SEIEBO cierra el Palacio de Gobierno de Oaxaca, por despido de compañeros

SEIEBO cierra el Palacio de Gobierno de Oaxaca, por despido de compañeros

Integrantes del Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de Bachilleratos (SEIEBO), se manifiestan este lunes en Palacio de Gobierno, donde han cerrado todos los accesos, para exigir una mesa de trabajo con el gobernador, Salomón Jara Cruz.

Los manifestantes arribaron a esa sede del gobierno, donde han cerrado todos los accesos, impidiendo la entrada del personal que labora en el lugar.

Incluso, hasta estos momentos, se desconoce si se llevará a cabo la mañanera del gobernador, Salomón Jara en ese punto, luego que no han permitido el acceso del personal.

Los trabajadores del IEBO, indicaron que su movilización, es luego que siguen sin ser reconocidos por la actual administración estatal.

Se les acusa, de tener un vínculo con el ex director de esa institución, Alejandro Aroche Tarasco, quien se encuentra detenido, lo cual desmintieron.

Esta situación refieren, está provocando el despido de los sindicalizados, así como que no se les respete la toma de nota y el contrato colectivo de trabajo.

En ese sentido, determinaron la movilización para que se aclare el tema, y no verse perjudicado por esa situación.

Advirtieron que de no ser escuchados, pararían labores e iniciarían bloqueos en el estado.

Por el momento con algunas banderas y mantas, ya cierran el acceso al Palacio de Gobierno.

Aún no se descarta el paro de clases en Oaxaca; Sección 22 lo definirá en la próxima asamblea

Aún no se descarta el paro de clases en Oaxaca; Sección 22 lo definirá en la próxima asamblea

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), definirá en su próxima asamblea estatal, si suspenden clases en el estado de Oaxaca.

Cuando todo suponía que el paro sólo sería a nivel nacional, en las últimas horas, algunos grupos al interior del movimiento magisterial, pretenden que el paro se traslade también al estado de Oaxaca.

Maestros consultados, refirieron que en estos momentos, está sonando fuerte la posibilidad de que el paro arribe al ámbito estatal, y se determinen movilizaciones y suspensión de clases.

Hay que recordar que el viernes, tras el inicio del paro nacional, algunas escuelas si suspendieron clases en el estado, aunque se prevé que este lunes se reanuden de manera normal.

Se contempla que este fin de semana, el magisterio oaxaqueño lleve su asamblea estatal, donde definirían el paro en el estado de Oaxaca.

Algunos docentes refieren que el llamado al paro estatal está sonando muy fuerte, por lo que podría darse en próximos días.

La ley estatal de educación, pagos de incidencias y poder heredar la plaza, son algunos de los temas que se están exigiendo por parte del magisterio oaxaqueño.

En San Pedro Cajonos ofrece Salomón Jara un buen Gobierno que trabaje de la mano con los municipios de Oaxaca

En San Pedro Cajonos ofrece Salomón Jara un buen Gobierno que trabaje de la mano con los municipios de Oaxaca

• Se invertirán 5 millones de pesos para diversos rubros en esta comunidad de la Sierra de Juárez que destaca por la producción de gusanos de seda

San Pedro Cajonos, Oax. 3 de septiembre de 2023.- Hacer frente al abandono, a la desigualdad y a las carencias en las comunidades y pueblos de la entidad, representa la base para un futuro con bienestar impulsado desde el Gobierno del Estado, encabezado por el Mandatario oaxaqueño, Salomón Jara Cruz. 

En su visita a esta localidad, antes llamada Ixtlantepec, el Titular del Ejecutivo estatal dijo que en esta región los caminos están abandonados, al igual que en el resto de las regiones. 

“No podemos aceptar que estamos en los últimos lugares de pobreza, si no es Guerrero, es Chiapas o Oaxaca, pareciera que ese es nuestro destino; los que siempre quisieron que fuéramos pobres han sido los gobiernos saqueadores del pasado”, comentó Salomón Jara junto al presidente municipal de San Pedro Cajonos, Ezequiel Blas Velasco. 

