Periodista Gerardo Torres Rentería es asesinado en Acapulco, Guerrero

Periodista Gerardo Torres Rentería es asesinado en Acapulco, Guerrero

La noche de este jueves, el periodista independiente Gerardo Torres Rentería fue asesinado a balazos en la colonia Icacos de Acapulco, Guerrero. Torres Rentería fue excorresponsal de Telemundo en el estado y trabajó para cadenas como Reuters.

De acuerdo con reportes preliminares, hombres armados llegaron a la Calle 2, ingresaron a la vivienda del periodista y lo asesinaron de varios disparos. La balacera alertó a los vecinos que pidieron inmediatamente ayuda a las autoridades.

Agentes ministeriales y peritos de la Fiscalía estatal se presentaron en la escena para realizar un cerco de seguridad y preservar las pruebas.

Aunque Gerardo Torres ya no prestaba sus servicios como periodista, la causa del ataque aún se desconoce. Las autoridades correspondientes deberán investigar el caso y brindar justicia a la familia del periodista asesinado.

Fuente: Editor Making

Congreso reforma leyes para garantizar los derechos de comunidades para participar en la Guelaguetza

Congreso reforma leyes para garantizar los derechos de comunidades para participar en la Guelaguetza

• La iniciativa contó con el voto de las diputadas y diputados de todos los grupos parlamentarios en el Poder Legislativo.

San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de mayo de 2023.- En sesión extraordinaria, el Pleno de la 65 Legislatura local aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Oaxaca y la Ley de Protección, Acceso y Difusión para la Festividad de la Guelaguetza, propuesta por el gobernador Salomón Jara Cruz. 

Con este cambio legislativo, se elimina el Comité de Autenticidad y, en su lugar, se crea el Comité Organizador, el cual será el responsable de coordinar todas las actividades que se realizan con motivo de la Guelaguetza así como de la programación anual de las delegaciones participantes conforme a las bases previamente establecidas en la convocatoria que emite la Secretaría de las Culturas y Artes.

En su proyecto, el gobernador argumentó que el Comité de Autenticidad “desde su incorporación en el desarrollo de las festividades de la Guelaguetza, ha generado malestar social entre los pueblos y comunidades de Oaxaca. Lo anterior, al señalarse exclusiones de delegaciones que tradicionalmente habían asistido de manera ininterrumpida a los lunes del cerro, sin que el Comité de Autenticidad aportara justificaciones objetivas y precisas para sustentar su fallo”.

“Esta intromisión del Comité de Autenticidad para definir de manera discrecional y unilateral la originalidad de los elementos culturales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicano, representa una violación a sus derechos colectivos e individuales de preservación de su cultura, la autoidentificación, la autoorganización y la salvaguardia de su patrimonio cultural inmaterial”, añadió. 

Por lo cual, dijo, propuso modificaciones a las leyes para garantizar el respeto al patrimonio cultural inmaterial de cada comunidad que participa en los tradicionales Lunes del Cerro. 

Asimismo, refirió que esta reforma es implementada en cumplimiento a lo establecido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; en la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial; en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

Por su parte, Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó la participación de las y los diputados de todos los grupos parlamentarios en el Congreso local para aprobar esta iniciativa. 

De la misma forma, consideró, que esto permitirá que a partir de este año la Guelaguetza se realice sin excluir a alguna comunidad y se respete a las y los habitantes de cada pueblo, “quienes son las personas idóneas para definir la autenticidad de sus danzas, música, y diversos elementos culturales, por ser ellos mismos los autores”. 

Por tanto, en la ley quedó definido que el Comité Organizador será un organismo conformado por las Secretarías de Turismo, de las Culturas y Artes, de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas; y tendrá la responsabilidad de llevar a cabo todas las tareas para la realización de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Coinciden en viabilidad del CIRRSU para resolver crisis de la basura en Oaxaca

Coinciden en viabilidad del CIRRSU para resolver crisis de la basura en Oaxaca

• Durante el Jueves de Gozona, autoridades y periodistas destacaron la importancia de este proyecto  

• Con su visita a la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco (ETPSA), medios de información constataron el éxito de su operatividad  

Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de mayo de 2023.- Autoridades y periodistas de Oaxaca coincidieron que la instalación del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), en el municipio de San Lorenzo Albarradas representará una oportunidad para terminar con la problemática de la basura, además de ser un modelo de negocio comunitario, algo nunca antes visto en la entidad.

Durante la emisión de este día del programa Jueves de Gozona, en el cual participaron la periodista Nere González y los periodistas Félix García y Luis Ignacio Velásquez, compartieron su experiencia luego de visitar la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco (ETPSA), en la Ciudad de México.

Afirmaron que, al fungir como enlace entre la sociedad y las instituciones, tienen la tarea de sumar esfuerzos, asumir la responsabilidad y el compromiso de informar sobre los beneficios de este proyecto en la entidad.

En este sentido, el Gobernador Salomón Jara Cruz aseguró que el propósito del proyecto es responder una demanda histórica que atiende rubros como la basura, el medio ambiente, la salud, la economía y diversos aspectos que impactarán significativamente entre la sociedad oaxaqueña de manera positiva.

Reconoció que alrededor del proyecto del CIRRSU se generó una campaña de desinformación, por lo que algunas comunidades no conocen de manera correcta los beneficios de su instalación.

Sin embargo, confió en que las personas sabrán lo benéfico que es para sus comunidades, sus familias y lo que representa el Centro como una solución a las necesidades que ellos padecen día con día.

