Continuarán las lluvias de variable intensidad en Oaxaca

Continuarán las lluvias de variable intensidad en Oaxaca

• Se acentuarán en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrán las lluvias de variable intensidad con tormentas por la tarde o noche, en diferentes puntos del territorio oaxaqueño.

Según el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera la entrada de humedad del Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en la atmósfera alta, lo que favorecerá lluvias moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Mixteca.

Por otro lado, para los Valles Centrales, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, se prevén intervalos de chubascos a puntuales fuertes. En las zonas serranas persistirán las nieblas densas y posibles derrumbes o deslizamientos de laderas por exceso de humedad.

El viento prevalecerá con dirección de Norte y Noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de 60 km/h, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El ambiente permanecerá caluroso con refrescamientos al paso de la lluvia. Este temporal lluvioso puede generar crecidas de ríos y encharcamientos severos en zonas urbanas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse al tanto a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Se utilizarán albergue de DIF Municipales para llevar migrantes; en la capital ya opera: Sego

Se utilizarán albergue de DIF Municipales para llevar migrantes; en la capital ya opera: Sego

En San Raymundo Jalpan y la Ciudad de Oaxaca, se tiene contemplado que se instale al menos un albergue para migrantes, informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López.

En entrevista, el funcionario indicó, que estos albergues se estarían instalando en los DIF Municipales, es decir, los espacios que ocupan para las personas con situación de calle.

Indicó que estos espacios ya se encuentran instalado y operando, pero que son los migrantes, quienes se niegan a acudir a esos espacios.

“Es raro porque los migrantes sólo eventualmente ocupan estos espacios, de los 65 mil rescatados que tuvimos en este periodo sólo seis mil acudieron a un albergue en tapanatepec”, refirió,

En ese sentido, indicó que como gobierno del estado, están trabajando junto a los otros órdenes de gobierno, para atender esta problemática social.

El funcionario reconoció que en estos momentos, es la capital donde mayor afluencia de migrantes existe, por lo que los llamó a acudir a los albergues y evitar riesgos.

Finalmente llamó a los padres de países centroamericanos a no enviar solos a sus hijos en el trayecto migratorio, argumentando que corren mucho riesgo.

Continúa Gobierno de Oaxaca en defensa del territorio Chimalapa en un marco de paz, civilidad y respeto: Sego

Continúa Gobierno de Oaxaca en defensa del territorio Chimalapa en un marco de paz, civilidad y respeto: Sego

• El secretario de Gobierno Jesús Romero López, acompañado del Consejero Jurídico del Estado Geovany Vásquez Sagrego, participaron en una asamblea informativa en Santa María Chimalapa

Santa María Chimalapa, Oax. 27 de agosto de 2023.- El secretario de Gobierno Jesús Romero López se reunió con autoridades municipales y agrarias del municipio de Santa María Chimalapa a quienes planteó la importancia de trazar una ruta conjunta de atención entre autoridades comunales, municipales y el Gobierno del Estado para continuar con la defensa de los chimalapas.

Lo anterior, a fin de que los procesos jurídicos por la defensa de este territorio que se mantienen pendientes ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean atendidos de manera pronta.

Acompañado por el Consejero Jurídico y Asistente Legal del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, el responsable de la política interna en la entidad explicó ante comuneros, autoridades municipales, el consejo de vigilancia y el comisariado, que se debe definir un mecanismo de atención para ser presentado de manera conjunta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Explicó que el mecanismo de atención surgirá a partir de los acuerdos emanados de la asamblea, por lo que propone hacer una solicitud conjunta para que la atención a este tema sea tratado como un asunto prioritario por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “tenemos que caminar de manera conjunta en esta exigencia”, aseveró.

Jesús Romero López reiteró el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz de respaldar los acuerdos de la asamblea, siempre que sean constituidos en un marco de paz, civilidad y respeto.

El secretario de Gobierno externó que el Mandatario Estatal está atento a la petición de la asamblea para transmitirla al Presidente Andrés Manuel López Obrador, para quienes el asunto es prioritario, “Pongámonos de acuerdo para que empujemos juntos en la Corte”, concluyó.

Este encuentro se realizó como parte del Eje Paz Territorial, del Programa Estatal de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, y se acordó una próxima reunión en esta semana en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Evalúan avances del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha

Evalúan avances del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha

   • Durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Salomón Jara señaló que este modelo comprobó que los municipios pueden ser corresponsables y ejercer con responsabilidad, honestidad y eficiencia el dinero del pueblo en beneficio colectivo

Santa María Huatulco, Oax. 27 de agosto de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz y el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador evaluaron los avances del Plan de Apoyo a Personas Afectadas por el Huracán Agatha. 