Al anunciar que mediante la estrategia Trabajo que Transforma Tu Municipio se invertirán 5 millones de pesos en esta comunidad ubicada en la Sierra de Juárez y que destaca por su tradición artesanal en la crianza del gusano de seda y el teñido de prendas, el Mandatario agregó que, “tenemos todo para ser grandes, mujeres y hombres trabajadores, muchas personas han destacado incluso fuera de la entidad”. 

Las y los pobladores conocieron que a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se pondrá en marcha el programa de Autosuficiencia Alimentaria para impulsar la producción de gusano de seda, con una inversión de 406 mil 624 pesos. 

Jara Cruz también informó que a través de los Servicios de Salud de Oaxaca se aplicará una inversión de 703 mil 227 pesos para insumos y medicamentos, con el objetivo de atender el rezago de estos recursos en la población. 

Para atender grupos prioritarios, en este caso, niñas y niños, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca a través del Programa de Alimentación Escolar beneficia a la población estudiantil con una inversión de 189 mil 196 pesos.

Mediante la Secretaría de Finanzas, dio a conocer que al municipio se le depositaron 34 mil 11 pesos, como parte del Fondo Compensatorio.

Para trabajos de restauración y preservación del templo católico de San Pedro Cajonos, el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) destinará 1 millón 439 mil 300 pesos. 

Iniciará el lunes las Jornadas Médicas Quijotes en la capital

Iniciará el lunes las Jornadas Médicas Quijotes en la capital

  • Médicos tanto de Texas como de Oaxaca, unirán fuerzas para atender a más de 2 mil pacientes.

Oaxaca de Juárez, 03 de septiembre de 2023.- El municipio de Oaxaca de Juárez y el Comité Municipal del DIF-Oaxaca, se preparan para dar inicio a las Jornadas Médicas Quijotes 2023, que se llevarán a cabo en las instalaciones del CADI -CDC, ubicado en prolongación de Nuño del Mercado, número 601. Dichas jornadas están programadas del 4 al 8 de septiembre y prometen brindar atención médica de calidad a la ciudadanía.

Este evento reunirá a médicos tanto de Texas como de Oaxaca, quienes unirán fuerzas para atender a más de 2,000 pacientes del municipio de Oaxaca de Juárez y municipios conurbados. La colaboración entre profesionales de la salud de diferentes países promete ser un hito en la atención médica.

 Se ofrecerá una amplia variedad de servicios médicos para satisfacer las necesidades de la comunidad. Estos servicios incluirán odontología, optometría, ginecología, medicina interna y familiar, terapia física y rehabilitación, así como la donación de anteojos y la elaboración de dentaduras, entre otros.

Es importante destacar que los pases de acceso a estas jornadas médicas fueron entregados previamente en la oficina de la Presidencia del DIF Municipal, ubicada en el interior del palacio municipal. Esta medida garantiza un acceso ordenado y eficiente a los servicios médicos disponibles.

Las Jornadas Médicas Quijotes 2023 representan un esfuerzo conjunto por parte de la comunidad médica local e internacional y el gobierno municipal para mejorar la salud y el bienestar de los habitantes de Oaxaca de Juárez y sus alrededores. Este evento refleja el compromiso de brindar atención médica de calidad y fortalecer los lazos entre las comunidades médicas.

Jubilados cierran sobre la Calle de Armenta y López a la altura de la Sección 22

Jubilados cierran sobre la Calle de Armenta y López a la altura de la Sección 22

Para exigir que sus plazas les sean heredados a sus hijos, un grupo de maestros jubilados y pensionados bloquean a la altura de la Sección 22 de la CNTE.
Los maestros arribaron a la calle de Armenta y López, cerrando el paso a la circulación, lo que está generando afectaciones a los automovilistas.
Los jubilados y pensionados, informaron que su manifestación, es en contra de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, a quienes acusan de haber permitido que se cancelara la herencia de plazas.
Señalaron que como jubilados y pensionados están en desacuerdo de que no se hereden las plazas, luego que es un espacio ganado por el magisterio oaxaqueño.
En ese sentido, están pidiendo que se regresen las plazas y permitir que puedan seguir heredando esos espacios.
Asimismo, exigieron que se mejoren el paro de las pensiones y se garanticen los servicios a favor de los maestros y maestras jubiladas.
Advirtieron que de no ser escuchados, se van a mantener bloqueando en esa calles de la Ciudad de Oaxaca.