Septiembre, mes de la concientización del cáncer infantil

Septiembre, mes de la concientización del cáncer infantil

• En Oaxaca cada año se registran en promedio 100 casos de cáncer en menores

• Llama SSO a estar pendientes de los signos de alarma que pueden observar en las y los menores de edad, para una detección oportuna de neoplasias malignas

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2023.- En el marco de Septiembre, Mes de la Concientización del Cáncer Infantil, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llaman a padres y madres de familia, tutores, así como personal educativo a conocer los signos y síntomas de neoplasia más frecuentes en menores de edad, para que puedan identificar cualquier caso sospechoso y poder tomar decisiones asertivas que permitan su detección y la atención oportuna. 

La secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, dio a conocer que en el territorio oaxaqueño al año se detectan en promedio 100 casos nuevos de carcinomas malignos en niñas y niños, cifra que coloca a la entidad en el cuarto lugar a nivel nacional.

Destacó que las evaluaciones médicas oportunas son la herramienta más importante para reducir la morbilidad y mortalidad por esta causa, “aumentar la supervivencia, y mejorar la calidad de vida de estos pacientes al permitir remisiones que van desde el 30 hasta el 90 por ciento de los casos, según el tipo de tumor”, dijo.

Por lo que siete de cada 10 pacientes con cáncer sobreviven si se les diagnostica en forma temprana y se les ofrece un tratamiento integral; y es que en menores de 18 años, la leucemia es la enfermedad más frecuente, la cual representa aproximadamente el 50 por ciento de todos los casos diagnosticados en este grupo de edad.

En este sentido, reiteró la importancia de estar pendientes de signos como: cansancio, falta de apetito, dolor de cabeza o hueso de manera persistente, así como vómitos (especialmente en las mañanas o que empeoran con los días). 

Estar alertas ante la presencia de una mancha blanca en el ojo, estrabismo de nueva aparición, pérdida visual, hematomas o hinchazón alrededor de los ojos, palidez, moretones o sangrado, mareos, pérdida del equilibrio o de coordinación; bultos o hinchazón, especialmente en el cuello, axilas, ingle, o zona abdominal, pérdida de peso inexplicable o fiebre.

Ante ello exhortó a las madres y padres de familia para que acudan al centro de salud al detectar algún signo, en caso de que el personal médico tenga sospecha de esta patología, el o la paciente será referida al Hospital de la Niñez Oaxaqueña Doctor Guillermo Zárate Mijangos, que es el centro especializado para la atención de Cáncer Infantil en la entidad, para su estudio y tratamiento correspondiente.

La referida unidad médica cuenta con la acreditación en la atención integral y gratuita en más de 22 tipos de carcinoma, entre los que se destacan: del Sistema nervioso central, Astrocitoma, Ependimoma, Meduloblastoma, Neuroblastoma, Tumor de Wilms, Enfermedad de o linfoma de Hodgkin, Retinoblastoma, Leucemia linfoblástica Aguda, Crónica, Síndrome mielodisplásico, por mencionar algunos.

Acerca Sego el programa Viviendo la Paz a juventudes oaxaqueñas

Acerca Sego el programa Viviendo la Paz a juventudes oaxaqueñas

   • El titular de la Secretaría de Gobierno sostuvo una charla con integrantes de la comunidad universitaria interesada en la vida pública de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de que conozcan y participen activamente como portavoces del programa estatal Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, sostuvo una reunión con juventudes interesadas en la vida pública de la entidad.  

Acompañado por la subsecretaria de Fortalecimiento Municipal, Yesenia Nolasco Ramírez y el subsecretario de Desarrollo Democrático Carlos Perezcampos Mayoral, Jesús Romero explicó dos de los cuatro ejes que conforman el programa que impulsa el Gobierno que encabeza Salomón Jara. 

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) compartió con integrantes de la comunidad universitaria y jóvenes profesionistas que el eje Hablamos no Bloqueamos representa una alternativa para que a partir del diálogo abierto y respetuoso se puedan resolver los conflictos; además del eje Viviendo la Paz constituido como una campaña de valores frente a una sociedad que los ha perdido.

“Lo que buscamos con Viviendo la paz es volver a poner en el centro valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad, que resultan fundamentales para reconstruir el tejido social”, expresó el secretario de Gobierno.

En el encuentro cara a cara, las y los jóvenes tuvieron la oportunidad de preguntarle al funcionario sobre cómo surgió su interés en la política y cuáles son los retos que ha tenido que enfrentar a lo largo de su carrera profesional, especialmente ahora como servidor público.

Romero López dijo a las y los asistentes que se encuentran en la mejor etapa de sus vidas para romper sus miedos y atreverse a alcanzar sus sueños y las metas que se propongan, poniendo su empeño en abonar a la construcción de una mejor sociedad en paz, con justicia y bienestar.

«Yo siempre creo que hay que irrumpir y atreverse, yo lo he hecho, me he atrevido porque hay poco tiempo en la vida para hacerlo, considero que la juventud es la mejor edad para hacerlo, porque no tenemos nada que perder. Atrévanse a romper sus miedos», expresó.

Al ser cuestionado sobre la forma en la que ha enfrentado que en algún momento le cerraran las puertas, reconoció haber pasado por momento muy críticos, a lo que dijo: «Siempre hay que tener un equipo, un equipo con tu familia, con tu pareja, tus amigos para poder sostenerse; porque se vale lamerse las heridas, sentirse mal, pero si tenemos un objetivo claro tenemos que levantarnos despacio o muy rápido pero hay que levantarse, porque debemos entender que ahí no se acaba la vida y debemos que seguir adelante», compartió.