En el marco de la visita del Presidente a Oaxaca, el Mandatario Estatal agradeció los recursos adicionales que el Presidente de la República asignó a la entidad para apoyar directamente a los 31 municipios que resultaron afectados por este fenómeno en 2022. 

“Lo que hoy se evalúa es el éxito de un modelo participativo que con escasas excepciones nos ha permitido comprobar que los municipios pueden ser corresponsables y ejercer, con responsabilidad, honestidad y eficiencia, el dinero del pueblo en beneficio colectivo”, afirmó en este encuentro al que asistieron las autoridades de los 31 municipios, así como la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján y funcionarios federales.

Cabe mencionar que estos recursos adicionales corresponden a un monto de mil 100 millones de pesos, de los cuales 500 millones se entregarán este año y 600 en el 2024, a fin de atender el grave rezago y las necesidades de los 31 pueblos afectados.

Este recurso se suma a los mil 200 millones de pesos que el Gobierno de México destinó de manera emergente tras el paso de este huracán para hacer frente a los desastres naturales, aplicando con ello un nuevo modelo de intervención, sin intermediarios, que permitió que los recursos llegaran a quien los necesitaba.

De esta manera, Jara Cruz reiteró al Presidente Andrés Manuel López Obrador su agradecimiento por el apoyo constante y por el compromiso de su gobierno con el bienestar de las personas afectadas.

Destacó que a inicios del año se realizaron asambleas para constatar en voz de las propias comunidades la utilización y destino de los recursos asignados a los 31 municipios afectados, con lo que dijo, “quedó demostrado que se puede confiar en la gente y que no hay otra ruta más que gobernar para y con el pueblo”.

En este encuentro estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina (Semar), Almirante José Rafael Ojeda Durán; la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, y la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

Impulsar riquezas tradicionales de Xoxo, objetivo de Chente Castellanos

Impulsar riquezas tradicionales de Xoxo, objetivo de Chente Castellanos

 • Con éxito celebran Segunda Feria del Chichilo 2023, participan 12 cocineras tradicionales.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 27 de agosto de 2023.- una vez más el exquisito aroma que caracteriza a la cocina xoxeña inundó el parque central, donde decenas de almas se concentraron para degustar los platillos que se presentaron en la Segunda Feria del Chichilo 2023 y en la que participaron 12 cocineras tradicionales de este municipio.

Puntuales a la cita, propios y visitantes acudieron a la invitación hecha por la autoridad, a través del DIF Municipal que preside, Eric Enmanuel Ortiz Hernández, quien destacó la enorme aportación de las mujeres xoxeñas que compartieron las riquezas gastronómicas que preparan y ponen en alto el nombre de esta comunidad.

Al dar la bienvenida, Ortiz Hernández subrayó la importancia que tiene para el gobierno del Dr. Chente Castellanos impulsar este tipo de actividades que incentivan la economía de las mujeres de este sector, las cuales han plasmado su huella en la historia de Xoxocotlán,

Así se demuestra el amor a Xoxo

Fue Doña Catalina Matías Jiménez, decana en el arte de la cocina en esta población, la que en representación de las participantes llamó a mantener vivas las costumbres, las tradiciones y el amor a su tierra, al tiempo en que reconoció que el actual gobierno municipal, ha mostrado sensibilidad para fomentar y proyectar las riquezas culturales de este lugar.

“Así se demuestra el amor a nuestra tierra, con hechos, uniendo y reconociendo a la gente que ha dado su vida en mantener las tradiciones y costumbres. Sigan por este camino, demostrando cuánto quieren a Santa Cruz Xoxocotlán”, convocó.

Impulsar riquezas tradicionales de Xoxo, objetivo del gobierno

En su mensaje de inauguración, el presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, destacó su interés de promover las riquezas tradicionales de Xoxo y, su gastronomía, es elemento importante para lograrlo.

“Más allá de los platillos que hoy puedan degustar, la cocina xoxeña tiene tras de sí historia y cultura, una herencia de nuestros antepasados que vale la pena preservar; pero también se trata de generar economía y poner en la mira del mundo las riquezas con que cuenta este municipio”, dijo.

Por ello, el munícipe refrendó su compromiso por continuar con estas actividades, hasta lograr que Xoxocotlán se convierta en punto de referencia para el turismo y se potencialice su desarrollo económico.

En el Segundo Festival del Chichilo, se entregaron reconocimientos a las 12 participantes en este encuentro, el cual fue respaldado por estudiantes de la Licenciatura de Gastronomía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

En el evento estuvieron presentes, la diputada local, Xóchitl Jazmín Velásquez Vásquez; la directora de Comercialización de la Secretaría de Turismo, Stephanie Ivette Denova Maciel y el chef, Eusebio Gómez Flores, docente de la Escuela de Gastronomía de la UABJO.