Encabeza Gobernador Salomón Jara Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos

Encabeza Gobernador Salomón Jara Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos

• Este Consejo, que sesionó en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, tiene como objetivo planear y coordinar acciones para prevenir y proteger a la población en caso de emergencias o desastres

Juchitán de Zaragoza, Oax. 7 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz y el Coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Mauro Cruz Sánchez, encabezaron la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, que se realizó en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. 

La sesión, que se desarrolló en la sede del Instituto Tecnológico del Istmo, se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del sexto aniversario del terremoto de magnitud 8.2 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, y que afectó principalmente a la región. 

En su mensaje a las personas presentes, el Gobernador Salomón Jara resaltó la relevancia del Consejo Estatal de Protección Civil, cuyo objetivo es planear y coordinar acciones para prevenir y proteger a la población en caso de emergencias o desastres, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General de Protección Civil.

Además, señaló que generar acciones en materia de prevención, forman parte del Desarrollo Integral y Sustentable, un eje estratégico de su gobierno. 

Previamente se realizó un simulacro en las instalaciones del Instituto Tecnológico, actividad que fue solicitada por las autoridades municipales y que contó con la presencia de estudiantado, personal docente y administrativo, así como integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil. 

El ejercicio consistió en la activación de un alertamiento para que la comunidad estudiantil y el personal docente y administrativo evacuara el inmueble; además, se simuló el rescate de dos personas atrapadas en un auditorio, que presentaban fracturas expuestas.

De acuerdo con la simulación, los rescates de las personas lesionadas corrieron a cargo de elementos de Protección Civil Municipal y del Heroico Cuerpo de Bomberos Municipal, para trasladarlos a hospitales cercanos. Además, se realizó el conteo de las afectaciones y daños en las instalaciones del inmueble.

Al respecto, el Coordinador Estatal de Protección Civil, Mauro Cruz Sánchez, expresó que el sismo del 7 de septiembre de 2017 causó graves afectaciones en la región del Istmo, especialmente en Juchitán de Zaragoza; por ello, se realizó este ejercicio, que le permitirá a la población prepararse y responder ante un escenario similar. 

“Los simulacros permiten a la población identificar los riesgos y peligros de su entorno, además de evaluar cómo se responde ante situaciones de riesgo y fenómenos naturales; por ello, desde la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, llevamos a cabo estas simulaciones, dándole prioridad a la prevención”, indicó. 

En las actividades también participaron quienes integran el Gabinete Legal, titulares de dependencias y entidades del Gobierno del Estado y de instituciones federales, así como autoridades municipales. 

En Protección Civil, se promueve la cultura de la prevención y se refrenda el compromiso de estar al servicio de los pueblos y comunidades de Oaxaca.

Un total de 100 mil personas se prevén el 15 de septiembre en zócalo de Oaxaca

Un total de 100 mil personas se prevén el 15 de septiembre en zócalo de Oaxaca

Un total de 100 mil personas se contemplan para el próximo 15 de septiembre en la explanada del zócalo capitalino y Alameda de León, para la celebración del Grito de Independencia.

Tras la presentación de «Septiembre, mes de la Patria, mes de la 1a. Transformación», Mariel López Villatoro, subsecretaría de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, indicó que como ya es costumbre, se contemplan visitantes locales y nacionales, que asistirán a celebrar esta fecha importante para el país, y disfrutar de los eventos.

Para esta ocasión, el gobierno del estado tiene previsto una verbena popular, por lo que se espera que se ofrezcan antojitos regionales a la ciudadanía, los cuales se estarán instalado sobre las calles de Trujano, Bustamante, Guerrero y Flores Magón.

Asimismo, se espera musica en vivo, con la participación de grandes artistas oaxaqueños de diferentes géneros musicales y que tendrá lugar en la Alameda de León.

Para este año, también se tienen previsto dos Ferias Mexicanas que se realizarán los días 8 y 22 de septiembre en la calle Doctor Aurelio Valdivieso, en un horario de seis de la tarde a nueve de la noche.