-0-

Dan primer paso hacia Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos de 2024

Dan primer paso hacia Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos de 2024

• La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado entrega la Estructura Programática a representantes de la LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca

San Bartolo Coyotepec, Oax. 1 de septiembre de 2023.- A fin de dar cumplimiento con lo establecido en el artículo 37, fracción I de la Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la Secretaría de Finanzas (Sefin) presentó a la LXV Legislatura del Congreso del Estado, la Estructura Programática a emplear para la formulación del proyecto del Presupuesto de Egresos y Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2024.

El titular de la Sefin, Farid Acevedo López, entregó el documento a la Legislatura local representada por la presidenta de la Mesa Directiva, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Luis Alfonso Silva Romo; y el presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación, Sergio López Sánchez.

Dicho documento está integrado por cinco apartados: el primero corresponde al panorama económico actual en su entorno estatal, nacional e internacional; el segundo, señala los principales objetivos de la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2024; el tercero contempla los principales objetivos del Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el Ejercicio Fiscal 2024.

El cuarto, precisa las estructuras programáticas de la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca y el Presupuesto de Egresos del Estado de Oaxaca para el ejercicio 2024 proporcionando los elementos conceptuales y normativos de la misma; y el quinto, muestra las fichas técnicas de los programas presupuestarios de la administración pública estatal.

Durante la entrega, el Secretario de Finanzas señaló que además de ser el primer paso hacia el Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos del 2024, este es el primer proyecto de Estructura Programática que se entrega al Congreso como parte de la Primavera Oaxaqueña y que la finalidad del mismo es garantizar el cumplimiento de las metas y objetivos contenidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

En virtud de lo anterior, se seguirá utilizando la metodología del Presupuesto basado en Resultados (PbR), el cual se constituye como una herramienta útil en el proceso de programación, presupuestación y ejecución del gasto de la administración pública estatal, para realizar una valoración objetiva del desempeño de las políticas públicas bajo los principios de verificación del grado de cumplimiento de metas y objetivos, con base en indicadores estratégicos y de gestión que permitan conocer el impacto social de los programas y proyectos.

El Congreso del Estado cuenta con un plazo de 15 días para emitir la opinión correspondiente respecto al documento presentado. 

Deja Yarith Tannos al PRI; Villacaña le desea éxito

Deja Yarith Tannos al PRI; Villacaña le desea éxito

La ex diputada local priísta, Yarith Tannos renunció su militancia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), instituto político que la llevó a la Cámara de Diputados Federal y Estatal.

A través de un documento enviado al presidente estatal de ese instituto político, Javier Villacaña Jiménez, la ex diputada confirmó su salida.

Explicó que su renuncia obedece a una decisión personal y definitiva, para realizar actividades personales y profesionales sin afiliación política alguna.

Al respecto, agradeció al instituto político todo el apoyo que recibió durante su militancia, deseándole el mayor de los éxitos en el futuro próximo.

Al respecto, el presidente estatal, Javier Villacaña Jiménez, explicó que el motivo de esta renuncia, forma parte de las actividades que viene realizando la ex legisladora con la Asociación Civil Tannos & Chávez.

“Hoy por la mañana recibí una llamada de mi amiga Yarith Tannos, comunicándome, que por las actividades que viene realizando en su Asociación Civil Tannos & Chávez, se ve obligada a no tener filiación política y en consecuencia a renunciar a su militancia activa como priísta.

“Reconozco su valía como persona y sus aportaciones al PRI Oaxaca, solo me resta decirle que siga cosechando éxitos y reiterarle que las puestas de nuestro partido siempre estarán abiertas para ella”, finalizó.

Realiza Soapa reparación de rejilla pluvial en riberas del río Atoyac

Realiza Soapa reparación de rejilla pluvial en riberas del río Atoyac

• El titular de esta dependencia, Omar Pérez Benítez pidió a la población reportar infraestructuras que estén dañadas, así como evitar arrojar basura a la calle para impedir el taponamiento de las rejillas pluviales

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de septiembre de 2023. Personal del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) realizó la reparación de la rejilla pluvial ubicada en el paso a desnivel del Puente Tecnológico, en las riberas del río Atoyac, la cual presentaba el desprendimiento de piezas metálicas.

El director general del Organismo Operador, Omar Pérez Benítez, supervisó los trabajos de sustitución de las vigas de acero de 4 y 6 pulgadas que conforman esta infraestructura, las cuales fueron colocadas con el equipo especial destinado para ello.

“Esta zona es una vía de mucha carga vehicular, el desprendimiento se dio a causa de la velocidad con las que las unidades circulan, además del peso de los camiones; esta situación ponía en riesgo a las y los conductores, pero también afectaba el tránsito fluido en el lugar”, manifestó Pérez Benítez.

El funcionario oaxaqueño pidió a la ciudadanía que emitan sus reportes en caso de visualizar alguna infraestructura dañada como esta rejilla, ya que al desprenderse algunas de sus partes las personas aprovechan para robarse el resto del material de acero y con ello se afecta la pronta reposición y reparación.

Añadió que Soapa trabaja de manera coordinada con el municipio de Oaxaca de Juárez y sus 13 agencias para denunciar y atender la falta de tapas de pozos de visita, alcantarillas y bocas de tormenta, esta labor permitirá conocer la ubicación exacta de estos lugares en donde hacen falta y que por ende pone en peligro a las y los peatones y conductores de vehículos de motor.

Finalmente, el titular exhortó a la población evitar arrojar basura a la calle para impedir el taponamiento de las rejillas pluviales, pues esto ha provocado el encharcamiento en diversas zonas, ya que en las labores de desazolve y limpieza se han encontrado muchos desechos sólidos que pueden ser evitados.