por Comunicado | Sep 5, 2023 | Política
• En representación del Gobernador, Salomón Jara Cruz, la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión encabezó la ceremonia de izamiento del lábaro patrio en la Alameda de León
Al participar en la ceremonia de izamiento de la bandera en la Alameda de León, la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Maura destacó que la política de bienestar que impulsa el Gobierno del Estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, honra la lucha de hombres y mujeres que dieron su vida por el movimiento independentista.
En representación del Mandatario Estatal y el marco del 157 Aniversario de la Batalla del 5 de septiembre, Laura Estrada destacó que la transformación que se vive en Oaxaca tiene sus raíces en el movimiento que sentó las bases de libertad en el país.
“Con gran orgullo encabezamos esta ceremonia de izamiento de nuestra bandera nacional, símbolo de orgullo, pertenencia y patriotismo que nos une como mexicanas y mexicanos”, sostuvo la funcionaria en esta actividad que se enmarca en el programa Mes de la Patria, Mes de la Primera Transformación.
Por último, indicó que a través de políticas públicas se sigue construyendo una patria en la que todas y todos tienen el mismo valor, con base en el movimiento democrático en el que las y los oaxaqueños son parte.
Cabe destacar que la proclama de independencia estuvo a cargo de Daniel Castillejos, titular de la Unidad de Evaluación del IEEPO; la poesía “5 de Septiembre” corrió a cargo de Na´ Ana María Jiménez Toledo, integrante de la Asociación de Juchitecos radicados en Oaxaca; además de la presencia de la banda de música de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), y de estudiantes de la Escuela Primaria “Enrique Pestalozzi”.
En la ceremonia también estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Educación Pública Estatal, Delfina Guzmán Díaz; la secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López; el titular de la Secretaría de Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata; la directora del Cecyteo, Blanca Martínez; la directora General del Cobao, Verónica Hernández González.
Además del director del Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca, Arturo de Jesús Chávez, el director de Vivienda Bienestar, Enrique Feria Rodríguez, el director del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, Rodrigo Vásquez y el coordinador del COPEVAL, Elpidio Altamirano.
por Pedro Parola | Sep 5, 2023 | Destacadas, Portada
Arturo Vásquez Urdiales, notario número 100 del estado de Oaxaca, denunció al abogado Enrique Toro Ferrer de amenazarlo de muerte para exigir que acredite con su firma, que la señora María Elena Medina, es la dueña mayoritaria de la ex fábrica de triplay.
En conferencia de prensa, el notario precisó que en las últimas semanas, Toro Ferrer le ha exigido, incluso con amenazas de muerte, que acredite la firma en su libro notarial de Elena Medina, a lo cual dijo, se ha negado y que lo ha llevado a seguir siendo víctimas de estos ataques.
Mencionó que como notario, no puede incurrir en esta acción, luego que estaría cometiendo algún delito, y aclaró que menos lo haría en estos momentos, cuando hay un proceso de investigación sobre dicha propiedad y el gobierno del estado determinó expropiar ese espacio.
En ese sentido, aseguró que hasta el momento, el actuar de Toro Ferrer ha sido ilegal, luego que no ha podido acreditar que es el apoderado legal de esos terrenos.
En ese sentido, indicó que en estos momentos ni Toro Ferrer ni la señora Elena Medina, tienen validez de sus declaraciones y que sean apoderado y dueños de esos espacios.
Sin embargo dijo temer por su vida, uno por las declaraciones en ese sentido, y dos por negarse a permitir la firma para que la señora María Elena Medina sea considerada la dueña mayoritaria en estos espacios.
Por ello pidió a la Fiscalía General de Oaxaca a garantizar su seguridad ante cualquier situación que se le pueda presentar.
por Pedro Parola | Sep 5, 2023 | #ÚltimaHora, Política, Portada
Olivia Martínez Villalobos, presidenta del Partido Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones (MUJER), aseguró que su instituto político dará la sorpresa en la elección del 2024.
La dirigenta reconoció el trabajo realizado en las asambleas, lo que permitió el número de firmas y asambleas para confirmar el partido político, y que la estrategia, seguirá dándole voz a los que siempre han sido olvidados.
En el caso de Oaxaca, refirió que hay un grupo de votantes que forma parte del abstencionismo, a quienes se les debe de llamar a votar.
En ese sentido, se dijo lista para su primera elección como partido político, y adelantó que van a llevar candidatos en todos los municipios y distritos.
