Recibe Delfina Gómez constancia de mayoría, ya es gobernadora electa

Recibe Delfina Gómez constancia de mayoría, ya es gobernadora electa

La morenista Delfina Gómez Álvarez recibió la constancia de mayoría como gobernadora electa del Estado de México, tras concluir el cómputo estatal y declararse la validez de la elección del 4 de junio.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) le entregó el documento a la gobernadora electa, en la sala de sesión de plenos.

El cómputo estatal, que duró una hora, le dio la victoria a Gómez Álvarez con 3 millones 360 mil 589 votos, y el segundo lugar quedó con 2 millones 838 mil 815, por lo que los sufragios totales fueron 6 millones 375 mil 763.

Se hace entrega de Constancia de Mayoría y Validez de la Elección de Gubernatura

La morenista estuvo arropada, principalmente, por liderazgos de su partido, como Horacio Duarte Olivares, Higinio Martínez Miranda y Francisco Vázquez Rodríguez.

Además la presidenta estatal, Martha Guerrero Sánchez y el secretario General, Nazario Gutiérrez Martínez, así como diputados locales y hasta ex alcaldes.

Gómez Álvarez, ya acreditada como gobernadora electa, emitirá un mensaje a la opinión pública desde la explanada del IEEM. Con la constancia de mayoría, Delfina Gómez podrá iniciar con la entrega-recepción entre su grupo de colaboradores y el gobierno saliente. Además, realizar su gira de agradecimiento por los 125 municipios mexiquenses.

Fuente: El Heraldo de México

Una persona lesionada, fue el saldo de una volcadura en el Cerro del Fortín.

Una persona lesionada, fue el saldo de una volcadura en el Cerro del Fortín.

Los hechos se registraron sobre el carril que va de Santa Rosa Panzacola al Hotel Fortín Plaza, donde el chofer de la unidad perdió el control, luego de caer en la gravilla que se está empleando para el bacheo de la zona.

El reporte refiere que el chofer no respetó los límites de velocidad, y esto generó que sus llantas patinara en la gravilla y chocara con el muro de contención para posterior volcar.

El vehículo quedó boca abajo y generó afectaciones en el carril, por lo que se requirió el apoyo de elementos de la Policía Vial para atender el tema de la circulación.

Por varios minutos, el carril fue cerrado, en lo que se brindó el apoyo al joven lesionado, así como también realizar el proceso de retiro de la unidad.

Es de señalar que muchas personas se han quejado del trabajo que se está realizando en el Cerro del Fortín, luego de la cantidad de gravilla que se está dejando ena carretera.

Se sabe que los responsables de este trabajo, es una cuadrilla de la Secretaría de las Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes.

Niltepec, dentro de una crisis de liderazgos políticos rumbo al 2024

Niltepec, dentro de una crisis de liderazgos políticos rumbo al 2024

A menos de un año de distancia para que se lleven a cabo las elecciones a Presidentes Municipales en el Estado de Oaxaca, en el Municipio de Santiago Niltepec, se vislumbra una crisis de liderazgos políticos.

En estos momentos no existe una figura solida que inspire confianza en la mayoría de la ciudadanía Niltepecana. Es evidente la falta de un perfil político, con la capacidad de convencer a la mayoría de los Niltepecanos, dentro de todos los Partidos Políticos y con ello, obtener la legitimidad de las y los Niltepecanos.

Derivado de los resultados arrojados en una encuesta realizada durante el mes de junio, en el marco del año previo a la elección de 2024, la mayoría de los Niltepecanos; es decir, el 57.4% expresaron estar en desacuerdo en reelegir para un segundo mandato a cualquiera de los expresidentes Municipales.

Por su parte, las propuestas de candidatos presentadas por los Partidos Políticos, obtuvo también un alto rechazo de las personas encuestadas; es decir, el 54.6% indicó que no votaría por ninguno de los candidatos propuestos.

Así también las personas propuestas que aspiran a participar a través de una candidatura independiente, fueron rechazadas por el 46.7% de los encuestados.

Es importante indicar que, las más altas demandas de las y los Niltepecanos son: la obra pública y la generación de fuentes de empleo, mismas que reúnen más del 69.2% de las exigencias de las y los Niltepecanos, seguida por los servicios de salud, agua potable y seguridad pública en menor escala.

Dentro de estos resultados, sin duda, la reflexión es que, para el proceso electoral 2024, el Municipio de Santiago Niltepec, no tiene aún un candidato que convenza a la mayoría de la Ciudadanía Niltepecana, de igual manera más allá de las y los aspirantes, debemos detenernos a pensar en qué es lo que necesitan las y los Niltepecanos para depositar su confianza en el próximo Presidente Municipal.

En el caso de las y los aspirantes que han alzado la mano para la Presidencia Municipal, les corresponde realizarse una autoevaluación crítica y objetiva, cómo se dice popularmente, «con los pies en la tierra», para saber si su persona, figura o el trabajo que han realizado, son suficientes para llegar al cargo.

Porque aun cuando a nivel Nacional el Partido Político Morena lleva la delantera en las encuestas, en Santiago Niltepec, no es garantía de triunfo, si no se trabaja para postular a una candidatura digna de las y los Niltepecanos, que inspire confianza, seguridad y que asuma el cargo de forma legítima, dotando de una nueva esperanza de que las cosas van a ser diferentes para mejorar las condiciones de la ciudadanía y del municipio.

