por Comunicado | May 10, 2023 | Ejecutivo, Municipios
• De los 10 delitos considerados de alto impacto, seis registraron una disminución
• Suma Sesesp 112 municipios para la certificación de sus policías
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de mayo de 2023. De acuerdo con el diagnóstico de Delitos de Alto Impacto (DAI) de la Mesa de Seguridad en la entidad, en el bimestre marzo-abril, la entidad oaxaqueña registra una disminución en la incidencia de 6 de 10 transgresiones.
Así lo dio a conocer el secretariado de Gobierno Jesús Romero López durante la Conferencia de Prensa de Gabinete de Seguridad, en la que detalló que los delitos que disminuyeron en estos dos meses fueron: secuestro 33 por ciento, feminicidio 80 por ciento, violencia familiar 4 por ciento y robo a transeúnte 1.13 por ciento, de vehículo 5.7 por ciento y a negocios 15 por ciento. No obstante, los delitos que se mantienen al alza son homicidio doloso 1.4 por ciento, extorsión 15 por ciento, robo a casa habitación 2.5 por ciento y narcomenudeo 7.4 por ciento.
Romero López puntualizó que este reporte elaborado por la Mesa de Seguridad en Oaxaca sirve para evaluar y corregir las acciones de todas las instituciones de seguridad en la entidad, y es independiente de la que presenta el Secretariado Ejecutivo de Seguridad federal.
De manera general señaló que en lo que va del año se han registrado 298 homicidios dolosos, de los cuales el 35 por ciento se vincularon con grupos delictivos. Asimismo, el 81 por ciento de los casos registrados en abril fueron perpetrados por arma de fuego; de las víctimas, el 92 por ciento fueron hombres, cinco por ciento mujeres y el tres por ciento menores de edad.
Resaltó que correspondiente a los feminicidios, en abril se registró un evento durante la primera semana, sumando así 19 feminicidios en lo que va del año.
En cuanto a las acciones de atención a temas de género por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, resaltó que el comparativo entre los cuatrimestres agosto- noviembre 2022, y diciembre 2022-abril 2023, el número de órdenes ejecutadas se elevó a 350 por ciento, y tan solo en abril se ejecutaron 35 órdenes de aprehensión, 25 por feminicidio, seis por homicidio de mujer, cinco por tentativa de homicidio y una por tentativa de feminicidio.
Romero López también compartió los logros de la Guardia Nacional en la entidad, que de enero a abril realizó la detención de 39 personas de las cuales 14 son extranjeras; también dijo, se aseguraron 38 vehículos; 10 armas cortas, 15 cargadores, 231 cartuchos, una arma larga y 20 cartuchos, así como enervantes.
Logros de seguridad en la primera semana de mayo
En su oportunidad el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Iván García Álvarez informó sobre las acciones de seguridad pública de marzo a abril en la que dijo, disminuyó el número de detenciones del fuero federal toda vez que en marzo se detuvieron a 98 personas y en abril 32; sin embargo aumentó la cifra de detenidos del fuero común en un 17.5 por ciento, 40 en marzo y 47 en abril.
Asimismo, en este bimestre se logró la recuperación de 135 vehículos con reporte de robo; también se realizó el aseguramiento de mil 369 dosis de presuntas drogas, 66 armas de fuego, 755 municiones y 38 cargadores.
Destacó que del 2 al 8 de mayo se realizaron 520 acciones estratégicas, 401 recorridos de seguridad y vigilancia y 119 operativos en toda la entidad, que permitieron el aseguramiento de 10 armas de fuego, seis cargadores, 50 municiones; 109 personas detenidas por faltas administrativas, por fuero común y fuero federal, tres dosis de presunta droga, 111 vehículos, 21 de los cuales contaban con reporte de robo, así como un millón de pesos en efectivo y 150 kilos de marihuana.
Suma Sesesp 112 municipios para la certificación de sus policías
En su oportunidad, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) de Oaxaca Karina Barón Ortiz expresó que del 1 al 9 de mayo se celebraron 32 nuevas firmas de convenio con municipios para otorgar estímulos fiscales para la certificación de 211 policías.
Señaló que a través de esta estrategia encaminada a fortalecer la seguridad pública, se llevan 112 convenios firmados con un total de 903 policías aspirantes.
Desactivan huelga de hambre en Tanivet
Asimismo, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC Roberto Claudio Castillo Ramírez, expresó que esta semana se registró una población carcelaria de tres mil 864 Personas Privadas de la Libertad (PPL), registrándose 14 ingresos y 20 libertades.
En colaboración con el Poder Judicial se llevaron a cabo 21 audiencias virtuales, y en cumplimiento a los ejes rectores de la reinserción social se implementaron 19 talleres de capacitación del trabajó que benefició a 569 PPL.
Asimismo, dijo se realizaron 71 revisiones que derivaron en decomisos de 10 dosis de marihuana, 102 dosis de marihuana de un peso de 30.85 gramos, dos envoltorios de marihuana de 17.07 gramos, 3 dosis de cristal, 28 dosis de cristal con un peso de 14.58 gramos, 30 dosis de heroína de 3.60 gramos, seis teléfonos celulares y 7 objetos prohibidos.
