por Redacción Entidad Oaxaca | Jul 9, 2023 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada
La noche de este domingo un fatal accidente automovilístico en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, dejó como saldo preliminar a cuatro personas fallecidas, todos migrantes.
El hecho se registró en la carretera Panamericana, tramo Santo Domingo Ingenio- Niltepec, a la altura del Paraje La Blanca, según el reporte policiaco.
Los involucrados en este fatal percance fueron, una camioneta y un mototaxi en el que viajaban migrantes, mismos que colisionaron de frente.
Debido al fuerte impacto, inmediatamente perdieron la vida cuatro personas de origen centroamericano, mismos que quedaron esparcidos sobre la cinta asfáltica.
El tránsito está interrumpido en dicho tramo carretero, en tanto peritos trabajaban en la materia para el levantamiento de los cuerpos.
por Comunicado | Jul 9, 2023 | Cultura
El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el inicio de la gran fiesta de las y los oaxaqueños en un escenario pletórico en la Alameda de León, donde se dieron cita miles de personas, niñas, niños y personas adultas para presenciar las expresiones de seis delegaciones
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2023.- Con miles de asistentes que se congregaron en la Alameda de León inició el programa Expresiones Artísticas y Culturales con la participación de seis delegaciones que llenaron de júbilo y algarabía el ambiente, anunciando la gran fiesta de las y los oaxaqueños, la histórica Guelaguetza 2023, que recupera su origen popular e indígena.
Previo a la presentación de las delegaciones, se realizó el convite que partió del parque Madero hasta la Alameda de León en el cual las delegaciones mostraron sus vestimentas de fiesta acompañados a lo largo de las calles por miles de personas que acudieron a saludarlos y a tomarse fotos.
El contingente estuvo encabezado por la Diosa Centéotl, Leticia Santiago Guzmán, mujer chatina originaria de Santiago Yaitepec, quien estuvo acompañada por titulares de las secretarías de Turismo, de Educación, de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, de las Culturas y Artes de Oaxaca y de Desarrollo Económico.
En presencia del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, fueron reconocidos los liderazgos y el apoyo de locatarias y locatarios del mercado Benito Juárez.
Asimismo, la administración agradeció la participación de las seis delegaciones participantes por su compromiso, dedicación y esfuerzo para regalarle a Oaxaca una muestra de su legado cultural.
Bajo la directriz de “no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera” se construye, desde una visión intercultural, políticas de verdadera inclusión, como premisa fundamental para garantizar la reparación histórica de los pueblos.
Expresiones Artísticas y Culturales es un programa para dar un justo reconocimiento a todas y cada una de las delegaciones que se postularon para participar en la Guelaguetza 2023 y que por cuestiones mínimas no fueron elegidas para participar en los Lunes del Cerro.
También, tiene como objetivo reconocer el papel de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como verdaderos protagonistas de la Guelaguetza.
Expresiones Artísticas y Culturales tendrán cuatro presentaciones más, estas se realizarán el siguiente 19 de julio en el Templo y exconvento de San Agustín, en la Alameda de León el día 21 y los días 26 y 28 en la esquina que forman las calles de Valdivieso e Hidalgo.
La fiesta inició con la delegación de Charros y Chinas Oaxaqueñas (Nitos Oaxaqueños) que deleitaron a las personas asistentes con el Jarabe del Valle para mostrar la alegría y la belleza con sus luminosas vestimentas tradicionales, entregando su Guelaguetza.
Los ikoots de San Mateo del Mar se presentaron con la danza de la serpiente y sus sones, mostrando su cultura profundamente mística y arraigada con el mar, de un pueblo donde la resistencia lingüística es poderosa y fuerte pues el 99.7 por ciento de la población sigue hablando su lengua materna.
La delegación de Santo Domingo Tehuantepec presentó su Jarabe Tehuano, Sandunga, Polka Ambiciones de Gloria, Vivas y Diana Tehuana, danzas tradicionales en las que sus mujeres portaron sus esplendorosos trajes que portan con orgullo en las Velas y fiestas patronales, lo que arrancó la ovación de las y los asistentes.
