por Pedro Parola | Jul 11, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
La visita de Manuel Velasco al estado de Oaxaca, dejó al descubierto a los nuevos políticos chapulines que por intereses personales, acompañaron esta tarde al ex gobernador de Chiapas por la capital oaxaqueña.
Los dos primeros casos son la de Eviel Pérez Magaña y su hija Gabriela Pérez, quienes luego de ser priistas, este día se dejaron ver en la conferencia de prensa del también aspirante a la presidencia.
El hecho, oficializó la llegada de Eviel Pérez Magaña al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), siguiendo los pasos de su hija, además del reencuentro con sus ex compañeros, Raúl Bolaños Cacho Cué, José Antonio Estefan Guillessen, Samuel Gurrión Matías, quienes abandonaron la fila del PRI para irse a su nuevo instituto político.
Aquí, el caso ha llamado la atención, porque con esta presencia, también se haría oficial la llegada de Eviel Pérez Magaña, ex candidato del PRI a la gubernatura a la Primavera Oaxaqueña o Cuarta Transformación no de manera directa, sino con el partido aliado, buscando hueso en algún cargo.
Su hija, demostró intereses personales también, luego que se le ha visto en fotografías y espectaculares con Claudia Sheinbaum, ahora abrazo al candidato del Verde.
Sin duda esto, deja entrever que se mueve por interés personales, luego que están jugando dos cartas que podrían beneficiarla.
Asimismo, otro que acudió a la conferencia de prensa de Manuel Velasco, fue el morenista Ericel Gómez Nucamendi.
Aunque en este caso, se sabe de su cercanía con el ex gobernador de Chiapas, Ericel Gómez se vio contento con su gallo de cara al 2024, pues no descarta nuevos negocios con sus empresas por el sureste del país.
Con esta presencia, se confirma un nuevo equipo de cara a las elecciones del 2024, donde ex priistas, Verdes y Morenistas demuestran que todos pueden ser de la misma familia sin problema alguno.
Sobre la conferencia de prensa, Samuel Velasco destacó que un candidato del sur debe de continuar en la presidencia y que es el único que maneja una propuesta verde de cara al 2024.
por Agencia | Jul 11, 2023 | Estado
• En sesión extraordinaria, el Consejo Técnico de Adopciones oficializa la integración de las y el menor de edad con las personas que a partir de ahora atenderán su bienestar
Oaxaca de Juárez, Oax., 11 de julio de 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca restituyó el derecho a vivir en familia de cuatro niñas y un niño que habitaban en el Centro de Asistencia Social (CAS) del organismo, con la finalidad de continuar su desarrollo con personas que les proporcionarán el amor y cuidado que requieren para un correcto bienestar físico y emocional.
En sesión extraordinaria del Consejo Técnico de Adopciones del Sistema DIF Oaxaca, sus integrantes deliberaron favorablemente la asignación en acogimiento pre-adoptivo de las personas solicitantes, toda vez que cumplieron con los requisitos y estudios que debidamente acreditaron ante la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao).
Entre aplausos y sentimientos encontrados, las miradas de las madres y padres de familia se fusionaron con las de sus hijas e hijo, cuya conexión y aceptación se selló con el abrazo y muestras de cariño que a partir de ahora compartirán el acompañamiento de sus días.
Al oficializar la entrega de las y el menor de edad a cada uno de sus padres y madres, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo compartió su felicidad y les invitó a darles mucho amor porque “una niña o niño necesita cariño y paciencia no cosas materiales”, dijo.
En entrevista, las personas responsables que tendrán bajo su resguardo a estos menores de edad, externaron su reconocimiento al Sistema DIF Oaxaca porque el proceso fue rápido y gratuito.
Además, señalaron que en todo momento recibieron un trato digno y respetuoso por parte de las y los abogados, así como del personal de las áreas de psicología y trabajo social para guiarles en este proceso de adopción.
“Fue un proceso muy cálido y humano; la atención fue de calidad y calidez. Con ello desmiento que el proceso es largo y tedioso, realmente fue rápido. Por fin tenemos a nuestro anhelo entre nuestros brazos y nuestro sueño se hizo realidad”, compartió una pareja de solicitantes al tiempo que enviaron un mensaje de aliento a quienes tienen la intención de adoptar debido a que su proceso llevó tres meses.
Por otra parte, la señora Micaela comentó que hace 10 meses comenzó con el trámite a través de un abogado, pero una vez que le indicaron que el proceso era personal y gratuito no era necesario contar con ese acompañamiento, por lo que continuó su proceso de manera personal hasta obtener su acreditación de adopción.