Finalmente señaló que el pasado miércoles se desactivó la huelga de hambre que mantenían un grupo de madres de familia privadas de la libertad en el Centro Penitenciario de Tanivet, en la que se acordó llevar a cabo un programa con fundamento normativo para que ellas puedan convivir con sus hijos menores en temporadas vacacionales.
por Pedro Parola | May 10, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
En el marco del 10 de Mayo, madres de familia de personas desaparecidas marcharon este miércoles en la Ciudad de Oaxaca.
La marcha partió del Paseo Juárez El Llano al zócalo capitalino, y en su caminar, el clamor fue “los queremos con vida”.
De acuerdo con Martha Pablo Cruz, representante del Colectivo Oaxaqueño Buscando a los Nuestros, informó que actualmente hay más de cinco mil personas desaparecidas en el estado de Oaxaca.
Detalló que ese es el número que tienen contabilizado por el grupo de familias que han presentado algún tipo de denuncia, aunque aclaró que el número podría incrementarse considerablemente, de aquellas personas que no lo llevan a cabo.
Explicó que los casos de desaparición, ocurren principalmente por motivos del crimen organizado o situaciones que se dan, por personas que pretenden pasar a los Estados Unidos.
En el estado de Oaxaca, los casos de desaparición se dan con más número en la Cuenca del Papaloapam, Mixteca, Cañada, Istmo y los Valles Centrales.
En ese sentido, informó que están en busca de sus desaparecidos, y que así, como el día de hoy muchas madres festejan a sus hijos, algunas otras están en busca de ello.
La marcha llegó al zócalo capitalino, donde hicieron un pase de lista de los desaparecidos.
Asimismo pidieron a las autoridades estatales y federales, a brindarles el apoyo para localizar a sus familiares.
por Pedro Parola | May 10, 2023 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada, Regiones
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Iván García Álvarez, confirmó que la Guardia Nacional no tiene contemplado instalarse en estos momentos en Santiago Amoltepec, pese a las exigencias de la Sección 22 de la CNTE para que se garantice la seguridad de los docentes en ese municipio de la Sierra Sur.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que ya la Guardia Nacional hizo oficial esta información, que no hay por lo que ahora la intención, es que haya una permanencia de la Policía Estatal.
Dijo que esta determinación, ya se platicó con las autoridades municipales, quienes están de acuerdo a esta propuesta, con la finalidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Explicó m que en estos momentos el operativo que están realizando operativos aleatorios en el municipio.
Sin embargo, reconoció que la demanda de la Sección 22 de la CNTE, es que haya permanencia de la Guardia Nacional y de la base de operación Mixta, por lo que están trabajando para concretar este proceso en días próximos.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López informó que este jueves se contempla una nueva mesa de trabajo con el magisterio oaxaqueño, donde se estarán brindando la información correspondiente.
por Comunicado | May 10, 2023 | Ejecutivo, Municipios
• Este mecanismo permitirá coordinar, diseñar e implementar programas y acciones para una efectiva reinserción de la población penitenciaria
• Permite crear condiciones de vida que garanticen el sano desarrollo de las niñas y niños que viven con madres privadas de su libertad
Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de mayo de 2023.- Con el objetivo de fortalecer el Modelo Integral de Reinserción Social en los Centros Penitenciarios de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) instaló la Comisión Intersecretarial de Ejecución Penal del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las Personas Privadas de su Libertad (PPL).
A través de esta comisión encabezada por el titular de la SSPC Iván García Álvarez se coordinarán, diseñarán e implementarán programas y acciones para una efectiva reinserción de la población penitenciaria, mediante el apoyo y la colaboración transversal de las más de 20 dependencias estatales, aplicando un nuevo paradigma en materia de paz y seguridad como prioridad.
Con esta Comisión se trabaja en la promoción, respeto y protección de los derechos humanos, como lo señalan los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, estableciendo que el sistema penitenciario se organizará sobre la base del trabajo, capacitación, educación, salud y deporte.
En este sentido, las dependencias estatales considerarán su participación interinstitucional con enfoque multidisciplinario y propiciando su articulación, homologación y complementariedad, estableciendo a su vez mecanismos de seguimiento.
La Comisión permitirá crear condiciones de vida que garanticen el sano desarrollo de las niñas y niños que viven con sus madres privadas de su libertad por medio de servicios culturales, deportivos y recreativos, siempre bajo la participación de instituciones públicas y privadas.
Con estas acciones la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz trabaja transversalmente en la atención de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, cumpliendo así con las necesidades de las personas privadas de la libertad internas en los diferentes Centros Penitenciarios.
por Pedro Parola | May 10, 2023 | Policíaca, Portada
Un narcomanta fue encontrada esta mañana de miércoles, en un estacionamiento de OXXO en Santa María Atzompa.
De acuerdo con la imagen, la narcomanta es aludida al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El mensaje de la narcomanta tendría como destinatario a las autoridades municipales de Santa María Atzompa, y un grupo que aparentemente hace uso de las siglas de ese grupo organizado.
Se informó que tras detectarse la manta, elementos de la Policía Municipal realizaron el retiro de la manta.
Hasta el momento se desconoce quién o quiénes fueron los encargados de instalar dicha manta.
Se informó que se ha iniciado el proceso de investigación, para conocer quiénes fueron los responsables de este hecho.