Resaltó que la elección, se hará con la ciudadanía que tenga ganas de participar, aquellos que quieran ser candidatos o candidatas, y que busquen un cambio en Oaxaca.
Sobre la elección federal, dijo que no tienen contemplado aliarse con algún partido federal, pero que están convencidos de que sea una mujer quien llegue a la presidencia.
Es de señalar que el partido MUJER arrancó en Oaxaca, con un total de 11 mil 823 personas.
por Comunicado | Sep 5, 2023 | Legislativo
* Combatir el plagio y la apropiación cultural son los principales objetivos
San Raymundo Jalpan, Oax. 5 de septiembre de 2023.- Por iniciativa del diputado Noé Doroteo Castillejos y avalado por la Comisión Permanente de Cultura, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte, el Pleno Parlamentario de la 65 Legislatura, aprobó el decreto por el cual se declara a la alfarería oaxaqueña como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Oaxaca.
En la alfarería tradicional oaxaqueña, se utilizan materiales naturales como la arcilla, pigmentos orgánicos y se elaboran piezas con diseños y formas que se han mantenido a lo largo del tiempo, por lo que se considera también contemporánea y viviente, características necesarias para denominarse patrimonio cultural inmaterial.
Se entiende por patrimonio cultural inmaterial se entiende como los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas, junto con los instrumentos, objetos, artefactos de espacios culturales que les son inherentes a las comunidades, a los grupos o en algunos casos a individuos para la creación de artesanías.
El legislador Noé Doroteo Castillejos, aseguró que la riqueza cultural de la que goza Oaxaca requiere mecanismos para su protección legal y así evitar casos como el robo y el despojo a partir de malas prácticas, el plagio que atenta en contra de la identidad cultural, por lo que es necesario, reconocer y proteger las prácticas artesanales.
«Es obligación de esta soberanía cuidar la riqueza artesanal y la economía de las familias que subsisten de esta actividad que surge de la necesidad de proteger y preservar las prácticas y técnica de la alfarería, la forma de organización comunitaria, estilos de vida, mecanismo de reproducción social, pero sobre todo el trabajo inconmensurable de las y los artistas populares», externó en tribuna el diputado Noé Doroteo Castillejos.
«En cada pieza elaborada va la energía de la persona, su identidad, su historia, su inspiración, su creatividad, va la proyección de su entorno, su herencia familiar y su comunidad. Existen comunidades enteras que se han dedicado a esta labor que, a través de la perfección de sus técnicas han llegado a elaborar de forma magistral objetos con los que han llegado a tener reconocimientos a nivel estatal, nacional e internacional enalteciendo el talento oaxaqueño», expresó el diputado Sesul Bolaños López, presidente de la Comisión Permanente de Cultura, Artes, Juventud, Cultura Física y Deporte.
Por su parte, los maestros alfareros de San Bartolo Coyotepec, Santa María Atzompa y San Marcos Tlapazola que asistieron a la sesión, externaron su agradecimiento al Congreso local al aprobar esta iniciativa con la cual, aseguran que se protege el trabajo de muchas generaciones de artesanos, además de que será una forma de combatir la apropiación cultural.
por Pedro Parola | Sep 5, 2023 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada
Elementos de la Policía Estatal, arribaron en inmediaciones de Avenida Universidad donde se manifiestan trabajadores del Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de Bachilleratos de Oaxaca (SEIEBO).
Los elementos ya hacen presencia en la zona, luego de las afectaciones que se están generando a la circulación.
Aunque el gobierno del estado ha invitado a los manifestantes a dialogar, estos se han negado, y exigen una mesa de trabajo con el gobernador, Salomón Jara.
Los trabajadores indicaron que su movilización, es luego que no han sido reconocidos por la administración estatal y piden que se les respete la toma de nota.
Se les acusa, de tener un vínculo con el ex director de esa institución, Alejandro Aroche Tarasco, quien se encuentra detenido, lo cual desmintieron.
Esta situación refieren, está provocando el despido de los sindicalizados, así como que no se les respete la toma de nota y el contrato colectivo de trabajo.
En ese sentido, determinaron la movilización para que se aclare el tema, y no verse perjudicado por esa situación.
Por esta situación, los trabajadores despedidos se instalaron en huelga de hambre.
Es de señalar que este es el segundo día de movilización del SEIEBO, ante la falta de respuestas a sus demandas.