Los convites en Oaxaca, son magia, color y alegría

Los convites en Oaxaca, son magia, color y alegría

Hoy, desde el comienzo del convite, toda la celebración hizo vibrar de gozo los corazones e hizo estallar los más íntimos sentimientos hacia una tierra plena de un recóndito pasado ancestral que hoy brilla con un fuego propio, el fuego de la existencia milenaria.

Así es Oaxaca, la tierra que comparte hoy lo suyo, lo propio con todos los visitantes venidos de todas partes del mundo.

Y es que con la gran celebración de la Guelaguetza, Oaxaca recibe a miles de turistas, hombres y mujeres provenientes de lejanos destinos para alcanzar el encuentro con la tierra de las deidades vivientes que florecen cada año.

En este convite participaron Charros y Chinas Oaxaqueñas, del encuentro de los mares llegó el pueblo Ikots de San Mateo del Mar; de la Costa, San Lorenzo Jamiltepec, y de Santo Domingo Tehuantepec, también las delegaciones de San Juan Bautista Valle Nacional y Chalcatongo de Hidalgo.

El convite que se movió como una río bronco, vibrando sobre el centro histórico, partió del Jardín Morelos a la Alameda de León, el destino final, para presentar sus bailes, sus sones y sus jarabes.

Venga la música para vivir el gozo de este pueblo que celebra la vida y la edad de la voz y de los años.

Así es Oaxaca, magia, color y alegría

Compromete Salomón Jara acciones de infraestructura social en la Sierra de Juárez

Compromete Salomón Jara acciones de infraestructura social en la Sierra de Juárez

El Mandatario Estatal recorrió la comunidad de Santo Tomás Lachitaá y el municipio de San Andrés Yaá donde anunció importantes obras y acciones para resarcir el abandono que sufrieron por las anteriores administraciones

Sierra de Juárez, Oax. 9 de julio de 2023. El Gobernador Salomón Jara Cruz concluyó su gira de trabajo en la Sierra de Juárez, donde al recorrer la agencia de Santo Tomás Lachitaá, perteneciente a San Melchor Betaza y el municipio de San Andrés Yaá dio a conocer las obras y apoyos que su gobierno realizará y en las que se destinarán más de 13 millones de pesos.

En la agencia de Santo Tomás Lachitaá, luego de externar el cariño que le tiene a esta comunidad a la que su abuela lo llevaba desde niño, el Mandatario Estatal refrendó su compromiso con el desarrollo de este lugar que lo vio crecer, por lo que anunció una inversión de 7 millones 209 mil 800 pesos en obras de impacto social.

De esta manera, Jara Cruz señaló que en su administración se continuará apoyando a esta región, ya que ese es el objetivo del gobierno que encabeza garantizar la paz, armonía y bienestar en las comunidades.

“Voy apoyar a nuestros pueblos, a nuestras comunidades. Aquí en Lachitaá nunca los he abandonado, si cuando no éramos nada los apoyamos, ahora que soy Gobernador seguiré velando por el bienestar de las comunidades”, expresó.

De esta manera, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIED) se llevará a cabo la construcción de una cancha de usos múltiples y el techado de la Telesecundaria, obras que requerirán una inversión de 3 millones 480 mil pesos y cuyos trabajos de construcción iniciarán en la última semana de julio.

Asimismo, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), destinará 3 millones 475 mil pesos que engloba la construcción de un muro de contención para la explanada municipal que se elaborará con la piedra de la región; así como la implementación de un programa para 25 biodigestores durante este año.

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) destinará 254 mil 800 pesos en beneficio de 49 familias para la producción de maíz, frijol y hortalizas durante los seis años de gobierno.

Entrega Gobierno de Oaxaca mobiliario escolar en San Andrés Yaá

En San Andrés Yaá, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció más de 6 millones de pesos para equipamiento en espacios escolares e infraestructura, como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

El Mandatario Estatal señaló que su gobierno se encuentra recorriendo los pueblos y comunidades para poner fin al abandono que sufrieron por parte de las anteriores administraciones, las cuales dejaron en un gran rezago al estado.