Las Expresiones Artísticas y Culturales continuaron con el Jarabe de Cajón bailes, danzas y rituales de las delegaciones de San Lorenzo Jamiltepec, pueblo mixteco asentado en la región de la Costa, establecido en el territorio que tributaban al señorío mixteco de Tututepec.
Chalcatongo de Hidalgo con la Danza de los Chilolos, que fue ovacionada por las personas asistentes, visitantes nacionales e internacionales. Chalcatongo se ubica en la región de la Mixteca alta oaxaqueña.
Previo a la presentación de esta delegación, Berta Ruth Arreola Ruiz, titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas declamó el Poema a la Canción Mixteca
Estas presentaciones son el inicio de la gran fiesta, la Guelaguetza 2023, en la que los pueblos hermanos de todos los rincones de Oaxaca llegan para abrazarse y refrendar su amor por sus culturas, en un intercambio de obsequios de arte y cultura.
Esta fue una pequeña demostración de la riqueza espiritual y cultural de los pueblos y comunidades, porque constituyen parte del patrimonio cultural y la riqueza de Oaxaca.
por Comunicado | Jul 9, 2023 | Sin categoría
• Como parte de las actividades de la gran fiesta de Oaxaca, amazonas y jinetes sobre hermosos caballos de los más diversos colores y tipos recorrieron las calles de la capital
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2023.- Como parte de las actividades de la gran fiesta de Oaxaca, más de mil amazonas y jinetes montados en hermosos caballos de los más diversos colores y tipos recorrieron las calles de la capital del estado en la Sexta Cabalgata de la Guelaguetza 2023 organizada por Ranchos Unidos con la participación de productores de las ocho regiones del estado.
La secretaria de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco participó como invitada encabezando el contingente que mostró a hermosos ejemplares de diversas razas acompañados durante todo el recorrido con música de banda.
Los caballerangos iniciaron el recorrido desde la entrada del municipio de San Antonio de la Cal recorrieron Avenida Universidad, Boulevard Eduardo Vasconcelos, Heroico Colegio Militar, Sauces hasta legar a la Fuente de las Ocho Regiones, regresando al Centro Histórico por Calzada Porfirio Díaz, pasando por Santo Domingo y el Zócalo capitalino.
En esta celebración ecuestre participaron asociaciones de jinetes de los estados de Yucatán, México, Michoacán, Guerrero, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Querétaro y de las ocho regiones del estado.
Los organizadores que forman parte de Ranchos Unidos que preside Jorge Emilio Alavés Aguilar y los integrantes de la mesa directiva, Guillermo Sanabria Antonio, Jorge Alavés Aguilar, Nicho Díaz, Fidel Jarquín, Ramiro Simón Castillo, Noé López presidente de la Asociación de Santiago Matatlán y Ángel Loría Herrera, presidente de la Federación de Cabalgantes Cimarrones de México.
Destacaron que suman ya nueve años cabalgando cada año en la Guelaguetza, pero en esta ocasión se presentan agrupaciones de diferentes estados que le dieron un gran realce al contingente que fue admirado por miles de personas a lo largo de su recorrido.
Pineda Velasco destacó que esta Cabalgata es parte del apoyo que da la Sectur Oaxaca a las actividades de las asociaciones civiles que se suman a las diversas actividades que se enmarcan en el programa de Julio, mes de la Guelaguetza 2023, una fiesta popular que retoma su origen indígena y popular.