En este evento, la ciudadanía podrá disfrutar de los juegos de canicas, tiros al blanco, entre otros.

Por su parte Delfina Guzmán, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), negó que se vaya a realizar una fiesta de gala como ocurría en años anteriores y que la intención es que luego del Grito de Independencia, el gobernador baje al zócalo a convivir con la ciudadanía.

Sostuvo que también las puertas del Palacio de Gobierno estarán abiertas al pueblo, aunque la intención es que todo se haga en el zócalo capitalino.

En ese sentido, llamó a la ciudadanía en general a disfrutar de los diversos eventos culturales, musicales y deportivos en el estado.

AMLO da su apoyo a Claudia Sheinbaum; este jueves le entregará el bastón de mando de la 4T

AMLO da su apoyo a Claudia Sheinbaum; este jueves le entregará el bastón de mando de la 4T

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este jueves su apoyo a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como candidata a la presidencia por el oficialismo en las elecciones del 2024 y defendió el proceso por el que fue elegida, cuyos resultados fueron anunciados en la jornada previa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la mañana de este jueves su apoyo a la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, como candidata a la presidencia por el oficialismo en las elecciones del 2024 y defendió el proceso por el que fue elegida, cuyos resultados fueron anunciados en la jornada previa.

El primer mandatario anunció que entregará este mismo jueves el bastón de mando a la virtual candidata de Morena para las elecciones del próximo año, luego de que resultara ganadora de las encuestas de Morena.

    Ya voy a terminar como dirigente, hoy ya dejo de ser el dirigente del movimiento de la transformación en México y voy a entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum por la tarde noche”, dijo AMLO desde Palacio Nacional.

El mandatario no mencionó el lugar ni la hora para entregar el bastón de mando a la exjefa de gobierno como coordinadora de la Defesa de la Cuarta Transformación.

Ayer, Sheinbaum Pardo fue elegida como la candidata presidencial de Morena para las elecciones que se realizarán el próximo 2 de junio del 2024, tras generar la mayor cantidad de votos en las cinco encuestas que se realizaron por parte del partido y cuatro empresas encuestadoras externas.

En los cinco sondeos, Claudia Sheinbaum obtuvo entre 39 y 40% de los votos, mientras que Ebrard consiguió alrededor del 25 por ciento.

Fuente: El Economista 

Oaxaca, los pueblos del Istmo y Juchitán, hoy están de pie: Salomón Jara Cruz

Oaxaca, los pueblos del Istmo y Juchitán, hoy están de pie: Salomón Jara Cruz

• Honra Gobierno del Estado memoria de víctimas a 6 años del sismo de 2017

• La Primavera Oaxaqueña se forja desde los lazos indestructibles de la solidaridad que hacen grande a Oaxaca

• Reconoce a mujeres y hombres que sentaron las bases de la reconstrucción profunda que sigue en marcha

Juchitán de Zaragoza, Oax. 7 de septiembre de 2023.- Un día como hoy, pero del año 2017 un sismo con magnitud 8.2 sacudió gran parte del territorio oaxaqueño, este municipio del Istmo de Tehuantepec fue uno de los más afectados con 36 víctimas mortales, por ello, a 6 años de esta tragedia que marcó la historia de Oaxaca, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó una ceremonia luctuosa para honrar su memoria. 

“En esa ocasión hubo daños en infraestructura carretera, en escuelas y viviendas, pero la pérdida más sensible fueron las vidas humanas, lo cual seguimos lamentando profundamente”, expresó el Mandatario Oaxaqueño.

En este acto solemne, el Mandatario oaxaqueño rememoró que en esa ocasión, Oaxaca contó con la mano amiga de todo México, para dar inicio al proceso de reconstrucción más profundo.

Reconoció que, a partir de esa fecha la sociedad oaxaqueña ha fortalecido la cultura de prevención en el estado, que cuenta con alta sismicidad y donde los efectos ciclónicos afectan cada año gran parte del territorio estatal.