“Me duele que durante años nuestros pueblos quedaron en el abandono, que los gobernantes solamente los visitaban cuando necesitaban comprar votos y nunca velaron por sus necesidades”.

De esta manera, a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIED) realizó la entrega de equipamiento para la Escuela Primaria Francisco I. Madero consistente en 27 sillas, una mesa rectangular, dos pizarrones y una silla metálica, lo que representa una inversión de 49 mil 913 pesos.

Asimismo, en apoyo a las de personas mayores, con discapacidad y las infancias, por instrucciones de la Presidenta Honoraria del DIF Estatal Irma Bolaños Quijano, en los próximos meses se realizará la entrega de sillas de ruedas, andaderas, aparatos auditivos y lentes, con una inversión de 200 mil pesos.

En tanto, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfra) se realizará la planeación de una obra de drenaje en este municipio.

Con estas acciones el Gobernante Oaxaqueño reafirmó su compromiso con la población de seguir siendo un gobierno de territorio y no de escritorio.

Acciones de patio limpio evitan la propagación del dengue: SSO

Acciones de patio limpio evitan la propagación del dengue: SSO

La nebulización en forma indiscriminada no acaba contra el dengue y el uso indiscriminado de adulticidas afecta a otros insectos amigables con el ecosistema

Exhorta a la población a realizar la eliminación de criaderos cada tercer día

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2023.- La manera más eficaz y eficiente para hacer frente al mosco Aedes Aegypti portador del dengue, es con la eliminación de criaderos cada tercer día en el entorno domiciliario y laboral, así como en espacios de recreación, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

La dependencia señalo que la nebulización en forma indiscriminada no ayuda a prevenir la propagación del zancudo portador del dengue, zika y chikungunya, pues si bien mata el mosco adulto, no elimina criaderos y larvas.

En ese sentido la dependencia explicó que las actividades de nebulización y fumigación que realiza el personal de vectores se focalizan en zonas donde hay casos positivos o sospechosos de estas enfermedades.

Y es que señaló que el uso indiscriminado de adulticidas afecta a otros insectos amigables con el ecosistema, tales como agentes polinizadores, por lo que “solo con la participación de la ciudadanía se logrará prevenir las enfermedades por vectores, realizando acciones de patio limpio”.

En este sentido, los SSO exhortan a la población, en caso de tener un paciente positivo en casa, informar a la unidad médica más cercana para que el personal acuda a efectuar las actividades correspondientes en los alrededores.

Con 22 pacientes nuevos confirmados de dengue reportados en nueve localidades, Oaxaca suma 149 casos acumulados al corte de la semana epidemiológica número 26.

Cifra que coloca a la entidad en la posición número 11 a nivel nacional, así lo informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) al destacar que, del total de notificaciones de la enfermedad, 83 corresponden a personas del sexo femenino y 66 al masculino, siendo el grupo de la población más afectado de 10 a 14 años con 24 pacientes y de 25 a 29 años con 22 casos positivos.

Respecto a la residencia de las personas confirmadas a la patología en la última semana se ubican en: Oaxaca de Juárez, Ocotlán de Morelos, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, El Barrio de la Soledad, San Pedro Huamelula, San Juan Bautista Tuxtepec y Santa María Huatulco.

De acuerdo a su clasificación clínica, el 40 por ciento (59) son Dengue No Grave y 60 por ciento (90) a Dengue Con Signos de Alarma + Dengue Grave. Con la identificación de la circulación de los serotipos 1, 2, 3 y 4 en la entidad.

Mencionó que del global de casos confirmados, la mayor incidencia se concentra en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales con 103 reportes, seguido de la Costa con 21, Tuxtepec con 13, Istmo con ocho, en tanto la Sierra y Mixteca concentran dos, respectivamente.

