por Pedro Parola | Sep 7, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
“Hoy Oaxaca esta de pie, hoy los pueblos del Istmo están de pie, hoy Juchitán está de pie”, ese fue el mensaje del gobernador, Salomón Jara Cruz, al encabezar el evento conmemorativo por los seis años del terremoto que sacudió a la región del Istmo de Tehuantepec y dar el banderazo a las obras de reconstrucción causados por este fenómeno natural.
El mandatario estatal, acompañado por el presidente municipal de Juchitán, Miguel Sánchez Altamirano y del titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, reconoció que el terremoto, generó afectaciones importantes en escuelas, palacios municipales, carreteras, monumentos históricos y viviendas, pero sobretodo la muerte de personas, a quienes honró en este séptimo aniversario.
El mandatario estatal izó la bandera nacional a media asta, por respeto a las víctimas y familias que lo perdieron absolutamente todo, luego del sismo de magnitud 8.2 que sacudió la noche del 7 de septiembre del 2017.
Jara reconoció que fue un momento difícil para las familias del Istmo, sin embargo destacó la entereza de los Istmeños para salir adelante, rememorando el primer gran momento, donde el ciudadano Ángel Sánchez Santiago, levantó la bandera de México y lo coloca entre los escombros del Palacio Municipal, que recién había caído.
Asimismo, destacó el trabajo realizado por el pueblo de México en apoyar a las familias afectadas y a los organismos internacionales que también brindaron su granito de arena para apoyar en las afectaciones.
Sobre las obras, informó que el día de hoy se da el banderazo para una segunda etapa de reconstrucción en la Casa de la Cultura, Símbolos Religiosos y el Palacio Municipal.
El mandatario indicó que lo que respecta a la Casa de la Cultura, se tiene contemplado que concluya en este año, no así las otras dos obras, que si requieren una buena inversión.
Para ello, dijo que se espera que puedan contar con una inversión de 35 millones de pesos para este año y tener un gran avance en el tema, aunado al presupuesto que puedan etiquetar en este rubro para el 2024.
El gobernador, informó que seguirán trabajando, para consolidar estos trabajos luego del terremoto.
Reconoció que el municipio de Juchitán le dio al mundo un enseñanza de entereza para salir adelante de la adversidad.
“Ahora es momento de sumarse para una esperanza nueva, buscando mejores horizontes de justicia y bienestar, y refrendar que la tragedia no ha hecho más fuerte y que estamos de pie”, finalizó.
por Comunicado | Sep 7, 2023 | Política, Regiones
El equipo “N. Mota”, referente de la Dra. Claudia en Oaxaca, encabezado por la activista Nancy Belem Mota Figueroa, celebró el triunfo que obtuvo la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en las encuestas del Partido Morena para coordinar la “Defensa de la Cuarta Transformación” y con ello, ser la virtual candidata a la Presidencia de la República de 2024.
Estos resultados, refirió Nancy Mota son producto del trabajo de sororidad entre mujeres quienes convencidas de seguir con el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador apoyarán este proyecto hasta lograr que por primera vez en la historia una mujer con esta trayectoria llegue a dirigir el país.
“Estamos convencidas más que nunca del trabajo de sororidad entre mujeres, ya que estos son los espacios que nos permiten seguir reforzando lazos y construyendo políticas públicas desde donde podemos incidir y generar coyunturas para poder empoderar a las mujeres”, expuso la activista.
Éste es otro hecho histórico y un gran logro de que por primera vez podamos tener a una mujer como presidenta de la República a 68 años de que, en México las mujeres emitieran por primera vez su voto lo que implicó uno de los mayores reconocimientos a sus derechos., agregó.
Tras el triunfo de Claudia Sheinbaum al obtener un rango de entre 36.6 a 41.1 % sobre Marcelo Ebrard, su más cercano contrincante quien registró un porcentaje de 25 al 26. 4 %, según el Centro de Estudios Estadísticos y Sociales del Instituto político, en Oaxaca, los seguidores de Nancy Mota agradecieron el liderazgo que mostró en apoyo a la hoy candidata.
