Retienen a 13 elementos de seguridad tras violenta protesta en Chilpancingo

Retienen a 13 elementos de seguridad tras violenta protesta en Chilpancingo

Chilpancingo, México. Cientos de personas se manifestaron violentamente este lunes en el convulso estado mexicano de Guerrero (sur) y mantienen retenidos a 13 elementos de seguridad, en una protesta que, según las autoridades, sería impulsada por grupos criminales.

“Si ellos prolongan la privación de la libertad de estas personas (…) entonces ya no hablamos de un movimiento social pacífico y entonces tendremos que tomar otra estrategia”, dijo Ludwig Reynoso, secretario de Gobierno estatal en conferencia de prensa.

Los 13 rehenes -cinco policías, cuatro guardias nacionales, tres funcionarios locales y uno federal- eran parte de los 300 elementos desplegados para contener a los manifestantes que marcharon por la carretera federal México-Acapulco, a la altura de Chilpancingo, capital de Guerrero.

Armados con piedras y palos, unos 3 mil manifestantes forzaron a las autoridades a replegarse para evitar una confrontación directa, relató el secretario de Seguridad estatal, Evelio Méndez.

Ese momento fue aprovechado por la muchedumbre para lesionar y capturar a los rehenes, además de apoderarse de un camión blindado que fue utilizado posteriormente para derribar una de las puertas del palacio de gobierno estatal, agregó el mando policial.

En las calles de Chilpancingo, familias enteras corrían para guarecerse, mientras que escuelas, restaurantes y otros comercios cerraron sus puertas.

Según sus organizadores, la protesta reclama al gobierno por el incumplimiento en la construcción de obras viales para tres comunidades, una versión cuestionada por las autoridades por la actitud “agresiva y tumultuaria” de los manifestantes y su rechazo a dialogar.

El violento reclamo ocurre también tras la detención la semana pasada de dos presuntos miembros del grupo criminal Los Ardillos, una de las bandas que opera en el empobrecido estado.

Al respecto, el secretario Reynoso informó que en la marcha se detectó la presencia de “familiares” de los detenidos, así como de “gente armada” que disparó contra los vehículos blindados de la policía.

    “Identificamos irregularidades que no se dan en este tipo de movilizaciones, una movilización genuina, social, no se da en esta forma (…) Hay indicios de que esta manifestación tiene otro perfil”, afirmó Reynoso.

La protesta también es precedida por el asesinato el fin de semana de cinco taxistas en distintos puntos de Chilpancingo y la vecina ciudad de Tixtla, por hombres armados que también incendiaron sus vehículos, según reportes de autoridades y medios locales.

Por años, Guerrero ha sido sacudida por la operación de diversos grupos criminales dedicados al narcotráfico, pero también a la extorsión y el secuestro.

Fuente: Noticias en la mira 

Anuncia Sección 22 actividades para su Guelaguetza Popular

Anuncia Sección 22 actividades para su Guelaguetza Popular

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dio a conocer las series de actividades en el marco de su Guelaguetza Magisterial en el estado de Oaxaca.

De acuerdo a la convocatoria emitida por la gremial, se tiene contemplado que el próximo sábado 15 de julio lleven a cabo el primer convite, el cual partirá de la Plazauela del Carmen Alto al zócalo a partir de las tres de la tarde.

Para el domingo 16 de julio, se prevé la calenda, que partirá también de la Plazuela del Carmen Alto al zócalo a las tres de la tarde.

Para el 17 de julio, se contempla que se lleve a cabo la Guelaguetza Magisterial y Popular, el cual se llevará a cabo en el estadio del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) a las 9 horas.

El magisterio oaxaqueño prevé también ese mismo día, una posible movilización en el marco de la Guelaguetza Oficial, aunque no se ha dado a conocer su plan de acción en este tema.

Muere calcinado chófer de tractocamión en Tehuantepec

Muere calcinado chófer de tractocamión en Tehuantepec

El chofer del tractocamión que explotó en la jurisdicción del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, murió calcinado en el interior de la misma.

Los hechos se registraron la noche de este lunes, en la carretera federal 190, tramo Tehuantepec-Jalapa del Marqués, frente al Centro de Reinserción Social, donde la pesada unidad se incendió de manera repentina.

Al lugar arribaron cuerpos de emergencias para sofocar las llamas; sin embargo, ya no hubo manera de rescatar al chofer, ya que tanto él como la unidad estaban casi hechos cenizas.

De acuerdo con información preliminar, una falla mecánico pudo hacer provocado la desgracia.

La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación con la finalidad de realizar las diligencias de ley.

Explota tractocamión en Tehuantepec

Explota tractocamión en Tehuantepec

Por causas que por ahora se desconocen, un tractocamión con plataforma explotó en la carretera federal 190, tramo Tehuantepec- Jalapa del Marqués, frente el Penal de Santo Domingo Tehuantepec.

