por Comunicado | Ago 23, 2023 | Legislativo
La iniciativa se construye a partir de la consulta a los grupos étnicos del estado.
San Raymundo Jalpan, Oax. 24 de agosto de 2023.- Con la participación de congresistas, representantes del gobierno estatal y autoridades municipales, la diputada Luisa Cortés García presentó el proyecto de la Ley de Protección de los Elementos Culturales Materiales e Inmateriales del Estado de Oaxaca.
En la sala audiovisual del Congreso local, la legisladora detalló que esta iniciativa es el resultado de la consulta a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y luego del análisis hecho por especialistas de los tres poderes del estado de Oaxaca y del gobierno federal. Además, con la presentación del proyecto, se concluye la primer parte de este ejercicio democrático de construcción de una ley en la materia que inició hace ocho meses.
“Hoy tenemos este resultado de proyecto de ley, mismo que tras el estudio y análisis realizado a lo largo de una semana en mesas de trabajo, con especialistas en temas de derechos indígenas, en proceso legislativo de los tres poderes del estado, se ha llegado a la iniciativa de Ley de Protección de los Elementos Culturales Materiales e Inmateriales del Estado de Oaxaca”, indicó.
Durante su presentación, la congresista resaltó que este proyecto de ley se configura como la ley reglamentaria del artículo 16 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca y, tendrá por objeto reconocer, garantizar, proteger y salvaguardar los elementos culturales materiales e inmateriales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Además, explicó, contiene un tema progresivo esta ley que plantea el proteger a los pueblos y comunidades que no se auto escriben como esta denominación.
“Asimismo, esta ley establecerá los mecanismos de coordinación con las autoridades federales en materia de protección del patrimonio cultural de los pueblos y comunidades del estado de Oaxaca, el proyecto de ley está integrado por seis títulos, nueve capítulos y 83 artículos que versan de los siguientes temas: de los elementos culturales materiales e inmateriales del estado, el derecho sobre los elementos culturales, el sistema estatal para la protección de los elementos culturales materiales e inmateriales, del registro estatal de los elementos culturales materiales e inmateriales del estado, de las declaratorias del patrimonio cultural del estado, de los mecanismos de solución de controversias, infracciones y sanciones”, informó.
“En la presente ley se contempla al Secretariado Ejecutivo, que tendrá facultades específicas para coadyuvar con el Sistema Nacional de Protección de los Elementos Culturales de los Pueblos y Comunidades que constituyen su patrimonio; se establecen mecanismos claros para la conciliación y mediación, en el caso de las comunidades que reclamen la autoría de los elementos privilegiando siempre el diálogo para la construcción de una sociedad en paz. En este proyecto están todas y cada una de las propuestas de los pueblos y comunidades que visitamos, el sentir de cada persona que levantó la mano y participó dándonos cátedra de lo que es la valía de los elementos culturales y la importancia de su protección para salvaguardar los mismos”, aseguró la legisladora.
“Estamos seguros que pronto esta ley será una realidad, y que Oaxaca será el primer estado de la república en proteger los elementos culturales de sus pueblos y comunidades”, destacó.
A la presentación de la iniciativa asistieron también las diputadas Clelia Toledo Bernal y Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez; y por parte del gobierno estatal, Fernando Molina Herbert, director del Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca; Sara Orozco, directora de la Casa de la Cultura Oaxaqueña; Gregorio Robles Sánchez, en representación del secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Vásquez Castillejos; autoridades municipales y especialistas.
El proyecto de ley presentado se publicó este 18 de agosto de 2023 en la página web del Congreso de Oaxaca para cumplir con el principio de máxima publicidad y, durante un mes podrá ser consultado por la ciudadanía para su revisión y proponer cambios.
Después de esta etapa para la construcción de la mencionada ley, continuará la segunda fase de este proceso legislativo que incluye otros ocho foros consultivos dirigidos a las comunidades, para completar los 16 programados. El noveno foro será el 22 de agosto de este año en el municipio de Cuilápam de Guerrero, y el 24 del mismo mes en Pinotepa Nacional, previo a la presentación del proyecto final ante el Pleno de la 65 Legislatura local.
por Redacción Entidad Oaxaca | Ago 23, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Un grupo de priistas putlecos ante las desatinadas declaraciones de la exdiputada local por su región Nallely Hernández García precisaron que, para opinar de la vida interna del Partido Revolucionario Institucional, hay que ser militante del mismo.
Las y los priistas lamentaron que opine sobre las acciones que viene realizando la dirigencia cuando no las conoce porque no ha sido nunca militante del Revolucionario Institucional.

Recordaron sus orígenes políticos como militante activa del Partido de la Revolución Democrática, después se fue al Partido Verde Ecologista de México para ser diputada y en su momento apoyaba a López Obrador.
“Por lo cual se entiende que haya dado el paso para apoyar abiertamente a Claudia Sheinbaum por el antecedente de vida política que tenía, pero no se vale que para validar una decisión personal tenga que descalificar a un partido que le dio la oportunidad de ser servidora pública”, precisaron.
por Comunicado | Ago 23, 2023 | Legislativo
San Raymundo Jalpan, Oaxaca. – Esta mañana, en la sede del Congreso del Estado, el diputado Eduardo Rojas Zavaleta presentó el informe de actividades de la Comisión Permanente de Turismo de la LXV Legislatura bajo su presidencia.
