por Comunicado | Jul 5, 2023 | Municipios
• OGAIPO lo integra al listado de los 10 sujetos que cumplieron al 100% con la revisión de sus obligaciones de transparencia
• La administración de Chente Castellanos da ejemplo de honradez y cumplimiento
• No se repetirá la historia, Xoxo tiene en mí un gobernante honesto y transparente
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 05 de junio de 2023.- Xoxocotlán es el primero, y hasta hoy, el único municipio en la Entidad que cumple al 100% con sus obligaciones de transparencia del ejercicio 2022; así lo señala el dictamen emitido el 22 de junio por el Consejo General del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca – OGAIPO- y que recientemente fue notificado a la autoridad de esta comunidad.
Con lo anterior, el Gobierno Municipal que encabeza Inocente Castellanos Alejos, deja constancia del cumplimiento en su compromiso por trabajar con honradez y eficiencia.
En el Programa Anual de Verificación Virtual 2023, realizado al Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, se evaluó la información publicada en el portal institucional y en la Plataforma Nacional de Transparencia, en el periodo 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, con base a la normatividad vigente.
De ello, derivó que solo este municipio, de seis obligados por el número de población con la que cuentan – mayor a los 70 mil habitantes-, cumplió en su totalidad con lo que exige la Ley General de Transparencia, junto con otras nueve instituciones, órganos y organismos públicos.
Cabe destacar que los otros sujetos a revisión son: Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, San Juan Bautista Tuxtepec, Salina Cruz y Huatulco.
Al respecto, el edil Dr. Chente Castellanos manifestó su satisfacción al conocer el acuerdo emitido por el OGAIPO y, confirmó, que la palabra empeñada con sus gobernados habrá de cumplirse, ya que la población exige cuentas claras.
Al hablar de la posición que asume Xoxocotlán en materia de transparencia, a partir de este dictamen, el munícipe afirmó que en su gobierno todo está dispuesto para demostrar que sí se puede gobernar con honestidad y ofrecer la información pública sin ningún problema.
El edil se mostró satisfecho por los resultados que dan cuenta del orden administrativo que existe en su gobierno, pero, sobre todo, de que la población pueda acceder a la Plataforma Nacional de Transparencia en su apartado SIPOT y conocer todo lo relacionado al manejo de recursos públicos que ejerce su gobierno.
“No tenemos nada que esconder, toda información se encuentra en ese portal, a la vista de quien quiera conocer nuestros servicios y el ejercicio de los recursos públicos, nosotros no vamos a repetir la historia, Xoxo tiene en mí un gobernante honesto y transparente”, puntualizó.
por Comunicado | Jul 5, 2023 | Estado
• La directora general del organismo, Maribel Salinas Velasco informa a la sociedad oaxaqueña sobre la atención que se ha brindado en las ocho regiones del estado durante el segundo trimestre del año
Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de julio de 2023.- En un acto de rendición de cuentas al pueblo oaxaqueño, Maribel Salinas Velasco, directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca informó que en el segundo trimestre del presente año, el organismo atiende de manera puntual y preferente las necesidades de la población de grupos prioritarios en las ocho regiones del estado, principalmente de quienes tienen algún tipo de discapacidad.
Por encomienda del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, la funcionaria estatal dio a conocer que se entregaron 503 sillas de ruedas convencionales a igual número de personas que habitan en 49 municipios de la entidad de manera directa y sin intermediarios.
Además, se realizó la entrega de aparatos funcionales como: 42 andaderas, 10 bastones curvos, seis pares de muletas y 11 bastones guía para personas con discapacidad visual.
En su calidad de representante del Sistema DIF Oaxaca en el Gabinete de Bienestar, Salinas Velasco informó que el Centro de Bienestar Infantil para Autismo (Cebia) brindó 72 sesiones sensoriales y psicoeducativas a 121 niñas y niños con diagnóstico de autismo y se otorgaron mil 82 terapias.
De igual manera, se llevó a cabo la Credencialización para el Bienestar de Personas con Discapacidad a 67 personas y se realizaron 50 reposiciones. “Con esta acción, se respalda la condición de la persona con discapacidad, aunado a que se hace valer su derecho a obtener los beneficios que favorecen a su integridad y que impactan de manera positiva en su economía”, dijo.
