Hallan cuerpo sin vida en Pepe y Lolita, Juchitán

Hallan cuerpo sin vida en Pepe y Lolita, Juchitán

La tarde de este jueves fue hallado el cuerpo de un hombre de la tercera edad sin vida y, en proceso de descomposición, en la ciudad de Juchitán.

El hallazgo fue a un costado de la carretera Panamericana en el tramo Juchitán – Tehuantepec, en el paraje «Pepe y Lolita», del citado municipio del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la información, fue una llamada anónima la que alertó a las corporaciones policiacas que de inmediato se trasladaron al punto indicado y corroboraron el reporte.

Ya la Fiscalía General del Estado, inició con las diligencias correspondientes y abrió una carpeta de investigación para esclarecer el móvil de los hechos.

Cabe señalar que el cuerpo se encuentra en calidad de “NN” y no presenta lesiones de agresión o atropellamiento, por lo que no descarta que su muerte halla sido por causa natural.

Toman triquis accesos al Palacio Municipal

Toman triquis accesos al Palacio Municipal

Un grupo de desplazadas triquis tomaron los accesos al Palacio Municipal, para exigir un espacio para vender sus productos en la Ciudad de Oaxaca.

Aunque en su momento, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez les ofreció un espacio sobre la calle de Armenta y López para vender, las desplazadas se niegan a aceptarlo.

Lorena Merino, líder de las desplazadas triquis, indicó que el espacio no es el adecuado para vender sus productos, luego que no acuden las personas a comprar.

En ese sentido, está exigiendo espacios más céntricos, con la finalidad de verse favorecidos para vender.

Al respecto, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, informó que en todo momento se está atendiendo la demanda con los espacios, y que no se está aceptando.

Es de señalar que por este motivo este día se realizó la protesta de las desplazadas triquis en el Palacio Municipal.

La urgencia por salir de la frontera sur de México crece el último día del Título 42

La urgencia por salir de la frontera sur de México crece el último día del Título 42

La urgencia de los migrantes por salir de la frontera sur de México y cruzar el país se eleva el último día de vigencia del Título 42 en Estados Unidos, un hecho que perciben como su oportunidad para llegar hasta ese país.

Migrantes exigieron un permiso para transitar por México en Tapachula, en el límite con Guatemala, adonde los últimos días han arribado decenas de miles con la expectativa de llegar a Estados Unidos sin padecer una deportación inmediata.

Tan solo esta madrugada arribaron unos 4 mil migrantes más a la ciudad, donde en medio de empujones y gritos se disputan un lugar en las filas para que las autoridades mexicanas los atiendan y empiecen un primer viaje de unos mil kilómetros a la capital del país.

“Todos van a pasar, en orden, no se empujen, a todos los vamos atender”, prometen los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) con un altavoz.

Martín Santos es un migrante hondureño que trabaja en la construcción y viaja con un amigo en esta travesía que él considera que se ha convertido en un infierno para muchos centroamericanos.

“Sí, muchos estamos yendo a la frontera por el cambio del Título 42 porque actualmente con el Título 42 nos mandaban para México, y ya, al parecer, ese cambio se pone duro, bueno y malo para otros, pero ahí vamos a tratar de poder llegar allá”, dijo Santos a EFE.

Aunque el Título 42 expira la noche de este jueves, Estados Unidos aplicará ahora el Título 8, la norma que históricamente ha regido la migración, y, además, el Gobierno de Joe Biden ha anunciado nuevas medidas que restringen el acceso a pedir asilo en la frontera con México.

Pero migrantes como Martín creen que el cambio mejora sus posibilidades.

“Por una parte, sería bueno, como que hay oportunidades para nosotros los migrantes para poder entrar”, expresó.

El frustrado sueño de migrantes

En cambio, otros migrantes ven que se cierra una oportunidad para migrar con el fin del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia de COVID-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.

Para muchos, significa mayor riesgo de sufrir una deportación a sus países de origen, aunque este temor no les quita la idea de avanzar.

“Lo que he escuchado es que nos dejan expulsados totalmente, pero tenemos fe en Dios que, si no llegamos pronto, haya otro artículo que nos deje entrar. Hay esperanzas, lo último que se pierde es la fe en Dios”, expresó a EFE el venezolano Luis Agüero.

