis huracanes de categorías 1 o 2, así como hasta cinco huracanes de categorías 3, 4 o 5.
El Atlántico espera hasta tres huracanes de categorías 1 o 2, así como hasta cuatro huracanes de categorías 3, 4 o 5.
En total, los ciclones que espera México en esta temporada, contando tormentas tropicales, son:
Océano Pacífico: De 16 a 22 ciclones.
Océano Atlántico: De 10 a 16 ciclones.
Temporada de huracanes: ¿Cuáles serán los estados más afectados?
Contemplando datos recopilados de la Conagua, así como que se espera que al menos cinco huracanes impacten el país, las entidades con más probabilidades de ser afectadas directamente por un ciclón son:
Baja California Sur: 17 por ciento.
Veracruz: 13.3 por ciento.
Quintana Roo: 12.2 por ciento.
Sinaloa: 12.2 por ciento.
Tamaulipas: 8.9 por ciento.
Sonora: 6.7 por ciento.
Oaxaca: 5.9 por ciento.
Michoacán: 4.8 por ciento.
Guerrero: 4.1 por ciento.
Jalisco: 3.7 por ciento.
La Conagua señala que los meses con mayor actividad ciclónica son agosto y septiembre. Además, destacó que el fenómeno El Niño, que lleva alrededor de tres años, puede alcanzar la categoría de intenso, además de que sus efectos prolongarán las lluvias hasta diciembre.
Fuente: El Financiero
por Redacción Entidad Oaxaca | May 14, 2023 | #ÚltimaHora, Policíaca
Alrededor del medi día de este domingo, un cuerpo en avanzado estado de putrefacción fue hallado en inmediaciones de la colonia Lorenza Santiago, en la séptima sección de Juchitán.
De acuerdo con la información, se trata de un indigente de la zona, mismo que por probables complicaciones de salud, se refugio entre matorrales que se encuentran en el lugar en donde desafortunadamente perdió la vida.
Autoridades policiacas de diversas corporaciones arribaron al sitio para tomar datos del hecho y dar parte a la Agencia Estatal de Investigaciones para que inicien con las diligencias correspondientes.
Trascendió que hasta el momento se desconocen los generales del occiso.