Maravilla presencia de la banda filarmónica de Ixtaltepec en concierto en Juchitán

Maravilla presencia de la banda filarmónica de Ixtaltepec en concierto en Juchitán

Juchitán, Oax. – Emociones, recuerdos del inmortal Chu Rasgado y deleite musical fue lo que se vivió la tarde de este viernes con la presencia de la magnífica Banda Filarmónica “Jesús Rasgado” de la Casa de la Cultura de Asunción Ixtaltepec, integrada por 26 niñas, niños y jóvenes, quienes demostraron su notable talento musical al público.

Dicho concierto forma parte de un ciclo de conciertos llamado “Música en el Parque Charis”, realizado por el Ayuntamiento de Juchitán, encabezado por el presidente Miguel Sánchez Altamirano, a través de la Dirección de Cultura, a cargo de Jorge Magariño, y es el sexto de manera consecutiva. 

Las interpretaciones de la Banda, dirigida por Apolonio Blas Gil, están basadas en la herencia musical de compositores y arreglistas ixtaltepecanos, tales como Jesús Rasgado, Pánfilo Antonio Toledo, Francisco Toledo Beltrán, el trio de los hermanos Ordaz, así como de temas populares de corte regional que pertenecen al dominio istmeño.

Durante el recital, la agrupación deleitó a las y los presentes con piezas regionales como Son Cantarito, Cantares de mi Tierra, Vicenta, así como boleros como Solamente Una Vez, La Vida es un Momento, entre otras, lo que causó revuelo y una ola de aplausos al unísono. 

Al final de la velada, Jorge Magariño entregó a nombre del alcalde, un merecido reconocimiento a la Banda, por su excelente interpretación, resaltando su trayectoria y agradeciendo la disposición brindada para asistir al concierto. 

También expresó su gratitud a Nohemí Ríos Nolasco, directora de la casa de la Cultura de Ixtaltepec y Víctor Jiménez Estudillo, Regidor de Cultura de Ixtaltepec, por haber asistido al evento, y pidió que llevaran a la presidenta Yuridia Toledo Piñón, el saludo y el agradecimiento del munícipe juchiteco.

Niñas y niños de más de 300 localidades de Oaxaca reciben juguetes de Bidao Tsia

Niñas y niños de más de 300 localidades de Oaxaca reciben juguetes de Bidao Tsia

• La Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano agradece a todas las personas que se sumaron a esta campaña

• También reconoce al personal del organismo por cumplir con la meta de llevar alegría a la niñez oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de mayo de 2023.- En más de 300 localidades de 30 distritos de las ocho regiones del Estado, la niñez oaxaqueña vivió la magia y alegría de recibir un juguete en el marco de la celebración del “Día de la Niña y el Niño” que se conmemora cada 30 de abril. 

Este esfuerzo fue posible gracias a la colecta de cerca de 63 mil juguetes recabados a través de la campaña “Bidao Tsia, un juguete, una ilusión” que implementó el Sistema DIF Oaxaca del 3 al 28 de abril en la capital oaxaqueña.

Con el cumplimiento de esta meta, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano reiteró su agradecimiento a todos los sectores de la población por sumarse a este llamado y en unidad cumplir el objetivo de generar sonrisas de felicidad entre las niñas y niños del Estado. 

“Actos como estos demuestran que cuando hay disposición, todas y todos podemos aportar con nuestro granito de arena para cumplir con la responsabilidad gubernamental de anteponer el interés superior de la niñez en cualquiera de los ámbitos en los que se desenvuelven a lo largo de su desarrollo como personas”, destacó.

En este sentido, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca adelantó que el organismo prepara una campaña de difusión de los derechos de la niñez y adolescencia, así como de acciones preventivas de la violencia en cualquiera de sus formas y a las que constantemente están expuestos.

Sin embargo, también externó su reconocimiento a las delegadas regionales, así como a todo el equipo directivo y operativo por entregar en tiempo y forma cada uno de los juguetes a niñas y niños que habitan en las zonas más apartadas y de difícil acceso de todo el territorio oaxaqueño. 

Cabe señalar que los distritos que se recorrieron fueron: Cuicatlán y Teotitlán en la región de la Sierra de Flores Magón; así como Jamiltepec, Juquila y Pochutla en la Costa.

Mientras que en la Cuenca del Papaloapan se visitaron los distritos de Choápam y Tuxtepec; y en la región del Istmo de Tehuantepec, se priorizaron los distritos de Juchitán y Tehuantepec.

En la región de la Mixteca, el personal del DIF Oaxaca llevó alegría a niñas y niños de los distritos de Tlaxiaco, Juxtlahuaca, Silacayoápam, Huajuapan, Teposcolula, Coixtlahuaca y Nochixtlán.  

Finalmente, en la Sierra de Juárez se recorrieron los distritos de Ixtlán de Juárez, Villa Alta y Mixes; en la Sierra Sur tocó a los distritos de Miahuatlán, Yautepec, Putla y Sola de Vega, y en la región de los Valles Centrales se visitaron comunidades de los distritos del Centro, Ejutla, Ocotlán, Zaachila, Zimatlán, Etla y Tlacolula.