El siniestro generó una larga columna de humo negro y llamas que alcanzaron varios metros de altura, por lo que pudo ser visto desde distintos puntos de este municipio Istmeño.

De inmediato los servicios de emergencia implementaron acciones para sofocar el fuego, que consumió toda la unidad, que se incendió de manera repentina.

Hasta el momento se desconoce el paradero del conductor, quien pudo haber escapado o quedar calcinado al interior de dicha unidad.

La circulación está totalmente interrumpida toda vez que los grupos de auxilio realizan su labor para retirar la pesada unidad que continúa ardiendo.

Está situación género el pánico ya que fue en el acceso de la población, en una zona habitada y casi frente el penal de este lugar, en donde hay más de 400 reos.

Garantiza SSO uso de insumos de calidad para el control del dengue

Garantiza SSO uso de insumos de calidad para el control del dengue

• Los Servicios de Salud de Oaxaca realizaron una inversión de más de 10 millones de pesos para la compra de insecticidas, con fecha de caducidad hasta el año 2025; descarta que el uso de dicho químico sea factor de brotes de dengue

• La dependencia efectúo acciones de control larvario en 396 localidades de 111 municipios del estado en beneficio un millón 566 mil 347 habitantes

Oaxaca de Juárez, Oax.,10 de junio de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reiteran su compromiso entorno al desarrollo de acciones que abonen a preservar la salud de la población, mediante el uso de productos insecticidas validados por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), sometidos a altos controles de calidad, seguridad y efectividad.

Los SSO indicaron que a principios de año en una primera parte se empleó un producto localizado en el almacén, el cual fue adquirido por la administración pasada y de acuerdo a la NOM-032-SSA2-2014 se realizó un proceso de estudios sobre la susceptibilidad y efectividad biológica de insecticidas, donde se obtuvo como resultado que era óptimo para su uso y la garantía de su efectividad.

La dependencia señaló que se compró insumos por un valor de 10 millones 644 mil 791.86 pesos para hacer frente a la lucha contra el dengue, con fecha de caducidad para febrero y junio del 2025; así como adulticida residual, polvo humectante, con fecha de caducidad diciembre del 2024.

Precisó que como parte del programa de control del vector se realizan de manera sistemática y periódica diversas estrategias para lograr el manejo integrado, con la participación social y multisectorial contra esta enfermedad.

Además, descartó que el uso de este insecticida sea factor de brotes de dengue, ya que esta patología sigue tanto un patrón cíclico como uno estacionario, el cual se refiere a que aproximadamente cada cinco años se presenta un aumento repentino de casos (picos) seguido por un período de disminución, siendo el 2023 el período que se espera el incremento del vector.

También debido a los cambios climáticos, que influyen en la intensidad y duración de las temporadas de lluvias, los cuales causan alteraciones en los ecosistemas y crean las condiciones ideales que facilitan la expansión y diseminación del zancudo. 

Otros macrofactores son el crecimiento poblacional y las migraciones, tanto en América Latina y Centro América enfrentan un aumento de casos e incidencia de esta patología, así como de los estados fronterizos con Oaxaca.

Señaló que las etapas inmaduras del mosquito se encuentran principalmente en recipientes con agua, como: tambos, cubetas, botellas, floreros y macetas, dentro de las viviendas. 

También se pueden encontrar en objetos expuestos a la lluvia que se convierten en criaderos de mosquitos, tales como llantas usadas, recipientes desechables de alimentos y bebidas, canales obstruidos y patios, zonas baldías, jardines y casas en construcción. Generalmente, estos mosquitos no vuelan lejos, la mayoría permanece a menos de 100 metros del lugar donde emergieron.

Debido a que aún no existen vacunas ni tratamiento terapéutico específico y efectivo contra el dengue, el control de los vectores sigue siendo el único mecanismo disponible para prevenir o reducir la transmisión de la enfermedad. De ahí que la estrategia más eficiente es evitar criaderos dentro de los hogares, áreas de trabajo y espacios públicos.

Cabe destacar que los SSO han realizado acciones de control larvario en 396 localidades de 111 municipios de la entidad, visitando 636 mil 720 viviendas, de las cuales se trabajaron 543 mil 928, para ello se utilizaron más de ocho kilogramos de insecticida; con esta actividad se ha protegido a un millón 566 mil 347 habitantes. 

Además, con rociado residual se trabajaron 23 mil 906 espacios, protegiendo a 129 mil 789 habitantes, con un consumo de casi dos kilogramos de insecticida residual. 

Con nebulización Ultra Bajo Volumen (UBV) y Nebulización Térmica o Termonebulización se intervinieron 216 localidades de 103 municipios, con un total de 57 mil 261 hectáreas trabajadas, en beneficio de un millón 60 mil 613 casas, lo que consumió un total de 22 mil 302 litros de insecticida, lo cual protegió a un acumulado de tres millones 986 mil 68 habitantes.

Finalmente, el personal mantiene la vigilancia entomológica con ovitrampas en las localidades prioritarias.