Agradeció al presidente de la asociación Jorge Emilio Alavés Aguilar y a todos los integrantes de la Mesa Directiva por el recibimiento y la invitación a esta gran celebración de los ranchos productores de las ocho regiones del estado.
por Comunicado | Jul 9, 2023 | Sin categoría
• Como parte de las actividades de la gran fiesta de Oaxaca, amazonas y jinetes sobre hermosos caballos de los más diversos colores y tipos recorrieron las calles de la capital
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2023.- Como parte de las actividades de la gran fiesta de Oaxaca, más de mil amazonas y jinetes montados en hermosos caballos de los más diversos colores y tipos recorrieron las calles de la capital del estado en la Sexta Cabalgata de la Guelaguetza 2023 organizada por Ranchos Unidos con la participación de productores de las ocho regiones del estado.
La secretaria de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Saymi Pineda Velasco participó como invitada encabezando el contingente que mostró a hermosos ejemplares de diversas razas acompañados durante todo el recorrido con música de banda.
Los caballerangos iniciaron el recorrido desde la entrada del municipio de San Antonio de la Cal recorrieron Avenida Universidad, Boulevard Eduardo Vasconcelos, Heroico Colegio Militar, Sauces hasta legar a la Fuente de las Ocho Regiones, regresando al Centro Histórico por Calzada Porfirio Díaz, pasando por Santo Domingo y el Zócalo capitalino.
En esta celebración ecuestre participaron asociaciones de jinetes de los estados de Yucatán, México, Michoacán, Guerrero, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Querétaro y de las ocho regiones del estado.
Los organizadores que forman parte de Ranchos Unidos que preside Jorge Emilio Alavés Aguilar y los integrantes de la mesa directiva, Guillermo Sanabria Antonio, Jorge Alavés Aguilar, Nicho Díaz, Fidel Jarquín, Ramiro Simón Castillo, Noé López presidente de la Asociación de Santiago Matatlán y Ángel Loría Herrera, presidente de la Federación de Cabalgantes Cimarrones de México.
Destacaron que suman ya nueve años cabalgando cada año en la Guelaguetza, pero en esta ocasión se presentan agrupaciones de diferentes estados que le dieron un gran realce al contingente que fue admirado por miles de personas a lo largo de su recorrido.
Pineda Velasco destacó que esta Cabalgata es parte del apoyo que da la Sectur Oaxaca a las actividades de las asociaciones civiles que se suman a las diversas actividades que se enmarcan en el programa de Julio, mes de la Guelaguetza 2023, una fiesta popular que retoma su origen indígena y popular.
Agradeció al presidente de la asociación Jorge Emilio Alavés Aguilar y a todos los integrantes de la Mesa Directiva por el recibimiento y la invitación a esta gran celebración de los ranchos productores de las ocho regiones del estado.
por Comunicado | Jul 9, 2023 | Destacadas
Como parte de los recorridos por los municipios territorios bienestar, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión del Estado de Oaxaca, Laura Estrada Mauro, acompañó al gobernador, Salomón Jara Cruz, en su gira por la Sierra Norte para dar a conocer las estrategias y las acciones para mejorar la calidad de vida y garantizar el bienestar de las familias oaxaqueñas.
Las localidades que se visitaron este fin de semana fueron: San Juan Petapla, Santo Domingo Roayaga, San Juan Yatzona, Santa María Temaxcalapa, San Ildefonso Villa Alta, Santo Tomás Lachitaá y San Andrés Yaá.
Durante el encuentro con los pobladores y el Mandatario Estatal, la secretaria Laura Estrada Mauro reiteró el compromiso de la dependencia que encabeza para sumar esfuerzos con las autoridades municipales e impulsar los programas como la Tarjeta “Margarita Maza”, las Caravanas Bienestar, entre otros, en beneficio de las jefas de familia y los sectores prioritarios.
Por otro lado, el personal de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión en representación de la Dra. Laura Estrada, se sumó este domingo al 2do. Macrotequio Guelaguetza Bienestar que organizó el presidente del municipio de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, en la ciudad a fin de limpiar y recuperar los espacios públicos.
Los tramos en los cuales se trabajó se dividieron en dos, de la gasolinera de Hacienda Blanca al Monumento a la Madre y del crucero del Aeropuerto al Periférico (Símbolos Patrios).