Se han incrementado en un 300 % la detención de feminicidas en Oaxaca: Fiscal

Se han incrementado en un 300 % la detención de feminicidas en Oaxaca: Fiscal

Hasta en un 300 por ciento, incrementaron las detenciones a presuntos feminicidas en el estado de Oaxaca, informó el Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

El Fiscal, indicó que desde que arribó al cargo, se están atendiendo los casos presentados de feminicidio, y que el objetivo es garantizar justicia a las víctimas y no dejar el hecho impune.

Explicó que de junio a agosto, los casos vinieron a la baja, a diferencia de principio de año, donde hubo un incremento considerable.

Em los meses de junio a julio, precisó que se contabilizaron cuatro casos, mientras que en en agosto solo dos casos de asesinatos contra mujeres.

Este tema en específico, Rodríguez Alamilla dijo que es una de las grandes preocupaciones y atenciones que brinda la Fiscalía de Oaxaca a través de los trabajos para detener a quienes atenten contra la vida de las mujeres.

Con ello se manda un mensaje de que habrá cero impunidad para estar personas y se da respuesta a una de las grandes preocupaciones y demandas de las mujeres, sostuvo el Fiscal.

En tanto que el conteo de muertes violentas contra mujeres que lleva el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos del 1 de diciembre de 2022 al 31 de agosto de este año se han contabilizado 81 asesinatos.

De esta cifra, 68 se han perpetrado en este año, es decir el 85%; mientras que el 38% de los feminicidios se han cometido en los Valles Centrales, el 21% en el Istmo, el 15% en la Mixteca, el 10% en la Costa, el 9% en el Papaloapan, el 4% en la Sierra Sur y el 3% en la Cañada.

Un muerto y varios lesionados saldo preliminar de accidente en autopista de Oaxaca

Un muerto y varios lesionados saldo preliminar de accidente en autopista de Oaxaca

Una persona muerta y 14 más lesionadas es el saldo preliminar de un accidente registrado esta noche en la autopista Oaxaca-Cuacnopalan, a la altura del kilómetro 200, en el tramo Huitzo-Nochixtlán.

De acuerdo con dicha información, los involucrados en este percance fueron una camioneta particular y una urvan del transporte público, mismos que colisionaron de frente.

Debido al fuerte impacto, inmediatamente perdió la vida el conductor de la unidad particular, mientras que la urvan se fue a un barranco.

Tras lo sucedido, en el lugar se movilizaron diversos cuerpos de emergencia para trasladar a las personas lesionadas a hospitales de la ciudad de Oaxaca.

El tránsito está interrumpido en dicho tramo carretero, en tanto peritos trabajan en la materia y retiran las unidades siniestrada.

Desbordamiento de arroyos afecta a familias de Tapanatepec

Desbordamiento de arroyos afecta a familias de Tapanatepec

Habitantes de los barrios Las Hormigas y Unidad Agrícola pertenecientes al municipio de San Pedro Tapanatepec, en el Istmo de Tehuantepec, han resultado gravemente afectados por las inundaciones registradas, tras el desbordamiento de arroyos. 

De acuerdo con el Presidente Municipal, Humberto Parrazales, la situación que se vive es alarmante debido a las trombas que han azotado los puntos en mención, motivo por el cual, se han tomado las acciones correspondientes para ayudar a las 100 familias que resultaron afectadas. 

En un recorrido por la calle 5 de febrero, el edil apuntó que el nivel del agua ha alcanzado entre los 60 centímetros y un metro de altura, por lo que a partir de mañana a primera hora se implementará un plan emergente de apoyo para las personas que perdieron algunas de sus pertenencias como muebles, colchones, electrodomésticos. 

El munícipe hizo un llamado a Protección Civil del Estado para acudir a atender esta situación que también ha afectado la circulación vehicular. 

En tanto, adelantó que su gobierno analiza aplicar una partida presupuestaria extraordinaria para ayudar a las familias afectadas por este fenómeno, mismas a quienes llamó a tener confianza y paciencia para salir adelante.

Congreso de Oaxaca respalda acciones del gobierno de México para frenar tráfico ilegal de armas

Congreso de Oaxaca respalda acciones del gobierno de México para frenar tráfico ilegal de armas

El comercio de armas del país estadounidense ha tenido un impacto devastador en nuestro país. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 4 de septiembre de 2023.- El Congreso de Oaxaca respalda las acciones legales emprendidas por el Gobierno de México en Estados Unidos de América, a través de las cuales busca frenar el tráfico ilegal de armas hacia nuestro país, y con ello combatir al crimen organizado para recuperar la paz. 