Destacó también el compromiso indeclinable del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien ha estado en todo momento con Oaxaca durante el proceso de reconstrucción. 

De igual forma, agradeció a todos los sectores que han sido fundamentales en la reconstrucción material, en la reactivación económica y en el fortalecimiento del tejido social en la entidad. 

“Es un día para rendir homenaje a las víctimas y para reconocer a las personas que, con sus manos, removieron escombros y salvaron vidas, a quienes curaron heridas, dieron consuelo y comida, todos son héroes y heroínas anónimas”.

El Gobernador también aprovechó para enaltecer el noble esfuerzo de las Fuerzas Armadas, de la Cruz Roja Mexicana, y del personal médico que siempre estuvieron en la primera línea de atención. Así como del sector empresarial, sociedad civil y fundaciones nacionales e internacionales.

Finalmente, dijo que la mejor manera de honrar la memoria de las víctimas es seguir luchando por el bienestar de la población, y así lograr la reparación histórica del pueblo, por lo que convocó a todas y todos los oaxaqueños a hacer de la unión la más grande virtud y fortaleza.

                                                      

Oaxaca, los pueblos del Istmo y Juchitán, hoy están de pie: Salomón Jara Cruz

Oaxaca, los pueblos del Istmo y Juchitán, hoy están de pie: Salomón Jara Cruz

• Honra Gobierno del Estado memoria de víctimas a 6 años del sismo de 2017

• La Primavera Oaxaqueña se forja desde los lazos indestructibles de la solidaridad que hacen grande a Oaxaca

• Reconoce a mujeres y hombres que sentaron las bases de la reconstrucción profunda que sigue en marcha

Juchitán de Zaragoza, Oax. 7 de septiembre de 2023.- Un día como hoy, pero del año 2017 un sismo con magnitud 8.2 sacudió gran parte del territorio oaxaqueño, este municipio del Istmo de Tehuantepec fue uno de los más afectados con 36 víctimas mortales, por ello, a 6 años de esta tragedia que marcó la historia de Oaxaca, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó una ceremonia luctuosa para honrar su memoria. 

“En esa ocasión hubo daños en infraestructura carretera, en escuelas y viviendas, pero la pérdida más sensible fueron las vidas humanas, lo cual seguimos lamentando profundamente”, expresó el Mandatario Oaxaqueño.

En este acto solemne, el Mandatario oaxaqueño rememoró que en esa ocasión, Oaxaca contó con la mano amiga de todo México, para dar inicio al proceso de reconstrucción más profundo.

Reconoció que, a partir de esa fecha la sociedad oaxaqueña ha fortalecido la cultura de prevención en el estado, que cuenta con alta sismicidad y donde los efectos ciclónicos afectan cada año gran parte del territorio estatal.

Destacó también el compromiso indeclinable del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien ha estado en todo momento con Oaxaca durante el proceso de reconstrucción. 

De igual forma, agradeció a todos los sectores que han sido fundamentales en la reconstrucción material, en la reactivación económica y en el fortalecimiento del tejido social en la entidad. 

“Es un día para rendir homenaje a las víctimas y para reconocer a las personas que, con sus manos, removieron escombros y salvaron vidas, a quienes curaron heridas, dieron consuelo y comida, todos son héroes y heroínas anónimas”.

El Gobernador también aprovechó para enaltecer el noble esfuerzo de las Fuerzas Armadas, de la Cruz Roja Mexicana, y del personal médico que siempre estuvieron en la primera línea de atención. Así como del sector empresarial, sociedad civil y fundaciones nacionales e internacionales.

Finalmente, dijo que la mejor manera de honrar la memoria de las víctimas es seguir luchando por el bienestar de la población, y así lograr la reparación histórica del pueblo, por lo que convocó a todas y todos los oaxaqueños a hacer de la unión la más grande virtud y fortaleza.