A la fecha según el informe de arbovirus, en el territorio oaxaqueño solo se tiene notificada una defunción confirmada, correspondiente a la Jurisdicción Sanitaria número 3 Tuxtepec.

Realizan operativo en tianguis de vehículos “Brenamiel” para identificar unidades robadas

Realizan operativo en tianguis de vehículos “Brenamiel” para identificar unidades robadas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 09 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), llevó a cabo un operativo en el tianguis de vehículos “Brenamiel”, ubicado en la ciudad de Oaxaca, con el objetivo de buscar, localizar y asegurar automóviles robados o modificados.

En las acciones efectuadas la mañana de este domingo, participaron integrantes de la Coordinación de Robo de Vehículos, así como elementos de la AEI adscritos a esa misma unidad, para promover la seguridad patrimonial de las personas que acuden a comprar una unidad de motor, y acercar a la población los servicios preventivos de la FGEO.

El operativo estuvo encabezado por una veintena Agentes Estatales de Investigación, cuatro peritos y dos Ministerios Públicos, quienes recorrieron las inmediaciones de la zona de Brenamiel, donde revisaron unidades de motor de diversas marcas y modelos, buscando de manera intencionada alteraciones o irregularidades en los vehículos.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca implementa en forma continua medidas de verificación, con el objetivo de lograr la recuperación de bienes para personas que han sido víctimas del delito de robo de vehículos, pues este es un compromiso permanente de la institución procuradora de justicia.

Asimismo, la institución reitera que llevará a cabo de forma permanente este tipo de acciones para incidir en la disminución del fenómeno delictivo, identificando de manera oportuna vehículos que tienen reportes o alteraciones, y que pretenden ser comercializados.

Se prepara Centro Cultural y de Convenciones para actividades de la Guelaguetza 2023

Se prepara Centro Cultural y de Convenciones para actividades de la Guelaguetza 2023

• Se realizan labores de mantenimiento y mejoras en este recinto para albergar los eventos programados 

Santa Lucía del Camino, Oax. 9 de julio 2023. En el marco de las actividades de la Guelaguetza 2023, máxima fiesta de las y los oaxaqueños, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) continúa con los preparativos para recibir del 14 al 25 de julio, la Feria Internacional del Mezcal 2023, la Feria de las Artesanías y el Festival de los Moles.

En una primera etapa, personal de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca, así como personal de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO) realizaron un tequio en los principales espacios del CCCO.

Para la segunda etapa y por indicación del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, para que este recinto se encuentre en las mejores condiciones para recibir a las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros, personal de la coordinación de servicios y mantenimiento de la Secretaría de Administración, realizaron labores de mantenimiento y mejoras. 

La titular de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) Guadalupe Soto Jiménez, comentó que las y los trabajadores que participaron en esta actividad se enfocaron principalmente en las instalaciones eléctricas, hidráulicas, drenaje, pintura y limpieza de todas las áreas, especialmente en las que habrá montaje durante las festividades del mes de julio. 

Además de las labores de mantenimiento, limpieza y mejoras en el CCCO, se han realizado diversos recorridos con el objetivo de fortalecer la coordinación logística de las actividades, como el que se realizó con la presencia de personal de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quienes supervisaron los avances del montaje que se realiza en el Recinto Ferial, para la vigésimo cuarta edición de la Feria Internacional del Mezcal 2023.

También se contó con la presencia de representantes del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías, quienes revisaron los últimos detalles para la instalación de stands y decoración, en el Gran Salón, para la Expo Feria Artesanal 2023. 

Igualmente se recibió a representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y cocineras tradicionales que el 14 de julio instalarán en el Foro al Aire Libre, la Feria de los Moles 2023. 

Estos recorridos se suman a los que previamente se realizaron con personal de instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Policía Vial Estatal, H. Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, quienes resguardarán la integridad física y patrimonial de las y los asistentes al CCCO.