Formaliza el IEEPCO el inicio del proceso electoral local en Oaxaca

Formaliza el IEEPCO el inicio del proceso electoral local en Oaxaca

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), formalizó el inicio del proceso electoral local 2023 -2024 en el estado de Oaxaca.

Durante la sesión de este viernes, el Consejo General aprobó el inicio del proceso, donde se elegirán 153 presidencias municipales que se rigen por partidos políticos además de diputados locales por mayoría relativa y representación proporcional.

En su intervención, la Consejera Presidenta del IEEPCO, Elizabeth Sanchez González, informó que el actuar del órgano electoral será una carrera contra el tiempo, por lo que pidió a todos los involucrados a conducirse con compromiso y profesionalismo.

El mandato que tiene el órgano electoral, dijo, es llevar un registro puntual de las candidaturas, la solicitud de los tres de tres, así como de las candidaturas independientes, además de vigilar las quejas por violencia política por razón de género.

Asimismo evitar actos anticipados de precampaña y campaña, además de garantizar el material electoral que se estará empleando para el día de la elección, y de los Programas de Resultados Electorales Preliminares.

“Nuestra meta es que estas tareas se ejecuten tan bien que pasen desapercibida. Su evaluación se lo dejamos a la ciudadanía que va a salir a votar”, indicó.

Durante el mensaje, también llamó a todas las mujeres del estado, a exigir los espacios para poder contender por un cargo de elección.

“La democracia empieza en el proceso de selección interna partidista 

A los partidos políticos, llamó a las dirigencias estatales a utilizar el presupuesto aprobado para cada uno, de manera legal y transparente, y los conmino a evitar a incurrir en actos de violencia.

Durante la sesión, también se pronunciaron los consejeros en señalar que se conducirán con legalidad en este proceso.

Mientras que los representantes de los partidos políticos se comprometieron en respaldar el actuar del órgano electoral, además de que están en la disposición de conducirse en la legalidad.

Es de señalar que esta elección se realizará el próximo 02 de junio del 2024.

Confirma Salomón que si había equipo para atender a bebé en el Hospital Civil; confirma que se investiga a la responsable

Confirma Salomón que si había equipo para atender a bebé en el Hospital Civil; confirma que se investiga a la responsable

Si había equipo para atender a la bebé que fue fotografiado dentro de una caja de huevo recibiendo atención en el Hospital Civil Aurelio Valdivieso, informó el gobernador, Salomón Jara Cruz.

El mandatario estatal, aseguró que fue una doctora quien cometió esta torpeza, por lo que reconoció, que fue él, quien solicitó su remoción del cargo.

Asimismo, informó que solicitó que se investigara a la doctora, luego de la situación generada, pero sobretodo dijo, que existía el equipo para atender al bebé.

Esta situación, ha generando inconformidades dentro del Hospital Civil, luego que varios médicos y enfermeros, denunciaron no hay equipos para atención de todos los pacientes.

Señalaron que esta es una demanda desde la pasada administración que hasta la fecha no se ha cumplido, y donde los que pagan son los trabajadores.

En otro tema, el gobernador informó que el Hospital de la Mujer ya se está equipando, que tanto el quirófano como el equipamiento completo funcione ya en poco tiempo.

Precisó que la otra semana viene Zoé Robledo a Oaxaca, donde estarán tratando diversos temas en el sector salud de Oaxaca.

Se forma socavón en el Crucero de Viguera

Se forma socavón en el Crucero de Viguera

Un enorme socavón se formó en el crucero de Viguera, derivado a las fuertes lluvias que han sacudido las últimas semanas en los Valles Centrales de Oaxaca.

El socavón formado, tiene un aproximado de un metro de diámetro y al menos 4 metros de profundidad.

Automovilistas en la zona, han pedido a las autoridades estatales y municipales, atiendan esta problemática, luego qué hay riesgo de que algún vehículo pueda caer en el socavón.

Detallaron que el asentamiento ha sido generado por la lluvia, y temen que existan más espacios con riesgo de irse para abajo.

Al lugar han arribado elementos de Protección Civil Municipal y de Soapa para iniciar con los trabajos correspondientes en este punto.

Onda tropical 27 dejará lluvias, tormentas y rachas de viento en el estado

Onda tropical 27 dejará lluvias, tormentas y rachas de viento en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de septiembre del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que un canal de baja presión sobre el sureste de México ocasionará lluvias de intensidad variable y con probabilidad alta de tormentas de corta duración y rápido desplazamiento, en especial en horas de la tarde-noche, asociadas con actividad eléctrica, rachas de viento y áreas de chubascos en el estado.

El organismo informó que de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua se esperan lluvias fuertes y actividad eléctrica en la Sierra Sur, Istmo, Costa, Sierra de Juárez y Mixteca.

Para los Valles Centrales, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan se prevén intervalos de chubascos acompañados de algunas rachas de viento.

Las lluvias pronosticadas, pueden ocasionar crecidas repentinas de ríos y arroyos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas montañosas, caída de árboles, encharcamientos severos en zonas urbanas y afectaciones a ramales eléctricos.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Gobierno pondrá mesas de antojitos la Noche Mexicana; aquí se van a instalar

Gobierno pondrá mesas de antojitos la Noche Mexicana; aquí se van a instalar

Serán las calles de Valdivieso, Bustamante, Flores Magón y Trujano, en los accesos al zócalo donde se estarán colocando los antojitos que ofrecerá el gobierno del estado a la ciudadanía oaxaqueña el próximo 15 de septiembre.

La población que acuda al Grito, en este año, tendrá la posibilidad de degustar algunos platillos, que ofrecerán las distintas dependencias del gobierno del estado.

De acuerdo con Mariel López Villatoro, subsecretaría de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, para esta actividad, se contempla la instalación de algunas mesas de antojito que se estarán colocando en estas calles.

Para esa noche se prevé la presencia de al menos 100 mil personas.

Asimismo, se espera música en vivo, con la participación de grandes artistas oaxaqueños de diferentes géneros musicales y que tendrá lugar en la Alameda de León.

Para este año, también se tienen previsto dos Ferias Mexicanas que se realizarán los días 8 y 22 de septiembre en la calle Doctor Aurelio Valdivieso, en un horario de seis de la tarde a nueve de la noche.

En este evento, la ciudadanía podrá disfrutar de los juegos de canicas, tiros al blanco, entre otros.

Por su parte Delfina Guzmán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), negó que se vaya a realizar una fiesta de gala como ocurría en años anteriores y que la intención es que luego del Grito de Independencia, el gobernador baje al zócalo a convivir con la ciudadanía.