“Hiciste un gran trabajo, eres referente desde el inicio, siempre definida y constante, siempre congruente, organizando reuniones en las diversas colonias. Hoy es el resultado de muchos esfuerzos incluido el tuyo Nancy Mota. A continuar y seguir construyendo desde nuestras coincidencias. Vamos a ganar porque es tiempo de las mujeres”, se lee en algunas publicaciones del muro de la activista oaxaqueña a quien le reconocieron su liderazgo y su organización.
por Pedro Parola | Sep 7, 2023 | Portada, Regiones
Un grupo de manifestantes se encuentra tomando la caseta de peaje de San Pablo Huitzo en los Valles Centrales de Oaxaca.
El grupo de personas, arribó a ese tramo carretero, y de manera violenta habría retirado a personal de Capufe, para iniciar con el cobro de una cuota voluntaria.
Hasta el momento, se desconoce quienes son los manifestantes, aunque se habla de presuntos normalistas.
Es de señalar que en las últimas semanas, organizaciones sociales y normalistas han tomado la caseta de peaje de Huitzo, sin que ninguna autoridad haga nada para detenerlos.
Aunque se trata de un delito, y podría alcanzar hasta 9 años de cárcel, simplemente nadie ha hecho nada para detener esta mafia, que obtiene recursos de manera ilegal en una zona federal.
Al respecto, la ciudadanía ha pedido que se investigue y que se detenga a los responsables.
por Pedro Parola | Sep 7, 2023 | Política, Portada
Tras la designación de Claudia Sheinbaum como la Coordinadora de Defensas de la 4 T, en Oaxaca no faltó la celebración realizada por el Comité Directivo Estatal de Morena, encabezado por su dirigente estatal, Benjamín Viveros Montalvo.
Con música de banda, marmotas, lonas y cohetes, los morenistas oaxaqueños celebraron la nueva designación, recorriendo con una calenda desde la explanada de Santo Domingo al zócalo de Oaxaca.
Las porras y vivas hacia Claudia Sheinbaum no se hicieron esperar, coreados por algunos presidentes municipales , diputados locales, integrantes del Comité Directivo Estatal y alguno que otro ciudadano, que participaron en la calenda de celebración.
Fue el dirigente estatal, Benjamín Viveros, quien tomó la palabra y reconoció el proceso interno de Morena, señalando que todo se hizo conforme a lo establecido y que permitió la designación de la ex jefa de gobierno.
Señaló que en Oaxaca, están listos para sumar con Claudia Sheinbaum y aseguró que con ella, México tendrá a la primera presidenta mujer.
Durante la calenda y el motín, se observaron los presidentes municipales Juan Carlos García Márquez de Santa Lucía, Roberto Pérez Delgado de San Pedro Ixtlahuaca, Rigoberto Chacón de Zaachila, algunos legisladores cono Luis Alfonso Silva Romo, Nancy Benítez, entre otros.
por Agencia | Sep 7, 2023 | Nacional
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 4.64 por ciento en el mes de agosto de 2023.
En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.55 por ciento respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.70 % y la anual, de 8.70 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó 0.27 por ciento mensual y 6.08 % anual.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente creció 1.44 por ciento a tasa mensual y 0.37 % a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 0.24 % y los de servicios, 0.31 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.74 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.17 por ciento.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un aumento mensual de 0.75 % y anual de 4.16 por ciento. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.94 y 9.60 %, en ese orden.
Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida de 7.82 por ciento anual, el mayor nivel para un cierre de año en 22 años y lo que va del siglo.
La inflación de 2021 cerró en 7.36 por ciento, mientras que la del año 2022 se ubicó en un 3.15 por ciento; la inflación de 2019 fue del 2.83 por ciento.
Con información de López-Dóriga Digital