Continuarán lluvias, tormentas y actividad eléctrica por onda tropical 11

Continuarán lluvias, tormentas y actividad eléctrica por onda tropical 11

• Estas condiciones propiciarán derrumbes en zonas montañosas, encharcamientos y aumento de niveles de ríos y arroyos  

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad de la onda tropical número 11 en la entidad asociada con un canal de baja presión en el sureste de México, la cual, continuará generando lluvias acompañadas de tormentas, rachas de viento y actividad eléctrica en territorio oaxaqueño.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias fuertes especialmente en la Cuenca del Papaloapan, Istmo, Costa, Sierra de Juárez y Sierra Sur, sin descartar actividad eléctrica y algunas rachas de viento. 

Lo anterior podría generar derrumbes en zonas montañosas, crecidas de ríos o arroyos de respuesta rápida y encharcamientos momentáneos por insuficiencia de drenaje.

Se recomienda atención por probable caída de ramas, árboles, vallas publicitarias y otros elementos ubicados en suelos húmedos y susceptibles a rachas de viento generadas por las tormentas.

Finalmente, Protección Civil informó que se presentará oleaje elevado en la zona costera y áreas de niebla densa en zonas montañosas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de la dependencia y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios de comunicación y las redes sociales oficiales.

Presenta Salomón Jara nuevo esquema para acabar con la corrupción en la licitación de obra pública

Presenta Salomón Jara nuevo esquema para acabar con la corrupción en la licitación de obra pública

• El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz aseguró que todas las obras que ejecutará el Gobierno serán contratadas a través de licitaciones públicas

• Dio a conocer la instalación de 535 Comités de Contraloría Social, que garantizan la transparencia y legalidad

• Bajo el nuevo modelo se licitarán 838 obras durante el mes de julio

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de julio 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, presentó los criterios que normarán el Nuevo Modelo en Obras Públicas para terminar con los actos de corrupción y el intermediarismo.

“Mi gobierno es claro: no toleraremos ningún acto de corrupción ni de intermediarismo en contratación de la obra pública; los vicios de la administración anterior se terminaron, se acabaron los moches, la impunidad y las obras fantasma; estaremos observando con el pueblo todo lo que se vaya desarrollando”, afirmó durante el acto que encabezó en Palacio de Gobierno. 

Para fortalecer los procedimientos de transparencia y legalidad, Jara Cruz dio a conocer la instalación de 535 Comités de Contraloría Social, acreditados y capacitados, “los cuales son elegidos de manera democrática en la comunidad”. 

Explicó que uno de los nuevos criterios es impulsar un proceso de depuración permanente del padrón de contratistas y el de directores responsables de obra, además “se dará inicio a la validación y certificación voluntaria de las capacidades de las empresas, a fin de contar con constructoras confiables, no factureras, ni prestanombres”. 

Ante representantes del ramo de la construcción, el Mandatario aseguró que todas las obras que ejecutará el Gobierno serán contratadas a través de licitaciones públicas, con el fin de evaluar minuciosamente las propuestas y asignar la obra a la empresa que resulte más conveniente para la administración estatal.  

Agregó que actualmente se cuenta con 838 obras para licitarse durante el mes de julio, con un monto de inversión de cercano a los mil millones de pesos, con un techo financiero del Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS) que asciende a los 3 mil millones de pesos, aproximadamente. 

“Se dará preferencia a las empresas oaxaqueñas, a las mujeres profesionistas y empresarias, a las que empleen a la población vulnerable, a las que cumplen sus compromisos de calidad y tiempos de ejecución”, compartió Salomón Jara en el patio principal de Palacio de Gobierno. 

Acompañado de integrantes del gabinete legal y ampliado, dijo que la premisa de su Gobierno en materia de infraestructura es generar desarrollo con equidad, justicia y cuentas claras, basado en la planeación, la transparencia, equidad e inclusión, para transitar en la ruta de la construcción del desarrollo, la justicia y la reparación histórica de los pueblos y comunidades de Oaxaca. 

En tanto, el secretario de Infraestructuras y Comunicación, Netzahualcóyotl Salvatierra López, destacó la reinstalación del Consejo Ciudadano de las Infraestructuras, órgano que permite vincular al Gobierno con el brazo técnico de la sociedad, como los colegios, las cámaras y asociaciones. 

“En el sector de las infraestructuras lo más importante es la gente, el fin último es generar bienestar, que todas las acciones del Gobierno redunden en bienestar para la población, que haya un beneficio claro en la calidad de vida de las oaxaqueñas y oaxaqueños”, precisó Salvatierra López. 

Por su parte, la secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López, presentó al Mandatario Estatal el Código de Ética, elaborado en congruencia con el espíritu democrático y los valores de la Cuarta Transformación que impulsa el Gobierno de la República.

Resaltó que desde la dependencia a su cargo se trabaja para validar los procesos de contratación de obra pública a través de la reforma del modelo único de contrato, con lo que se pretende brindar certidumbre y legalidad a estos procesos que estarán llevando a cabo las dependencias y entidades involucradas. 

Por último, indicó que los Comités de Contraloría Social tendrá la función de vigilar que las obras, acciones y políticas públicas se lleven a cabo con total transparencia y legalidad. 

Al evento asistieron representantes del Consorcio de Mujeres Constructoras, Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Oaxaca, Cámara Mexicana de Empresas de Consultoría Oaxaca, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, Colegio de Ingenieros Civiles de Oaxaca, Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca, Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca, Colegio de Arquitectas e Ingenieras del Estado de Oaxaca, Colegio de Urbanistas de Oaxaca, Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles, Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción y Vivienda Delegación Oaxaca, entre otros.