Otro de los programas que atiende a los grupos prioritarios es el de Movilidad para tu Bienestar (Mobi), cuyo propósito es atender a las personas con discapacidad motriz y visual cubriendo sus necesidades de movilidad por medio de vehículos adaptados que les permitan un desplazamiento accesible, cómodo y seguro, mendiante el cual se han brindado tres mil 541 servicios a 70 personas.
“El Taller Rodando Vidas tiene el objetivo de fabricar, reparar y dar mantenimiento a implementos auxiliares de marcha con materiales de calidad a bajo costo como silla de ruedas, bastones, muletas axilares y andaderas. En tanto, en el segundo trimestre del presente ejercicio se repararon 60 sillas de ruedas”, detalló.
Mientras que en las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), se atendieron a siete mil 373 personas en las 61 UBR distribuidas en las ocho regiones del estado. En estos espacios se brindan servicios básicos de prevención, rehabilitación e integración social.
Por otra parte, la funcionaria estatal detalló que a través de las y los intermediarios o facilitadores del sistema de justicia, establecen la comunicación adecuada mediante la interpretación en Lengua de Señas Mexicana entre personas sordas y el personal de procuración y administración de justicia, con la finalidad de asegurar la participación plena de las personas con discapacidad auditiva en procesos de justicia.
Esto ha permitido brindar en el segundo trimestre de la actual administración el acompañamiento de 37 interpretaciones en beneficio de 31 personas con discapacidad.
Finalmente, comentó que el personal del organismo atendió y dio seguimiento a 13 reportes de personas mayores que se encontraban en situación de calle, abandono y maltrato.
“Estamos rindiendo cuentas al pueblo de Oaxaca sobre el manejo de los recursos e informando acerca de los programas y acciones que estamos implementando, dirigidos a la población de alta y muy alta marginación de la entidad, que había estado abandonada durante mucho tiempo, pues nuestro objetivo es lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, concluyó.
-0-
por Comunicado | Jul 5, 2023 | Legislativo
San Raymundo Jalpan, Oaxaca, 05 de julio del 2026.- La diputada de morena Cony Rueda Gómez busca abolir la figura jurídica denominada interdicción y con ello asegurar la plena independencia jurídica de las personas con discapacidad en Oaxaca.
La legisladora señaló que actualmente la interdicción considera a las personas con discapacidad como incapaces de tomar decisiones y, en consecuencia, les niega su autonomía y su derecho a tomar decisiones dentro de su vida en sociedad.
Dijo que esta figura socava los principios fundamentales de igualdad y dignidad humana consagrados en la Constitución y en diversos tratados internacionales de derechos humanos.
La propuesta de la diputada de morena consiste en reformar el Código Civil del estado de Oaxaca para promover un enfoque legal basado en el apoyo y la inclusión.
La propuesta legislativa se apoya también en una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró el estado de interdicción inconstitucional en 2021.
por Pedro Parola | Jul 5, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Ex trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), exigieron al gobierno del estado y a la Fundación Amigos del MACO se brinde los pagos adeudados a los trabajadores que fueron despedidos en su momento de esas instalaciones.
Este día en conferencia de prensa, los trabajadores señalaron que a la fecha, no se les ha pagado el finiquito correspondiente, por lo que pidieron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), celeridad en el proceso.
Confiaron que con la recuperación de las instalaciones, se pueda dar atención también a sus exigencias de pago y ver si existe la posibilidad de que se les regrese su trabajo.
Asimismo, reconocieron qué hay algunas obras que son de particulares, que deben de regresarse, luego que no pertenecen a la institución.
En ese sentido, confiaron en tener una solución real a esta situación, y puedan solucionar el problema que están enfrentando como ex trabajadores.
por Pedro Parola | Jul 5, 2023 | Portada, Regiones
Blanca Martínez, directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), inauguró la Muestra Cultural, Cívica y Deportiva CECyTEO 2023.
La directora, quien estuvo acompañada por la titular de la Secretaría de Educación, Delfina Guzmán, informó que esta actividades tiene como objetivo la competencia y convivencia, entre los alumnos y alumnas que estarán participando.
Detalló que lo que se busca también, es que cada joven pueda demostrar sus habilidades cívicas, deportivas y culturales.
Por ello, le deseo el mejor de los éxitos a todos los jóvenes que participan en esta muestra cultural, cívica y deportiva.
Para esta edición del 2023, participan alumnas y alumnos de Centros EMSaD y Bachillerato Tecnológico de las ocho regiones del estado.
Se espera que esta Muestra Cultural, dure una semana.