“En Oaxaca necesitamos el proyecto para impulsar la economía, requerimos de esta inversión”, puntualizó.

Destacó que se pretende replicar el proyecto en la región de la Costa, debido a que con la apertura de la próxima autopista habrá una gran afluencia, lo que generará una mayor cantidad de residuos sólidos, al igual que en la región del Istmo, con la llegada del Corredor Interoceánico.

En tanto, la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, Karime Unda Harp aseguró que, cuando se aplica correctamente la tecnología se puede realizar un proyecto exitoso y no contaminante, tal como está pensada la operatividad del CIRRSU.

Abundó que es responsabilidad de todas y todos trabajar por una cultura integral de separación de residuos, y que va desde la compra y la adquisición de productos que generan residuos sólidos. También, explicó que desde la dependencia generan una campaña con la niñez para empezar desde casa con esta actividad.

Policía Municipal detiene a persona que presuntamente contactaba a menores

Policía Municipal detiene a persona que presuntamente contactaba a menores

Lo sorprenden cuando pegaba carteles en la zona del mercado de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de mayo de 2023

Policías municipales de Oaxaca de Juárez realizaron la detención de una persona como presunta responsable del delito de resistencia de particulares.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, Raúl Ávila Ibarra, dio a conocer que la intervención se llevó a cabo el miércoles a las 11:30 horas en la prolongación de Trujano, de la colonia Libertad.

Al efectuar acciones de investigación en esa zona, observaron que una persona pegaba carteles en un poste, cuyas características coincidían con las de un sujeto denunciado en redes sociales por exhibir carteles en busca de menores para encuentros sexuales.

Por ello, decidieron abordarlo, sin embargo, el sujeto les lanzó las hojas y trató de golpear a uno de ellos, por lo cual le solicitaron que se calmara.

Lejos de ello, continuó con agresiones verbales y dijo que él únicamente realizaba su trabajo, así como lanzó varios golpes a uno de los elementos, por lo cual fue controlado y detenido.

La persona dijo llamarse J. L. M. J., de 34 años de edad, misma que fue consignada a la Fiscalía General del Estado como presunta responsable del delito de resistencia de particulares.

Denunciado en redes sociales

Ávila Ibarra, dijo que el fin de semana pasado, en las redes sociales se denunció la aparición de carteles donde buscaban a niñas menores de edad para presuntos encuentros sexuales.

En la primera denuncia, mencionaron que los carteles fueron pegados en el parque del Amor.

Al día siguiente, aparecieron más en la zona de Chedraui de la avenida Eduardo Mata.

Investigación de campo y gabinete

El responsable de la seguridad pública en la capital del estado, indicó que instruyó a elementos de la Unidad de Investigación del Delito para retomar la denuncia y dar con el responsable de esas pegas.

La investigación se basó en el rastreo a los números telefónicos que aparecían en los carteles, que tenían clave lada el estado de Chihuahua, los cuales llevaron a los elementos a una cuenta de Facebook, que a su vez estaba vinculada con una cuenta de Twitter e Instagram.

Fue así como pudieron establecer su centro de trabajo el cual se ubica en la calle Las Flores, de la colonia Libertad, a solo unos metros del Periférico.

Una vez con ese dato, montaron vigilancia y pudieron establecer el lugar exacto, al contar ya con la foto de perfil del titular de la cuenta.

El miércoles lo sorprendieron cuando trataba de pegar más carteles a unos metros de su lugar de trabajo.

En su detención, le fue asegurado un teléfono celular, que utilizaba para contactar por redes sociales a posibles víctimas. 

Por ese motivo, el teléfono celular fue asegurado como evidencia para quedar a disposición de la Fiscalía General del Estado para el estudio forense de su contenido. 

Confianza en la policía municipal

El secretario Ávila Ibarra indicó que la Secretaría a su mando da seguimiento a todas las denuncias relacionadas con la seguridad y que ponen en riesgo la integridad de las mujeres, por lo cual agradece a la ciudadanía la confianza en la Policía Municipal, que día con día, refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.

Reporta SSO 243 casos nuevos confirmados de Covid-19

Reporta SSO 243 casos nuevos confirmados de Covid-19

   •  La información abarca al corte de la semana epidemiológica número 18 del 2023, en la que también se registraron tres defunciones por esta patología

   • Llaman a acudir a los puntos de vacunación activos

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que al corte de la semana epidemiológica número 18 del 2023, se notificaron 243 casos nuevos del virus SARS-CoV-2, así como tres defunciones.

La dependencia precisó que, durante la actual sexta ola, de la semana epidemiológica 49, que va del 4 de diciembre de 2022, a la semana 18 de 2023, que corresponde al corte del 6 de mayo, se reportó un global de nueve mil 662 casos positivos acumulados y un total de 77 defunciones.

Respecto al número de fallecimientos, se reporta mayor incidencia en personas del grupo de edad arriba de los 50 años, por lo que la dependencia hizo un llamado a la población a completar sus esquemas de vacunación contra esta enfermedad, principalmente si padecen alguna enfermedad crónica degenerativa.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales contabilizó 269 casos activos, Istmo 27, Tuxtepec 15, Mixteca 13, Costa cuatro y el mismo número en la Sierra; con un total de 332 activos distribuidos en 55 municipios. 

Hizo hincapié en que la eficacia de la vacuna Abdala es de 92.28 por ciento contra la enfermedad sintomática por COVID-19; 98.1 por ciento en la prevención de la enfermedad sistémica severa; y 94.1 por ciento en prevención de mortalidad.