Al evento asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Luis Alfonso Silva Romo, quien al instalar la sesión puso de relieve la importancia del trabajo realizados por sus integrantes, pues “Oaxaca es una joya que debe ser mostrada al mundo”.
Al hacer uso de la voz Rojas Zavaleta destacó que, “desde su instalación, la Comisión Permanente de Turismo ha recibido un total de 16 expedientes, 9 iniciativas con proyecto de decreto y 7 proposiciones con punto de acuerdo relacionadas con el sector turístico”.
Detalló que, las iniciativas han sido impulsadas por diversos legisladores emanados de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional, (MORENA), Verde Ecologista de México (PVEM) y Revolucionario Institucional (PRI), situación que hace patente la pluralidad política que distingue a la legislatura.
A poco más de 14 meses de concluir el periodo constitucional de la actual Legislatura, el legislador priísta convocó a sus pares a redoblar esfuerzos para cumplir el compromiso que adquirieron con la sociedad oaxaqueña cuando rindieron protesta como legisladores locales.
Asentó que, es indispensable redoblar esfuerzos para consumar la homologación de la norma estatal con la Ley Federal de Turismo, así como el establecimiento del Observatorio Turístico del Estado, “porque tanto la certeza jurídica, que mana de la ley, como el conocimiento estadístico de la materia ayudarán a fortalecer y dinamizar a una industria generosa y pujante”.
“Como desde siempre, hagamos de nuestra pluralidad una fortaleza que nos permita imprimirle viabilidad y sostenibilidad al sector, para asegurar que tanto las presentes como las futuras generaciones sigan contando con la industria sin chimeneas como herramienta para generar el bienestar de nuestras familias”, espetó.
La sesión contó con la participación la secretaria de Turismo del Gobierno de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, y de las diputadas Haydeé Irma Reyes Soto y Concepción Rueda Gómez, integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados local.
por Pedro Parola | Ago 23, 2023 | Policíaca, Portada
Un hombre fue ejecutado esta tarde en la Colonia Miguel Hidalgo Oriente del Puerto de Salina Cruz en el Istmo de Tehuantepec.
Los hechos ocurrieron sobre la Calle de Cuauhtémoc esquina con Oleoducto, donde sujetos armados dispararon a un hombre que transitaba por la zona.
De acuerdo con el reporte, sujetos armados interceptaron a la víctima, quien caminaba por la zona, disparándole en múltiples ocasiones.
El hombre quedó muerto sobre la calle, mientras que los responsables huyeron del lugar.
Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Municipal arribaron a la zona, para acordonar el área e iniciar un operativo de búsqueda.
Asimismo, la Fiscalía General de Oaxaca, inició las investigaciones correspondientes.
Es de señalar que por la noche, también en Xoxo fue asesinada una persona.
por Comunicado | Ago 23, 2023 | Legislativo
Reconoce al Gobernador de Oaxaca por garantizar el interés general.
San Raymundo Jalpan, Oax. 23 de agosto de 2023.- Desde el Congreso de Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), reconoció la acción del gobernador Salomón Jara Cruz para la expropiación del predio en la capital del estado, para que sea convertido en un parque recreativo.
En sesión ordinaria del Pleno, el legislador consideró que esta iniciativa del Ejecutivo estatal manifiesta que el gobierno de Oaxaca se preocupa por el bienestar del pueblo.
“Cuando un gobierno no busca el uso privado o particular, sino busca el beneficio y el interés general, se nota. Hoy desde esta tribuna quiero reconocer el actuar del gobernador del estado, el ingeniero Salomón Jara Cruz, quien ha puesto el ejemplo, y ha puesto fin a tantos dimes y diretes sobre ese predio, y lo ha hecho, ejerciendo sus facultades constitucionales, por el bien de la utilidad pública, enhorabuena por el pueblo de Oaxaca que hoy por hoy cuenta con un Poder Ejecutivo que representa fielmente los intereses del pueblo”, expresó.
Destacó también que este anuncio de la expropiación es una gran noticia para todos los oaxaqueños, pues el terreno ubicado entre la carretera a Monte Albán y las Riberas del Atoyac, se destinará a la creación del parque “Primavera Oaxaqueña”, “lo cual evidentemente abona al bienestar de nuestra sociedad, ya que este espacio recreativo beneficiará a más de 447 mil personas que habitan en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa, San Jacinto Amilpas y San Pablo Etla, entre otros”, manifestó.
Durante su intervención, el diputado detalló además que la creación del parque se realizará conforme al proyecto elaborado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el cual está listo para convertirse en un espacio lineal, el cual contará con áreas deportivas y zonas de esparcimiento, así como con actividades culturales en beneficio de los habitantes de los municipios mencionados y de todo el estado.
“El terreno se trata de un polígono con una extensión de 11.84 hectáreas que se había convertido en un lugar abandonado, desaseado y propicio para la violencia, inseguridad y contaminación, ahora tendremos un espacio limpio y seguro, en el cual las familias podrán concurrir libremente, con estas acciones se está beneficiando el interés general de la población en nuestro estado, y no a intereses particulares de unos cuantos ciudadanos coludidos con autoridades de administraciones pasadas, enhorabuena para la construcción del parque “Primavera oaxaqueña”, declaró.