Con el Primer Convite inicia la Guelaguetza 2023, la gran fiesta de los pueblos de Oaxaca

Con el Primer Convite inicia la Guelaguetza 2023, la gran fiesta de los pueblos de Oaxaca

• En una pletórica Plaza de la Danza el Gobernador Salomón Jara Cruz acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano inauguró formalmente Julio, mes de la Guelaguetza

• Los pueblos hermanos se abrazan para estar juntos de nuevo y mostrar al mundo su arte, cultura, vestimenta y belleza sin igual, auténtica expresión del espíritu de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de julio de 2023.- Con el estallido multicolor y luminoso de los fuegos artificiales surcando el cielo donde Dios nunca muere y el baile fraterno y jubiloso de las mujeres y los hombres de 9 delegaciones participantes en el primer Convite, inicia formalmente la gran fiesta de los pueblos de Oaxaca, Julio, mes de la Guelaguetza 2023.

La voz de las mujeres y los hombres de las montañas, de los valles, la costa, las planicies, los bosques y de los ríos sonaron fuertes y orgullosas, expresión auténtica de las 16 etnias y el pueblo afromexicano.

Estos pueblos hermanos se abrazan para estar juntos de nuevo y mostrar al mundo su arte, cultura, vestimenta y belleza sin igual. Esta es la auténtica expresión del espíritu de Oaxaca, indígena, mestizo y afromexicano, pluricultural, diferentes, pero hermanados.

Miles de oaxaqueñas y oaxaqueños se congregaron a lo largo de la calzada Porfirio Díaz, de la avenida Juárez y de la calle de Morelos, desde la fuente de las Ocho Regiones hasta la Plaza de la Danza, para saludar y festejar con las 9 delegaciones participantes, que, con marmotas, música, bailes y cuetes, lucieron sus trajes de gala para anunciar el inicio de la gran fiesta que recupera sus raíces indígenas y populares.

El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz acompañó el recorrido de la delegación de San Melchor Betaza y el Convite fue encabezado por las Marmotas de Tlacolula de Matamoros y los Faroleros de la Hermandad de Municipios de Oaxaca.

Enseguida de las marmotas participaron las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina y de Casilda Flores con la banda de música, San Pedro Pochutla con su banda interpretando sones y chilenas, Ejutla de Crespo con sus jarabes, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán de Morelos y los Tiliches de Putla Villa de Guerrero y su banda de música todas ellas acompañadas de sus piezas regionales.

El Mandatario Oaxaqueño inauguró formalmente el inicio de la Guelaguetza en la Plaza de la Danza donde compartieron las delegaciones y se presentaron las Chinas de Genoveva Medina y de Casilda Flores, la Danza de la Pluma de Cuilápam de Guerrero y la cantante Paola Hersan interpretó la canción “Zapoteca” acompañada por la Banda de Música del Estado.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano y en presencia del presidente municipal de Oaxaca de Juárez Francisco Martínez Neri, secretarias y secretarios, señaló que la Primavera Oaxaqueña impulsa la promoción y la salvaguarda de las expresiones culturales y tradicionales.

Jara Cruz dijo que esta es la máxima fiesta étnica e intercultural de Latinoamérica y la más grande celebración del pueblo de Oaxaca en el que se muestra el mosaico cultural de la identidad en todo su esplendor.

En sus 91 años, la Guelaguetza vuelve a ser una celebración popular, una fiesta de todos los pueblos en la que se compartirá y mostrará lo mejor de la cultura ancestral oaxaqueña, lo mejor de la riqueza y diversidad de las 16 etnias y el pueblo afromexicano, señaló.

En el foro de cantera verde abarrotado, Jara Cruz dijo que “estamos juntos de nuevo para disfrutar y compartir con el mundo lo mejor de Oaxaca y para nosotros el mes de julio reviste una importancia fundamental porque no solo honramos nuestras raíces sino porque refrendamos el entrañable papel de Oaxaca como un estado mágico e inigualable, donde se centra la esencia espiritual de México”.

Dijo que este año se recuperan las actividades que en su origen fueron parte de esta celebración y que por una visión mercantilista habían sido dejadas fuera del programa oficial, “queremos que el pueblo se vuelva a apropiar de esta gran celebración y que compartamos con alegría y el orgullo de nuestra cultura, nuestra gastronomía, música, bailes, danzas y todas nuestras tradiciones”.

Manifestó que la gran fiesta de los pueblos de Oaxaca invadirá las calles con la más grande diversidad cultural, con actividades de todos los grupos étnicos de las regiones del estado. Más allá de los Lunes del Cerro las delegaciones estarán en las calles, en los espacios públicos y en todos aquellos lugares de encuentro de las y los oaxaqueños.

Destacó que se realizarán los convites, las calendas, los desfiles de las delegaciones, las Expresiones Artísticas y Culturales, la Feria Internacional del Mezcal, la Expo Feria Artesanal, el Tianguis Gastronómico y muchas actividades más.

“Este año el Gobierno del Estado, los municipios y la sociedad hemos hecho un gran esfuerzo para convocar organizar y realizar la Guelaguetza bajo los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad y justicia para devolverle su espíritu comunitario”, indicó.

Jara Cruz destacó que la fiesta más grande del estado, la Guelaguetza 2023, marca el rumbo de su proyecto intercultural, para transformar y avanzar en el bienestar del pueblo, con la grandeza de su diversidad étnica y cultural, “celebremos con alegría que estamos juntos de nuevo”.

Titular de la Sego, confía en que el magisterio no se vaya a paro

Titular de la Sego, confía en que el magisterio no se vaya a paro

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López no vio viable que la Sección 22 de la CNTE se vaya a paro indefinido en el estado de Oaxaca.