Cabe señalar que las niñas y niños que son entregados en acogimiento pre-adoptivo son aquellos cuya seguridad jurídica está liberada por parte de una autoridad judicial, cuando existe la pérdida de la patria potestad o cuando existe el consentimiento de la madre y el padre biológicos.
por Comunicado | Jul 11, 2023 | Ejecutivo
*Hoy la política de atención es directa, escuchando, atendiendo y resolviendo las peticiones de las comunidades, para reparar la deuda histórica con los pueblos de Oaxaca, señaló*
*Santa Ana del Valle, 11 de Julio de 2023*.- Oaxaca está en el camino de la transformación, aseveró el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, al visitar esta población zapoteca, para reiterar que el gobierno del ingeniero Salomón Jara Cruz, es de territorio y no de escritorio.
Al agradecer la invitación de la autoridad municipal Frumencio Bautista, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que la instrucción del mandatario estatal es ponerse a las órdenes de las autoridades municipales.
Y es que señaló Morales Toledo, que hoy la política de atención es directa, de frente, escuchando, atendiendo y resolviendo las peticiones de las comunidades para reparar la deuda histórica con los pueblos de Oaxaca.
«En el gobierno del ingeniero Salomón Jara Cruz, atendemos las peticiones y las encauzamos. No mentimos no robamos y no traicionamos, no es discurso, es palabra y compromiso», resaltó.
La autoridad municipal, acompañado de su Cabildo, reconoció la voluntad y el compromiso del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, por acercarse a los pueblos y encauzar sus demandas. También destacaron que están convencidos que el proyecto de transformación, es el camino para lograr un mejor Oaxaca.
por Pedro Parola | Jul 11, 2023 | #ÚltimaHora, Legislativo, Portada
– Será la diputada Eva Diego, quien asumirá el cargo, y se espera que se haga efectivo en la próxima sesión del Congreso del Estado.
Samuel Gurrión Matías dejará la coordinación de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, para ser el próximo coordinador de campaña de Manuel Velasco en el estado de Oaxaca.
Así lo dio a conocer el delegado nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Oaxaca, José Antonio Estefan Guillesen.
El también diputado federal, explicó que en próximos días, se hará oficial la salida de Samuel Gurrión de la coordinación, el cual será tomada por la diputada Eva Diego.
Señaló que ahora será Eva Diego, quien tendrá la responsabilidad de llevar las riendas de la bancada en la LXV Legislatura, mientras que también destacó, el papel que desempeñará el juchiteco, Samuel Gurrión Matias, para posicionar la imagen del ex gobernador de Chiapa en Oaxaca.
Manuel Velasco, reconoció a Samuel Gurrión Matías, el haber aceptado el cargo y lo reconoció ser una gente de compromiso y de trabajo.
Señaló que ahora Gurrión Matías tiene el compromiso de trabajar por su campaña en las ocho regiones del estado de Oaxaca, y coordinar una campaña, donde se destaque las políticas del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Samuel Gurrión se dijo comprometido en el nuevo encargo, el cual dijo asumirá con todo el compromiso para bien de su instituto político.
Es de señalar que esta campaña corresponde al proceso interno de Morena, que deberá de concluir el próximo mes de agosto, donde se elegirá a la abanderada o abanderado de la coalición Juntos Hacemos Historia a la presidencia de México.
por Comunicado | Jul 11, 2023 | Ejecutivo
• La titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca recibió a pasajeros del primer vuelo de Volaris proveniente de El Bajío en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Oaxaca, operado con equipo Airbus 320 con capacidad de 189 personas
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2023.- En el marco de la Guelaguetza 2023, la secretaria de Turismo del Estado Saymi Pineda Velasco inauguró dos nuevos vuelos de Volaris en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, los cuales son operados con equipos Airbus 320 con capacidad de 189 pasajeros y que cubrirán las rutas del Aeropuerto Internacional El Bajío (León, Guanajuato)-Oaxaca y Mexicali-Oaxaca.
Destacó que siguiendo las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz la Sectur trabaja para fortalecer la actividad turística e incrementar la afluencia de visitantes nacionales e internacionales al estado, lo que permite también mejorar la derrama económica a favor de las y los oaxaqueños.
Quienes visitan Oaxaca vienen a disfrutar de sus rutas turísticas, sus 11 zonas arqueológicas abiertas al público y a la Guelaguetza en su edición número 91, que recupera las raíces populares e indígenas de 16 etnias y el pueblo afromexicano y que comprende más de 200 actividades artísticas y culturales, indicó.
