por Comunicado | Jul 9, 2023 | Regiones
• Posible desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca durante las siguientes horas.
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad de la onda tropical número 11, lo que puede provocar un posible desarrollo ciclónico en las siguientes horas al sur de las costas oaxaqueñas, asociada con un canal de baja presión en el sureste de México, la cual, continuará generando lluvias, tormentas, rachas de viento y actividad eléctrica en la mayor parte del estado.
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias fuertes, tormentas y actividad eléctrica especialmente en la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Costa, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.
Lo anterior podría generar derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos o arroyos de respuesta rápida y encharcamientos momentáneos por insuficiencia de drenaje.
Al sur de las costas oaxaqueñas se podría generar un desarrollo ciclónico durante las próximas 24 horas debido a la zona de inestabilidad junto con un canal de baja presión que continúa al sur del país.
Protección Civil exhorta a la población mantener precauciones por probable caída de ramas, arboles, vallas publicitarias y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a rachas de viento generados por las tormentas.
Para finalizar se presentará oleaje elevado en la zona costera y áreas de niebla densas en zonas montañosas.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.
● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.
● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.
● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados.
● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.
● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.
● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.
La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.
por Agencia | Jul 9, 2023 | #ÚltimaHora, Nacional, Portada
Porfirio Muñoz Ledo falleció este domingo a los 89 años. El político mexicano estuvo activo dentro de las actividades públicas de México durante varios sexenios.
Porfirio Muñoz Ledo militó en varios partidos políticos; sin embargo es recordado como una de las principales figuras de la izquierda mexicana, y fue él quien entregó la Banda Presidencial a Andrés Manuel López Obrador, en 2018, como presidente del Congreso Mexicano.
Hasta el momento no se han dado a conocer las causas del fallecimiento del político mexicano.
Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega nació el 23 de julio de 1933 en la Ciudad de México y desde 1954 se afilió al PRI, partido en el que militó hasta 1987 cuando renunció para formar con otros líderes históricos de la izquierda el Frente Democrático Nacional que impulsó a la candidatura presidencial de 1988 a Cuauhtémoc Cárdenas.
Fue fundador del PRD, en el que estuvo hasta 1999, a su renuncia a este partidos, Porfirio Muñoz Ledo compite en las elecciones presidencial del 2000 con el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM); sin embargo, declina a favor de Vicente Fox.
De 2006 a 2018 formó parte del Partido del Trabajo, y en 2018 fue nombrado presidente de la Cámara de Diputados, con la bancada de Morena, lo que le permitió conducir la sesión de Congreso General en la que Andrés Manuel López Obrador asumió la Presidencia de la República.
La extensa carrera política de Porfirio Muñoz Ledo
Porfirio Muño Ledo fue licenciado en derecho por la UNAM, en la que también obtuvo un posgrado, posteriormente cursó el doctorado en Derecho Constitucional y Ciencia Política en la Universidad de París, Francia.
En el ámbito público, Muñoz Ledo ocupó diversos cargos en los gobiernos federales del PRI, así como en la alternancia con el PAN de Vicente Fox, en la Ciudad de México con Miguel Ángel Mancera, del PRD, y fue maestro emérito de varias universidades mexicanas y francesas.
En los últimos años, luego de terminar su periodo como legislador de Morena, en 2021, Porfirio Muñoz Ledo rompió con el partido y con el presidente López Obrador, ya que no consiguió la presidencia del partido y tampoco fue nominado para la reelección legislativa.
Con información de El Financiero
por Redacción Entidad Oaxaca | Jul 9, 2023 | Policíaca, Portada
La Policía Municipal detuvo a sujeto, señalado de tener probable participación en el robo de teléfonos celulares a transeúntes en la ciudad de Juchitán.
El detenido fue identificado como Israel N. B., de 23 años de edad, al que después de una intensa búsqueda, fue capturado sobre la calle Adolfo C. Gurrión, entre la avenida Melchor Ocampo e Insurgentes de la sexta sección, para posteriormente ser remitido a los separos municipales.
Es importante destacar que al momento de realizarle la inspección preventiva, le fue hallado entre sus pertenencias, una cantidad considerable de hierba seca con características propias de la marihuana, según reporte policiaco.