Las diputadas y diputados de la 65 Legislatura local manifestaron este respaldo a la federación luego de analizar cómo el comercio de armas del país estadounidense ha tenido un impacto devastador en México ante el ingreso ilegal de éstas, y lo cual ha causado “la violencia, debilitando el Estado de derecho, amenazando la paz y la seguridad de la población”. 

“El comercio irresponsable de armas por parte de las empresas estadounidenses ha tenido grandes afectaciones contra los derechos humanos de la población mexicana como son el derecho a la vida, a la integridad física y seguridad personal, a la paz, y los derechos de los grupos en situación de vulnerabilidad”, refiere el dictamen aprobado. 

“El flujo incontrolado de armas hacia México ha provocado un alto número de víctimas y pérdidas humanas, ha contribuido al aumento de la inseguridad y la violencia, ha provocado desplazamientos forzados de personas, un impacto significativo en la economía del país, también obstaculiza el desarrollo social y la promoción de los derechos humanos”, señalaron.

Por otra parte, respecto a las acciones emprendidas por el gobierno mexicano para frenar el tráfico ilegal de armas, está el demandar que se cumpla la normatividad internacional vigente que establece obligaciones claras para los estados y las empresas en relación con el comercio de armas y los derechos humanos, como lo que define el Tratado sobre el Comercio de Armas (TCA), ratificado tanto por México como por Estados Unidos. 

El dictamen aprobado fue emitido por la Comisión Permanente de Migración y Asuntos Internacionales luego de analizar dicha propuesta presentada por la diputada Concepción Rueda Gómez.

Inician las «Jornadas Médicas Quijotes 2023»

Inician las «Jornadas Médicas Quijotes 2023»

   • Del 4 al 8 de septiembre se atenderán a más de 500 personas diariamente, además de la entrega de medicamentos y la realización de estudios necesarios para el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 04 de septiembre de 2023.- Con la participación de alrededor de 80 especialistas, provenientes de San Antonio, Texas, y del estado de Oaxaca, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, junto con la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF-Oaxaca, Bernarda González Rivas, dio inicio a las esperadas Jornadas Médicas Quijotes 2023.

Estas jornadas tienen como objetivo brindar atención médica gratuita a miles de habitantes de la capital y la zona conurbada, en un esfuerzo por mejorar la salud y el bienestar de la comunidad.

En este sentido, se estima que durante el período del 4 al 8 de septiembre se atenderán a más de 500 personas diariamente, además de la entrega de medicamentos y la realización de estudios necesarios para el diagnóstico y tratamiento adecuados.

Cabe señalar que las instalaciones del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil CADI-CDC, ubicado en la calle Nuño del Mercado, a un costado del Mercado de Abasto «Margarita Maza», donde se desarrollan estas jornadas. Estas instalaciones fueron preparadas minuciosamente durante semanas para que se pueda brindar estos servicios de salud de vital importancia.

En su discurso inaugural, la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF-Oaxaca, Bernarda González Rivas, destacó la dedicación del personal médico y expresó su deseo de brindar una atención de calidad a todas las personas que acudan, a pesar de la magnitud del desafío.

Por su parte, el edil, Francisco Martínez Neri agradeció a los médicos Quijotes por su compromiso con Oaxaca y su gente. Además, expresó su esperanza de que las y los ciudadanos atendidos salgan satisfechos con la atención médica de alta calidad invitando a todos a seguir su ejemplo solidario.

Finalmente, la representante de los médicos Quijotes de San Antonio, Texas, Leticia Vargas, destacó la importancia de estas jornadas y el compromiso de continuar impulsándolas año tras año. Además, anunció que en esta edición se atenderán a personas que no pudieron beneficiarse en jornadas anteriores, lo que aumenta la motivación para seguir brindando ayuda a la comunidad.

De esta forma, las Jornadas Médicas Quijotes 2023 son una actividad crucial para la salud de la población de Oaxaca de Juárez y reflejan el espíritu solidario que impulsa a las y los médicos y voluntarios a seguir trabajando incansablemente por el bienestar de la ciudadanía.