Con su mochila negra, con un plato de comida y un documento que lo identifica, Luis pidió al Gobierno de Estados Unidos que se apiade de los migrantes.

“Que se ponga la mano en el corazón, que nos apoye, que somos gente buena y trabajadora. Queremos solo trabajar y luchar por la familia que dejamos atrás”, expresó.

Traficantes aprovechan

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, denunció que los traficantes de migrantes o “polleros” cobran en la frontera sur de México hasta 10 mil dólares con la promesa de llevarlos a Estados Unidos.

Por ello, afirmó que ha desplegado funcionarios del Gobierno mexicano para evitar que los migrantes se arriesguen y “seguir insistiendo en que hay vías legales para ingresar a Estados Unidos”.

“Hay muchos ‘polleros’, más que de costumbre, muchos traficantes de personas, que están ofreciendo llevar por 8 mil o 10 mil dólares a migrantes a la frontera hablando de que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación”, expuso en su conferencia matutina.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Aplica Ayuntamiento de Oaxaca el Operativo Atleta

Aplica Ayuntamiento de Oaxaca el Operativo Atleta

El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, dio inicio al Operativo Atleta, en inmediaciones del Cerro del Fortín.

De acuerdo al municipio de Oaxaca de Juárez, este operativo es para garantizar de las personas que acuden diariamente en ese punto a correr.

La intención es que haya condiciones de seguridad para los atletas, por lo cual la policía montada se va a encargar de realizar recorridos en la zona.

Al respecto, los atletas agradecieron que se garantice la seguridad en la zona, luego de la delincuencia que se ha desatado en el lugar.

Se contempla que estos operativos se realicen de día y de noche en ese punto de la Ciudad de Oaxaca.

Llega la Caravana de Unidades de Cuidados DIF Oaxaca a la región Costa

Llega la Caravana de Unidades de Cuidados DIF Oaxaca a la región Costa

• Acerca servicios médicos, odontológicos, entrega de lentes de vista cansada y la promoción de la lectura a 12 municipios de la región

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2023.- La Caravana de Unidades de Cuidados DIF Oaxaca recorrerá 12 municipios de la región Costa del 8 al 19 de mayo, con el propósito de llevar servicios de salud a localidades de alta y muy alta marginación y de difícil acceso.

La Caravana acudirá a municipios de las ocho regiones del estado para atender a la ciudadanía que requiera los servicios en sus propias comunidades, como parte de las acciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca de manera coordinada con las Caravanas Bienestar del Gobierno del Estado.

El personal de la Dirección de Servicios Itinerantes dispone de una Unidad de Medicina General para ayudar a proteger la salud de las familias de los municipios más pobres.

Con la Unidad se brindan consultas médicas a la población que necesita el servicio, el cual consiste en una valoración clínica y tratamiento médico oportuno de las enfermedades para la pronta recuperación de las y los pacientes.

A través de la Unidad de Odontología, el DIF Oaxaca busca fomentar la promoción y prevención de la salud bucal intensificando medidas preventivas con la participación social y el autocuidado en grupos vulnerables.

La población puede acceder también a lentes de vista cansada, pues es prioridad del organismo contribuir a la mejora de la salud visual de la población que lo necesite.

Por otra parte, la niñez y personas de todas las edades pueden hacer uso de la Unidad Móvil Ludoteca “Minutos para Imaginar”, con la cual se promueve el gusto por la lectura, así como la impartición de talleres de lectura y juegos grupales.

La caravana comenzó sus recorridos en la población El Carrizo de Santiago Pinotepa Nacional para continuar por Santo Domingo Armenta y San José Estancia Grande.

El jueves 11 de mayo atendieron a la población en Mártires de Tacubaya; el 12 de mayo estarán en San Juan Bautista Lo de Soto y el 13 de mayo en Santiago Llano Grande para continuar el 14 de mayo en Santa María Cortijo.

Mientras que el 15 de mayo la Caravana de Unidades de Cuidados DIF Oaxaca estará en San Juan Colorado; el 16 de mayo en Pinotepa de Don Luis; el 17 de mayo en San Pedro Jicayán, para continuar en Santiago Ixtayutla el 18 de mayo y concluir en Santiago Tetepec el 19 de mayo.

En cada sede el servicio a la población se brindará en un horario de 9:00 a 15:00 horas o bien hasta que se atienda el o la última paciente.