Tras concluir la consulta para determinar si se van o no a paro indefinido, el funcionario llamó a los maestros y maestras a concluir el ciclo escolar, argumentando que no se requiere afectar los niños y niñas en sus clases.

En ese sentido, informó que como gobierno del estado, apuestan al diálogo y más diálogo con el magisterio oaxaqueño, con la finalidad de dar atención a sus demandas.

“Que se cierre el ciclo escolar de forma adecuada, y ya lo dijo el gobernador, se ha dado respuesta a la mayoría de los planteamientos”, indicó.

En ese sentido, dijo que no es viable el paro, aunque dijo que seguirán siendo respetuosos de la lucha magisterial, aunque confió, que la determinación sea en beneficio de los niños y niñas.

Previo a festividades de la Guelaguetza 2023 realizan tequio en el CCCO

Previo a festividades de la Guelaguetza 2023 realizan tequio en el CCCO

   • Se realizó limpieza en el recinto ferial, el vestíbulo, el auditorio panorámico, cocina y áreas comunes

   • El objetivo es brindar mejores condiciones de estadía en la 24ª edición de la Feria Internacional del Mezcal 2023

Santa Lucía del Camino, Oax. 2 de julio de 2023.- En el marco de las fiestas de la Guelaguetza 2023 y con la finalidad de presentar al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCOO) en su máximo esplendor para los eventos programados en este recinto, personal de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca (OCV) realizó un tequio con la finalidad de limpiar y mejorar los espacios. 

Las labores se realizaron en coordinación con elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial de Oaxaca (PABIC), así como del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO).

Más de 130 personas que trabajan en el Gobierno estatal se dieron cita en el CCCO para realizar labores de barrido, lavado de pisos y muros, recolección de basura, deshierbe, desazolve, así como mantenimiento preventivo de las instalaciones. 

La directora general de la OCV Guadalupe Soto Jiménez señaló que esta actividad se realizó con la suma de esfuerzos de las dependencias participantes y tiene por objetivo brindar mayor realce a la vigésimo cuarta edición de la Feria Internacional del Mezcal 2023, que año con año propicia una notable afluencia turística en la entidad.

“Agradezco la decidida participación de la subdirectora de la PABIC, Mariel López Martínez, y del director general del AGEO, Manuel Alejandro Hernández Maimone, quienes además de coincidir en la importancia de realizar un tequio en el CCCO, no dudaron en sumarse a esta iniciativa; del mismo modo nuestro reconocimiento al personal de estas dependencias que con gran entusiasmo lo hicieron posible”, comentó Soto Jiménez.

Del 14 al 25 de julio, el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca será sede de la Feria Internacional del Mezcal 2023, así como de la Expo Feria de las Artesanías y del Festival de los Moles, por lo que durante el tequio se realizaron labores de limpieza en el recinto ferial, el vestíbulo, el auditorio panorámico, cocina y áreas comunes. 

Durante estas fechas se espera contar con un aforo, en promedio, de 10 mil personas al día, quienes además de disfrutar de las actividades a realizarse, podrán gozar de un lugar en mejores condiciones, por lo que se hace un llamado a quienes asistan a que contribuyan a la preservación de este espacio. 

Renuncia Alejandro Murat a sus aspiraciones a la presidencia de México para el 2024

Renuncia Alejandro Murat a sus aspiraciones a la presidencia de México para el 2024

El ex gobernador, Alejandro Murat Hinojosa renunció a sus aspiraciones para contender por la presidencia de México para el 2024.

A través de un video, Murat Hinojosa señaló que su renuncia a la candidatura, es derivado a la congruencia de sus convicciones, esto luego que esta en desacuerdo en el método de selección, que se estará implementando por la coalición Va Por México.

Sostuvo que este método, deja más dudas que certezas, luego que además de recabar firmas, se estarán realizando encuestas y asambleas donde se va a definir al aspirante.

“Es por eso que por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido, y a las mexicanas y a los mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar.

“A quien lo decida hacer, el mayor de los éxitos”, indicó.

Señaló que durante sus aspiraciones propuso un proceso democrático, incluyente, transparente y abierto, además de un método abierto de voto en las urnas, el cual no se respetó y que habría determinado su renuncia a la candidatura.

En ese sentido, agradeció a su familia y a las familias de México, el apoyo brindado en este tiempo, por lo que anunció que seguirá aportando ideas y trabajando por las mejores causas de México.

Además de la Guelaguetza y el árbol del Tule, verán deudores alimentarios en Guelaguetza, señalan madres afectadas

Además de la Guelaguetza y el árbol del Tule, verán deudores alimentarios en Guelaguetza, señalan madres afectadas

De nueva cuenta, el tendedero de deudores alimentarios ha salido a las calles, y este domingo fue instalado en la Alameda de León de la Ciudad de Oaxaca.

En el marco de las festividades de la Guelaguetza, se determinó exhibir a estos personajes, que se niegan a cumplir con su responsabilidad como padres.

Incluso en el mensaje, las afectadas dieron a conocer los turistas, que en Oaxaca además de la Guelaguetza y el Árbol del Tule, también se exhiben a deudores alimentarios.

Así, en el tendero se lograron observar algunas fotografías Jhovani Cabrera Ramos, trabajador en la UABJO, Miguel Vicente Suárez Flores, Rufino Tomas Cid Pacheco, entre otros.

Las mujeres pidieron a las autoridades, hacer efectivo las sanciones que corresponden a los deudores alimentarios, esto para que se hagan responsable de lo que les corresponde.

Se espera que este tendedero se siga exhibiendo durante las festividades de la Guelaguetza, para mostrar la irresponsabilidad de algunos padres oaxaqueños.