Los nuevos vuelos de El Bajío a Oaxaca tienen una frecuencia los días martes y sábado con llegada a las 6:48 horas y el de Mexicali a Oaxaca con frecuencia los días martes y viernes con llegada a las 15:00 horas.
En presencia de la jefa de Desarrollo de Mercados de la aerolínea Volaris, Nanci Aidé Galaviz Lomelí y del secretario de Fomento Turístico del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Ángel Norberto Osorio Morales, la titular de Sectur indicó que la Guelaguetza 2023 ha logrado posicionarse en todo el país y a nivel internacional, lo que convierte a Oaxaca en uno de los destinos turísticos más importantes de México.
Ante el administrador del Aeropuerto Internacional de Oaxaca Juan Pablo García-Luna Gutiérrez y el inspector Jesús Javier Lucero Gutiérrez, en representación del capitán Ricardo Madrigal Martínez, comandante de la Agencia Federal de Aviación Civil, Pineda Velasco resaltó que apenas hace cinco días se recibió el nuevo vuelo Monterrey-Puerto Escondido, lo que se ha logrado gracias a que este Gobierno genera confianza en las aerolíneas para iniciar nuevas rutas en nuestros destinos.
“Nos da gusto recibir dos nuevos vuelos de la aerolínea Volaris, de tres que iniciarán operaciones durante este mes aquí en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Oaxaca”, señaló.
De enero a junio de este año, en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, el Aeropuerto Internacional de Oaxaca ha presentado un incremento importante en los siguientes rubros: 31.7 por ciento más en tráfico de pasajeros, 63.59 por ciento en el flujo de pasajeros internacionales y 35.05 en asientos disponibles.
Estos indicadores crecerán durante julio, ya que los vuelos que hoy se reciben incrementarán en promedio mensual mil 625 asientos disponibles para la ciudad de Oaxaca, precisó.
A sólo seis días de nuestra máxima fiesta celebramos el fortalecimiento de la conectividad con dos puntos estratégicos, uno en la frontera norte del país y el otro en el Bajío, “estas son buenas noticias para Oaxaca porque ahora contamos con muchas más opciones para que más personas de diferentes partes de la república disfruten de la fiesta étnica más grande de Latinoamérica”.
“Enhorabuena y sean bienvenidas y bienvenidos nuestros amigos de Mexicali y Guanajuato, les recibimos con los brazos abiertos, para compartir nuestra historia, gastronomía y tradiciones aquí en el Corazón Cultural de México”, resaltó.
Ante representantes de cámaras y asociaciones turísticas de Oaxaca, así como de la subsecretaria de Operación Turística Fernanda Schmidt Ruiz y la subsecretaria de Desarrollo Turístico Mariel López Villatoro, Juan Pablo García-Luna Gutiérrez, administrador del Aeropuerto Internacional de Oaxacadestacó que inaugurar dos vuelos en un día es algo que ocurre muy pocas veces.
“Desde hace tiempo se venía trabajando para lograr estos vuelos y se lo comentamos a la Secretaria. Este es el resultado, lo tenemos aquí, el día de hoy se hace realidad. Hoy aterriza este vuelo que tanto buscamos. Muchísimas gracias a Volaris que sin duda es un gran aliado para el aeropuerto, porque es la principal aerolínea con nosotros”.
Dijo que los resultados que se han tenido este año son “totalmente extraordinarios ya que hace un par de semanas, comparando los primeros seis meses de este año 2023 contra los primeros seis meses del año 2022, que ha sido el año más alto de toda la historia, en estos primeros seis meses tenemos un 32 por ciento arriba de tráfico aéreo”.
“Creo que nunca me había tocado en una historia de casi 20 años en la aviación que se inauguraran dos vuelos el mismo día y hoy estamos inaugurando este de Mexicali y de El Bajío. Los hechos hablan por sí solos”, destacó.
Por su parte, la jefa de Desarrollo de Mercados de la aerolínea Volaris, Nanci Aidé Galaviz señaló que es una semana sin precedentes en la historia de la industria con 42 rutas domésticas abiertas por la empresa, que les permite conectar aeropuertos secundarios y ofrecer estos servicios a la sociedad.
Dijo que estos vuelos permiten impulsar los negocios regionales y locales además del turismo, “hoy estamos abriendo en el estado cuatro rutas desde Puerto Escondido, Huatulco y Oaxaca y estamos llegando a 18 conexiones. Para la empresa, Oaxaca es muy importante y pieza clave, hemos recibido muy buenos resultados y seguiremos apostando para abrir más rutas”.