Ante esto la Comisaría General de Seguridad Pública Municipal lanzo el exhorto a toda aquella persona que haya sido víctima del sujeto antes señalado, para que acuda ante la Agencia del Ministerio Público a realizar su denuncia correspondiente, de lo contrario, el ahora imputado podría obtener su libertad al cumplirse el tiempo establecido de arresto.
El detenido cuenta en su haber con un largo historial delictivo, en su mayoría por robo a mano armada a transeúntes, pero ante la falta de denuncias en su contra, pese a las evidencias que lo responsabilizan, es liberado cada vez que lo detiene la policía.
por Pedro Parola | Jul 9, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), determinaron si estallar el paro indefinido de labores en el estado de Oaxaca.
Tras la conclusión de su asamblea estatal, se dieron a conocer los resultados de las consultas, el cual determinó el paro indefinido de labores.
La fecha prevista es el 1 de septiembre, fecha contemplada para el inicio del próximo periodo de sesiones en el Congreso Federal.
De acuerdo con los resultados de la consulta que se realizó del 21 al 30 de junio, 23 mil 253 docentes consideraron insuficientes las respuestas dadas a su pliego de demandas, mientras que 18 mil 804 votaron a favor del estallamiento del paro y 14 mil 058 votaron a favor del inicio del paro en las sesiones legislativas.
Con esta determinación, el paro afectará el inicio del próximo ciclo escolar, pues se estallará 3 días después del inicio oficial que se contempla el 28 de agosto.
De los 80 mil maestros y maestras que la dirigencia sindical de la Sección 22 de la CNTE asegura integran la gremial, solo 27 mil 735 participaron en la consulta de acuerdo con los resultados de la votación, es decir el 34.6% de la membresía.
Es de señalar que además del paro, el magisterio contempla también, un posible boicot a la Guelaguetza, aunque están por definir las acciones a seguir.
por Comunicado | Jul 9, 2023 | Regiones
• El Gobernador del Estado informó a las y los habitantes de Santo Domingo Roayaga las acciones que se emprenderán para el desarrollo del municipio
Santo Domingo Roayaga, Oax., 8 de julio de 2023.- Con una inversión superior a 9 millones de pesos, aplicados en distintas acciones, el Gobernador Salomón Jara Cruz busca que este municipio salga de la lista de las comunidades con menor índice de desarrollo.
Ante la población perteneciente a la región de la Sierra de Juárez, el Mandatario Oaxaqueño indicó que dicho recurso se utilizará para el equipamiento de aulas escolares, mejora de vivienda, rehabilitación de caminos, programas sociales, entre otros rubros que requieren atención inmediata en la comunidad.
El titular del Poder Ejecutivo señaló que el destino de Oaxaca no es la pobreza ni el rezago, por lo que emprenderán acciones para el desarrollo del estado, muestra de ello fue la visita realizada este día.
“Vamos a trabajar para sacar a Oaxaca adelante, salir de los bajos índices de desarrollo y mejorar los servicios de educación y salud, porque la pobreza no es nuestro destino”, agregó.
En este marco, la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) destinará dos millones 218 mil 320 pesos en este año para la construcción de pavimento de concreto hidráulico.
En tanto, a través de Vivienda para el Bienestar (Vibien), se realizará en una primera etapa, una inversión de 870 mil pesos en beneficio de 60 familias.
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), equipará cuatro centros educativos con diversos materiales, tales como: escritorios, mesas para docentes, pizarrones, equipo de cómputo, entre otros. Lo que representa una inversión total de 174 mil 258 pesos para beneficiar a 190 alumnas y alumnos.
Por su parte, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) instalará dos bancos de semillas, dos biofábricas a fin de que no adquieran fertilizantes químicos y se impulsará la producción de café; todo esto con una inversión inicial de 497 mil pesos para el beneficio de 69 familias.
Para dar cumplimiento a la pavimentación de caminos artesanales de las agencias a las cabeceras municipales, Caminos Bienestar (Cabien) invertirá 5 millones 250 mil pesos.
De igual forma, mediante la tarjeta Margarita Maza se apoyará económicamente a jefas de familias de escasos recursos, especialmente aquellas que son madres de personas con discapacidad.
Todas estas acciones representan una inversión total de 9 millones 500 mil pesos y serán destinadas en los rubros establecidos, y supervisados de manera personal por el Gobernador del Estado.