El PRD: 34 años defendiendo la democracia y la lucha por las causas de la gente ☀️

El PRD: 34 años defendiendo la democracia y la lucha por las causas de la gente ☀️

OAXACA DE JUÁREZ, Oaxaca.- Con la ponencia del Mtro. Arcadio Sarabio Méndez, la Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebró sus 34 años de fundación, contando también con la participación del Lic. Raúl Castellanos Hernández, primer candidato a la gubernatura del estado de Oaxaca del PRD.

Bajo el lema “34 años construyendo ciudadanía democrática”, la DEE participaron de manera virtual y presencial con la militancia partidista de las ocho regiones de la entidad; con autoridades municipales, consejeras y consejeros, así como las legisladoras locales, Ysabel Herrera Molina y Minerva López Calderón, celebraron la lucha histórica y constante que ha tenido el Partido de la Revolución Democrática. 

Arcadio Sabino Méndez, director general del Instituto de Formación Política del PRD, compartió la ponencia “El PRD: Aportes a la democracia y sus retos actuales”.

Raúl Castellanos Hernández, compartió su experiencia como militante del Sol Azteca, en donde fue electo como el primer candidato a la gubernatura del estado de Oaxaca en el proceso electoral del año de 1992.

Por su parte, Tomás Basaldú Gutiérrez, presidente de la DEE, señaló la importancia del movimiento social para despertar conciencias y alcanzar un verdadero cambio en el país y en la entidad oaxaqueña; además de refrendar su compromiso de seguir trabajando por las causas sociales. 

Al señalar que la organización es la fortaleza del Sol Azteca, se rindió homenaje a quienes, a lo largo de la historia del PRD han luchado por la libertad, la democracia, la justicia y la soberanía nacional.

“Nos comprometemos a seguir siendo una opción política que trabaja por la defensa de las causas populares y al mismo tiempo la preservación de nuestras instituciones democráticas”, afirmó el dirigente estatal. 

Al término de la ponencia, las y los perredistas departieron el tradicional pastel por los festejos de los 34 años del Instituto Político. 

“¡Que viva la lucha Democrática, que viva el PRD!” 🎉

Heroico Colegio Militar, cuna de grandes mexicanas y mexicanos

Heroico Colegio Militar, cuna de grandes mexicanas y mexicanos

• A través de anécdotas e intervenciones musicales, la Sedena mostró el legado del Heroico Colegio Militar al país

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano asistieron como invitados de honor a la Velada Histórica Musical organizada por la Octava Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con motivo del “Bicentenario del Heroico Colegio Militar”.

Teniendo como escenario el atrio del Templo de Santo Domingo de Guzmán, la banda de música de la Octava Región Militar interpretó diversas melodías de compositores mexicanos.

Ante el General de División Diplomado de Estado Mayor, Inocente Prado López, Comandante de la Octava Región Militar, las presentaciones musicales recorrieron diversas etapas de la historia del Heroico Colegio Militar. La velada abrió con la marcha “Felipe Ángeles”, para posteriormente escuchar el mambo “Politécnico”, seguido de la obertura “Caballería Ligera” a la cual siguió la canción “México Lindo y Querido” interpretada por la cantante Nylzher y para concluir con el vals “Dios Nunca Muere” que interpretó la cantante Madai Real.

Los cadetes del Heroico Colegio Militar Erick Segovia y Thania Lázaro declamaron la poesía “Batalla de Chapultepec de 1847, Gesta Heroica del Colegio Militar”, la cual estuvo acompañada de los acordes musicales de la melodía “Fanfarria a los Héroes”.

El Jefe de Estado Mayor de la VIII Región Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno recordó que en 1817 ante la necesidad de una Academia Militar en la Nueva España, el Brigadier Diego García Conde propuso al Gobierno Virreinal crear una Escuela que formara cadetes, donde pudieran recibir los conocimientos necesarios para la Carrera de las Armas.

En el año 1823 el proyecto se consolidó, recibiendo el primer nombre de “Academia de Cadetes”, en donde se impartían las materias de Dibujo, Matemáticas, Cálculo Diferencial e Integral y Adiestramiento, agregó.

Informó que el Heroico Colegio Militar ha formado a distinguidos personajes, entre los que se encuentran: el General Felipe de Jesús Ángeles Ramírez; el General Juan de Dios Bátiz, fundador del Instituto Politécnico Nacional; Wilfrido Massieu primer director del Instituto Politécnico Nacional; el General Brigadier Alberto Ramos Sesma quien obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Berlín en el año de 1936; Jorge Alberto Negrete Moreno mejor conocido como Jorge Negrete y el Teniente Coronel Rodolfo Franco Larráinzar quien construyó el teatro “Macedonio Alcalá” en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Toque de queda en Sola de Vega desde este viernes, debido a la inseguridad.

Toque de queda en Sola de Vega desde este viernes, debido a la inseguridad.

El Ayuntamiento de Sola de Vega, determinó toque de queda en ese municipio de la Sierra Sur, derivado al incremento de inseguridad.

A partir del viernes, ya no se puede andar a la calle a partir de las 10 de la noche.

La intención es que por las noches se puedan realizar recorridos de vigilancia de la policía municipal e integrantes de las jefaturas de Sección.

Se contempla que estos operativos y el toque de queda, se realice en las agencias municipales, núcleos rurales y jefaturas de Sección.

Es de señalar que estas acciones se determinaron, derivado a supuesta presencia del crimen organizado y la inseguridad que se está viviendo en ese municipio.

De acuerdo a las autoridades, se espera que este toque de queda se mantenga, hasta que se garantice una baja en la inseguridad en ese municipio.